Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Modelo Atómico de Rutherford

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Modelo Atómico de Rutherford

Herunterladen, um offline zu lesen

Presentación de estudiantes del Grado 1001 J.M, Colegio Tabora I.E.D. Bogotá, Colombia.
Año: 2014
Asignatura: Química
Tema: Modelo Atómico de Rutherford

Presentación de estudiantes del Grado 1001 J.M, Colegio Tabora I.E.D. Bogotá, Colombia.
Año: 2014
Asignatura: Química
Tema: Modelo Atómico de Rutherford

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Modelo Atómico de Rutherford (20)

Anzeige

Modelo Atómico de Rutherford

  1. 1. Diego Baracaldo Esteban Osorio Ethel Poveda Juan David Quijano COLEGIO TABORA I.E.D, Grado 1001 JM
  2. 2. ¿Quién lo creó? Ernest Rutherford, conocido también como Lord Rutherford (Brightwater, Nueva Zelanda, 30 de agosto de 1871 – Cambridge, Reino Unido, 19 de octubre de 1937), fue un físico y químico neozelandés. Se dedicó al estudio de las partículas radioactivas y logró clasificarlas en alfa (α), beta (β) y gamma (γ). Halló que la radiactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos, lo que le valió ganar el Premio Nobel de Química en 1908.
  3. 3. ¿Qué es y con que se come? El Modelo Atómico propuesto por Rutherford en 1911, fue utilizado para explicar los resultados de su «Experimento de la Lámina de Oro», realizado en Manchester. llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro, orbitado por una masa de electrones (en la zona extra nuclear). Sirvió para refutar el Modelo Atómico de Thomson.
  4. 4. Estructura del Átomo Rutherford nos plantea en su Modelo que el átomo esta formado por dos partes:  El Núcleo: Parte central del átomo, muy pequeño, que concentra todas las cargas positivas y casi toda su masa.  La Corteza: Formada por todos sus electrones, los cuales giran a gran velocidad alrededor del Núcleo.
  5. 5. Gráfico – Átomo de Rutherford DENTRO DE UN ÁTOMO
  6. 6. Experimento de la Lámina de Oro Este fue el experimento que le dio a Rutherford las bases para plantear la idea de que los átomos estaban casi que vacíos. El experimento consistió en mandar un haz de partículas alfa sobre una fina lamina de oro y observar como dicha lamina afectaba la trayectoria de los rayos. Según el modelo de Thomson, las partículas alfa atravesarían la lámina metálica sin desviarse demasiado de su trayectoria; Pero se observó que un pequeño porcentaje de partículas se desviaban hacia la fuente de polonio. Según el propio Rutherford: «Como si le disparases balas de cañón a una hoja de papel y rebotasen hacia ti»
  7. 7. Representación Gráfica
  8. 8. Importancia El Modelo Atómico de Rutherford fue la primera teoría en la que se planteó la existencia del núcleo y corteza en los átomos. Mantenía el planteamiento de Thomson, de que los átomos poseen electrones, pero su explicación sostenía que todo átomo estaba formado por un núcleo y una corteza. El núcleo debía tener carga positiva, un radio muy pequeño y en él se concentraba casi toda la masa del átomo. La corteza estaría formada por una nube de electrones que orbitan alrededor del núcleo.
  9. 9. Limitaciones Existía una dificultad proveniente de la electrodinámica clásica que predice que una partícula cargada y acelerada, como sería el caso de los electrones orbitando alrededor del núcleo, produciría radiación electromagnética, perdiendo energía y finalmente cayendo sobre el núcleo. Las leyes de Newton, junto con las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo aplicadas al átomo de Rutherford llevan a que en un tiempo del orden de 10^-10 seg, toda la energía del átomo se habría radiado.

×