1. PORTADA.
INTRODUCCION.
LA GLOBALIZACIÓN.
CARACTERÍSITICAS.
ORIGEN.
BENEFICIOS POTENCIALES Y RIESGOS.
CONCLUSIONES.
2. LA GLOBALIZACIÓN
JUAN MIGUEL RESTREPO DUQUE
LUZ ELENA GALLEGO
DOCENTE
POLITÉCNICO MARCO FIDEL SUÁREZ
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA Y CONTABLE
BELLO
2011
3. Gracias al gran avance en la conectividad
humana, y a la necesidad de crear mercados
más competitivos que lleven a una
desregulación financiera por parte de los
estados que conforman el globo terráqueo,
nace lo que conocemos hay en día como la
globalización.
4. GLOBALIZACIÓN: “ALDEA
GLOBAL”
Es un proceso económico,
político, tecnológico, social y
cultural a gran escala que
apuntan a un nuevo orden
mundial.
Es la tendencia de los
mercados y las empresas a
extenderse alcanzando una
dimensión mundial que
sobrepasan las fronteras
nacionales haciendo del
mundo cada vez mas
pequeño.
Es un proceso de
interconexión mundial que
consiste en la creciente
comunicación e
interdependencia entre los
distintos países del mundo
unificando sus mercados es
5. CARACTERÍSTICAS
Es un proceso dinámico. Desregulación financiera
capitalismo democrático o internacional a favor del libre
democracia liberal. comercio: los tratados de libre
Su economía se caracteriza por la comercio.
integración de las economías locales Reducción de las barreras
a una economía de mercado mundial. proteccionistas (arancelarias) en
la globalización depende de los la movilidad de mercancías,
avances en la conectividad humana capital y personas.
(transporte y telecomunicaciones) La globalización es sostenida
facilitando la libre circulación de por el crecimiento de la
personas y la masificación de las TICS producción y de la productividad,
y el Internet. amparados por una nueva
Apertura de mercados nacionales: revolución tecnológica, de la
libre comercio. informática y de los medios de
producción.
fusiones entre empresas:
multinacionales .
Inversión extranjera e
integración económica
6. ORÍGENES DE LA
GLOBALIZACIÓN
Es parte de un proceso que inicio en 1492
con la conquista y la colonización de gran
parte de mundo por parte de Europa.
En 1961 sostenían que los medios
electrónicos estaban creando una aldea
global.
A partir de la explosión de la bomba
atómica de Hiroshima en 1945 nació la
comunidad global unida en el terror a un
holocausto mundial.
También se ha asociado a la globalización
a la invención del chip (12-sep-1958).
La llegada del hombre a la luna, que
coincide con la primera trasmisión mundial
vía satélite (20-jul-1969).
A la creación del internet (1-sep-1960).
Pero en general el comienzo de la
globalización tiene origen con el fin de la
guerra fría cuando desaparece la unión
soviética y el bloque comunista
(sociedades cerradas y economías
protegidas), 25-dic-1991.
Los principales agentes o impulsadores de
la globalización fueron los bancos y las
empresas multinacionales.
7. BENEFICIOS POTENCIALES RIESGOS
Se crea la OMC, los TLC y los bloques Irresponsabilidad de empresas y
económicos. multinacionales.
Mayor eficiencia del mercado que aumenta Aumento de desequilibrios económicos,
su competencia disminuyendo el poder sociales y territoriales.
monopolista. Descuido sobre los índices de desarrollo
Mejoras en la comunicación y cooperación humano: Ampliación de las desigualdades
internacional que puede llevar a un mejor sociales.
aprovechamiento de los recursos. Pérdida de factores que no se adapten a la
Impulso desarrollo científico-técnico al ser competencia.
lucrativo.
Exalta una concepción del crecimiento,
Mayor capacidad de maniobra frente a las basada en el crecimiento económico
fluctuaciones de las economías nacionales. materialista, sin tener en cuenta al ser
Eliminación de las barreras de entrada del humano social.
mercado laboral, financiero y de bienes y
servicios
8. Gracias a la globalización se han creado sistemas
productivos más eficientes.
La globalización facilita el intercambio de bienes y
servicios.
Es el paso que da una economía local hacia un mercado
internacional.