Adaptaciones

[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
INTRODUCCIÓN Para sobrevivir, los seres vivos sufren una  adaptación  o  adecuación evolutiva  (morfológica, fisiológica o de comportamiento) a un ambiente determinado. No todos los  organismos pueden vivir en los mismos ambientes ya que los factores abióticos varían considerablemente de unos lugares a otros.
LAS ADAPTACIONES ,[object Object],[object Object]
TIPOS DE ADAPTACIONES ,[object Object],[object Object]
El tamaño de las hojas de los árboles hoja caduca sirven para captar mejor la luz del sol Adaptaciones estructurales o morfológicas
Las hojas de los cactus de han adaptado para disminuir la pérdida de agua transformándose en espinas, al mismo tiempo sirven de protección frente a los animales herbívoros Adaptaciones estructurales o morfológicas
Adaptaciones estructurales o morfológicas La lengua del oso hormiguero es pegajosa para capturar mejor a las hormigas
Adaptaciones estructurales o morfológicas Las distintas formas de los picos de las aves se deben para tomar mejor el alimento
TIPOS DE ADAPTACIONES ,[object Object],[object Object]
Adaptación Fisiológica Los herbívoros tienen enzimas en su estómago que los animales carnívoros no poseen, sirven para  aprovechar mejor el alimento: la celulosa .
Adaptación Fisiológica Las plantas de los desiertos tienen un tipo especial de fotosíntesis y abren los estomas durante la noche para  no perder agua durante el día al abrirse los estomas .
Adaptación Fisiológica Hay animales que hibernan reduciendo su actividad en invierno para  disminuir su metabolismo y gastar menos
Adaptación Fisiológica La temperatura constante de los homeotermos se consigue gracias a  el metabolismo que regula la temperatura interna y la mantiene constante .
TIPOS DE ADAPTACIONES ,[object Object],[object Object]
Adaptación Conductual Las aves migran para  huir de la época desfavorable .
Apatación Conductual Los perros rastrean para  conseguir el alimento y cuidar de su prole .
Adaptación Conductual Las plantas cambian la orientación de las hojas para  captar más luz .
Adaptación Conductual La recolección de los frutos en otoño por las ardillas es para  acumular para pasar la época desfavorable y tener alimento
AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS ,[object Object],Es decir, las poblaciones crecen hasta llegar a un tamaño donde el números de nacimientos y fallecimientos son iguales
AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y se denominan  fluctuaciones  a las variaciones que se producen en el número de individuos Pero, debido a distintos factores esto no siempre se mantiene así
AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS CAUSAS DE LAS FLUCTUACIONES 1) El Clima : periodos de sequía, lluvias, etc .
AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS CAUSAS DE LAS FLUCTUACIONES 2) La densidad de población . El aumento de la población provoca una caída brusca de los recursos y por lo tanto la población acabará disminuyendo
AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS CAUSAS DE LAS FLUCTUACIONES 3) Las interacciones  entre distintas especies El aumento de los depredadores provoca una caída en el número de presas que, a su vez, produce una disminución de los depredadores
AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS LAS PLAGAS Cuando se produce una alteración del ecosistema que impide su autorregulación, se produce un desequilibrio entre las poblaciones y aparecen las  plagas Crecimiento desmesurado de una población considerada dañina
SUCESIONES ECOLOGICAS Como las poblaciones, las comunidades evolucionan con el paso del tiempo. Ante los cambios del medio, la comunidad responde modificando su composición y biodiversidad
SUCESIONES ECOLOGICAS Una sucesión ecológica es una secuencia de cambios que experimenta una comunidad asentada en un determinado lugar
SUCESIONES PRIMARIAS Fase 1 Roca desnuda sobre la que no habita ningún ser vivo Por ejemplo tras la erupción de un volcán Comienzan a asentarse musgos, líquenes que enriquecen las superficie
SUCESIONES PRIMARIAS Fase 2 Se va enriqueciendo el suelo, aparece cada vez más capas de materia orgánica Aparecen pequeños matorrales
SUCESIONES PRIMARIAS Fase 3 Ya el suelo está bien formado y es colonizado por especies vegetales de mayor tamaño
SUCESIONES PRIMARIAS Fase 4 (Clímax) Hay mucha materia orgánica. Se instalan árboles de hoja caduca y una gran riqueza de Flora y Fauna POR EJEMPLO: UN BOSQUE
Otro ejemplo de sucesión
SUCESIONES SECUNDARIAS ,[object Object]
1 von 32

Recomendados

Adaptaciones von
AdaptacionesAdaptaciones
AdaptacionesRosa Berros Canuria
46.2K views19 Folien
Adaptación de los seres vivos von
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosContenidista del Portal Uruguay Educa
20.2K views12 Folien
Relacion intraespecifica e interespecifica von
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaAbi Ag
533.8K views19 Folien
Adaptaciones de los seres vivos von
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosSanta Teresita
17K views53 Folien
Relaciones intraespecíficas von
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasEduardo Gómez
139K views22 Folien
Adaptación de los seres vivos von
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
165.6K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Tipos de adaptación von
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptaciónAníbal Ordaz
87.8K views4 Folien
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS von
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASJuanPonce102
2.7K views7 Folien
Adaptaciones von
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptacionesroxymart2012
18.3K views35 Folien
Mapa adaptaciones definitivo von
Mapa  adaptaciones definitivoMapa  adaptaciones definitivo
Mapa adaptaciones definitivoMariela Santis
64.7K views2 Folien
Intercambio de gases en las plantas. von
Intercambio de gases en las plantas.Intercambio de gases en las plantas.
Intercambio de gases en las plantas.mariana díaz crespo
135.6K views6 Folien
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas von
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasFlorma81
84.9K views2 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tipos de adaptación von Aníbal Ordaz
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
Aníbal Ordaz87.8K views
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS von JuanPonce102
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
JuanPonce1022.7K views
Mapa adaptaciones definitivo von Mariela Santis
Mapa  adaptaciones definitivoMapa  adaptaciones definitivo
Mapa adaptaciones definitivo
Mariela Santis64.7K views
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas von Florma81
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificasCuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Cuadro sinoptico de relaciones intraespecificas y interespecificas
Florma8184.9K views
Reproduccion en los seres vivos diapositivas von Any723
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Any72365.2K views
Adaptaciones a la temperatura (definitivo) von Belen Vazquez
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Belen Vazquez110.7K views
Adaptaciones de los seres vivos von Santa Teresita
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita11.4K views
ecosistema terrestre von xime1007
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
xime100750.5K views
Organización del ecosistema von Diego Gómez
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
Diego Gómez6.2K views
Adaptaciones conductuales von Gimary11
Adaptaciones conductualesAdaptaciones conductuales
Adaptaciones conductuales
Gimary1183.9K views
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez. von ValePrez4
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
ValePrez48.3K views
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA von BarbaraLagunas
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICANIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
BarbaraLagunas15K views
Animales en peligro de extinción von Brian Obitoo
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Brian Obitoo35.5K views

Destacado

Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1 von
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1ba1230
107.9K views5 Folien
Adaptaciones en los seres vivos von
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosmariateresaramirez
24.5K views5 Folien
Evolucion 2010 - 6 von
Evolucion 2010 - 6Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 6naturaleza eiris
2.2K views17 Folien
Adaptaciones biológicas von
Adaptaciones biológicasAdaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicasOmar Guerrero
6.5K views5 Folien
Diapositivas de consuelo von
Diapositivas de consueloDiapositivas de consuelo
Diapositivas de consuelorubenvazquezperez
3.8K views10 Folien
Adaptaciones fisiologicas von
Adaptaciones fisiologicasAdaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicasLore2209
11.3K views38 Folien

Destacado(20)

Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1 von ba1230
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
ba1230107.9K views
Adaptaciones biológicas von Omar Guerrero
Adaptaciones biológicasAdaptaciones biológicas
Adaptaciones biológicas
Omar Guerrero6.5K views
Adaptaciones fisiologicas von Lore2209
Adaptaciones fisiologicasAdaptaciones fisiologicas
Adaptaciones fisiologicas
Lore220911.3K views
Descripción de plantas y animales von Koraly Canales
Descripción de plantas y animalesDescripción de plantas y animales
Descripción de plantas y animales
Koraly Canales14.1K views
Power point von elsanaula
Power pointPower point
Power point
elsanaula1.3K views
CARTILLA EL MUNDO DE LOS ANIMALES von sarayer
CARTILLA EL MUNDO DE LOS ANIMALESCARTILLA EL MUNDO DE LOS ANIMALES
CARTILLA EL MUNDO DE LOS ANIMALES
sarayer9.8K views
La gallina samira von tiapame
La gallina samiraLa gallina samira
La gallina samira
tiapame3.7K views
los animales de la granja von silvia_th
los animales de la granjalos animales de la granja
los animales de la granja
silvia_th44.1K views
Adaptaciones de los seres vivos. El perro. von altamira26
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
altamira2672.7K views
Tipos de-perros-diapositivas von jefersonpija
Tipos de-perros-diapositivasTipos de-perros-diapositivas
Tipos de-perros-diapositivas
jefersonpija14K views
Los perros von juanjofuro
Los perrosLos perros
Los perros
juanjofuro16.9K views

Similar a Adaptaciones

adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx von
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptxadaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptxkeynergallego
5 views32 Folien
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos von
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosLeyla Campos Caicedo
2.9K views41 Folien
Decimo biologia _resumen_n1 von
Decimo biologia _resumen_n1Decimo biologia _resumen_n1
Decimo biologia _resumen_n1Nombre Apellidos
137 views25 Folien
Bioética, notas principales von
Bioética, notas principalesBioética, notas principales
Bioética, notas principalesJoel Amparán
5.5K views17 Folien
Cambios en los ecosistemas 2015 von
Cambios en los ecosistemas 2015Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015Alberto Hernandez
19.9K views65 Folien
BIOCENOSIS von
BIOCENOSISBIOCENOSIS
BIOCENOSISDaniel Toledo Fernandez
24.7K views20 Folien

Similar a Adaptaciones(20)

adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx von keynergallego
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptxadaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
keynergallego5 views
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos von Leyla Campos Caicedo
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Bioética, notas principales von Joel Amparán
Bioética, notas principalesBioética, notas principales
Bioética, notas principales
Joel Amparán5.5K views
Tema 4. Ecologia y Desarrollo Sostenible von Eloy Garcia
Tema 4. Ecologia y Desarrollo SostenibleTema 4. Ecologia y Desarrollo Sostenible
Tema 4. Ecologia y Desarrollo Sostenible
Eloy Garcia2.8K views
Tema 5 org y div biosfera von pacozamora1
Tema 5 org y div biosferaTema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosfera
pacozamora16.4K views
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA von diegofajardom
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA
diegofajardom852 views
Momento individual johann camilo moreno zamudio von Johann Moreno
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Johann Moreno420 views
Actividad ober romero_arias von jorozcoospino
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
jorozcoospino246 views
Actividad ober romero_arias von jorozcoospino
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
jorozcoospino194 views
Actividad ober romero_arias von jorozcoospino
Actividad  ober romero_ariasActividad  ober romero_arias
Actividad ober romero_arias
jorozcoospino131 views

Más de Jose R Padrón

Cuadro_valoración von
Cuadro_valoraciónCuadro_valoración
Cuadro_valoraciónJose R Padrón
468 views3 Folien
Tema 1 matrices apuntes von
Tema 1 matrices apuntesTema 1 matrices apuntes
Tema 1 matrices apuntesJose R Padrón
555 views10 Folien
Tasa de variación media von
Tasa de variación media Tasa de variación media
Tasa de variación media Jose R Padrón
12.6K views12 Folien
Repartos proporcionales von
Repartos proporcionalesRepartos proporcionales
Repartos proporcionalesJose R Padrón
18.1K views7 Folien
La proporcionalidad von
La proporcionalidadLa proporcionalidad
La proporcionalidadJose R Padrón
20.5K views10 Folien
Cambio de variable von
Cambio de variableCambio de variable
Cambio de variableJose R Padrón
350 views4 Folien

Más de Jose R Padrón(9)

Adaptaciones

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Para sobrevivir, los seres vivos sufren una adaptación o adecuación evolutiva (morfológica, fisiológica o de comportamiento) a un ambiente determinado. No todos los organismos pueden vivir en los mismos ambientes ya que los factores abióticos varían considerablemente de unos lugares a otros.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El tamaño de las hojas de los árboles hoja caduca sirven para captar mejor la luz del sol Adaptaciones estructurales o morfológicas
  • 6. Las hojas de los cactus de han adaptado para disminuir la pérdida de agua transformándose en espinas, al mismo tiempo sirven de protección frente a los animales herbívoros Adaptaciones estructurales o morfológicas
  • 7. Adaptaciones estructurales o morfológicas La lengua del oso hormiguero es pegajosa para capturar mejor a las hormigas
  • 8. Adaptaciones estructurales o morfológicas Las distintas formas de los picos de las aves se deben para tomar mejor el alimento
  • 9.
  • 10. Adaptación Fisiológica Los herbívoros tienen enzimas en su estómago que los animales carnívoros no poseen, sirven para aprovechar mejor el alimento: la celulosa .
  • 11. Adaptación Fisiológica Las plantas de los desiertos tienen un tipo especial de fotosíntesis y abren los estomas durante la noche para no perder agua durante el día al abrirse los estomas .
  • 12. Adaptación Fisiológica Hay animales que hibernan reduciendo su actividad en invierno para disminuir su metabolismo y gastar menos
  • 13. Adaptación Fisiológica La temperatura constante de los homeotermos se consigue gracias a el metabolismo que regula la temperatura interna y la mantiene constante .
  • 14.
  • 15. Adaptación Conductual Las aves migran para huir de la época desfavorable .
  • 16. Apatación Conductual Los perros rastrean para conseguir el alimento y cuidar de su prole .
  • 17. Adaptación Conductual Las plantas cambian la orientación de las hojas para captar más luz .
  • 18. Adaptación Conductual La recolección de los frutos en otoño por las ardillas es para acumular para pasar la época desfavorable y tener alimento
  • 19.
  • 20. AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y se denominan fluctuaciones a las variaciones que se producen en el número de individuos Pero, debido a distintos factores esto no siempre se mantiene así
  • 21. AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS CAUSAS DE LAS FLUCTUACIONES 1) El Clima : periodos de sequía, lluvias, etc .
  • 22. AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS CAUSAS DE LAS FLUCTUACIONES 2) La densidad de población . El aumento de la población provoca una caída brusca de los recursos y por lo tanto la población acabará disminuyendo
  • 23. AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS CAUSAS DE LAS FLUCTUACIONES 3) Las interacciones entre distintas especies El aumento de los depredadores provoca una caída en el número de presas que, a su vez, produce una disminución de los depredadores
  • 24. AUTORREGULACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS LAS PLAGAS Cuando se produce una alteración del ecosistema que impide su autorregulación, se produce un desequilibrio entre las poblaciones y aparecen las plagas Crecimiento desmesurado de una población considerada dañina
  • 25. SUCESIONES ECOLOGICAS Como las poblaciones, las comunidades evolucionan con el paso del tiempo. Ante los cambios del medio, la comunidad responde modificando su composición y biodiversidad
  • 26. SUCESIONES ECOLOGICAS Una sucesión ecológica es una secuencia de cambios que experimenta una comunidad asentada en un determinado lugar
  • 27. SUCESIONES PRIMARIAS Fase 1 Roca desnuda sobre la que no habita ningún ser vivo Por ejemplo tras la erupción de un volcán Comienzan a asentarse musgos, líquenes que enriquecen las superficie
  • 28. SUCESIONES PRIMARIAS Fase 2 Se va enriqueciendo el suelo, aparece cada vez más capas de materia orgánica Aparecen pequeños matorrales
  • 29. SUCESIONES PRIMARIAS Fase 3 Ya el suelo está bien formado y es colonizado por especies vegetales de mayor tamaño
  • 30. SUCESIONES PRIMARIAS Fase 4 (Clímax) Hay mucha materia orgánica. Se instalan árboles de hoja caduca y una gran riqueza de Flora y Fauna POR EJEMPLO: UN BOSQUE
  • 31. Otro ejemplo de sucesión
  • 32.