Anzeige

Resumen de texto Esmerald sobre las "Teorías E y O".

jpneiram
8. Dec 2012
Resumen de texto Esmerald sobre las "Teorías E y O".
Resumen de texto Esmerald sobre las "Teorías E y O".
Nächste SlideShare
Taller n3 sistemas abiertos y cerradosTaller n3 sistemas abiertos y cerrados
Wird geladen in ... 3
1 von 2
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Resumen de texto Esmerald sobre las "Teorías E y O".

  1. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN TAREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Dos teorías opuestas de cambio: “Teoría E y Teoría O”. Integrantes: Juan Pablo Neira. Profesor: Cristian Salazar Valdivia, 24 de octubre de 2012
  2. Este texto señala que el enfoque duro denominado aquí como E teoría, es la creación de valor económico y de alta rentabilidad para los accionistas, y que el enfoque suave, a través de la teoría O ve a las organizaciones que tienen muchos actores, el desarrollo de los empleados y su fidelidad. Postula que, en el caso de que las organizaciones prosperen a través del tiempo, la teoría E debe ser unida con la teoría O. Utiliza un recuadro con algunos argumentos sobre el cambio. Da un ejemplo de Asda tratando de combinar las teorías E y O, aunque, debido a que Wal-Mart compró Asda en 1999 por ocho veces su valor de 1991. El cambio que propone la teoría E es propulsado desde las altas esferas de una compañía, produciéndose muchos consejos sobre las mejores prácticas por parte de reconocidos consultores. Por su parte la teoría O incorpora a los accionistas, y la capacidad de todos sus empleados en pos de ser un aporte para el proceso de estrategia que realiza una organización. Para que una organización tenga éxito en el tiempo, las teorías E y O deben ser combinadas en el marco de trabajo que propugna el cambio organizacional. En ese sentido, ambas teorías si bien son válidas por sí solas, deben unirse para cumplir con los objetivos de los directivos de una organización. Si se aplicase por sí sola la teoría E, las organizaciones corren el riesgo de perder la capacidad de convertirse en entidades competitivas en el largo plazo, así como tampoco la aplicación de la teoría O garantiza riqueza para el bolsillo de los accionistas de las mismas. Es por ello que se postula por aplicar ambas juntas para el correcto funcionamiento de la estructura organizacional.
Anzeige