Consumidores del siglo XXI

Juan Pedro Garcia
Juan Pedro GarciaDirector de Negocios en Edgy, Consultor en Marketing y Profesor de Post Grado um Edgy
EL	
  NUEVO	
  CONSUMIDOR	
  
MÁSTER	
  EN	
  COMUNICACIÓN	
  ESTRATÉGICA	
  Y	
  CRISIS	
  
Profesor:	
  Juan	
  Pedro	
  García	
  
jpgarcia@edgy.cl	
  
Objetivos
•  Desarrollar la capacidad de análisis de los nuevos
consumidores y audiencias para comprender su
impacto en las marcas e instituciones.
•  Aplicar los conceptos aprendidos a través del
desarrollo de una radiografía de los
consumidores/usuarios/clientes/stakeholders de
su institución/empresa que dilucide ¿cómo
piensan mis consumidores? ¿qué oportunidades
hay en mis nuevos consumidores?
Evaluaciones
•  Ensayo de reflexión personal con fecha de
entrega: Lunes 17 de Junio en jpgarcia@edgy.cl
•  Presentación en duplas al finalizar la clase del día
sábado que contribuya a la preparación del
ensayo
•  Cada dupla tendrá 6 minutos para presentar su
trabajo, el que desarrollaremos en sala durante la
primera y segunda sesión.
Programa
•  Estrategia Customer Centric
•  Valor para el consumidor
•  Conducta del consumidor
Contexto del Nuevo
Consumidor!
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Cambio de Centro
v/s
Era: Customer Centric
Diario	
  de	
  papel	
  
El	
  negocio	
  de	
  Copec	
  
Bencina	
  
Bencina	
  y	
  cambio	
  de	
  
aceite	
  
Servicios	
  integrales	
  para	
  
el	
  auto	
  
Servicios	
  integrales	
  para	
  
el	
  conductor	
  
Paradas	
  soñadas	
  
Diario	
  de	
  papel	
  
El	
  negocio	
  de	
  los	
  diarios	
  
Diario	
  de	
  
papel	
  
Diario	
  de	
  papel	
  con	
  
versión	
  en	
  internet	
  
Diario	
  mulPplataforma	
  
con	
  videos	
  
Información	
  en	
  
mulPplataforma	
  
Conector	
  entre	
  audiencias	
  y	
  
contenido	
  en	
  todos	
  los	
  
soportes	
  
Explicarte	
  y	
  conectarte	
  con	
  tu	
  
mundo	
  	
  
Consumidores del siglo XXI
Valor para el consumidor
•  Valor: estimación que hace el consumidor de la
capacidad total del producto para satisfacer sus
necesidades.
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Qué obtienes al comprar un auto?
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Ejercicio en 10 minutos
•  Armar duplas
•  Elegir la institución de uno de los integrantes
•  Trabajar lo que la institución entrega (visión
desde el productor)
•  Elaborar lo que el cliente obtiene (visión desde el
consumidor)
•  Desarrollar los principales atributos del valor
centrado en el cliente
Estilo de vida y decisión del
consumidor
Necesidades/Actitudes
que influyen en la
decisión de consumo
Conducta/Experiencias
que reducen, mantienen o
mejoran el estilo de vida
Decisión de compra
del consumidor
Estilo de Vida
del consumidor
Estilo de vida
Factores que lo determinan e
influyen
Estilo de vida
del consumidor
Cultura
Grupos de
referencia
Características
individuales
Desarrollo individual
Familia
Demografía
Clase social
Modelo de conducta del consumidor
PROCESO DE DECISIÓN
DE COMPRA
FACTORES INTERNOS
•  Necesidades, motivaciones, deseos
•  Percepción
•  Actitudes
•  Aprendizaje
•  Personalidad
ESTIMULOS
DE MKT
FACTORES EXTERNOS
•  Cultura
•  Clases sociales
•  Grupos sociales
•  Demográficos y económicos
Proceso de decisión de compra
Conducta posterior a la compra
Reconocimiento del problema o
necesidad
Búsqueda de información
Identificación y evaluación de
alternativas
Decisión de compra
Fases de la relación del consumidor
con una marca/producto
Conversión
Fases de la relación
con una marca/producto
El gran drama del desarrollo en el tiempo
Flujo de caja
Ejemplo: búsqueda de información
para la compra de un auto nuevo
CONJUNTO
TOTAL
•  Toyota
•  Nissan
•  BMV
•  Volswagen
•  Ford
•  Honda
•  Daewoo
•  Hyundai
•  Mercedes Benz
CONJUNTO DE
CONCIENCIA
•  Toyota
•  Nissan
•  Volswagen
•  Honda
•  Daewoo
•  Ford
CONJUNTO DE
CONSIDERACIÓN
•  Toyota
•  Nissan
•  Honda
CONJUNTO DE
ELECCIÓN
•  Toyota
Ejercicio en 10 minutos
•  Armar duplas
•  Analizar el conjunto o sector en que su institución
se inserta en la mente del consumidor
•  Analizar los atributos por los que el consumidor
considera mi institución
•  Por qué el consumidor selecciona mi institución
•  Por qué el consumidor no nos selecciona
•  En caso que el consumidor no tenga alternativa
(somos monopolio), ¿qué “sabor” le está
quedando al consumidor en la relación?
La evaluación no es puramente
racional - Herencias
Conducta posterior a la compra
30
Acciones
posteriores a
la compra
Satisfacción
posterior a
la compra?
Uso
posterior a
la compra
Decisión
de
compra
• Encantado
• Satisfecho
• Decepcionado
• Lealtad
• Recompra
• Devolución
• Quejas
• Guardado
• A la basura
• Lo venden
• Nuevos usos
4 ¿Es lo mismo comprar un vehículo que comprar una
camisa?
4 ¿Es lo mismo comprar un paquete de arroz que
comprar un televisor?
4 ¿Acaso las compras del individuo son siempre
racionales?
Roles en la compra
4 Iniciador: es quien decide que alguna necesidad no
está satisfecha y desencadena el proceso de compra.
4 Influenciador: tiene poder para orientar o para
modificar la compra del producto.
4 Decisor: es quien autoriza la compra.
4 Comprador: es la persona encargada de realizar la
compra.
4 Usuario: es la persona a la que está destinado el
producto.
32
¿Y CÓMO CREO UNA
EXPERIENCIA?!
Precio	
  
Posición	
  
CompePPva	
  
La	
  Progresión	
  del	
  Valor	
  
Commodity	
  
Producto	
  
Servicio	
  
EXPERIENCIA	
  
(Pine	
  &	
  Gilmore,	
  1998)	
  
Diseño de experiencia desde los
puntos de contacto
!
!
¿CÓMO AUMENTO LA
PROBABILIDAD DE
“HACERLE SENTIDO A
MI CONSUMIDOR” ?!
36
EL CONSUMIDOR
DEL SIGLO XXI!
Consumidores del siglo XXI
Antiguos v/s nuevos consumidores
¿Qué los mueve?
Consumidores del siglo XXI
Hoy presentémonos!
de otra forma!
!
Quien soy en 5 palabras!
Identificando al nuevo consumidor
•  Preocupación por mantenerse sano (consumo
de productos light y sanos)
•  Verse bien (asistencia al gimnasio, spa y otros)
•  Cuidado por el medioambiente (demanda por
productos ecológicos, reciclan)
•  Vida espiritual (búsqueda de)
•  Finanzas personales (mayor instrucción sobre
un manejo óptimo del dinero)
Identificando al nuevo consumidor
•  Información (búsqueda sobre empresas,
productos y servicios)
•  Publicidad boca a boca (prestan mayor atención
a recomendaciones de amigos o conocidos)
•  Exigencia (búsqueda de productos de excelente
calidad)
Identificando al nuevo consumidor
•  Exclusividad (obtener productos y servicios que
los hagan sentir únicos)
•  Rapidez (tienen menos tiempo y quieren
comprar cada vez más rápidos)
•  Pequeños gustos (darse gratificación sin
preocuparse por el precio)
•  Tecnología (está presente en varios ámbitos de
su vida)
Conectados y a la vez desconectados
Podemos conocer su conducta digital
Ejercicio en 20 minutos
•  Describa las principales características de su consumidor.
•  Haga una personificación de su cliente prototipo contando
la historia de su vida
–  Cómo vive
–  Dónde vive
–  Cuáles son sus preocupaciones
–  Cómo es su grupo familiar
–  Qué edad tiene
–  Cuáles son sus hobbies
–  En qué trabaja
–  Qué necesidades tiene
–  Qué motivaciones
–  Cuáles son sus sueños
–  Etc.
Nuevos segmentos!
50
Boomerang kid´s
•  Jóvenes de mediana edad
•  Vuelven al hogar materno
•  Ahorro de dinero
•  Estudios de post grado
Dinkis
(double income, no kids)
•  Necesitan todo tipo de artículos en miniformatos
•  Son sibaritas, marquistas y poco sensibles a los precios bajos
•  Viajan más
•  Siguen la moda
•  Tienen más tiempo libre
•  Postergan el nacimiento de sus hijos
•  Ambos trabajan y tienen doble ingreso
•  Valoran su independencia, la vida sana,
lujos, viajes y tecnología
•  Son full conectados
Kidults
•  Personas mayores de 20 años
•  Poseen un estilo de vida similar al que llevaban cuando
eran niños y adolescentes
•  Gustan de los videojuegos
•  Coleccionan figuras de acción de la infancia
•  Fanáticos de Lego / Hello Kitty
53
Bobos
(bourgeois bohemians)
•  Bohemios de clase alta
•  Mezcla yuppi / hippy
•  Buscan productos elitistas
pero con envoltorio
espiritual, ecológico,
cultural o auténtico
•  Ropa ecológica
54
Metrosexuales
•  Hombres coquetos preocupados de si mismos
•  Alejados del concepto tradicional del «macho»
•  Interesados en el cuidado del cuerpo, la dieta, la estética
y el vestir bien
•  Se depilan
•  Usan cremas
Tweens
•  Niños entre 8 y 12 años
•  Ganas de parecerse a los
adolescentes (su grupo de
referencia)
•  Ropa de moda pero adaptada
a su edad
Generación Net
•  Generación de jóvenes que han
crecido con la tecnología
•  Obtienen todo lo que quieren con
un simple click
•  Desconfían de las marcas
•  Les gusta participar de todo a
cambio de ciertas recompensas
57
Hipster
•  Son consumidores de una cultura alternativa, sofisticados y cultos.
•  Conocedores de las últimas tendencias independientes y de
vanguardia.
•  Son hijos de la tolerancia y la convivencia de gustos diversos.
•  Tendencia intelectual y
artística por sobre todo.
•  Son alternativos tecnologizados.
•  Su moda es ecléctica,
Lohas
(Lifestyles of Health and Sustainability)
•  Consumidores preocupados por el
medio ambiente.
•  Se sienten “verdes”
•  Pretenden que la fabricación de los
productos que compran no ocasione
daños al sistema ecológico.
•  Reciclan todo lo que pueden
•  No al abuso del trabajo infantil ni la
mano de obra barata.
LOS HÁBITOS
SIGUEN SIENDO
RELEVANTES!
¿Cuándo cambiaste por última vez las
memorias de la radio del auto?
¿Cuándo cambiaste por última tu
supermercado?
¿Cuándo cambiaste por última tu marca
de arroz?
Viven la Convergencia y
movilidad!
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Aperturas de correos
2012" 2013"
PERFIL	
  HORA	
  DE	
  ENVÍO	
  
PERFIL	
  HORA	
  PRIMERA	
  APERTURA	
  
PERFIL	
  HORA	
  APERTURA	
  WEB	
  
PERFIL	
  HORA	
  APERTURA	
  MOBILE	
  
HORA	
  ENVIO	
  VS	
  PRIMERA	
  APERTURA	
  
PRIMERA	
  APERTURA	
  WEB	
  VS	
  MOBILE	
  
SHARE	
  APERTURA	
  WEB	
  VS	
  MOBILE	
  
DELAY PRIMERA APERTURA VS ENVIO
Conectividad Coincidental!
Envejecimiento!
Las generaciones del “baby boom” de los años 60 van llegando a la jubilación
Los Millennians crecen con capacidad de ver pixeles que los boomers no vemos
Los de la generación C son nativos digitales
Fuente: IMSERSO. Informe 2000. “Las personas mayores en España”
Pirámide población
Proyección 2040Proyección 2020
Esperanza de vida al nacer
Un dato que marca la diferencia
80
Chile es un país que envejece
81
Saben que Tienen
Derechos y Poder!
Y mayor voz de los Consumidores!
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Exigen explicaciones y que se
cumplan las promesas
Participan para
crear!
Incorporación a la co-
creación de contenidos!
•  Regla 1-9-90 de Jakob Nielsen
1 Creadores. El 1% de los usuarios contribuye en forma habitual
9 Editores. El 9% crea de vez en cuando
90 Audiencia. El 90% consumen pero no crean
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
http://
mystarbucksidea.force.com
Co-crea cuando hay valor para él
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Hemos pasado de…
Personas pasivas
Consumidores participantes
Minisitios
Consumidor que se relaciona desde la
multiplataforma
1 von 102

Recomendados

Analisis de pestel de la empresa centro electra von
Analisis de pestel de la empresa centro electraAnalisis de pestel de la empresa centro electra
Analisis de pestel de la empresa centro electraWENDYMARISOLTOJCANAH
3.3K views2 Folien
4 --innovacion disruptiva von
4 --innovacion disruptiva4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptivaJairo Rodriguez
1.5K views15 Folien
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital von
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digitalCuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digitalabiperza
7.4K views2 Folien
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias von
1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategiasMarco Lalama
35.8K views29 Folien
Investigacion de mercados en internet von
Investigacion de mercados en internetInvestigacion de mercados en internet
Investigacion de mercados en internetJontxu Pardo
7.2K views48 Folien
Curso comportamiento del consumidor von
Curso comportamiento del consumidorCurso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidorYov Hurt
1.4K views103 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La investigación de mercados von
La investigación de mercados La investigación de mercados
La investigación de mercados Diana Milena Gonzalez Urbina
26K views14 Folien
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra von
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraEstrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas y Marketing de GuerraDr. Enrique Carlos Bianchi
19.9K views130 Folien
Introduccion al Comercio Electrónico von
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónicochita21
3.1K views18 Folien
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA von
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKAB2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKAYariela Araujo Cota
1.1K views8 Folien
Comportamiento del consumidor von
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorMARKETING 2019
7.3K views76 Folien
Globalización ¿qué es una estrategia global von
Globalización ¿qué es una estrategia globalGlobalización ¿qué es una estrategia global
Globalización ¿qué es una estrategia globalCarmen Luisa Cabrera Jiménez
13.7K views44 Folien

Was ist angesagt?(20)

Introduccion al Comercio Electrónico von chita21
Introduccion al Comercio ElectrónicoIntroduccion al Comercio Electrónico
Introduccion al Comercio Electrónico
chita213.1K views
Comportamiento del consumidor von MARKETING 2019
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
MARKETING 20197.3K views
Tecnicas proyectivas von sabbyval
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
sabbyval57.4K views
4. Análisis de la competitividad de la empresa. von Esteban Vallejo
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Esteban Vallejo30.4K views
Diapositivas von diomara6
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
diomara614.2K views
Fundamento de-mercadeo-unipamplona von Manuel Bedoya D
Fundamento de-mercadeo-unipamplonaFundamento de-mercadeo-unipamplona
Fundamento de-mercadeo-unipamplona
Manuel Bedoya D1.3K views
Investigacion de mercados von Zith
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Zith33.3K views
Mapa Conceptual Manual del Consumidor von BonejooMunooz10
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
BonejooMunooz1020.7K views
Sesión 8 pruebas de mercado von Belinda Bonilla
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla34.9K views

Destacado

Presentacion Villa Padre Hurtado von
Presentacion Villa Padre HurtadoPresentacion Villa Padre Hurtado
Presentacion Villa Padre HurtadoJuan Pedro Garcia
3.1K views15 Folien
Fundación el Cottolengo von
Fundación el CottolengoFundación el Cottolengo
Fundación el CottolengoVeronica Lopez
7.1K views31 Folien
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra von
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompradeliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompraeliiah
318 views25 Folien
Unidad 3 slideshare el consumidor como individuo motivación von
Unidad 3 slideshare el consumidor como individuo motivaciónUnidad 3 slideshare el consumidor como individuo motivación
Unidad 3 slideshare el consumidor como individuo motivaciónAlicia De la Peña
522 views45 Folien
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare von
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshareUnidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshareAlicia De la Peña
430 views54 Folien
Design, Psicologia & e-commerce - Natalia Arsand von
Design, Psicologia & e-commerce - Natalia ArsandDesign, Psicologia & e-commerce - Natalia Arsand
Design, Psicologia & e-commerce - Natalia ArsandNatalia Arsand
980 views57 Folien

Destacado(20)

deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra von eliiah
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompradeliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
eliiah318 views
Unidad 3 slideshare el consumidor como individuo motivación von Alicia De la Peña
Unidad 3 slideshare el consumidor como individuo motivaciónUnidad 3 slideshare el consumidor como individuo motivación
Unidad 3 slideshare el consumidor como individuo motivación
Alicia De la Peña522 views
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare von Alicia De la Peña
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshareUnidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
Unidad 1 estudio del consumidor ulsa slideshare
Alicia De la Peña430 views
Design, Psicologia & e-commerce - Natalia Arsand von Natalia Arsand
Design, Psicologia & e-commerce - Natalia ArsandDesign, Psicologia & e-commerce - Natalia Arsand
Design, Psicologia & e-commerce - Natalia Arsand
Natalia Arsand980 views
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor von gabriela garcia
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidormercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
gabriela garcia1.3K views
Comportamiento del Consumidor en el Mercado von Mauricio Vitaller
Comportamiento del Consumidor en el MercadoComportamiento del Consumidor en el Mercado
Comportamiento del Consumidor en el Mercado
Mauricio Vitaller296 views
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor von GIAN0894
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
GIAN089424.8K views
LLEGÓ LA HORA DE REINVENTARSE von Paula Gaviria
LLEGÓ LA HORA DE REINVENTARSELLEGÓ LA HORA DE REINVENTARSE
LLEGÓ LA HORA DE REINVENTARSE
Paula Gaviria509 views
Comportamiento del consumidor von Karen Perea
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Karen Perea6.9K views
Psicologia del consumidor tendencias 2012 2015 von Jenny Jimenez Cruz
Psicologia del consumidor  tendencias 2012 2015Psicologia del consumidor  tendencias 2012 2015
Psicologia del consumidor tendencias 2012 2015
Jenny Jimenez Cruz1.3K views
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor von Jerry Arketype
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Jerry Arketype1.7K views

Similar a Consumidores del siglo XXI

Tema 8: El Consumidor von
Tema 8: El ConsumidorTema 8: El Consumidor
Tema 8: El ConsumidorsQalo
841 views44 Folien
CC 2022 sesión 1.pptx von
CC 2022 sesión 1.pptxCC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptxasdasdasda24
5 views37 Folien
Tema2 von
Tema2Tema2
Tema2heliopatino
526 views17 Folien
Creatividad para Creativos von
Creatividad para Creativos Creatividad para Creativos
Creatividad para Creativos Andrés Felipe Sánchez Cano
442 views26 Folien
Nuevos Mercados y Nuevas Ideas von
Nuevos Mercados y  Nuevas IdeasNuevos Mercados y  Nuevas Ideas
Nuevos Mercados y Nuevas IdeasAndrés Felipe Sánchez Cano
670 views38 Folien
Psicología del consumidor von
Psicología del consumidor Psicología del consumidor
Psicología del consumidor CARLOS infante
42 views41 Folien

Similar a Consumidores del siglo XXI(20)

Tema 8: El Consumidor von sQalo
Tema 8: El ConsumidorTema 8: El Consumidor
Tema 8: El Consumidor
sQalo841 views
Identificar von YOLMARO
IdentificarIdentificar
Identificar
YOLMARO305 views
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13) von Alejandra Duran
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Alejandra Duran13.3K views
Concepto general-de-marketing- von luckybaldoky
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
luckybaldoky1.1K views
Mercado von garelena
MercadoMercado
Mercado
garelena318 views
Comportamiento del-consumidor- von Pipe Nateras
Comportamiento del-consumidor-Comportamiento del-consumidor-
Comportamiento del-consumidor-
Pipe Nateras701 views

Más de Juan Pedro Garcia

Charla storytelling 2015 von
Charla storytelling 2015Charla storytelling 2015
Charla storytelling 2015Juan Pedro Garcia
204 views22 Folien
Credenciales edgy oct2011 von
Credenciales edgy oct2011Credenciales edgy oct2011
Credenciales edgy oct2011Juan Pedro Garcia
544 views33 Folien
La reputacion corporativa online caso barrancones von
La reputacion corporativa online   caso barranconesLa reputacion corporativa online   caso barrancones
La reputacion corporativa online caso barranconesJuan Pedro Garcia
821 views39 Folien
Power to the people (el poder del consumidor) von
Power to the people (el poder del consumidor)Power to the people (el poder del consumidor)
Power to the people (el poder del consumidor)Juan Pedro Garcia
332 views79 Folien
PresentacióN Duoc Marketing En La Era 20 von
PresentacióN Duoc Marketing En La Era 20PresentacióN Duoc Marketing En La Era 20
PresentacióN Duoc Marketing En La Era 20Juan Pedro Garcia
286 views61 Folien
Explorando Fuera De Tu Caja Sesion 1 von
Explorando Fuera De Tu Caja Sesion 1Explorando Fuera De Tu Caja Sesion 1
Explorando Fuera De Tu Caja Sesion 1Juan Pedro Garcia
453 views43 Folien

Más de Juan Pedro Garcia(7)

Último

AGENDA.pdf von
AGENDA.pdfAGENDA.pdf
AGENDA.pdfDaniel Paz
5 views1 Folie
Presentación baby skin.pptx von
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
8 views26 Folien
iNVITACION .docx von
iNVITACION .docxiNVITACION .docx
iNVITACION .docxFernandaRomeroTrujil
19 views10 Folien
Analítica de Marketing von
Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de MarketingIT-NOVA
8 views16 Folien
Presentación baby skin.pptx von
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
48 views26 Folien
Juan Manuel Montoro - Currículum Vitae von
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Manuel Montoro - Currículum Vitae
Juan Manuel Montoro - Currículum VitaeJuan Montoro Inchausti
6 views3 Folien

Consumidores del siglo XXI

  • 1. EL  NUEVO  CONSUMIDOR   MÁSTER  EN  COMUNICACIÓN  ESTRATÉGICA  Y  CRISIS   Profesor:  Juan  Pedro  García   jpgarcia@edgy.cl  
  • 2. Objetivos •  Desarrollar la capacidad de análisis de los nuevos consumidores y audiencias para comprender su impacto en las marcas e instituciones. •  Aplicar los conceptos aprendidos a través del desarrollo de una radiografía de los consumidores/usuarios/clientes/stakeholders de su institución/empresa que dilucide ¿cómo piensan mis consumidores? ¿qué oportunidades hay en mis nuevos consumidores?
  • 3. Evaluaciones •  Ensayo de reflexión personal con fecha de entrega: Lunes 17 de Junio en jpgarcia@edgy.cl •  Presentación en duplas al finalizar la clase del día sábado que contribuya a la preparación del ensayo •  Cada dupla tendrá 6 minutos para presentar su trabajo, el que desarrollaremos en sala durante la primera y segunda sesión.
  • 4. Programa •  Estrategia Customer Centric •  Valor para el consumidor •  Conducta del consumidor
  • 10. Diario  de  papel   El  negocio  de  Copec   Bencina   Bencina  y  cambio  de   aceite   Servicios  integrales  para   el  auto   Servicios  integrales  para   el  conductor   Paradas  soñadas  
  • 11. Diario  de  papel   El  negocio  de  los  diarios   Diario  de   papel   Diario  de  papel  con   versión  en  internet   Diario  mulPplataforma   con  videos   Información  en   mulPplataforma   Conector  entre  audiencias  y   contenido  en  todos  los   soportes   Explicarte  y  conectarte  con  tu   mundo    
  • 13. Valor para el consumidor •  Valor: estimación que hace el consumidor de la capacidad total del producto para satisfacer sus necesidades.
  • 16. Qué obtienes al comprar un auto?
  • 19. Ejercicio en 10 minutos •  Armar duplas •  Elegir la institución de uno de los integrantes •  Trabajar lo que la institución entrega (visión desde el productor) •  Elaborar lo que el cliente obtiene (visión desde el consumidor) •  Desarrollar los principales atributos del valor centrado en el cliente
  • 20. Estilo de vida y decisión del consumidor Necesidades/Actitudes que influyen en la decisión de consumo Conducta/Experiencias que reducen, mantienen o mejoran el estilo de vida Decisión de compra del consumidor Estilo de Vida del consumidor
  • 21. Estilo de vida Factores que lo determinan e influyen Estilo de vida del consumidor Cultura Grupos de referencia Características individuales Desarrollo individual Familia Demografía Clase social
  • 22. Modelo de conducta del consumidor PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA FACTORES INTERNOS •  Necesidades, motivaciones, deseos •  Percepción •  Actitudes •  Aprendizaje •  Personalidad ESTIMULOS DE MKT FACTORES EXTERNOS •  Cultura •  Clases sociales •  Grupos sociales •  Demográficos y económicos
  • 23. Proceso de decisión de compra Conducta posterior a la compra Reconocimiento del problema o necesidad Búsqueda de información Identificación y evaluación de alternativas Decisión de compra
  • 24. Fases de la relación del consumidor con una marca/producto
  • 26. Fases de la relación con una marca/producto El gran drama del desarrollo en el tiempo Flujo de caja
  • 27. Ejemplo: búsqueda de información para la compra de un auto nuevo CONJUNTO TOTAL •  Toyota •  Nissan •  BMV •  Volswagen •  Ford •  Honda •  Daewoo •  Hyundai •  Mercedes Benz CONJUNTO DE CONCIENCIA •  Toyota •  Nissan •  Volswagen •  Honda •  Daewoo •  Ford CONJUNTO DE CONSIDERACIÓN •  Toyota •  Nissan •  Honda CONJUNTO DE ELECCIÓN •  Toyota
  • 28. Ejercicio en 10 minutos •  Armar duplas •  Analizar el conjunto o sector en que su institución se inserta en la mente del consumidor •  Analizar los atributos por los que el consumidor considera mi institución •  Por qué el consumidor selecciona mi institución •  Por qué el consumidor no nos selecciona •  En caso que el consumidor no tenga alternativa (somos monopolio), ¿qué “sabor” le está quedando al consumidor en la relación?
  • 29. La evaluación no es puramente racional - Herencias
  • 30. Conducta posterior a la compra 30 Acciones posteriores a la compra Satisfacción posterior a la compra? Uso posterior a la compra Decisión de compra • Encantado • Satisfecho • Decepcionado • Lealtad • Recompra • Devolución • Quejas • Guardado • A la basura • Lo venden • Nuevos usos
  • 31. 4 ¿Es lo mismo comprar un vehículo que comprar una camisa? 4 ¿Es lo mismo comprar un paquete de arroz que comprar un televisor? 4 ¿Acaso las compras del individuo son siempre racionales?
  • 32. Roles en la compra 4 Iniciador: es quien decide que alguna necesidad no está satisfecha y desencadena el proceso de compra. 4 Influenciador: tiene poder para orientar o para modificar la compra del producto. 4 Decisor: es quien autoriza la compra. 4 Comprador: es la persona encargada de realizar la compra. 4 Usuario: es la persona a la que está destinado el producto. 32
  • 33. ¿Y CÓMO CREO UNA EXPERIENCIA?!
  • 34. Precio   Posición   CompePPva   La  Progresión  del  Valor   Commodity   Producto   Servicio   EXPERIENCIA   (Pine  &  Gilmore,  1998)  
  • 35. Diseño de experiencia desde los puntos de contacto
  • 36. ! ! ¿CÓMO AUMENTO LA PROBABILIDAD DE “HACERLE SENTIDO A MI CONSUMIDOR” ?! 36
  • 39. Antiguos v/s nuevos consumidores
  • 42. Hoy presentémonos! de otra forma! ! Quien soy en 5 palabras!
  • 43. Identificando al nuevo consumidor •  Preocupación por mantenerse sano (consumo de productos light y sanos) •  Verse bien (asistencia al gimnasio, spa y otros) •  Cuidado por el medioambiente (demanda por productos ecológicos, reciclan) •  Vida espiritual (búsqueda de) •  Finanzas personales (mayor instrucción sobre un manejo óptimo del dinero)
  • 44. Identificando al nuevo consumidor •  Información (búsqueda sobre empresas, productos y servicios) •  Publicidad boca a boca (prestan mayor atención a recomendaciones de amigos o conocidos) •  Exigencia (búsqueda de productos de excelente calidad)
  • 45. Identificando al nuevo consumidor •  Exclusividad (obtener productos y servicios que los hagan sentir únicos) •  Rapidez (tienen menos tiempo y quieren comprar cada vez más rápidos) •  Pequeños gustos (darse gratificación sin preocuparse por el precio) •  Tecnología (está presente en varios ámbitos de su vida)
  • 46. Conectados y a la vez desconectados
  • 47. Podemos conocer su conducta digital
  • 48. Ejercicio en 20 minutos •  Describa las principales características de su consumidor. •  Haga una personificación de su cliente prototipo contando la historia de su vida –  Cómo vive –  Dónde vive –  Cuáles son sus preocupaciones –  Cómo es su grupo familiar –  Qué edad tiene –  Cuáles son sus hobbies –  En qué trabaja –  Qué necesidades tiene –  Qué motivaciones –  Cuáles son sus sueños –  Etc.
  • 50. 50 Boomerang kid´s •  Jóvenes de mediana edad •  Vuelven al hogar materno •  Ahorro de dinero •  Estudios de post grado
  • 51. Dinkis (double income, no kids) •  Necesitan todo tipo de artículos en miniformatos •  Son sibaritas, marquistas y poco sensibles a los precios bajos •  Viajan más •  Siguen la moda •  Tienen más tiempo libre •  Postergan el nacimiento de sus hijos •  Ambos trabajan y tienen doble ingreso •  Valoran su independencia, la vida sana, lujos, viajes y tecnología •  Son full conectados
  • 52. Kidults •  Personas mayores de 20 años •  Poseen un estilo de vida similar al que llevaban cuando eran niños y adolescentes •  Gustan de los videojuegos •  Coleccionan figuras de acción de la infancia •  Fanáticos de Lego / Hello Kitty
  • 53. 53 Bobos (bourgeois bohemians) •  Bohemios de clase alta •  Mezcla yuppi / hippy •  Buscan productos elitistas pero con envoltorio espiritual, ecológico, cultural o auténtico •  Ropa ecológica
  • 54. 54 Metrosexuales •  Hombres coquetos preocupados de si mismos •  Alejados del concepto tradicional del «macho» •  Interesados en el cuidado del cuerpo, la dieta, la estética y el vestir bien •  Se depilan •  Usan cremas
  • 55. Tweens •  Niños entre 8 y 12 años •  Ganas de parecerse a los adolescentes (su grupo de referencia) •  Ropa de moda pero adaptada a su edad
  • 56. Generación Net •  Generación de jóvenes que han crecido con la tecnología •  Obtienen todo lo que quieren con un simple click •  Desconfían de las marcas •  Les gusta participar de todo a cambio de ciertas recompensas
  • 57. 57 Hipster •  Son consumidores de una cultura alternativa, sofisticados y cultos. •  Conocedores de las últimas tendencias independientes y de vanguardia. •  Son hijos de la tolerancia y la convivencia de gustos diversos. •  Tendencia intelectual y artística por sobre todo. •  Son alternativos tecnologizados. •  Su moda es ecléctica,
  • 58. Lohas (Lifestyles of Health and Sustainability) •  Consumidores preocupados por el medio ambiente. •  Se sienten “verdes” •  Pretenden que la fabricación de los productos que compran no ocasione daños al sistema ecológico. •  Reciclan todo lo que pueden •  No al abuso del trabajo infantil ni la mano de obra barata.
  • 60. ¿Cuándo cambiaste por última vez las memorias de la radio del auto?
  • 61. ¿Cuándo cambiaste por última tu supermercado?
  • 62. ¿Cuándo cambiaste por última tu marca de arroz?
  • 63. Viven la Convergencia y movilidad!
  • 69. PERFIL  HORA  DE  ENVÍO  
  • 70. PERFIL  HORA  PRIMERA  APERTURA  
  • 73. HORA  ENVIO  VS  PRIMERA  APERTURA  
  • 74. PRIMERA  APERTURA  WEB  VS  MOBILE  
  • 75. SHARE  APERTURA  WEB  VS  MOBILE  
  • 79. Las generaciones del “baby boom” de los años 60 van llegando a la jubilación Los Millennians crecen con capacidad de ver pixeles que los boomers no vemos Los de la generación C son nativos digitales Fuente: IMSERSO. Informe 2000. “Las personas mayores en España” Pirámide población Proyección 2040Proyección 2020
  • 80. Esperanza de vida al nacer Un dato que marca la diferencia 80
  • 81. Chile es un país que envejece 81
  • 83. Y mayor voz de los Consumidores!
  • 89. Exigen explicaciones y que se cumplan las promesas
  • 91. Incorporación a la co- creación de contenidos! •  Regla 1-9-90 de Jakob Nielsen 1 Creadores. El 1% de los usuarios contribuye en forma habitual 9 Editores. El 9% crea de vez en cuando 90 Audiencia. El 90% consumen pero no crean
  • 97. Co-crea cuando hay valor para él
  • 101. Hemos pasado de… Personas pasivas Consumidores participantes
  • 102. Minisitios Consumidor que se relaciona desde la multiplataforma