Criptomonedas: ¿Cómo será el Futuro
de Negocios, Empresas y Economías Familiares?
Blockchain, NFT, Criptofiscalidad, Web3, Metaverso…
NO TENEMOS EL MÁS MÍNIMO INTERÉS
EN ASESORAR O PROPONER COMPRAS
O INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS.
LA ÚNICA INVERSIÓN QUE NOS INTERESA
ES LA INVERSIÓN EN CONOCIMIENTO.
José M. Arroyo Quero
"La inversión en criptoactivos no está regulada,
puede no ser adecuada para inversores minoristas,
pudiendo llegar a perder la totalidad del importe invertido“
Blockchain: Aplicaciones en Criptomonedas,
otros Criptoactivos y Empresas. Fiscalidad Cripto.
Ateneo de Chiclana 19:00 horas 27 enero 2023
José M. Arroyo Quero | Miembro Registro Economistas Asesores Fiscales del CGE
La economía del conocimiento es un sector de la economía que trata
de generar riqueza y valor utilizando la información, transformada en
conocimiento. A día de hoy supone una de las principales fuentes de
valor añadido y desde inicios del siglo XXI presenta una mayor inversión
y unos mayores beneficios que otros muchos sectores.
EL ORIGEN: A las 6:15 PM, hora UTC del 3
de enero de 2009 se formó el primer bloque
de Bitcoin, conocido como el bloque
génesis, dando origen a la primera
criptomoneda y a uno de los grandes
acontecimientos de la historia del dinero.
14 años después, la aplicación de la
tecnología de Bitcoin está transformando la
economía y la sociedad. El bloque génesis
contenía un mensaje de Satoshi Nakamoto,
el seudónimo con el que se conoce al
creador o creadores de Bitcoin.
El mensaje decía: «The Times 03/Jan/2009 Chancellor on brink of
second bailout for banks». Un texto que muchos interpretaron como
un ataque directo a los gestores de la economía y las finanzas.
Con su mensaje, Nakamoto daba la bienvenida a un nuevo tipo de
dinero capaz de funcionar fuera de los márgenes de Estados,
Gobiernos y entidades financieras.
BURBUJAS ECONÓMICO-FINANCIERAS (I)
A LO LARGO DE LA HISTORIA.
UNA BURBUJA, POR DEFINICIÓN, SIEMPRE EXPLOTA
TULIPOMANÍA. También conocida como "crisis de los tulipanes“, es
considerada la primera burbuja especulativa masiva de la historia
mundial. Holanda, Siglo XVII. Los holandeses llegaban a vender sus
propias casas para poder invertir en bulbos de tulipán.
El pánico financiero desatado se llevó por delante, de un día para
otro, a toda la economía holandesa.
BURBUJA DE LOS MARES DEL SUR. La Compañía de los Mares del
Sur tenía el monopolio del comercio con las colonias españolas en
América Latina. Estableció su primera ruta comercial hacia la
región en 1717 y comenzó a propagar rumores sobre las maravillas
de sus expediciones comerciales que no eran ciertos. Todo el mundo
quería tener acciones de la compañía: particulares, empresas,
bancos y hasta el propio Gobierno, a través de fondos públicos.
BURBUJAS ECONÓMICO-FINANCIERAS (II)
A LO LARGO DE LA HISTORIA.
UNA BURBUJA, POR DEFINICIÓN, SIEMPRE EXPLOTA
EL CRACK DE 1929. La mayor caída en la historia de Wall Street fue
antecedida por un auge especulativo que surgió durante los años
20 y que llevó a miles de personas a invertir en el mercado bursátil.
Muchos se endeudaron para adquirir más acciones, lo que generó un
burbuja que parecía imparable.
El jueves 24/10/1929 los títulos se desmoronaron de un plumazo y
el pánico financiero corrió por las calles de Nueva York. El 28 de ese
mismo mes, el "Lunes Negro“ que quedó marcado en la historia, la
Bolsa de Nueva York se desplomó. Quebraron bancos, cerraron
empresas y cientos de miles de personas quedaron en la ruina.
La explosión de la burbuja no solo devastó los cimientos de la
economía estadounidense; se hizo extensiva al resto del mundo
y dio paso a la Gran Depresión.
BURBUJAS ECONÓMICO-FINANCIERAS (y III)
A LO LARGO DE LA HISTORIA.
UNA BURBUJA, POR DEFINICIÓN, SIEMPRE EXPLOTA
LA CAÍDA DE LAS EMPRESAS “PUNTO COM”. Marzo de 2000. Wall
Street. Estrepitoso y vertiginoso desplome del índice bursátil Nasdaq,
creado especialmente para las empresas tecnológicas.
El origen: proliferación de una infinidad de proyectos emprendedores
y negocios en base a las potencialidades de Internet, en ese
momento aún no demostradas. Era la Web 1.0. Los negocios tenían
“mucho futuro y ningún presente” y sus ingresos esperados se
basaban en el humo que vendían. Hasta que todo reventó.
Experiencia fundamental para el ulterior desarrollo de Internet.
LA BURBUJA INMOBILIARIA Y LA CRISIS DE LAS HIPOTECAS TÓXICAS.
De USA para el mundo (efectos globales) 2008. Para quienes ya no la
recuerdan, o eran muy jóvenes, aconsejo la lectura de “La crisis ninja
y otros misterios de la economía actual” del gran Leopoldo Abadía.
LEHMAN BROTHERS O EL CASO MADOFF
LECCIONES QUE SUELEN OLVIDARSE
La quiebra de Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008 fue el
clímax de la crisis de las hipotecas de alto riesgo.
La Reserva Federal convocó a varios bancos para negociar la
financiación de su reestructuración. Estas discusiones fracasaron, y
Lehman presentó una petición bajo el Capítulo 11 que sigue siendo
la mayor declaración de quiebra en la historia de los EEUU, con más
de 600.000 millones de dólares en activos.
Bernie Madoff fue declarado culpable en 2009 y sentenciado a 150
años de prisión por once delitos federales relacionados con la
famosa estafa piramidal según el denominado “esquema Ponzi”, por
el que defraudó más de 65.000 millones de dólares a miles de
clientes en todo el mundo, durante casi cuatro décadas.
El Plan de Educación Financiera es una iniciativa de la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y el
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de los
ciudadanos, dotándoles de los conocimientos básicos
y las herramientas necesarias para que
manejen sus finanzas de forma responsable e informada.
Saber más >> Día de la Educación Financiera
CRITERIOS DE INVERSIÓN FINANCIERA
QUE HEMOS DE TENER EN CUENTA
PUBLICIDAD CRIPTOACTIVOS
INVERSORES Y
EDUCACIÓN FINANCIERA
LA QUIEBRA DE FTX (SAM BANKMAN-FRIED)
¿CRÓNICA DE UNA QUIEBRA ANUNCIADA?
La quiebra de la plataforma de criptoactivos FTX amenaza con dejar
entre 100.000 y más de un millón de acreedores repartidos por todo
el mundo. La compañía solicitó la quiebra viernes 11/11/2022 en
EEUU, tanto de FTX, como de Alameda Research y otras 130 filiales
del grupo.
El colapso de FTX, que a principios de 2022 alcanzó una valoración
de 32.000 millones de dólares, ha provocado un gran número de
investigaciones por parte de los reguladores financieros
internacionales y otros organismos de supervisión de todo el mundo.
La caída de FTX abre una nueva era en la industria de los
criptoactivos. La falta de transparencia de las plataformas pone
en alerta a inversores y ahorradores. El fundador del ‘exchange’
habría utilizado fondos de clientes para impulsar sus inversiones.
¿A QUÉ SE LE DENOMINA “CRIPTOINVIERNO”?
¿EN QUÉ CONSISTE, BÁSICAMENTE?
Se trata de un concepto utilizado entre inversores,
generalmente profesionales y avezados, para referirse a
una baja, sostenida en el tiempo, del precio de las
criptomonedas.
El criptoinvierno, en este caso, acaba por ser cíclico, de forma
que parece que siempre se está atravesándolo.
Técnicamente tiene el sentido lógico de que si los precios de un
determinado mercado financiero crecen en exceso (se calientan),
la tendencia lógica que vendrá luego será un enfriamiento.
Personalmente, en este caso concreto, me recuerda la teoría de
la “Destrucción Creativa” o “Vendaval de Schumpeter”.
¿QUÉ ES EL DINERO? (I)
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
EL DINERO HA DE CUMPLIR CON TRES ASPECTOS FUNDAMENTALES
PARA QUE SEA UN DINERO FUNCIONAL Y SOCIALMENTE ACEPTADO:
- RESERVA DE VALOR: SU VALOR SE MANTIENE (+/-) EN EL TIEMPO.
- MEDIO DE INTERCAMBIO: FÁCILMENTE INTERCAMBIABLE,
CÓMODAMENTE TRANSPORTABLE Y “DIVISIBLE” EN FRACCIONES.
- UNIDAD DE CUENTA: EL PRECIO DE LOS BIENES Y SERVICIOS
OBJETO DE INTERCAMBIO HA DE PODER EXPRESARSE, EN
TÉRMINOS MONETARIOS, EN UNIDADES Y/O FRACCIONES DEL
ACTIVO CONSIDERADO COMO DINERO.
LA CALIDAD DEL DINERO SE MIDE POR LA
EFICIENCIA CON LA QUE CUMPLA ESTAS TRES FUNCIONES.
¿QUÉ ES EL DINERO? (II)
BREVE HISTORIA DEL DINERO
EL DINERO ES TAN ANTIGUO COMO LA PROPIA CIVILIZACIÓN:
- CON EL PASO DEL TIEMPO, EL ORO SE IMPUSO EN LA MAYOR
PARTE DEL MUNDO COMO LA FORMA DE DINERO GENERALMENTE
ACEPTADA. DESDE EL REY CRESO HASTA INICIOS DEL SIGLO XX.
- SIGLO XIII. FLORENCIA, VENECIA Y GÉNOVA SON PRECURSORAS DE
LA BANCA COMERCIAL MODERNA. LOS BANQUEROS PRESTABAN
UN SERVICIO DE CUSTODIA. EMITÍAN CERTIFICADOS QUE
REPRESENTABAN EL ORO DEPOSITADO EN SUS CAJAS FUERTES.
ACABABA DE NACER EL DINERO DEUDA.
- PATRÓN ORO: GRAN BRETAÑA. INICIOS DEL SIGLO XVIII. EN 1900,
50 PAÍSES ESTABAN OFICIALMENTE BAJO EL PATRÓN ORO (TODAS
LAS NACIONES INDUSTRIALIZADAS) Y LOS QUE NO LO ESTABAN,
USABAN MONEDAS DE ORO COMO INSTRUMENTO DE CAMBIO
¿QUÉ ES EL DINERO? (III)
BREVE HISTORIA DEL DINERO
- 1914-1918. LA GRAN GUERRA FINALIZA CON LA ABOLICIÓN DEL
PATRÓN ORO EN LA MAYORÍA DE PAÍSES, ALEMANIA FUE DE LOS
PRIMEROS EN ABOLIR LA CONVERTIBILIDAD EN ORO,
LANZÁNDOSE A UNA DESMEDIDA IMPRESIÓN DE DINERO PARA
PAGAR LAS DEUDAS DE GUERRA Y GENERANDO UNA BRUTAL
HIPERINFLACIÓN Y POBREZA EN LA POBLACIÓN. EN ESTE
CONTEXTO SE ACABA GESTANDO EL NAZISMO Y EL ORIGEN DE LA
II GUERRA MUNDIAL.
- POSTRIMERÍAS DE LA II GUERRA MUNDIAL. JULIO DE 1944.
ACUERDOS DE BRETTON WOODS. EL DÓLAR SE CONVIERTE EN
MONEDA DE RESERVA GLOBAL, QUEDANDO COMO ÚNICA MONEDA
RESPALDADA POR ORO, CON UN TIPO DE CAMBIO FIJO.
AL MISMO TIEMPO, SE LE OTORGA A EEUU EL DERECHO A TENER
EL CONTROL DE TODAS LAS RESERVAS DE ORO DEL MUNDO.
¿QUÉ ES EL DINERO? (IV)
BREVE HISTORIA DEL DINERO
- AGOSTO DE 1971. EL PRESIDENTE NIXON ORDENA SUSPENDER LA
CONVERTILIDAD DEL DÓLAR EN ORO. ESTE ACONTECIMIENTO
PUSO FIN AL DINERO DEUDA Y DIÓ INICIO AL TIPO DE DINERO QUE
TENEMOS EN LA ACTUALIDAD, DINERO QUE NO SE ENCUENTRA
VINCULADO A NINGÚN ACTIVO QUE LO RESPALDE: EL DINERO FIAT.
- DESDE ENTONCES, EL MUNDO PASÓ A OPERAR BAJO UN SISTEMA
MONETARIO QUE YA NO SE BASA EN LA ESCASEZ DE UN BIEN
CONCRETO, SINO EN LA CONFIANZA DE QUE EL ESTADO O LOS
BANCOS CENTRALES PRODUZCAN DINERO A UN RITMO
SUFICIENTEMENTE LENTO COMO PARA PRESERVAR SU VALOR.
UN SISTEMA BASADO EN LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS EN
SUS INSTITUCIONES. EL RIESGO INTRÍNSECO A ESTE SISTEMA ES
QUE EL EMISOR DE DINERO PUEDE AUMENTAR SU PRODUCCIÓN,
CONDUCIENDO A SU DEVALUACIÓN Y/O A UNA ALTA INFLACIÓN.
DINERO FIAT Y BITCOIN ( Y CRIPTOMONEDAS)
DIFERENCIAS ESENCIALES
INDEPENDIENTEMENTE DE TODAS LAS BONDADES QUE PUDIERAN
TENER BITCOIN Y LAS CRIPTOMONEDAS EN COMPARACIÓN CON EL
DINERO FIAT, EXISTEN TRES CUESTIONES POLÉMICAS SOBRE LAS
QUE SIGUE HABIENDO FUERTES DIVERGENCIAS DE OPINIÓN:
LA CONDICIÓN DE “DINERO” FUNCIONAL DE LAS CRIPTOMONEDAS
A TENOR DE LOS TRES ASPECTOS YA RESEÑADOS:
RESERVA DE VALOR, MEDIO DE INTERCAMBIO Y UNIDAD DE CUENTA.
BITCOIN Y DINERO FIAT
PROS Y CONTRAS ESENCIALES
VENTAJAS
- SEGURIDAD. No se requiere información personal. Sólo una clave
privada. Datos privados siempre protegidos. Sin cobros y gastos
ocultos. Operaciones irreversibles. Infalsificable. Anonimato.
- PAGOS. Sin límite de cantidad y sin intermediarios. Rápidos.
- TRANSPARENCIA. Verificable. No manipulable (criptografía).
DESVENTAJAS
- CONOCIMIENTO. Tecnología relativamente desconocida y compleja.
Pocas empresas la admiten como pago. Falta de popularidad.
- RIESGOS: Precio de Bitcoin tremendamente inestable y volátil.
Puede llegar a oscilar hasta un 40% en un solo día.
BITCOIN Y DINERO FIAT
PAÍSES QUE HAN ADOPTADO EL BITCOIN
COMO MONEDA DE CURSO LEGAL
El 7 de septiembre de 2021, El Salvador
se convirtió en el primer país del mundo
en adoptar bitcoin como forma oficial de
moneda de curso legal.
A finales de abril de 2022, la República
Centroafricana (RCA), uno de los países
más pobres del mundo, adoptó el Bitcoin
como moneda de curso legal,
convirtiéndose así en el segundo país
del mundo en hacerlo.
TODO ELLO HAY QUE ANALIZARLO CON
EL LÓGICO Y PRUDENTE ESCEPTICISMO.
EL BITCOIN PIZZA DAY. LA CELEBRACIÓN
DE LA PRIMERA TRANSACCIÓN DE BITCOIN POR
BIENES DEL MUNDO REAL: UN PAR DE PIZZAS
Durante todo 2009, el valor de Bitcoin fue de 0,00 dólares.
Entre febrero y mayo de 2010 su valor comenzó a subir, llegando a
alcanzar los ¡¡0,004 dólares por bitcoin!!.
En ese contexto “alcista”, un tal Laszlo Hayneck, que había estado
colaborando desde el minuto uno con el enigmático Satoshi
Nakamoto, llevaba más de un año minando bitcoins y había reunido
ya justo 10.000,00, el 22 de mayo se “vino arriba” y puso un anuncio
ofreciendo los 10.000,00 bitcoins (40,00 dólares) a cambio de un
par de pizzas. La petición fue aceptada por la cadena Papa John’s.
Se ignora si la pizzería “guardó” aquellos bitcoins. De haberlo hecho,
el 9 de noviembre de 2021 su valor hubiese sido de casi 680
millones de dólares, a casi 68.000,00 dólares el bitcoin, el precio
más alto alcanzado hasta hoy. Y de ahí viene el Bitcoin Pizza Day.
MARCO CONCEPTUAL Y TEMPORAL
ORÍGENES Y NACIMIENTO
DE BLOCKCHAIN Y BITCOIN
- EN UN INICIO (PODRÍAMOS HABLAR DE UNA BLOCKCHAIN 1.0)
ES DIFICIL DISOCIARLA DE LA APARICIÓN DE BITCOIN.
- EN REALIDAD, BLOCKCHAIN ES LA CONJUNCIÓN DE TÉCNICAS CON
VARIAS DÉCADAS DE USO, COMO LA CRIPTOGRAFÍA, LAS REDES
P2P, LAS ESTRUCTURAS DE DATOS O EL SELLO DE TIEMPO.
- LA BLOCKCHAIN, EN ESE SENTIDO, NO ES LA CREACIÓN DE “ALGO
NUEVO” SINO LA UTILIZACIÓN CONJUNTA DE TECNOLOGÍAS
PREEXISTENTES, PERO DE UN MODO INNOVADOR JAMÁS VISTO.
- POR DESCRIBIRLO SIMPLE Y SINTÉTICAMENTE,
MIENTRAS QUE BLOCKCHAIN ES LA TECNOLOGÍA,
BITCOIN ES EL OBJETO CREADO UTILIZANDO ESA TECNOLOGÍA:
DINERO DIGITAL QUE NO REQUIERE DE UNA AUTORIDAD CENTRAL.
MARCO CONCEPTUAL Y TEMPORAL
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
DE LA BLOCKCHAIN DE BITCOIN (I)
- DESCENTRALIZACIÓN. Dos partes pueden realizar una transacción
económica sin la necesidad de confiar en un tercero ni de que se
apruebe o autorice por ninguna entidad central.
- SEGURIDAD. Las redes de mayor seguridad aplican mecanismos
de consenso Proof of Work, mecanismo esencial. Los hackeos o
robos de criptomonedas se han producido siempre por el robo de
las claves privadas, realizados en los “exchanges” centralizados.
La cadena de bloques en sí misma es prácticamente inhackeable.
- TRAZABILIDAD. Las operaciones realizadas en una cadena de
bloques son transparentes y consultables muy fácilmente.
- PRIVACIDAD. Transacciones pseudoanónimas. Sólo aparece la
dirección pública de la billetera sin vincular con datos de usuario.
MARCO CONCEPTUAL Y TEMPORAL
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
DE LA BLOCKCHAIN DE BITCOIN (y II)
- INMUTABILIDAD. Ningún participante puede manipular información
una vez registrada, gracias a la técnica del “sello de tiempo”.
- CÓDIGO ABIERTO. Software descargable gratuitamente por
cualquiera para desarrollar nuevas herramientas, lo que posibilita
a los desarrolladores informáticos el crear infinidad de
aplicaciones sin tener que pedir permiso a nadie.
- REDUCCIÓN COSTE DE TRANSACCIONES. El coste de las
comisiones y gastos por transacciones en blockchain es simbólico.
Nada que ver con las altas comisiones por transferencias de
fondos por parte de entidades financieras y otros intermediarios
oficiales, lo que los convierte, en la práctica, en prescindibles.
BLOCKCHAIN Y BITCOIN
CONCEPTOS BÁSICOS Y TERMINOLOGÍA (I)
Quien quiera que estuviese detrás del pseudónimo de Satoshi
Nakamoto, “inventor” de la primera Blockchain y de Bitcoin, pasó casi
dos años contestando dudas sobre el funcionamiento de Bitcoin en
un foro de Internet, hasta que desapareció misteriosamente.
Descargar gratuitamente una recopilación de todos sus escritos,
traducidos al español, en https:libroblockchain.com/Satoshi/
La “invención” de Nakamoto se basa en criptografía, teoría de juegos,
redes, estadística y matemáticas, entre otras disciplinas.
No es necesario entender, técnicamente, el funcionamiento de
Bitcoin y su Blockchain para utilizarlos a “nivel usuario”.
BLOCKCHAIN Y BITCOIN
CONCEPTOS BÁSICOS Y TERMINOLOGÍA (II)
En el sistema Bitcoin las unidades monetarias no existen como
entidades independientes en poder de una persona sino como
referencia a una base de datos pública: la Blockchain.
Esta cumpliría las mismas funciones que el libro de contabilidad de
un banco, con los saldos de cada cuenta y el histórico de todas las
transacciones realizadas.
En vez de entregar monedas a cada usuario se crea un libro de
contabilidad digital que referencia cuántas monedas tiene cada uno.
Las monedas NO existen como objetos o archivos independientes en
posesión de una persona. Existe una base de datos o libro de
contabilidad donde se anotan las criptomonedas que posee cada
usuario.
BLOCKCHAIN Y BITCOIN
CONCEPTOS BÁSICOS Y TERMINOLOGÍA (II)
Los libros contables digitales no son ninguna novedad.
La diferencia que marca Bitcoin reside en quién tiene el control de
ese libro de contabilidad digital. Pasando de estar controlado de
forma centralizada a estarlo de forma descentralizada.
Nakamoto realiza la revolucionaria e innovadora aportación de
descentralizar el sistema, haciéndolo pivotar sobre el consenso de
decenas de miles de nodos (ordenadores) conectados en una red
P2P, encargados de realizar las validaciones y de registrar las
transacciones que realizan los usuarios en el libro de contabilidad.
Este libro está replicado en decenas de miles de ordenadores
anónimos por todo el mundo: los ordenadores de los mineros.
Cada minero mantiene una copia actualizada del libro (la cadena de
bloques) por lo que el sistema no puede ser detenido por nadie.
MECANISMOS DE CONSENSO QUE ASEGURAN UNA
CORRECTA Y EFICIENTE DESCENTRALIZACIÓN:
PROOF OF WORK Y PROOF OF STAKE (I)
La prueba de trabajo es un reto matemático que crea el software
cada 10 minutos. Suelen ser problemas de enorme complejidad que
han de solucionarse con el ordenador, mediante complejos
algoritmos. El minero que lo resuelve gana la prueba de trabajo y
recibe un incentivo económico. Actualmente ese incentivo está fijado,
desde mayo de 2020, en 6,25 bitcoins. Por el propio software, esa
recompensa se reduce a la mitad cada cuatro años, eso quiere decir
que en mayo de 2024 bajará a 3,12 bitcoins, en 2028 a
1,56 bitcoins y así sucesivamente (halving) hasta que,
en el año 2140 sea minada la última fracción de bitcoin.
En ese momento, existirá una oferta monetaria en el mundo, fija e
inalterable, de 21 millones de unidades de bitcoins, cosa que
también está programada y ya prevista en el software.
¿EXISTE ALGUNA “IDEOLOGÍA”,
DEL TIPO QUE SEA, DETRÁS
DE BITCOIN Y BLOCKCHAIN?
Desde los inicios previos a la primera implementación de Bitcoin y
Blockchain, muchos de los participantes tenían cierta actividad en el
movimiento denominado “criptoanarquismo”.
Otra nota a señalar es la encendida defensa de la privacidad, el
anonimato, los derechos esenciales del individuo y una absoluta
desconfianza en el Estado y en sus principales instituciones,
especialmente en los Bancos Centrales y en los Gobiernos.
Estas señas de identidad se identifican bastante, en el contexto de
EEUU, con el denominado “libertarismo”, movimiento libertario “de
derechas” o, también denominado, anarcocapitalismo.
En la imagen, la famosa bandera de Gadsden, en su versión AC
DE LA ERA DE LAS CRIPTOMONEDAS
A LA BLOCKCHAIN 2.0 (I)
- YA HEMOS VISTO QUE LA INICIAL BLOCKCHAIN TUVO SU PRIMERA
APLICACIÓN EN BITCOIN Y, POCO DESPUÉS, EN TODAS LAS
CRIPTOMONEDAS QUE APRECIERON A SU ALREDEDOR.
- EN EL AÑO 2016 YA EXISTÍAN EN EL MUNDO 70 CRIPTOMONEDAS.
- EN EL AÑO 2020 PASARON A SER MÁS DE 2.800 CRIPTOMEDAS
LAS EXISTENTES, CON MAYOR O MENOR FORTUNA.
- A ESTA PRIMERA ETAPA (HASTA 2016) SE LE DENOMINA
“ERA DE LAS CRIPTOMONEDAS” O “BLOCKCHAIN 1.0”.
- INICIALMENTE SE CREABAN MONEDAS PARA CORREGIR LIGERAS
INEFICIENCIAS DE BITCOIN PERO, SOBRE TODO, PARA OPERAR EN
PROYECTOS ESPECULATIVOS CON EL FIN DE GANAR DINERO
RÁPIDO, EN UN MERCADO SIN REGULAR DONDE CASI TODO VALÍA.
DE LA ERA DE LAS CRIPTOMEDAS
A LA BLOCKCHAIN 2.0 (II)
Blockchain es mucho más que la tecnología de una “simple” moneda
digital y tiene aplicaciones más profundas, extensas y variadas.
Alrededor del año 2014, muchas empresas comenzaron a darse
cuenta de estas posibles aplicaciones y a invertir grandes cantidades
apostando por esta tecnología y en sus enormes capacidades,
buscando formas de adaptarla a los diferentes sectores para
beneficiarse de todas las ventajas que podrían aportarles, muchas
de las cuales marcarían la diferencia con respecto a su competencia.
Esta separación definitiva (2016, aproximadamente) del concepto de
Blockchain y Bitcoin es a lo que se llama Blockchain 2.0 y se
promociona como la democratización de internet y para resolver una
gran cantidad de problemas empresariales y de gobiernos que
existen en nuestro mundo actual.
Se trata de la creación y administración de redes basadas en la nube
para empresas en el negocio de la creación de aplicaciones
Blockchain.
Estos servicios de terceros son un desarrollo relativamente nuevo en
el creciente campo de la tecnología Blockchain.
Algunas de las principales corporaciones mundiales que ofrecen
servicios BaaS son Microsoft o Amazon. Por poner un simple ejemplo.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EN
DETERMINADOS SECTORES ECONÓMICOS
- SERVICIOS FINANCIEROS. En el futuro, es muy probable que los
proveedores de servicios financieros necesiten pivotar sus modelos
de negocio para incluir activos descentralizados y transferencia de
valor, lo que hará de la autonomía, las tarifas bajas, las
identidades digitales y las transacciones instantáneas la norma.
(Todo ello aparte de la adopción generalizada de Criptomonedas)
- SALUD. Soluciones a graves problemas de brechas de seguridad de
datos e información. Más del 40% de ejecutivos del sector ven la
implantación de Blockchain como una de las máximas prioridades
del sector. Drástico descenso de costes, fraudes y falsificaciones.
- INDUSTRIA FARMACÉUTICA. Revolucionaría la investigación,
descubrimiento, desarrollo y distribución de fármacos. Análisis de
Datos. Seguridad en la cadena de suministro. Falsificaciones.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN EN
DETERMINADOS SECTORES ECONÓMICOS
- TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. Al proporcionar una fuente única
inmutable de verdad y certeza y permitir la automatización de
procesos, blockchain puede abordar muchos de los puntos débiles
de la industria como son la trazabilidad y seguridad de la carga,
velocidad de los procesos y seguridad en pago y facturación.
- ALMACENAMIENTO DE DATOS. La nube es el disco duro de otro.
- ECONOMÍA COLABORATIVA. Seguridad. Fiabilidad. Intermediarios.
- INDUSTRIA DE LA DEFENSA. Fabricación Aditiva. Seguridad. Datos.
- RECOMPENSAS DE LEALTAD Y PROGRAMAS DE FIDELIZACIÓN
ETHEREUM Y LOS SMART CONTRACTS
Ethereum es la segunda red más importante en el mundo de las
criptomonedas y Blockchain, sólo después de Bitcoin. Su moneda se
denomina Ether. Su aportación más relevante a la tecnología
Blockchain y que la diferencia de Bitcoin es la incorporación de los
denominados Smart Contracts o Contratos Inteligentes.
Un Smart Contract (contrato inteligente) se fundamenta en el
principio “Si – Entonces”. Básicamente, como las máquinas de
“vending”, pero con una programación bastante más sofisticada.
Los contratos inteligentes nos ayudarán a intercambiar productos,
bienes, servicios o cualquier otra cosa que tenga valor de manera
transparente y libre de conflictos, evitando tener que introducir a un
intermediario en la operación como hemos tenido que hacer hasta
ahora. Reducción de costes y agilización del proceso.
MONEDA DIGITAL (CBDC) Y CRIPTOMONEDAS
SUSTANCIALES DIFERENCIAS
- Creación: El CBDC es creado por bancos centrales o Estados; las criptos
las puede crear cualquier persona.
– Desarrollo: Para desarrollar un CBDC se necesita del Estado o del banco
central; para las criptos, de una comunidad.
– Estructura: La estructura del CBDC es centralizada; la de la criptomoneda
es descentralizada.
– Privacidad: La privacidad de un euro digital es nula; la de una cripto es
amplia.
– Permisibilidad: Para adquirir CBDC se requiere permiso; para las
criptomonedas no.
– Uso: El uso de un euro digital podría estar limitado; el de la cripto es
ilimitado.
– Codificación: El código de un euro digital es cerrado; el de las
criptomonedas es abierto y accesible.
– Censura: Por su tecnología, el CBDC se puede censurar; las blockchain de
las criptomonedas impiden esta censura.
MARCO NORMATIVO. LA (futura) LEY MiCA
(Mercados de Criptoactivos)
ES LA PRIMERA REGULACIÓN INTEGRAL
PARA LAS CRIPTOMONEDAS Y CRIPTOACTIVOS
TRATAMIENTO FISCAL DE
LOS CRIPTOACTIVOS (I)
FISCALIDAD CRIPTO.
PRINCIPALES SUPUESTOS QUE SE PUEDEN DAR
- COMPRAVENTA DE CRIPTOMONEDAS
- PERMUTA (SWAP) DE CRIPTOMONEDAS
- APORTACIÓN DE LIQUIDEZ A UN EXCHANGE DESCENTRALIZADO
(ESPECIAL ATENCIÓN A LAS DEFI 2.0)
- FARMING DE CRIPTOMONEDAS
- MINERÍA DE CRIPTOMONEDAS
- STAKING DE CRIPTOMONEDAS
- CONTRATOS DE FUTUROS DE CRIPTOMONEDAS
TRATAMIENTO FISCAL DE
LOS CRIPTOACTIVOS (II)
FISCALIDAD CRIPTO.
- PRÉSTAMOS DE CRIPTOMONEDAS. ESPECIAL ATENCIÓN A LAS
SUBASTAS DE LAS PARACHAINS DE POLKADOT
- AIRDROPS
- HARD FORKS
- TRIBUTACIÓN DE TOKEN NO FUNGIBLES (NFT´s): VENTA, ALQUILER
Y STAKING
- FISCALIDAD DEL METAVERSO
- INGRESOS POR JUEGOS “PLAY TO EARN”. ESPECIAL ATENCIÓN AL
SISTEMA DE BECAS.
TRATAMIENTO FISCAL DE
LOS CRIPTOACTIVOS (y III)
FISCALIDAD CRIPTO.
- LOS CRIPTOACTIVOS EN EL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES
PATRIMONIALES ONEROSAS (TPO)
- HERENCIAS Y DONACIONES DE CRIPTOMONEDAS
- HOLDING O TENENCIA DE CRIPTOACTIVOS EN EL IMPUESTO SOBRE
EL PATRIMONIO
- DECLARACION DE MONEDAS VIRTUALES SITUADAS EN EL
EXTRANJERO (MODELO 721)
- OTRAS CUESTIONES. ROBOS, ESTAFAS Y DEUDAS DE
CRIPTOMONEDAS. PÉRDIDA DE LAS 12 PALABRAS SEMILLA. LINK
DE REFERIDOS
¡ÚLTIMO
MINUTO!
CHATGPT IA Y
BLOCKCHAIN
ChatGPT: qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este
chat de inteligencia artificial GPT-3 (xataka.com)
Cómo usar ChatGPT en español o en el idioma que quieras
(xataka.com)
ChatGPT
(openai.com)
WEBS DE INTERÉS SOBRE LA TEMÁTICA TRATADA
- Observatorio Blockchain
- Territorio Bitcoin
- Binance Academy
- - Noticias Bitcoin, Blockchain y Fintech – BeInCrypto
- - 101 Blockchains - Blockchain Certifications & Online Courses
- - DiarioBitcoin - Noticias y precios de Bitcoin hoy, cripto, blockchain,
web 3.0 y CBDCs
- TUS NOTICIAS CRIPTO –
- S NOTIC Blockchain España - para hacer de España un Blockchain Hub
(blockchainespana.com)
https://academy.binance.com/blockchain/blockchain
- METAVERSO - Desarrolladores de Metaversos para Marcas
(metawerso.com)
BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS (I)
REAF. Registro de Economistas Asesores Fiscales. Consejo General
de Economistas de España. Fiscalidad Cripto.
Alamillo, Ignacio. El uso de los sistemas de identidad auto-soberana
en el sector público español y de la Unión Europea.
Ammous, Saifedean. El patrón Bitcoin: la alternativa descentralizada
a los bancos centrales.
Antonopoulos, Andreas. The Internet Of Money.
Antonopoulos, Andreas. Masteres Bitcoin: Programming the Open
Blockchain.
Antonopoulos, Andreas; Wood, Gavin. Mastering Ethereum: Building
Smart Contracts and Dapps.
Caballero, Miguel.; Carrera, Marcos; Ramió, Arnau. Finanzas
descentralizadas para inquietos: Cómo blockchain y las DeFi
cambiaron el sistema financiero para siempre.
Chainalysis. The Chainalysis State of Web3 Report. June 2022.
BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS (y II)
Lamothe Fernández, Proper. La evolución del sector de servicios
financieros: la amenaza creciente del Fintech a la banca tradicional.
Sánchez Smith, Gael. Bitcoin lo cambia todo: Implicaciones sociales y
económicas de la invención más importante del siglo XXI.
S&P Global. Regulating Crypto: The Bid To Frame, Tame, Or Game
The Ecosystem. July 2022.
Tapscott, Alex y Don. La revolución blockchain: Descubre cómo esta
nueva tecnología transformará la economía global.
Tur Faúndez, Carlos. Smart Contracts. Análisis jurídico.
Guzmán Raja, Isidoro y Manuela. Contabilidad de los criptoactivos.
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF. Noviembre 2022.
Bartolomé Larrey, Carlos. Fiscalidad del criptoarte: Tributación de las
criptomonedas y los NFT. Revista de Contabilidad y Tributación. CEF.
Enero 2023. Este trabajo ha sido finalista del Premio “Estudios
Financieros” 2022 en la modalidad de Tributación.
"Siempre que enseñes, enseña a la
vez a dudar de lo que enseñas"
José Ortega y Gasset
¡¡Muchas gracias!!
Economista. Estrategia y Metodologías Ágiles. Agente de Cambio.
Enfocado en PYME, Empresa Familiar, Emprendedores y Startups.
Innovación, Branding, Viabilidad, Toma de Decisiones y Crecimiento.
Fiscal, Societario, Forense, Pericial, Concursal y Reestructuración.
Mediador Civil y Mercantil. Negociación y Gestión de Conflictos.
Miembro de ReDigital, Economía y Transformación Digital, del CGE
Desde 1984. Conocimiento, Experiencia, Compromiso y Soluciones.
www.josemanuelarroyo.com
hablemos@josemanuelarroyo.com
Móvil y Whatsapp 687 428691
José Manuel Arroyo Quero