3. 1. DERECHO PRIVADO
Es la rama del Derecho que se
ocupa, preferentemente, de las
relaciones jurídicas entre
particulares.
A la vez el derecho privado se divide en :
❖ Derecho civil.
❖ Derecho laboral.
❖ Derecho comercial.
4. DERECHO CIVIL
Es el conjunto de normas jurídicas y
principios del Derecho que regulan
las relaciones personales o
patrimoniales, voluntarias o forzosas,
entre personas privadas o públicas.
DERECHO LABORAL
Es una rama del Derecho cuyos principios y normas
jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo
humano realizado en forma libre, por cuenta ajena,
en relación de dependencia y a cambio de una
contraprestación.
DERCHO COMERCIAL
Es aquella rama del Derecho privado que regula el
conjunto de normas relativas a los comerciantes en el
ejercicio de su profesión, a los actos de comercio
legalmente calificados como tales y a las relaciones
jurídicas derivadas de la realización de estos.
5. DERECHO PUBLICO
Es la parte del ordenamiento jurídico
que regula las relaciones entre las
personas o entidades privadas con
los órganos que ostentan el poder
público
A la vez el derecho publico se divide en :
❖ Derecho constitucional
❖ Derecho administrativos
❖ Derecho ambiental
❖ Derecho internacional
❖ Derecho tributario
❖ Derecho minero
❖ Derecho penal
6. Derecho ambiental
Es el conjunto de normas que
regulan las relaciones de derecho
público y privado, tendientes a
preservar el medio ambiente libre
de contaminación, o mejorarlo en
caso de estar afectado.
Derecho
administrativos
Derecho administrativo es
aquella rama del Derecho
público que regula la
actividad del Estado
Derecho constitucional
El Derecho político o constitucional es
una rama del derecho público cuyo
campo de estudio incluye el análisis de
las leyes fundamentales que definen un
Estado.
7. Derecho minero
es la rama del Derecho que regula las
actividades que el hombre desarrolla en
torno a la industria minera.
Derecho tributario
Es una rama del Derecho público,
dentro del Derecho financiero, que
estudia las normas jurídicas a través
de las cuales el Estado ejerce su
poder tributario con el propósito de
obtener de los particulares ingresos
que sirvan para sufragar el gasto
público en aras a la consecución del
bien común.
Derecho internacional
Es la rama del derecho
público exterior que estudia y
regula el comportamiento de
los Estados y otros sujetos
internacionales, en sus
competencias propias y
relaciones mutuas
8. Derecho penal
Es la rama del Derecho Público que regula la potestad punitiva del
Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley,
como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como
consecuencia.1