Anzeige

Planeacion español

MUSICAL DEL RIO
22. Nov 2014
Planeacion español
Planeacion español
Planeacion español
Nächste SlideShare
Estructura de planes y programa 2011 edu basEstructura de planes y programa 2011 edu bas
Wird geladen in ... 3
1 von 3
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Planeacion español

  1. PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL Nombre de la escuela: Diana Laura Riojas de Colosio Nombre del profesor : Nombre del practicante: José Luis Aguilar Armenta Fecha de apl icación: Del 24 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2014 Español . Sexto grado Bloque I I Práctica social del lenguaje: Elaborar un manual de juegos de Patio Producción final : Instructivos de juegos de patio organizados en un manual dirigido a niños más pequeños. Ámbi to: Participación social Tipo de texto: Instructivo Competencias que se favorecen: - Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender - Identifica las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas - Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones - Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Competencias en habi l idades digi tales: Comunicación y colaboración, Investigación y manejo de información, y Ciudadanía digital. Propósi tos de Educación Básica: Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. Propósi tos de Educación Pr imar ia: Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral Estándar : 1. Procesos de lectura e interpretación de los textos 1.2. Formula preguntas precisas para guiar su búsqueda de información 3. Producción de textos orales y participación en eventos comunicativos 3.1. Distingue el estilo, registro y tono de acuerdo con el contexto, la audiencia y las necesidades 3.2. Expone de manera oral conocimientos, ideas y sentimientos. 3.3. Emplea el conocimiento que tiene sobre un tema para tomar decisiones y expresar su opinión fundamentada. 3.4. Escucha y aporta sus ideas de manera crítica. Aprendizaje esperado: Adapta el lenguaje para una audiencia determinada. Mater ial : Maestro: - Cartulina - Plumones - Pintarrón Alumno: - Cuaderno
  2. PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL - Lápiz Tiempo estimado: Un día de 40 minutos Producciones para el desar rol lo del proyecto Secuencia didáctica Encargado del grupo Director de la escuela _____________________________ ___________________________ Practicante Asesor _____________________________ ___________________________ José Luis Aguilar Armenta Profr. Victor Manuel Sandoval Ceja Evaluación Lista y selección de los juegos de patio que conocen para elaborar un manual dirigido a niños más pequeños. Se iniciara la clase dándoles las instrucciones de un juego llamado ``Basta`` el cual consistirá en que cuando pare en alguna letra del abecedario tendrán que darme el nombre de algunos de ellos, por ejemplo: ‘’A’’ atrapadas, y así sucesivamente con la letra que se diga basta. Se irán a notando los diversos juegos en las cartulinas para ir haciendo la lista de los juegos para niños más pequeños. Para continuar en su cuaderno anotaran en forma individual cuales son las características que tienen los juegos de patio para niños más pequeños que ellos. Al finalizar realizaremos una mesa redonda en donde discutiremos si los juegos que hoy en día juegan son los mismos que cuando estaban más pequeños. -Disponibilidad de los alumnos ante las actividades. -Identifiquen los juegos que son más pertinentes para los niños más pequeños. -participación - Conducta Solamente se evaluaran estos aspectos ya que es la introducción al proyecto. MEDIANTE: Un registro anecdótico Anticipo di ficul tades: Que no despierte el interés en los alumnos.
  3. PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL Registro anecdótico Nombre del niño(a): ________________________________________________ Fecha: __________________________________________________________ Materia: _________________________________________________________ Actividad: _______________________________________________________ Docente: ________________________________________________________ Sesión: ________________________________________________________ Descripción de la situación Análisis
Anzeige