Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Anzeige

Google Adwords y Google Analytics, Utilización básica

  1. Google Adwords y Google Analytics [Principales conceptos y utilización básica]
  2. Posicionamiento en Buscadores. Posicionamiento pagado (SEM) Publicidad en buscadores PPC el pago por clic Principales servicios Adwords Yahoo Search Marketing Utilizar Google Adwords
  3. Posicionamiento en Buscadores. Posicionamiento pagado (SEM) Publicidad en buscadores PPC el pago por clic Principales servicios Adwords Yahoo Search Marketing Utilizar Google Adwords
  4. • Campañas con palabras clave • Embudos de conversión • Páginas aterrizaje (landing page) • Muchos anuncios, pocas palabras • Establecer métricas u objetivos específicos • Analizar búsquedas generadas dentro de sitio web • Medir, evaluar y rectificar en función de resultados SEM
  5. FACTORES PARA SACAR MAYOR RENDIMIENTO A CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD ONLINE Campañas de Branding y visibilidad Campañas para conseguir registros y ventas Estar en las primeras impresiones de un banner No hacer pruebas con presupuestos reducidos No concentrar el presupuesto Contratar en modelo CPM Elegir formatos y posiciones que generen más clics No trabajar a precios demasiados bajos Tener presencia en sitios relevantes del sector No depender de un proveedor único Probar formatos y canales nuevos Negociar CPC y CPM variables, en función del rendimiento Considerar la publicidad con vídeos como una opción para diferenciarse de la competencia
  6. CPM (Cost per Mille). Campañas de branding. Conseguir visibilidad o reconocimiento de marca CPC (Cost Per Click) Objetivo: atraer tráfico hacia la web CPL (Cost Per Lead) Recabar información acerca de los usuarios, con el fin de convertirlos en futuros clientes CPA (Cost Per Acquisition) Aumentar la venta de productos mediante la compra por impulso. Modelos de contratación
  7. La PPC se basa en dos premisas básicas: Sólo se paga por los usuarios que llegan a la web. Se paga una cierta cantidad por cada click Principales servicios PPC Google AdWords Yahoo Search Marketing La PPC es muy competitiva por naturaleza. Es necesario analizar con detalle el mercado y nuestros competidores: Qué palabras clave tienen mayor tráfico Precios máximos que se pagan por esas palabras Qué palabras clave ignoran los usuarios y porqué Cuántos competidores tendrá Publicidad de Pago por Clic [Los anuncios se mostrarán en los principales motores de búsqueda en función de lo que la gente busque].
  8. CAMPAÑA DE PUBLICIDAD. Representa un grupo de anuncios cuyo objetivo es apoyar un producto o servicio. Una cuenta AdWords puede contener múltiples campañas, y cada campaña puede contener varios grupos de anuncios. COSTE POR CLICK (CPC), Es el coste real que se imputa al anunciante cuando un usuario hace click sobre su anuncio. IMPRESIÓN. Cada vez que uno de los anuncios de una campaña determinada es mostrado a un usuario, bien porque haya realizado una búsqueda o bien porque ha visitado alguno de los sitios web afiliados a la Red de Display de Google (grupo de sitios web y servicios usados por Google para mostrar anuncios. COSTE POR MIL IMPRESIONES (CPM). Es el coste real que se imputa al anunciante cuando su anuncio es mostrado mil veces, independientemente de si algún usuario ha realizado algún click en el anuncio. PORCENTAJE DE CLICKS (CTR DE CLICK TROUGH RATE). Ayuda a los anunciantes a conocer el rendimiento del anuncio. Representa la división de las veces que un anuncio ha sido visualizado entre el número de clicks que se han hecho en dicho anuncio. Un mayor CTR indicará que nuestro anuncio despierta un mayor interés entre nuestros clientes potenciales. CONVERSIONES. Se corresponden a objetivos conseguidos a través de cualquier click en un anuncio de AdWords. Cada anunciante define qué es una conversión (la venta de un producto, el registro de un usuario, una solicitud de presupuesto, etc.) Dependiendo de cuál sean las conversiones que un visitante ha definido, éste medirá el éxito de la campaña específica siendo posible hacer un seguimiento en el tiempo. EL NIVEL DE CALIDAD. Representa un valor asignado por Google a un anuncio determinado. Esta calidad tiene gran influencia en lo referente a la posición que ocupará una anuncio para una consulta o búsqueda determinada, respecto a sus competidores. La idea es mostrar al usuario los anuncios más relevantes, no aquellos que más paguen por click. Conceptos clave
  9. POSICIÓN DEL ANUNCIO O ADRANK. Se calcula a partir de la relación entre la oferta máxima de puja y el nivel de calidad: CTR. El factor más importante. Google interpreta que si un gran número de usuarios hace click en un anuncio será porque a todos ellos les resulta interesante. De esta forma, tener un CTR lo más alto posible es realmente importante. Google cada vez confía más en la acción del usuario en detrimento de sus algoritmos. RELEVANCIA Basada en la concordancia de palabras clave (buscadas por un usuario) y las palabras que componen el anuncio. CALIDAD EN LANDING PAGES Tras un anuncio existe una landing page, una página de destino o aterrizaje, a la que el usuario accede tras hacer click en el primero. Google verifica que la calidad e esta landing page es adecuada. La calidad de los anuncios que busca Google, básicamente está compuesta de tres factores: Conceptos clave AdRank=Puja máxima x palabras clave x Nivel de calidad.
  10. Primeros pasos para montar una campaña de Adwords Paso 1 – Piensa la estructura de tu campaña Paso 2 – Elabora un listado preliminar de palabras clave Paso 3 – Organiza la estructura de grupo de anuncios Paso 4 – Amplia el listado de palabras clave Paso 5 – Elige tus ventajas competitivas Paso 6 – Elabora 3 anuncios por grupo de anuncio Paso 7 – Configuración de campañas (presupuesto y segmentaciones) Paso 8 – Sube tu campaña a la plataforma de Adwords Paso 9 – Configura las pujas Paso 10 – Configura la extensiones de anuncios Paso 11 – Configura las conversiones Paso 12 – Puesta en marcha y primeras comprobaciones
  11. Paso 1 – Piensa la estructura de tu campaña • Hacer campañas individuales por producto/ servicio (Ejemplo: Cursos de Cocina, Cursos de Informática, etc); • Cada grupo de anuncios recoja palabras clave con una misma raíz semántica (curso cocina asiática, curso recetas asiáticas, cursos comida asiática, etc); • Listado de palabras clave que incluya multitud de combinaciones de palabras, sinónimos y errores ortográficos. • Para la estructura de campaña quizás también convenga separar por: • Región Geográfica (países, comunidades autónomas, zona próximas a diferentes puntos de venta que tengas, etc). • Dispositivo (distinguir entre campañas en ordenadores, tabletas y dispositivos móviles) Para estos primeros pasos, nuestra recomendación es trabajar sobre una hoja de cálculo (excell o similar). Será más fácil organizar todo el cacao de palabras, grupos y anuncios. Toma Nota
  12. Paso 2 – Elabora un listado preliminar de palabras clave De inicio, recomendamos añadir sólo palabras clave directamente vinculadas con tus productos y servicios; y te olvides de palabras clave poco relevantes o muy genéricas.
  13. Lo suyo, es tener una campaña con muchos grupos de anuncios de nicho. Al final la estructura de tu campaña debería tener esta pinta: Campaña Producto A – España Grupo de anuncios 1 Palabra clave 1 Palabra clave 2 Palabra clave 3 Palabra clave 4 Palabra clave 5 Grupo de anuncios 2 Palabra clave 1 Palabra clave 2 Palabra clave 3 Palabra clave 4 Grupo de anuncios 3 Palabra clave 1 Palabra clave 2 Palabra clave 3 … Campaña Producto B – Francia … Campaña Producto C – Italia … Paso 3 – Organiza la estructura de grupo de anuncios Los grupos de anuncios deben ser agrupaciones de palabras clave con una misma raíz semántica o combinaciones de palabras clave muy similares. Los anuncios que vamos a utilizar para llamar la atención, cuanto más se acerquen a lo que el usuario busca mejor (es recomendable incluir las palabras clave exactas de búsqueda de los usuarios en los anuncios).
  14. ENCUENTRA NUEVAS PALABRAS CLAVE RELACIONADAS CON UNA FRASE, UN SITIO WEB O UNA CATEGORÍA Paso 4 – Amplia el listado de palabras clave Para ampliar el listado de palabras clave de cada grupo de anuncios lo suyo es utilizar el Planificador de palabras clave de Google o Keyword Planner Tool, y añadir sinónimos, combinaciones de palabras clave, errores ortográficos, etc. [Herramientas>Planificador palabras clave]
  15. Descarta palabras clave por tener pocas búsquedas o las teóricamente complicadas de posicionar por tener demasiadas Si tengo muy claro lo que quiero posicionar, activar directamente relacionadas Cuando se trabaja con listas de palabras muy extensas, incluir por ejemplo preposición en para filtrar frases clave que incluyan ubicación Puja máxima/mínima cuando se pretende monetizar palabra clave ENCUENTRA NUEVAS PALABRAS CLAVE RELACIONADAS CON UNA FRASE, UN SITIO WEB O UNA CATEGORÍA Palabras Clave
  16. Alta, muchas pujasMedia, no tantas, Baja, pocas Promedio al que podría llegar CPC Palabras clave específicas 2 palabras o más. Una sola palabra, no atrae tráfico de calidad Palabras Clave
  17. ANALIZA EL HISTORIAL DE ESTADÍSTICAS COMO EL VOLUMEN DE BÚSQUEDAS, O PARA AGRUPARLAS EN GRUPOS DE ANUNCIOS Palabras Clave
  18. Palabras Clave COMPETENCIA DEL ANUNCIANTE Indica la cantidad de competidores que pujan por ese término, Mayor número de búsquedas = Competencia máxima. Si la competencia es máxima significa que tendremos que pujar al mismo nivel de los competidores para aparecer en los primeros lugares de búsqueda. Estimar el coste de la campaña y analizar la rentabilidad VOLUMEN LOCAL DE BÚSQUEDAS (MES ANTERIOR) Muestra el número total de búsquedas realizadas en España. VOLUMEN GLOBAL DE BÚSQUEDAS MENSUAL Muestra el total de búsquedas realizadas en Google en cualquier país. Es posible que estos datos coincidan cuando el término que se busque sea una expresión familiarmente en castellano. Cuánto debemos pagar por cada click para situarnos al nivel de nuestros competidores. Estimar el coste de la campaña y analizar su rentabilidad. El análisis de los datos obtenidos puede darnos pistas útiles sobre cómo orientar nuestra campaña. Clientes cualificados/no cualificados Realizan búsquedas con intención de comprar Realizan búsquedas con otros propósitos
  19. Palabras clave. Concordancia Una de las cuestiones más importantes a la hora de determinar el éxito o el fracaso en Adwords es tener claro la optimización de tus keywords, es decir: de aquellas palabras claves por las que será localizado tu negocio en la red Concordancia. mecanismo por el cual le delimitas a Google los términos por los que serás buscado por los usuarios.
  20. Google delimita hasta cinco tipos de concordancias: amplia, amplia modificada, de frase, exacta, y negativa. Concordancia amplia es la que viene por defecto en Google Adwords ayuda a atraer más visitantes a un sitio web, es la más barata desde el punto de vista de la inversión y además evita un trabajo previo 1 [Anuncios con palabras similares, y variaciones. Un arco de posibilidades donde se incluirán desde errores ortográficos, sinónimos y demás variaciones como ubicarlas en distinto orden].
  21. Concordancia frase, cuando queremos sacar mayor rendimiento a nuestro anuncio. Se quiere llegar a aquellos que están buscando específicamente el producto. El anuncio se orientará de una forma más precisa. Se indica poniendo la palabra o la frase entre comillas. La concordancia exacta determina una opción en la que sólo se puede mostrar cuando el usuario busque la palabra sin variaciones. Esta opción se pone entre corchetes. [Tienda de flores en Madrid]. Esta es la opción de la precisión y eliminas cualquier otra variación. Concordancia negativa. No aparecer en aquellas búsquedas donde no interesa a tu negocio. Esta opción da muy buenos resultados si la complementas con la opción de concordancia amplia porque así acotas el área de acción de tu negocio. 2 Concordancia amplia modificada, ubicando el signo + delante de la palabra. Es la opción que sirve de puente entre la concordancia amplia y la concordancia de frase 3 4 5
  22. Paso 5 – Elige tus ventajas competitivas Piensa en tu negocio: ¿Cuáles son tus principales ventajas competitivas? ¿Qué aspectos hacen que tu producto/servicio sea único? Apunta qué 4 ventajas tuyas crees que podrían llamar más la atención de los usuarios.
  23. Paso 6 – Elabora 3 anuncios por grupo de anuncio Toca redactar los anuncios de texto para nuestras campañas. Tendrás que redactar al menos 3 anuncios diferentes por cada grupo de anuncio y hacerlos rotar en tus campañas (que compitan entre ellos a ver cual funciona mejor). La idea es que aproveches esas 3/4 ventajas competitivas que te hacen único. Máximo 25 Máximo 35 Máximo 35 Se muestra en anuncio Landing Page Toma Nota
  24. 6 trucos para redactar anuncios de Adwords 1. Introduce números (cifras) Se ha demostrado que los anuncios de Adwords que incorporan algún tipo de número en forma de cifra (ya sea un precio, un porcentaje, o una oferta tipo 2×1), obtienen mejores ratios de clic que los anuncios que sólo tienen letras. Si no puedes utilizar precios, porcentajes u ofertas, busca una manera original de introducir un número. 2. Utiliza llamadas a la acción (call to action) Las llamadas a la acción son frases o botones que incitan a los usuarios a pasar a la acción, como un Suscríbete Ahora, Llámanos, Compra ahora, o Solicita presupuesto sin compromiso. Los anuncios que dan instrucciones de este funcionan mejor 3. Genera sensación de urgencia La sensación de urgencia produce un juego psicológico en el usuario, dónde se le plantea el siguiente dilema: es una oportunidad única, o lo coges ahora o lo dejas pasar. Esto hará que tu anuncio active dos etapas fundamentales del proceso de decisión de compra: Atención e Interés. Puedes generar sensación de urgencia anunciando un límite temporal o una transmitiendo un mensaje de escasez.
  25. 6 trucos para redactar anuncios de Adwords 4. Introduce las palabras clave que ha buscado el usuario El uso de las mismas palabras clave que ha usado el usuario en su búsqueda dentro del texto del anuncio incide directamente en el índice de relevancia de la campaña Un buen truco, es utilizar la Inserción Dinámica de Palabras clave (DKI) en los anuncios. Esta funcionalidad que ofrece Adwords, permite insertar un parámetro {Keyword:} que hará que cuando se ejecute nuestro anuncio, la palabra Keyword sea remplazada por los términos exactos utilizados en la búsqueda. 5. Utiliza las extensiones de anuncios de Adwords Las extensiones de anuncio de Adwords, son bastante importantes para obtener unos resultados de clic por encima de la competencia. Además, de aportar información extra a los usuarios, nos permiten ganar cuota de pantalla, e introducir un punto diferenciador en nuestros anuncios. Si además, quieres darle una vuelta más a tus anuncios, puedes jugar con la Inserción Dinámica de Palabras clave (DKI). Si logramos mostrar la palabra clave de búsqueda en nuestras extensiones de sitio, vamos a obtener unos resultados por encima de la media.
  26. 6 trucos para redactar anuncios de Adwords 6. Aprovecha bien la Url Visible del anuncio La url visibles del anuncio, es el campo dónde vamos a mostrar el dominio de nuestra web. Mucha gente se conforma con meter el dominio y punto, pero la realidad, es que podemos aprovecharlo mucho más con algunos trucos: Utilizando el DKI para introducir las palabras clave de búsqueda como subdominio o directorio Introduciendo marcas comerciales sobre productos que vendemos Google no permite utilizar esas marcas comerciales en sus anuncios (lo detecta automáticamente y rechaza su publicación). Un truco para evita esto, es insertar la marca en el campo de url visible como continuación del dominio principal.
  27. Paso 7 – Configuración de campañas (presupuesto y segmentaciones) Entra en tu cuenta, y crea tu primera campaña. Para una campaña SEM básica te tocará configurar lo siguiente: • Tipo de campaña: Elige siempre Sólo para la Red de Búsqueda. • Redes: Si tu presupuesto es pequeñito, deselecciona Incluir partners de búsqueda. • Dispositivos: Todos • Ubicaciones: Selecciona el país, comunidad autónoma o ciudad, dónde quieras lanzar tu campaña. Si vas a lanzar para toda España, nuestra recomendación es que selecciones todas las Comunidades Autónomas una a una, en vez de elegir el país. • Idioma: Si tu campaña es para el mercado español, selecciona español, catalán e inglés. • Estrategia de puja: Puedes seleccionar gestionar tus pujas de manera manual, o que lo haga Google Automáticamente. Si vas a escoger esta segunda opción, nuestra recomendación es que le des Opciones Avanzadas y establezcas un límite de puja de CPC. Esto hará que Google intente sacar el máximo provecho a tu presupuesto, pero en caso de que hubiera poco tráfico, no se te disparen los CPCs. • Presupuesto diario: Si es tu primera campaña, quizás te interese empezar tanteando con 10/20 euros al día. • Extensiones de anuncio: Seguramente que no tengas bien configurada tu cuenta de inicio, por lo que de momento esto no lo toques.
  28. RESULTADOS BÚSQUEDA COMBINADO CON DISPLAY ADSENSE. BANNERS Y ANUNCIOS DE TEXTO ANUNCIOS FICHA PRODUCTO. (TIENDAS ONLINE) ANUNCIOS EN YOUTUBE. 30 SEGUNDOS Crear una campaña en Adwords
  29. Páginas que usan el motor de búsqueda para sus búsquedas internas Segmentación de campañas Configuración de campaña
  30. Paso 8 – Sube tu campaña a la plataforma de Adwords En los siguientes pasos, Adwords te obliga a crear al menos un grupo de anuncios metiendo algunas palabras clave y anuncios. Lo mejor, es ir al excell y hacer copy/paste con el listado de palabras de tu primer grupo de anuncios Para subir el listado de palabras clave que has organizado en el Excel tienes 3 opciones: • Manualmente, copiando y pegando del excell a la interfaz online de Adwords (antes era excesivamente tedioso, pero ahora es bastante más rápido y cómodo). • Manualmente, copiando y pegando a través de Editor de Google Adwords. • Automáticamente, subiendo un archivo CSV, con la estructura de toda tu campaña (aquí te explican cómo hacerlo).
  31. Paso 9 – Configura las pujas S i e n e l P a s o 7 h a s seleccionado pujas manuales como estrategia de pujas, te va tocar ir marcando qué CPC máximo estás dispuesto a pagar por cada grupo de anuncios. Lo más normal es que de inicio no tengas muy claro que cifra has de poner. Por ello te recomendamos te leas este otro post, sobre cómo hacer estimaciones de CPC y volumen de tráfico esperado gracias al uso del Planificador de Palabras Clave de Google.
  32. Keyword Planner Tool Con herramientas como el Keyword Planner Tool o Planificador de Palabras Clave de Google, podemos hacernos una idea más o menos precisa del volumen de búsquedas en Google que tienen nuestros productos/servicios en una región geográfica específica, y estimar a cuántos clientes potenciales tendríamos la capacidad de llegar si hacemos las cosas más o menos bien. Los datos que ofrece el Planificador de Palabras Clave no son nunca exactos. Tómalos como una aproximación y no al pie de la letra. Mucha atención al uso de los filtros. Si no estamos atentos podemos confundir los datos a nivel mundial con los de nuestro país y sacar conclusiones totalmente erróneas. Complementa el uso de la herramienta con el uso del Excel. Ganarás en agilidad. Esto es especialmente aconsejable a la hora de elaborar listados para estudios SEO y estructuras de campañas de Adwords. Desde el propio Planificador de Palabras Clave podrás incluir aquellas palabras clave que veas interesantes para tus campañas.
  33. Estimaciones CPC y volumen de tráfico[Herramientas>Planificador de Palabras Clave] Multiplicar tu listado de palabras clave creando combinaciones entre palabras Buscar nuevas ideas para palabras claves y grupos de anuncios Obtener el volumen de búsquedas en Google de una o varias palabras clave Previsiones de tráfico y costes para listas de palabras clave
  34. Buscar nuevas ideas para palabras clave Funcionalidad básica de la herramienta. Con ella se puede encontrar palabras clave relacionadas con tus productos servicios y comenzar a elaborar tu listado inicial de palabras clave Puedes pedirle a la herramienta que te dé nuevas sugerencias partiendo de un breve listado de palabras que hayas redactado manualmente. Se puede introducir la url de tu página web o servicio (o los de tu competencia), para que la herramienta haga un análisis rápido del contenido de la web y te sugiera palabras clave relacionadas. También tienes la opción de sacarte un listado de las palabras clave con más búsquedas por temática o categoría de producto.
  35. Obtener el volumen de búsquedas de una Lista de Palabras Una vez elaborado tu listado completo de palabras clave, puedas verificar el volumen de búsquedas de cada una de ellas. • Conocer el volumen global aproximado de búsquedas que tiene tu servicio/ producto y por lo tanto la demanda potencial existente • Ver si existe estacionalidad en la demanda online de tu producto/servicio (en que meses se demanda más) y adecuar tu plan de marketing a esas oscilaciones del mercado • Ver las búsquedas por región geográfica (especialmente interesante si tienes un negocio que aspira a vender en el mercado internacional) • Averiguar qué palabras clave tienen más búsquedas • Conocer las marcas o productos con más búsquedas • Seleccionar las palabras clave para las que debes enfocar y priorizar tu estrategia SEO (posicionamiento natural en buscadores)
  36. Obtener previsiones de tráfico para una lista de palabras clave Introduciendo el listado completo de palabras clave para las que vas a pujar, podrás conocer de manera aproximada: Volumen clics que vas a poder captar dado un presupuesto Pujas aproximadas que vas a tener que hacer por palabras para aparecer en las primeras posiciones CPCs promedios que vas a pagar en la campaña CTR promedio que están obteniendo los anunciantes con esas palabras Para utilizar esta funcionalidad de Keyword Planner Tool, tendrás que copiar y pegar tu listado de palabras clave, seleccionar la segmentación específica con las que vas a querer trabajar (Ejemplo: sólo usuarios de España, que hablen ruso y que realicen búsquedas sólo en Google), y marcar una puja y presupuesto diario objetivo
  37. Multiplicar la lista de palabras clave para obtener nuevas ideas A medida que van pasando los años, los usuarios de Google se han vuelto más precisos en sus búsquedas, y en vez de buscar términos genéricos (Ejemplo: coches, casas en alquiler, etc), cada vez más utilizan frases completas o concatenaciones de términos (Ejemplo: coches de segundamano en madrid centro; casas baratas de alquiler en barrio de triana en sevilla). Cada vez es más importante dar capilaridad a tus campañas de Adwords introduciendo todas las combinaciones de palabras clave posibles.
  38. Paso 10 – Configura la extensiones de anuncios Las extensiones de anuncio, son elementos adicionales que aparecerán junto a tus anuncios, aportando información extra a los usuarios y haciendo q u e t u s r a t i o s d e c l i c s ( C T R ) m e j o r e n considerablemente. Extensiones de enlaces de sitio Las extensiones de enlaces de sitio sirven para facilitar la navegación rápida de los usuarios de manera que desde el anuncio puedan acceder con un sólo clic a los puntos más destacados de tu web (contacto, cupones descuento, categorías de productos, etc). Extensiones de ubicación geográfica Las extensiones de ubicación geográfica sirven para complementar tus anuncios con información sobre la localización de una o varias de tus tiendas u oficinas. Esto es especialmente interesantes para las búsquedas desde móviles. Extensiones de llamada Las extensiones de llamada sirven para poder incorporar a tus anuncios tu número de teléfono, y que este sea clicable (si se hace clic desde un teléfono móvil, se iniciará una llamada desde el teléfono del usuario). Extensiones de texto destacado Las extensiones de texto destacado sirven para destacar las principales ventajas de tu oferta. Serán 1 o 2 palabras que añaden valor a tu anuncio pero que no son clicables (por ejemplo: envío gratis, 30 días de prueba, etc).
  39. Paso 11 – Configura las conversiones Antes de arrancar tus campañas es fundamental que hayas fijado los objetivos de estas, y la medición de conversiones en tu web Agregar un código de conversiones de Adwords a tu página web. Enlazar tus cuentas de Google Adwords y Google Analytics y extraer las conversiones de los objetivos de Analytics.
  40. Objetivos de conversión Herramientas>Conversiones
  41. Objetivos de conversión Desde Analytics Descargas Conversión de llamada Venta en web
  42. Objetivos de conversión
  43. Objetivos de conversión
  44. Paso 12 – Puesta en marcha y primeras comprobaciones Puedes verificar si los anuncios se están activando correctamente con la herramienta de Diagnóstico y Vista previa de anuncios. Conviene revisar: • La calidad del tráfico que te están generando las campañas: mirando el volumen y ratio de conversiones que te están generando, o a través de métricas de Google Analytics. • El ratio de clics (CTR) de tus campañas: un ratio demasiado bajo, significa que tus anuncios no están funcionando todo lo bien que deberían o que la selección de palabras clave no ha sido la adecuada. • El nivel de calidad de las palabras: Las palabras con un nivel de calidad inferior a 5 deberán ser eliminadas de la campaña. Dejar las campañas en marcha al menos 1 o 2 días a ver que pasa. Tras 48 horas, echa un vistazo a ver que resultados han arrojado.
  45. Herramientas de Adwords interesantes Editor de Google Adwords Puede ser útil para crear la estructura general de tu campaña (grupos de anuncios, listados de palabras clave, y anuncios por grupo de anuncios); y publicarlo todo de golpe una vez que lo tengas preparado. Con el Editor podrás trabajar sobre tus campañas sin necesidad de acceso a internet. Google Tag Manager El Gestor de Etiquetas de Google, es una herramienta que sirve para almacenar, servir y gestionar el uso de códigos de seguimiento y etiquetas externas de código que vas a ir incluyendo en tu web a medida que vayas ampliando tus acciones de marketing online. Google Tag Manager te servirá para configurar mejor tu cuenta de Google Analytics, y además facilitará la inclusión de códigos de seguimiento de conversiones de Adwords. • Es gratuita • Permite un integración muy completa con Google Analytics • Se integra fácilmente con las principales herramientas de Google lo que facilita mucho su uso
  46. Comunidad oficial de Adwords
  47. Gracias! @jose_train comunicación.jgl@gmail.com
Anzeige