COMPONENTES
INTERNOS
DE UNA PC
Instituto Universitario Politécnico “Santiago
Mariño”
SAN CRISTÓBAL- ESTADO TÁCHIRA
INGENIERÍA CIVIL
INFORMÁTICA
REALIZADO POR:
LIC. JOSE GERARDO VARGAS
PÉREZ
C.I. 5664599
SECCION C
BIOS
BIOS, ACRÓNIMO DE BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM, ES UN TIPO DE
SOFTWARE MUY BÁSICO QUE LOCALIZA EL SISTEMA OPERATIVO EN LA
MEMORIA RAM, BRINDA UNA COMUNICACIÓN DE MUY BAJO NIVEL Y
CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE RESIDENTE EN NUESTRO
ORDENADOR
BUSES DE DATOS
La propia palabra “Bus” ya está anunciando el “transporte” de algo, y en
este caso, se refiere a datos para procesarse por un equipo informático. El
Bus de Datos soporta tanto la información como las instrucciones
declaradas sobre la misma, de tal forma de gestionar operaciones.
CABLES
En nuestra PC encontraremos diferentes tipos de cables para toda función, pero
acontinuacion
mostraremos solo los cables de componentes internos y sus funciones:
Los principales cables (también llamados fajas) utilizados para la transmisión de
datos son:
- Faja FDD o de disquetera:
Es el cable o faja que conecta la disquetera con la placa base.
Se trata de un cable de 34 hilos con dos o tres terminales de 34 pines. Uno de estos
terminales se encuentra en un extremo, próximo a un cruce en los hilos. Este es el
conector que va a la disquetera asignada como unidad A.
- Faja IDE de 40 hilos:
Las fajas de 40 hilos son también llamadas Faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de
transferencia que pueden soportar.
external image cable_ata_40.jpg
Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir
con el pin 1 del conector.
Este tipo de faja no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133Mbps, pero si
se pueden utilizar tanto el lectoras como en regrabadoras de CD / DVD.
-Faja IDE de 80 hilos:
Los cables IDE80, también llamados Faja ATA 100/133, son los utilizados para conectar
dispositivos ATA - PATA a los puertos IDE de la placa base.
Son fajas de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos.
external image cable_ata_80.jpg
-Cable SATA:
Las unidades SATA (discos duros, regrabadoras de
DVD...) utilizan un tipo específico de cable de datos.
Conectores eléctricos:
En nuestro PC encontramos una serie de
conectores eléctricos, encargados de
suministrar energía a los diferentes
componentes.
Todos estos conectores provienen de la fuente
de alimentación, y son los siguientes:
- Conector ATX:
Es el conector encargado de suministrar
alimentación a la placa base y a los
componentes que se alimentan a través de ella.
CONDENSADORES
Básicamente un condensador es un
dispositivo capaz de almacenar energía
en forma de campo eléctrico. Está
formado por dos armaduras metálicas
paralelas (generalmente de aluminio)
separadas por un material dieléctrico.
Tipos de Condensadores
1.- Electrolíticos. Tienen el dieléctrico formado por papel
impregnado en electrólito.
2.- Electrolíticos de tántalo o de gotaEmplean como
dieléctrico una finísima película de óxido de tantalio
amorfo.
3.- De poliester metalizado MKT. Suelen tener
capacidades inferiores a 1 µf.
4.- De poliéster. Son similares a los anteriores, aunque
con un proceso de fabricación algo diferente.
5.- De poliéster tubular. Similares a los anteriores, pero
enrollados de forma normal, sin aplastar.
6.- Cerámico "de lenteja" o "de disco". Son los cerámicos
más corrientes
Codificación por Bandas de Color
Hemos visto que algunos tipos de condensadores llevan
sus datos impresos codificados con unas bandas de color.
Esta forma de codificación es muy similar a la empleada en
las resistencias, en este caso sabiendo que el valor queda
expresado en picofaradios (pF). Las bandas de color son
como se observa en esta figura:
DISCO DURO
Un disco duro es un dispositivo utilizado por el
ordenador para almacenar datos durante un tiempo
largo. Los discos duros pertenecen a la llamada
memoria secundaria, aunque su apariencia externa
sea de una caja rectangular en el interior hay varios
elementos como los discos metálicos que giran a
gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el
motor, etc.
ESTRUCTURA FÍSICA DE UN DISCO DURO:
El disco duro esta compuesto por las siguientes
estructuras:
Platos: También llamados discos.
Cabezal de lectura/escritura:
Impulsor de Cabezal
Pistas
Cilindro:
Sector
Cluster:
DISIPADOR DE CALOR
Es una estructura metálica (por lo
general de aluminio) que va montado
encima del Microprocesador para
ayudarlo a liberar el calor. Fan Cooler:
También conocidos como
electroventiladores. Por lo general giran
entre 3500 y 4500 r.p.m. y trabajan a
12 Volts. El disipador es una parte
fundamental de los equipos de cómputo
modernos debido a la gran cantidad de
calor que producen, la cual podría llegar
a dañarlos de no controlarse de forma
adecuada.
FUENTE DE PODER
La fuente de poder, fuente de
alimentación o fuente de
energía es el dispositivo que
provee la electricidad con que
se alimenta una computadora u
ordenador. Por lo general, en
las computadoras de escritorio
(PC). La fuente de alimentación
se encarga de convertir la
tensión alterna de la red
industrial en una tensión casi
continua. Para esto consta de
un rectificador, fusibles y otros
componentes que le permiten
recibir la electricidad, regularla,
filtrarla y adaptarla a las
necesidades de la
computadora.
Memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory Module o memoria de
acceso aleatorio) es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores
para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un
rápido acceso.
Se trata de una memoria de tipo volátil, es decir, que se borra
cuando apagamos el ordenador, aunque también hay memorias RAM
no volátiles (como por ejemplo las memorias de tipoflash.
Estas memorias tienen unos tiempos de acceso y un ancho de banda
mucho más rápido que el disco duro, por lo que se han convertido en
un factor determinante para la velocidad de un ordenador. Esto
quiere decir que, dentro de unos límites, un ordenador irá más
rápido cuanta mayor sea la cantidad de memoria RAM que tenga
instalada, expresada en MegaBytes o GigaBytes.
Los chips de memoria suelen ir conectados a unas plaquitas
denominadas módulos, pero no siempre esto ha sido así, ya que
hasta los ordenadores del tipo 8086 los chips de memoriaRAM
estaban soldados directamente a la placa base.
Memoria ROM
La memoria ROM, también
conocida como firmware, es un
circuito integrado programado
con unos datos específicos
cuando es fabricado. Los chips
de características ROM no solo
se usan en ordenadores, sino en
muchos otros componentes
electrónicos también. Hay varios
tipos de ROM, por lo que lo
mejor es empezar por partes.
Hay 5 tipos básicos de ROM, los
cuales se pueden identificar
como:
• ROM
• PROM
• EPROM
• EEPROM
• Memoria Flash
MICROPROCESADOR
El microprocesador es la parte de la
computadora diseñada para llevar acabo
o ejecutar los programas. Este viene
siendo el cerebro de la computadora, el
motor, el corazón de esta máquina. Este
ejecuta instrucciones que se le dan a la
computadora a muy bajo nivel haciendo
operaciones lógicas simples, como
sumar, restar, multiplicar y dividir. El
microprocesador, o simplemente el
micro, es el cerebro del ordenador. Es un
chip.
El microprocesador utiliza el mismo tipo
de lógica que es usado en la unidad
procesadora central (CPU) de una
computadora digital. En otras palabras,
el microprocesador es una unidad
procesadora de datos .
PROCESADOR
El procesador (denominado CPU, por Central
Processing Unit) es un circuito electrónico que
funciona a la velocidad de un reloj interno, gracias a
un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente
eléctrica, envía pulsos, denominados "picos". La
velocidad de reloj (también denominada ciclo),
corresponde al número de pulsos por segundo,
expresados en Hertz (Hz). De este modo, un
ordenador de 200 MHz posee un reloj que envía
200.000.000 pulsos por segundo. Por lo general, la
frecuencia de reloj es un múltiplo de la frecuencia
del sistema (FSB,Front-Side Bus o Bus de la Parte
Frontal), es decir, un múltiplo de la frecuencia de la
placa madre.
TARJETA DE AUDIO
La tarjeta de sonido (que
también se denomina
placa de audio) es un
elemento del ordenador
que permite administrar la
entrada y salida del audio.
TARJETA DE GRAFICOS
Es el componente informático que
transmite al monitor la
información gráfica que debe
presentar en la pantalla. Con algo
más de detalle, realiza dos
operaciones:
•Interpreta los datos que le llegan
del procesador, ordenándolos y
calculando el valor de cada píxel
lo almacena en la memoria de
video para poder presentarlos en
la pantalla.
•Desde la memoria de video, coge
la salida de datos digitales
resultante del proceso anterior y la
transforma en una señal analógica
que pueda entender el monitor.
TARJETA MADRE
Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se
construye la computadora, sirve como medio de
conexión entre el microprocesador y los circuitos
electrónicos de soporte de un sistema de cómputo
en la que descansa la arquitectura abierta de la
máquina también conocida como la tarjeta principal
o "Placa Central" del computador. Existen variantes
en el diseño de una placa madre, de acuerdo con el
tipo de microprocesador que va a alojar y la
posibilidad de recursos que podrá contener. Integra
y coordina todos los elementos que permiten el
adecuado funcionamiento de una PC, de este modo,
una tarjeta madre se comporta como aquel
dispositivo que opera como plataforma o circuito
principal de una computadora.
TARJETA DE RED
Las tarjetas de red (también denominadas
adaptadores de red, tarjetas de interfaz de
red o NIC) actúan como la interfaz entre un
ordenador y el cable de red. La función de la
tarjeta de red es la de preparar, enviar y
controlar los datos en la red.
Por lo general, una tarjeta de red posee dos
luces indicadoras (LED):
•La luz verde corresponde a la alimentación
eléctrica;
•La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s)
indica actividad en la red (envío o recepción
de datos). Para preparar los datos que se
deben enviar, la tarjeta de red utiliza un
transceptor, que transforma a su vez los
datos paralelos en datos en serie. Cada
tarjeta posee una dirección única
denominada dirección MAC, asignada por el
fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia
de las demás tarjetas de red del mundo.