Rss características

J
RSS Y CARACTERÍSTICAS
Presentado Por:
JOSE EULISES RAMOS RAMOS
Cód: 72.325.547
Grupo: 738
Presentado A:
Ing. JORGE EDUARDO PEREZ GARCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
CEAD TUNJA
2015
RSS Y CARACTERÍSTICAS
¿Qué es RSS?
RSS es un sencillo formato de datos que es utilizado
para redifundir contenidos a suscriptores de un sitio
web. El formato permite distribuir contenido sin
necesidad de un navegador, utilizando un software
diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador).
A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador
para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de
los principales navegadores permiten leer los RSS sin
necesidad de software adicional
¿Para que sirve RSS?
Sirve para facilitar el acceso a la información Web que se actualiza con regularidad, logrando que el
usuario recupere al momento las novedades producidas en la información de su interés.
Cualquier usuario puede suscribirse a un feed y obtener las últimas noticias enviadas a su agregador o
lector RSS, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer. Esto le permite obtener los
datos que necesita de forma rápida y precisa, pues no tiene que comprobar los múltiples sitios que
ofrecen los contenidos que le interesan sin saber si se ha producido algún cambio en ellos o no.
Utilizando feeds y agregadores podemos decidir, tras la alerta del lector RSS, si queremos visitar el sitio
en el que se ha originado la información para ampliarla o no.
Pero el RSS no sólo le sirve al usuario para recibir la información que otros le ofrecen, sino
que también le es de utilidad para mostrar los contenidos novedosos de su Web a otros
internautas. Para ello se necesita que el usuario cree su propio feed y lo actualice
frecuentemente con noticias novedosas sobre el tema que haya elegido. De este modo creará
contenidos interesantes para otros usuarios que recibirán la información que les ofrece
mediante un agregador o lector RSS.
RSS Y CARACTERÍSTICAS
¿Cómo suscribirse a RSS?
¿Hace falta instalar un agregador?. En realidad no es
necesario pues hay disponibles servicios en línea que
te permiten mantener y organizar tu lista de
suscripciones a RSS de igual modo que con los
agregadores que se instalan en el ordenador. Los
principales son:
- Google Reader
- Bloglines
En cuanto a los agregadores que puedes instalar en tu
ordenador mis recomendaciones son estas:
- Vienna (Mac OS X)
- NetNewsWire (Mac OS X)
- NewsGator (Windows)
- FeedReader (Windows)
- RSSOwl (Mac, Windows, Linux)
- Liferea (Linux)
Ventajas y Desventajas
Ventajas Desventajas
Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las
últimas actualizaciones de aquellas páginas web que son de su interés. A
través de RSS podrás enterarte de las últimas noticias
Algunos de los programas o lectores RSS no están en español
(aunque los más importantes sí tienen versión en español).
La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas
web suscribirse y cuando darse de baja de estas páginas web
• No todos los lectores RSS muestran las fotos (aunque muchos
sí lo hacen).
El RSS supone un importante ahorro en el tiempo de navegación y
búsqueda de información. En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen
de los artículos para poder decidir qué información quiere leer
Recibir los canales RSS crean mayor tráfico y demanda en el servidor,
por lo que puede hacer que la conexión a Internet se vuelva algo más
lenta (aunque en realidad, el consumo de banda de los Canales RSS
es mínimo)
El RSS está libre de SPAM, porque no tienes que dar tu correo electrónico.
Esto no ocurre con suscripciones por correo electrónico, en las que
además de recibir noticias, podrías recibir también SPAM u otra
información no deseada. Cuando estás suscrito a las fuentes RSS de una
página web, no recibirás otra información que la que se publique en
las páginas web que son de tu interés
• Dado que se trata de una nueva tecnología, es posible que
algunas páginas web de interés no publiquen todavía sus
noticias a través de un canal o fuente RSS.
La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla. En
las suscripciones vía correo electrónico, a menudo el suscriptor tiene que
especificar las razones por las qué quiere darse de baja y luego debe
confirmar su petición. En cambio, con el RSS sólo se debe eliminar la
página web del lector de RSS. Es así de sencillo
El vocabulario que se utiliza y la jerga, son algo confusas. Se trata de
términos en inglés que a menudo no se traducen al español. Además,
y dado que se trata de una tecnología nueva para la mayoría de los
usuarios, los términos en español son algo confusos. En esta página,
damos un ejemplo ilustrativo para explicar el significado de las
palabras que más se usan en español.
TIPOS DE LECTORES RSS
A la hora de elegir un lector RSS, existen muchas e innumerables opciones. A
continuación se especifican los diferentes tipos de lectores RSS que hay, divididos en
grupos:
Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se
instalan en cada ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede
cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente
al ordenador de uno. Algunos de los programas más populares son: Feedreader,
Newsmonster y RSSReader.
Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los
programas que se instalan en el ordenador, aunque en este se hace todo a través de una
página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese
servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en cualquier
momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña. Algunos de los
programas online más populares y conocidos son: Netvibes ó Google Reader.
Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico. También se puede
recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa
de correo electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más conocidos
que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express o Mozilla
Thunderbird.
PROGRAMAS LECTORES RSS
Feedreader. Si tu conexión a Internet no es muy buena, tal vez te convenga
contar con este lector RSS ya que reduce al mínimo el consumo del ancho de
banda, gracias a un avanzado sistema de gestión del caché. Además, puedes
encontrarlo en inglés o en español.
Newsmonster. Este lector RSS se integra al navegador de Netscape (no al
Explorer de Windows ni al Mozilla), se instala de manera muy sencilla y además
soporta varios sistemas operativos, como Windows, Linux, OSX, BSD y Solaris.
RssReader. Permite leer las noticias RSS directamente desde tu escritorio. Este
lector RSS recoge las actualizaciones corriendo en un segundo plano y en
intervalos de tiempo configurados por el usuario; además, cada vez que detecta
una actualización, muestra una ventana de aviso
BIBLIOGRAFÍA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD (2015). Syllabus del curso
Cátedra Unadista. Periodo 2015.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD (2015). Guía Integrada de
Actividades. Cátedra Unadista. Periodo 2015.
1 von 7

Recomendados

Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica avance 3 von
Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica avance 3Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica avance 3
Portafolio de evidencias taller de legislacion informatica avance 3Michel Mendoza
2K views75 Folien
Bases de datos jerarquicas von
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasAlejandro Salazar
11.3K views9 Folien
Ensayo sobre bases de datos von
Ensayo sobre bases de datos  Ensayo sobre bases de datos
Ensayo sobre bases de datos liliananaa
14K views3 Folien
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion) von
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)Anel Sosa
4.1K views9 Folien
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 von
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0petitangel
36.7K views10 Folien
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia) von
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)
Arquitectura Web y Aplicaciones web (Infografia)FelixVasquez32
364 views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Redes telematicas von
Redes telematicasRedes telematicas
Redes telematicascuartosemestre2011
24.9K views14 Folien
SISTEMA OPERATIVO IOS von
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOSTenshiDam
97.6K views13 Folien
Sistemas Orientados a Objetos von
Sistemas Orientados a ObjetosSistemas Orientados a Objetos
Sistemas Orientados a ObjetosMarcel Aponte
1.1K views9 Folien
ANTI-PROYECTO von
ANTI-PROYECTOANTI-PROYECTO
ANTI-PROYECTOBladimir Chamico
768 views15 Folien
Couchdb von
CouchdbCouchdb
Couchdbmilagros soto mendoza
1.6K views7 Folien
Rational rose von
Rational roseRational rose
Rational roseIsrael Chava Gonzales
8.2K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

SISTEMA OPERATIVO IOS von TenshiDam
SISTEMA OPERATIVO IOSSISTEMA OPERATIVO IOS
SISTEMA OPERATIVO IOS
TenshiDam97.6K views
Sistemas Orientados a Objetos von Marcel Aponte
Sistemas Orientados a ObjetosSistemas Orientados a Objetos
Sistemas Orientados a Objetos
Marcel Aponte1.1K views
Diagramas clases presentacion von josebrandon24
Diagramas clases presentacionDiagramas clases presentacion
Diagramas clases presentacion
josebrandon243.2K views
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench von Robedgar MX
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbenchComandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Comandos básicos para bases de datos mysql y workbench
Robedgar MX17.5K views
Framework Laravel von Rafael Lobo
Framework LaravelFramework Laravel
Framework Laravel
Rafael Lobo3.7K views
Programación orientada a objetos presentacion von franciscocain
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
franciscocain4.2K views
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0 von gardenia02
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia0214.4K views
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos von Urban Skate House
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Urban Skate House2.5K views
Tipos de mapas de navegación multimedia von Isabel Lezcano
Tipos de mapas de navegación multimediaTipos de mapas de navegación multimedia
Tipos de mapas de navegación multimedia
Isabel Lezcano3K views

Destacado

Repositorios: definición, características y ejemplos von
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosJulio Cabrejos
44.2K views14 Folien
QuE es un Podcast von
QuE es un PodcastQuE es un Podcast
QuE es un PodcastAlberto Marzo
11.5K views26 Folien
Definición,características y herramientas de la web 2.0 von
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0manuel022
216.6K views12 Folien
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición von
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y mediciónBrox Technology
1.7K views70 Folien
Llamadas telefonicas via internet (VOIP) von
Llamadas telefonicas via internet (VOIP)Llamadas telefonicas via internet (VOIP)
Llamadas telefonicas via internet (VOIP)Karen Ramirez
1.2K views10 Folien
Usos y características Creative Commons von
Usos y características Creative CommonsUsos y características Creative Commons
Usos y características Creative CommonsStewie_Griffin7
7K views8 Folien

Destacado(20)

Repositorios: definición, características y ejemplos von Julio Cabrejos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos44.2K views
Definición,características y herramientas de la web 2.0 von manuel022
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022216.6K views
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición von Brox Technology
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
8.2 Redes sociales: características, acciones publicitarias y medición
Brox Technology1.7K views
Llamadas telefonicas via internet (VOIP) von Karen Ramirez
Llamadas telefonicas via internet (VOIP)Llamadas telefonicas via internet (VOIP)
Llamadas telefonicas via internet (VOIP)
Karen Ramirez1.2K views
Usos y características Creative Commons von Stewie_Griffin7
Usos y características Creative CommonsUsos y características Creative Commons
Usos y características Creative Commons
Stewie_Griffin77K views
8 Funciones De Blog von contxita
8 Funciones De Blog8 Funciones De Blog
8 Funciones De Blog
contxita14.8K views
Web semántica y sus principales características von Pollis Morales
Web semántica y sus principales característicasWeb semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales características
Pollis Morales5.2K views
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS) von Laura Yasmin Duran Cruz
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
El Acceso Abierto von guestc955d0
El Acceso AbiertoEl Acceso Abierto
El Acceso Abierto
guestc955d03.9K views
Widgets, gadgets y wikipedia von Luis Pirela
Widgets, gadgets y wikipediaWidgets, gadgets y wikipedia
Widgets, gadgets y wikipedia
Luis Pirela6.9K views
Mapa conceptual argumentativo von juditzziamoxap
Mapa conceptual argumentativoMapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativo
juditzziamoxap34.3K views
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas von Julio Alonso Arévalo
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecasNETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
NETVIBES : Mashups - Plataforma colaborativa para bibliotecas
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access von BiblogTecarios
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
[BiblogTecarios 1.0] El Movimiento Open Access
BiblogTecarios6K views

Similar a Rss características

Rss características von
Rss   característicasRss   características
Rss característicasjoseeul
613 views7 Folien
Lectores rss von
Lectores rssLectores rss
Lectores rsslaucar-0509
44 views7 Folien
Rss carlos angarita_106 von
Rss carlos angarita_106Rss carlos angarita_106
Rss carlos angarita_106Carlos Ang
95 views10 Folien
Rss carlos angarita_106 von
Rss carlos angarita_106Rss carlos angarita_106
Rss carlos angarita_106Carlos Ang
354 views10 Folien
Pps.BARCO von
Pps.BARCOPps.BARCO
Pps.BARCOJEXAO
242 views22 Folien
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento. von
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.
Rss herramientas digitales para la gestión del conocimiento.Luis Miguel Castilla Zuleta
176 views9 Folien

Similar a Rss características(20)

Rss características von joseeul
Rss   característicasRss   características
Rss características
joseeul613 views
Rss carlos angarita_106 von Carlos Ang
Rss carlos angarita_106Rss carlos angarita_106
Rss carlos angarita_106
Carlos Ang95 views
Rss carlos angarita_106 von Carlos Ang
Rss carlos angarita_106Rss carlos angarita_106
Rss carlos angarita_106
Carlos Ang354 views
Pps.BARCO von JEXAO
Pps.BARCOPps.BARCO
Pps.BARCO
JEXAO242 views
Unidad 2 comunicación e interación social von Damume Murillo
Unidad 2 comunicación e interación socialUnidad 2 comunicación e interación social
Unidad 2 comunicación e interación social
Damume Murillo141 views
Presentacion sobre rss von fixer467
Presentacion sobre rssPresentacion sobre rss
Presentacion sobre rss
fixer467352 views
Rss janelis rodriguez mejia von Janelis Mejia
Rss janelis rodriguez mejiaRss janelis rodriguez mejia
Rss janelis rodriguez mejia
Janelis Mejia103 views
Rss janelis rodriguez mejia von Janelis Mejia
Rss janelis rodriguez mejiaRss janelis rodriguez mejia
Rss janelis rodriguez mejia
Janelis Mejia166 views
Angi alexandra cabrera toro von angicabrera
Angi alexandra cabrera toroAngi alexandra cabrera toro
Angi alexandra cabrera toro
angicabrera180 views
Lectores rss von andres022
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
andres022120 views

Último

Carta-Elfo-Llegada.pdf von
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 views2 Folien
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
233 views55 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 views19 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 views39 Folien
Contenidos y PDA 2° Grado.docx von
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 views13 Folien

Último(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 views

Rss características

  • 1. RSS Y CARACTERÍSTICAS Presentado Por: JOSE EULISES RAMOS RAMOS Cód: 72.325.547 Grupo: 738 Presentado A: Ing. JORGE EDUARDO PEREZ GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CEAD TUNJA 2015
  • 2. RSS Y CARACTERÍSTICAS ¿Qué es RSS? RSS es un sencillo formato de datos que es utilizado para redifundir contenidos a suscriptores de un sitio web. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional ¿Para que sirve RSS? Sirve para facilitar el acceso a la información Web que se actualiza con regularidad, logrando que el usuario recupere al momento las novedades producidas en la información de su interés. Cualquier usuario puede suscribirse a un feed y obtener las últimas noticias enviadas a su agregador o lector RSS, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer. Esto le permite obtener los datos que necesita de forma rápida y precisa, pues no tiene que comprobar los múltiples sitios que ofrecen los contenidos que le interesan sin saber si se ha producido algún cambio en ellos o no. Utilizando feeds y agregadores podemos decidir, tras la alerta del lector RSS, si queremos visitar el sitio en el que se ha originado la información para ampliarla o no. Pero el RSS no sólo le sirve al usuario para recibir la información que otros le ofrecen, sino que también le es de utilidad para mostrar los contenidos novedosos de su Web a otros internautas. Para ello se necesita que el usuario cree su propio feed y lo actualice frecuentemente con noticias novedosas sobre el tema que haya elegido. De este modo creará contenidos interesantes para otros usuarios que recibirán la información que les ofrece mediante un agregador o lector RSS.
  • 3. RSS Y CARACTERÍSTICAS ¿Cómo suscribirse a RSS? ¿Hace falta instalar un agregador?. En realidad no es necesario pues hay disponibles servicios en línea que te permiten mantener y organizar tu lista de suscripciones a RSS de igual modo que con los agregadores que se instalan en el ordenador. Los principales son: - Google Reader - Bloglines En cuanto a los agregadores que puedes instalar en tu ordenador mis recomendaciones son estas: - Vienna (Mac OS X) - NetNewsWire (Mac OS X) - NewsGator (Windows) - FeedReader (Windows) - RSSOwl (Mac, Windows, Linux) - Liferea (Linux)
  • 4. Ventajas y Desventajas Ventajas Desventajas Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de aquellas páginas web que son de su interés. A través de RSS podrás enterarte de las últimas noticias Algunos de los programas o lectores RSS no están en español (aunque los más importantes sí tienen versión en español). La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas web suscribirse y cuando darse de baja de estas páginas web • No todos los lectores RSS muestran las fotos (aunque muchos sí lo hacen). El RSS supone un importante ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información quiere leer Recibir los canales RSS crean mayor tráfico y demanda en el servidor, por lo que puede hacer que la conexión a Internet se vuelva algo más lenta (aunque en realidad, el consumo de banda de los Canales RSS es mínimo) El RSS está libre de SPAM, porque no tienes que dar tu correo electrónico. Esto no ocurre con suscripciones por correo electrónico, en las que además de recibir noticias, podrías recibir también SPAM u otra información no deseada. Cuando estás suscrito a las fuentes RSS de una página web, no recibirás otra información que la que se publique en las páginas web que son de tu interés • Dado que se trata de una nueva tecnología, es posible que algunas páginas web de interés no publiquen todavía sus noticias a través de un canal o fuente RSS. La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla. En las suscripciones vía correo electrónico, a menudo el suscriptor tiene que especificar las razones por las qué quiere darse de baja y luego debe confirmar su petición. En cambio, con el RSS sólo se debe eliminar la página web del lector de RSS. Es así de sencillo El vocabulario que se utiliza y la jerga, son algo confusas. Se trata de términos en inglés que a menudo no se traducen al español. Además, y dado que se trata de una tecnología nueva para la mayoría de los usuarios, los términos en español son algo confusos. En esta página, damos un ejemplo ilustrativo para explicar el significado de las palabras que más se usan en español.
  • 5. TIPOS DE LECTORES RSS A la hora de elegir un lector RSS, existen muchas e innumerables opciones. A continuación se especifican los diferentes tipos de lectores RSS que hay, divididos en grupos: Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en cada ordenador. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador de uno. Algunos de los programas más populares son: Feedreader, Newsmonster y RSSReader. Lectores RSS online: Los lectores Rss online cumplen la misma función que los programas que se instalan en el ordenador, aunque en este se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil. A partir de ese momento, se puede acceder en cualquier momento al lector web introduciendo el nombre de usuario y contraseña. Algunos de los programas online más populares y conocidos son: Netvibes ó Google Reader. Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico. También se puede recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express o Mozilla Thunderbird.
  • 6. PROGRAMAS LECTORES RSS Feedreader. Si tu conexión a Internet no es muy buena, tal vez te convenga contar con este lector RSS ya que reduce al mínimo el consumo del ancho de banda, gracias a un avanzado sistema de gestión del caché. Además, puedes encontrarlo en inglés o en español. Newsmonster. Este lector RSS se integra al navegador de Netscape (no al Explorer de Windows ni al Mozilla), se instala de manera muy sencilla y además soporta varios sistemas operativos, como Windows, Linux, OSX, BSD y Solaris. RssReader. Permite leer las noticias RSS directamente desde tu escritorio. Este lector RSS recoge las actualizaciones corriendo en un segundo plano y en intervalos de tiempo configurados por el usuario; además, cada vez que detecta una actualización, muestra una ventana de aviso
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD (2015). Syllabus del curso Cátedra Unadista. Periodo 2015. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD (2015). Guía Integrada de Actividades. Cátedra Unadista. Periodo 2015.