MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO

MECATRÓNICA
MECATRÓNICAmecanico um MECATRÓNICA

MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO (Jose Carlos Turpo)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1
PUNO - 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2
DEDICATORIA
A Dios por acompañarnos en el cada momento de nuestra
vida, con satisfacción y anhelo de poder ser profesionales
capaces y comprometidos con la Profesión que venimos
abrazando.
A nuestros padres, por todo el apoyo incondicional que nos
brindan en el transcurso de nuestros estudios.
A nuestros compañeros, por darnos el aliento de poder
realizar el trabajo monográfico.
A nuestros docentes, por creer en nosotros, por darnos esta
oportunidad de expresar nuestros saberes.
Gracias
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 3
AGRADECIMIENTO
Expreso el agradecimiento a:
Primeramente, a “Dios Todopoderoso” por darnos la vida
y salud y a aquellas personas que colaboraron de una u otra
forma con la realización de nuestro trabajo monográfico.
A la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica
y Sistemas por brindarnos, docentes con alta
especialización, las mejores condiciones y las herramientas
necesarias paran que nosotros podamos asimilar de mejor
manera los conocimientos que se nos transmiten durante
nuestra formación, para que tengamos la posibilidad de
acceder a una buena educación superior.
A nuestros docentes, por su dedicación, comprensión,
orientación, esfuerzo y aporte de sus conocimientos, para
hacer de nosotros buenos profesionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4
INDICE
DEDICATORIA......................................................................................................................2
AGRADECIMIENTO...............................................................................................................3
INDICE.................................................................................................................................4
INTRODUCCION..............................................................................................................6
1. MARCO TEÓRICO..........................................................................................................7
1.1 RODILLO VIBRATORIO...................................................................................................7
Componentes del sistema de propulsión: .................................................................................8
 Filtro de carga.............................................................................................................8
 Bomba de propulsión del eje......................................................................................9
 Bomba de propulsión del tambor..............................................................................9
 Válvula de cambio. ......................................................................................................9
 Motor de propulsión del eje.....................................................................................10
2. DIFERENCIA ENTRE LOS RODILLOS VIBRATORIOS Y LOS RODILLOS LISOS. .....................10
2.1 Rodillos Vibratorios Autopropulsados........................................................................10
2.2 Rodillos Vibrantes Remolcados..................................................................................11
2.3 Compactadores Vibratorios Patas De Cabra...............................................................11
2.4 Súper Compactadores Pesados Remolcados..............................................................11
3. TIPOS DE RODILLOS VIBRATORIOS. .............................................................................12
1.1 Rodillo Compactador Vibratorio De Tambor Simple...................................................12
1.2 Rodillo Compactador Vibratorio De Tambor Doble....................................................12
1.3 COMPACTADOR DE NEUMÁTICOS..............................................................................13
4. SISTEMAS DE LOS RODILLOS VIBRATORIOS. ................................................................13
4.1. Sistemas vibratorios. ..................................................................................................13
4.2. Sistema vibratorio de cinco amplitudes. ....................................................................13
4.3. Sistema vibratorio Versa Vibe™..................................................................................14
4.4. Sistema eléctrico. .......................................................................................................15
4.5. Sistema de propulsión................................................................................................15
4.6. Sistema de Transmisión de Datos...............................................................................15
4.7. Sistema de rociado de agua........................................................................................16
4.8. Sistema de propulsión de dos bombas.......................................................................18
4.9. Sistema de rociado del tambor...................................................................................19
4.10. Sistema de refrigeración.........................................................................................19
4.11. Sistemas de vaciado ecológico. ..............................................................................19
CONCLUSIONES. ................................................................................................................20
BIBLIOGRAFIA..............................................................................................................20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 6
INTRODUCCION.
Con la introducción de la maquinaria pesada en el mundo de la construcción,
fundamentalmente para mover grandes cargas y sustituir al hombre en los trabajos que
requerían más esfuerzo físico y un mayor riesgo en la ejecución, se fueron transformando
en sencillos los relativos a los movimientos de tierras y materiales y otros vinculados con
las grandes obras públicas.
Rodillos vibratorios. Hoy día es quizá la maquina más utilizada. En los últimos años ha
sido tal el número de tipos y marcas disponibles en el mercado, que casi resulta
materialmente imposible conocerlas todas. Se han empleado en la compactación de toda
clase de suelos sin distinción: bases granulares artificiales, sub-bases naturales, suelo-
cementos, rellenos rocosos, asfaltos, arcillas, arenas, etc., y naturalmente, el éxito ha
sido variable. Hay que considerar primordialmente los efectos de resonancia.
Esta es función, por una parte, de la composición o tipo del terreno, contenido de
humedad del mismo, etc., y por otra, del propio vibrador. Es decir, que lo importante es
la adecuación de frecuencia de resonancia del suelo y de la mesa del vibrador. Hay un
rango de resonancias suelo-vibrador para las cuales el efecto de ordenación granular y
en consecuencia la compactación da mejores resultados. Hace siete años, como la
industria nacional no construía este tipo de maquinaria y la importación era dificultosa,
tuvimos que ingeniarnos para construir rodillos vibratorios vitales pare nuestras obras;
las características principales de aquellos Bran: 3.000 kg. De peso propio, remolcados y
con transmisión de fuerza desde el tractor de arrastre. Diversos ensayos efectuados con
los prototipos en Zaragoza nos marcaron una serie de criterios que después hemos visto
confirmados en nuestras obras, trabajando no solo con nuestros vibradores. Sino con los
diversos tipos fabricados ya por los casos especializados. Vimos entonces que la amplitud
y la frecuencia de la vibración influían grandemente en los rendimientos. Para cada tipo
de suelo y el mismo contenido de humedad, existían para la misma maquina unas
amplitudes y frecuencias con las que se obtenían mejores resultados. En general,
observamos que material es con cierto contenido de arcilla compactaban mejor con
frecuencias bajas y amplitudes altas.
También resulto claro que materiales granulares no cohesivos bien graduados
compactaban mucho mejor con frecuencias altas y amplitudes bajas. De estos hechos
sacamos la consecuencia de que en una buena maquina vibratoria debía de poderse
modificador de la frecuencia y la amplitud de vibración de una manera fácil, al objeto de
poder elegir en cada caso a la vista de los materiales a compactar los valvis más idóneos.
La variación de frecuencia nosotros la conseguimos con una caja de cambios, que unida
a la del tractor, variaba de 1.000 a 1.800 r.p.m. La velocidad de giro del eje excéntrico.
Para variar la amplitud, aumentábamos o disminuíamos los contrapesos excéntricos, así
como también la preside de los neumáticos soporte del eje excéntrico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 7
1. MARCO TEÓRICO
1.1 RODILLO VIBRATORIO.
El Rodillo vibratorio es un compactador de suelos, que es empleado como su nombre lo
indica en la compactación de bases de suelos como fase inicial para la construcción de
vías, antes de fijar la capa superior de concreto y asfalto, la efectividad del rodillo
compactador depende de la extensión del peso de los rodillos. Los compactadores son
impulsados por motor diésel, éste aplica el peso del rodillo para compactar la superficie
y aplica también vibración mecánica para afirmar la base, virtualmente, el rodillo
compactador es un rodillo compactador vibratorio.
La enfocados principalmente en la producción de cargador de ruedas, rodillo
compactador, niveladora, máquina retroexcavadora entre otros equipos de maquinaria
pesada. Los equipos y maquinaria pesada son exportados a un gran número de países, y
se cuenta bastante con la experiencia que permite proporcionar a los clientes un mejor
servicio.
FUNCIONES:
Los rodillos o apisonadoras son máquinas autopropulsadas de 2 o 3 rodillos, que se
emplean en la compactación de tierras con espesores de 20-30 cm. Su peso varía de 5 a
15t y la velocidad de trabajo entre 2 y 10 km/h.
Compuesta por uno o más cilindros o masas Máquina autopropulsada o remolcada sobre
ruedas, diseñadas para aumentar la densidad de los materiales por: Peso estático, Impacto,
Vibración o Amasado (presión dinámica) o combinación de alguno de ellos. . Estas llantas
rodillo son generalmente utilizadas en proyectos de construcción de autopistas de primera
clase, para realizar la compactación final de las superficies de asfalto. Además, son
indispensables para la construcción de las vías para trenes de alta velocidad, aeropuertos,
etc.
Características:
• El sincronizador de la transmisión evita que se produzcan choques del engranaje,
cuando se realicen los cambios de marcha, lo cual ofrece un funcionamiento estable para
este tipo de maquinaria para construcción de carretera.
• El sistema de aspersión está fabricado con materiales de alta resistencia, para
garantizar su durabilidad. Además, el tanque para almacenamiento de agua FRP tiene una
capacidad para almacenar 800L, prolongando la operación de manera continua de la
máquina.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 8
Ubicación de los componentes del sistema de propulsión
Ilustración: Componentes de la aplanadora de rodillos
Componentes del sistema de propulsión:
(1) Filtro de carga
(2) Bomba de propulsión del eje
(3) Bomba de propulsión del tambor
(4) Válvula de cambio
(5) Motor de propulsión del eje
(6) Motor de propulsión del tambor
(7) Múltiples de desviación térmica y retorno
(8) Enfriador del aceite hidráulico
 Filtro de carga
El filtro de carga del sistema de propulsión y del sistema vibratorio se encuentra en el
lado izquierdo de la máquina en la parte interior de los escalones del operador. El filtro
de aceite hidráulico (1) filtra todo el aceite de carga antes de enviarlo al sistema de
propulsión.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 9
 Bomba de propulsión del eje.
La bomba de propulsión del eje (2) se encuentra debajo de la plataforma del operador. La
bomba de propulsión del eje envía aceite al motor del eje.
 Bomba de propulsión del tambor.
La bomba de propulsión del tambor (3) se encuentra debajo de la plataforma del operador.
La bomba de propulsión del tambor envía aceite al motor del tambor.
 Válvula de cambio.
La válvula de cambio (4) se encuentra junto a la bomba de propulsión del eje en el lado
izquierdo de la máquina, bajo la plataforma del operador. La válvula de cambio controla
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 10
la operación del mecanismo de cambio de velocidad del motor de propulsión del tambor
y del motor de propulsión del eje.
 Motor de propulsión del eje.
El motor de propulsión del eje (5) está empernado al planetario del mando final. El
planetario del mando final está empernado al eje trasero. El motor de propulsión del eje
recibe aceite de la bomba de propulsión del eje. La potencia se transmite del motor al eje
trasero.
2. DIFERENCIA ENTRE LOS RODILLOS VIBRATORIOS Y LOS RODILLOS LISOS.
Los rodillos vibratorios son más eficientes que los rodillos lisos, los cuales han sido casi
totalmente desplazados en el mercado, entre los rodillos vibratorios tenemos los
siguientes:
2.1 Rodillos Vibratorios Autopropulsados.
Son máquinas que precisamente por su condición están un poco entre las apisonadoras
estáticas clásicas y el rodillo vibratorio remolcado. Para algunos trabajos en que la
maniobrabilidad es importante o bien que se requiera previamente a la vibración un
(planchado), son muy útiles. Su empleo está indicado en los suelos granulares bien
graduados sobre todo cuando los tajos son estrechos y no permiten dar la vuelta
fácilmente a los rodillos remolcados. Tienen el inconveniente, desde el punto de vista de
maquinaria, de que son bastante más complicados, requieren más entretenimiento y por
último, al tener que ir los maquinistas vibrando sobre la máquina, estos suelen
arreglárselas pare que esta vibre lo menos posible en frecuencia y tiempo, con el
consiguiente empeoramiento del rendimiento. También suelen aparecer problemas de
adherencia entre las ruedas motrices y el suelo cuando su contenido de humedad es
elevado o se presentan pendientes fuertes. Estas máquinas en su versión pesada (sobre 8
Tm.) donde verdaderamente tienen una aplicación interesante es en la compactación de
hormigones asfálticos, ya que permiten dar primero unas pasadas sin vibrar para
consolidar la capa y luego terminar de obtener con vibración la densidad exigida. Las
temperaturas del material que puede compactar el rodillo pueden ser por encima de 130°
C, sin vibración y sobre 105 ° C, con vibración.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 11
2.2 Rodillos Vibrantes Remolcados.
Forman hoy día la gama más extensa de máquinas de compactación. Los hay desde
diámetros y pesos casi ridículos, hasta diámetros de 2 metros y 10 toneladas, de peso
propio. Para los inferiores a 1.000 kilogramos, se puede aplicar casi todo lo dicho
referente a placas vibratorias, con ventajas e inconvenientes según la particularidad de
cada tipo. La gama de los 3.000 a 5.000 kg. Forman un tipo interesante de máquinas.
Pueden ser con motor incorporado pare producir la vibración o bien producir esta por
medio de una transmisión elástica a partir del toma fuerzas del tractor. Son muy
apropiados para compactar arenas y gravas no cohesivas o ligeramente cohesivas, así
como terrenos naturales rocosos, siempre que los fragmentos de roca sean pequeños. En
suelos coherentes no dan buen resultado por la vibración que produce en las partículas,
no suele ser suficiente para vencer la cohesión existente entre ellas y como consecuencia
su efecto sobre el material, es el puramente estático. Esta máquina es ideal para compactar
zahorras, bases, sub-bases, suelo-cementos, etc. En capas de 20 a 30 cm., entre 6 y hasta
10 pasadas y a velocidad de trabajo alrededor de los 20 metros por minuto, da buen
rendimiento y magníficos resultados. El mayor cuidado hay que prestarlo en las que
llevan motor incorporado, ya que por muy bien aislado que se encuentre de la vibración
propia de la máquina, es imposible hacerla desaparecer totalmente.
2.3 Compactadores Vibratorios Patas De Cabra.
Estos rodillos fueron construidos pensando en compactación de suelos coherentes y en
particular en los terrenos arcillosos, pues al concentrar las fuerzas estáticas y dinámicas
sobre áreas pequeñas, es más fácil conseguir la energía necesaria y suficiente para romper
las fuerzas de cohesión (de naturaleza capilar), entre sus partículas. Las patas de estos
rodillos producen una acción mezcladora y rompedora muy beneficiosa, sobre todo si el
terreno no es homogéneo. También favorecen la unión entre las diferentes tongadas, pues
al quedar la superficie de cada capa distorsionada, esta se compacta junto con la siguiente
eliminando la tendencia hacia la laminación o separación de estas.
2.4 Súper Compactadores Pesados Remolcados.
Se refiere a los que poseen peso propio entre 8 y 10 toneladas. De ellos únicamente voy
a decir que además de poder realizar elmismo trabajo que los de series anteriores, más
ligeras, pero en tongadas de mayor espesor, es tan especialmente indicado, para la
compactación de suelos rocosos no coherentes o ligeramente coherentes. Para la
compactación de roca, el espesor de la capa debe ser función del tamaño máximo y del
porcentaje de granos finos. Las densidades exigidas se alcanzan en 6 a 8 pasadas. En
adición del tipo de suelos y contenido de agua, se consideran otros factores para alcanzar
el peso específico deseado por compactación en el campo. Esos factores influyen el
espesor de la capa, la intensidad aplicada por el equipo compactador, y el área sobre la
cual se aplica la presión; que es aplicada en la superficie decrece con la profundidad,
resultando en una disminución de grado de compactación del suelo. Durante la
compactación el peso específico seco del suelo también es afectado por el número de
pasadas del rodillo. El peso específico seco del suelo a un contenido de agua dado crecerá
hasta cierto punto con el número de pasadas del rodillo. Más allá de este punto
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 12
permanecerá aproximadamente constante. En la mayoría de los casos de 10 a 15 pasadas
del rodillo darán el máximo peso específico seco económicamente alcanzable.
3. TIPOS DE RODILLOS VIBRATORIOS.
1.1 Rodillo Compactador Vibratorio De Tambor Simple
El Rodillo compactador vibratorio de tambor simple es ideal para compresión de
materiales no adherentes, tales como grávela, piedra triturada, mezcla de arena y asfalto,
relleno de roca y suelo arenoso, etc. En la capa base, sub-base, muros de llenado para
construcción para alta calidad de avenidas, ferrocarril, aeropuerto, puertos, presas, entre
otros.
1.2 Rodillo Compactador Vibratorio De Tambor Doble
El Rodillo compactador vibratorio de tambor doble está diseñado y fabricado con
tecnología avanzada internacional y son usado componente claves de marca, es adecuado
para comprimir de varios suelos estabilizados, concreto bituminoso y cemento de rodar
(RCC) para la construcción de carreteras; también es ideal para comprimir la capa base
de las carreteras. Es el equipo ideal para la compresión de objetos usados en la
construcción de avenidas de alta calidad, aeropuertos, puertos, presas, calles municipales,
entre otras.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 13
1.3 COMPACTADOR DE NEUMÁTICOS
El Compactador de neumáticos es apropiado para compactar de varios materiales
cohesivo y no cohesivo, tales como suelo arenoso, ripio, tierra estabilizada, de concreto
y hormigón de cemento bituminoso (MCF) para la construcción de superficies de
carreteras. Es espacialmente bueno para comprimir superficies de asfalto para avenidas
de alta calidad.
4. SISTEMAS DE LOS RODILLOS VIBRATORIOS.
4.1. Sistemas vibratorios.
Las pesas excéntricas encapsuladas, con una mayor cantidad de selecciones de amplitud,
proporcionan un rendimiento de compactación máximo con la mínima necesidad de
servicio. La gran fuerza dinámica ayuda a proporcionar densidad en la menor cantidad de
pasadas.
4.2. Sistema vibratorio de cinco amplitudes.
El sistema vibratorio encapsulado suministra una fuerza de compactación óptima, al
mismo tiempo que ofrece ventajas que facilitan el servicio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 14
 Selecciones de cinco amplitudes. - Las selecciones de cinco amplitudes permiten
una operación eficiente en aplicaciones decapas gruesas o delgadas.
 Rotación automática correspondiente. - La rotación de las pesas excéntricas se
ajusta perfectamente a la rotación del tambor para proporcionar una capa de
excelente calidad.
 Control automático de vibración. - El sistema vibratorio arranca
automáticamente cuando la palanca de propulsión se mueve a una marcha
diferente a la neutral y se detiene cuando se regresa a neutral. También se
proporciona un control vibratorio manual.
Intervalo de servicio de 3 años/3.000 horas Las piezas en movimiento están separadas del
aceite de lubricación, lo que permite mantener el aceite limpio para garantizar una vida
útil prolongada para el cojinete. El aceite del cojinete tiene un intervalo de servicio de 3
años/3.000 horas.
4.3. Sistema vibratorio Versa Vibe™.
El sistema vibratorio Versa Vibe™ proporciona gran amplitud o alta frecuencia en una
sola máquina para trabajar y aumentar al máximo la versatilidad en mezclas Superpave
duras o en mezclas Marshall más blandas.
El sistema vibratorio de doble amplitud/doble frecuencia proporciona capacidad para
trabajar en alta frecuencia enaplicaciones de capas delgadas.
o Cuatro Amplitudes Y Dos Frecuencias
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 15
Versa Vibe permite seleccionar entre cuatro amplitudes y dos frecuencia de 42Hz (2.520
vpm) y 63,3 Hz (3.800 vpm), una característica de alto valor para clientes que buscan
gran amplitud y alta frecuencia en una sola máquina.
o Interruptor De Control Vibratorio
El interruptor de control vibratorio en la consola permite que el operador cambie los
ajustes de vibración sobre la marcha, desde una amplitud alta agresiva a una frecuencia
alta de gran velocidad.
o Pesas De Contra Rotación
Las pesas excéntricas de los tambores delanteros rotan en sentido contrario a las de los
tambores traseros, y una pesa excéntrica rota siempre en el sentido de desplazamiento.
Control Automático De Vibración El sistema vibratorio arranca automáticamente cuando
la palanca de propulsión se mueve a una marcha diferente a la neutral y se detiene cuando
se regresa a neutral.
4.4. Sistema eléctrico.
El sistema eléctrico a 24 voltios se compone de dos baterías libres de mantenimiento
Caterpillar, un alternador de 55 amperios, cables eléctricos con envuelta de nylon
trenzado, numerados, codificados por colores y provistos de etiquetas de identificación.
El sistema de arranque proporciona 750 amperios en arranque enfrío (cca).
4.5. Sistema de propulsión.
El sistema de propulsión de dos bombas, dedicadas exclusivamente a esta función,
acciona los motores del tambor y de las ruedas traseras, independientemente. Aunque el
tambor o las ruedas comenzaran a patinar, la máquina mantendría su fuerza de tracción
porque siempre habrá caudal hidráulico suficiente para el motor que no patina.
Esto resulta especialmente útil cuando se trabaja en suelos blandos o de materiales
sueltos.
4.6. Sistema de Transmisión de Datos.
La máquina lleva el cableado necesario para la instalación del Sistema de Transmisión de
Datos Caterpillar (CPLS).
Este sistema asegura la máxima disponibilidad de la máquina y reduce al mínimo los
costes de reparación, al facilitar el seguimiento de las flotas de maquinaria. El sistema
permite saber dónde se encuentran las máquinas y conocer automáticamente sus horas de
trabajo. Si desea más información consulte a Barloworld Finanzauto Sistema de
refrigeración. El sistema de refrigeración, montado en la parte de atrás de la máquina, es
más fácil de limpiar. Y para mayor facilidad de acceso al radiador, el enfriador de aceite
hidráulico puede bascular hacia atrás.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 16
4.7. Sistema de rociado de agua.
Sistema de riego muy fiable, gracias a sus componentes resistentes a la corrosión y de
vida útil prolongada.
 Tanque de agua de alta capacidad:
El único tanque de agua de polietileno tiene una alta capacidad, es hermético y está
ubicado en el bastidor, lo que permite operar la máquina durante un tiempo prolongado.
 Sistema de dos bombas:
Un ajuste del control automático de la bomba permite seleccionar agua de una bomba
durante el desplazamiento de avance y de la otra bomba durante el desplazamiento de
retroceso. El sistema mantiene constante el uso de las bombas para proporcionar una vida
útil uniforme. Se proporciona un control manual de anulación.
 Filtración triple del agua:
La filtración triple disminuye el tiempo de inactividad de la máquina causado por
obstrucciones en el sistema. El orificio de llenado de agua cuenta con un colador de malla.
La bomba de agua y las boquillas de rociado tienen filtros de rejilla que facilitan el acceso
y la limpieza.
 Orientación de las boquillas:
La orientación de las boquillas de rociado hacia arriba permite que el agua drene de nuevo
a la tubería de suministro, lo que disminuye la acumulación de partículas en el filtro de la
boquilla.
 Capacidad de rociado constante o intermitente:
El sistema de rociado de agua se puede ajustar para proporcionar rociado constante o
intermitente. El ajuste de rociado intermitente permite una operación más prolongada
entre llenados. El rociado intermitente es infinitamente variable, lo que permite ajustarlo
con precisión para cualquier condición.
 Control de activación/desactivación del rociado:
El control de rociado está ubicado en la palanca de propulsión, lo que facilita la operación.
 Cubiertas de desconexión rápida para las barras de rociado:
Las cubiertas de desconexión rápida para las barras de rociado protegen las barras de
rociado contra el viento y el sol, lo que garantiza que las boquillas de rociado suministren
una cobertura uniforme en toda la superficie del tambor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 17
 Juego de protección contra la congelación (optativo):
El juego de protección contra la congelación incluye una botella de anticongelante en
línea que permite al operador inyectar anticongelante en el sistema.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 18
4.8. Sistema de propulsión de dos bombas
Proporciona a la máquina alta fuerza de tracción y capacidad de subida de pendientes,
que le permiten trabajar con excelente productividad en las aplicaciones más duras.
 Dos bombas de propulsión. Las dos bombas de propulsión proporcionan, por
separado, caudal hidráulico equilibrado a los motores de tracción de las ruedas
traseras y del tambor, aumentando su capacidad de subida de pendientes y su
fuerza de tracción sobre suelos blandos.
 Diferencial de patinaje limitado. Proporciona fuerza de tracción equilibrada a las
dos ruedas traseras.
 Dos bandas de velocidades. Las dos bandas de velocidades aumentan la
versatilidad de la máquina.
 La banda baja se utiliza para trabajar y para subir pendientes. La banda alta
para los desplazamientos largos.
 Válvulas. Las válvulas de descarga en cada uno de los circuitos de propulsión
ayudan a mantener frío y limpio el aceite hidráulico para máxima eficiencia del
sistema.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 19
4.9. Sistema de rociado del tambor.
Todo el sistema de rociado del tambor es a prueba de corrosión e incluye un tanque de
agua de gran volumen con un único orificio de llenado y una sola válvula de drenaje.
El sistema consta de dos bombas de diafragma impulsadas por motores eléctricos. Sólo
una bomba opera al tiempo, suministrando agua a presión a los dos conjuntos de barras
de rociado de los tambores. La operación de las bombas se controla desde la estación del
operador. El sistema proporciona capacidad de respaldo completo, controlado desde la
estación del operador.
El rociado se puede ajustar en modalidad continua para proporcionar la máxima acción
de humedecimiento o en modalidad intermitente para proporcionar la máxima duración
entre llenados. La opción “Auto” permite demandar agua de una bomba durante el
desplazamiento de avance y de la otra bomba durante el desplazamiento de retroceso. Las
boquillas de rociado en el tambor pueden quitarse fácilmente para reemplazarlas o
limpiarlas sin necesidad de herramientas.
4.10. Sistema de refrigeración.
El sistema de refrigeración, montado en la parte de atrás de la máquina, es más fácil de
limpiar. Y para mayor facilidad de acceso al radiador, el enfriador de aceite hidráulico
puede bascular hacia atrás.
4.11. Sistemas de vaciado ecológico.
Los sistemas de vaciado ecológico son un método limpio y seguro de vaciar los aceites y
fluidos sin contaminar el medio ambiente. Se encuentran en el radiador, en la bandeja de
aceite del motor y en los depósitos de combustible y fluido hidráulico
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 20
CONCLUSIONES.
Los trabajos realizados por el rodillo vibratorio sirven mayormente para la compactación
en vías, la compactación mecánica de un suelo puede realizarse mediante una
combinación de distintos tipos de esfuerzos. Los compactadores pueden clasificarse
desde distintos puntos de vista: Son estáticos o vibratorios, grandes o pequeños,
autopropulsados o remolcados. Cada compactador será adecuado para determinados tipos
de suelos, condiciones de trabajo, volúmenes de obra, etc. Las empresas son proveedor
de rodillo compactador estático en y además pueden producir una amplia gama de rodillos
estáticos para cumplir diversos requisitos de clientes. Además, también ofrecemos rodillo
compactador vibratorio, tractor de orugas, carretilla elevadora, y otra maquinaria de
construcción o maquinaria agrícola.
BIBLIOGRAFIA.
 catalogo-rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar.
 curso-operacion-rodillo-compactador-vibratorio-cs533e-caterpillar.
 compactadores-vibratorios-de-doble-tambor-cat-specalog-cb534dxw-
cb564despanol.
 http://www.cat.com/es_US/products/new/equipment/compactors/vibratory-soil-
compactors/18332369.html revisado 24/06/2015
 http://www.maquirent.com/Portals/0/Manuales/compactacion/rodillo-ss-13-
part-2.pdf revisado 24/06/2015

Recomendados

Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon... von
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...Kenyo Miranda
8.5K views25 Folien
compactadores von
compactadorescompactadores
compactadoresDavid Navas Escobar
30.2K views62 Folien
Componentes del compactador von
Componentes del compactadorComponentes del compactador
Componentes del compactadorJames Moreau
17K views20 Folien
Motoniveladora y controlesss von
Motoniveladora y controlesssMotoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesssgilberto roman
35.6K views48 Folien
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar von
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillarCatalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillaremilio1949
73.7K views16 Folien
Diapositiva cargadores von
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresYober Flores Altamiraro
10.8K views45 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Manual-de-Rodillo-Lleno.pdf von
Manual-de-Rodillo-Lleno.pdfManual-de-Rodillo-Lleno.pdf
Manual-de-Rodillo-Lleno.pdfFernandezLabioAlex
1.4K views29 Folien
Introducción motoniveladora von
Introducción motoniveladoraIntroducción motoniveladora
Introducción motoniveladoraGerman Mamani Cervantes
18.5K views58 Folien
Cargadoras frontales. von
Cargadoras frontales.Cargadoras frontales.
Cargadoras frontales.whasho
33.8K views25 Folien
Curso tipos-modelos-rodillos-compactadores-caterpillar von
Curso tipos-modelos-rodillos-compactadores-caterpillarCurso tipos-modelos-rodillos-compactadores-caterpillar
Curso tipos-modelos-rodillos-compactadores-caterpillarAlvaro Cuadros
11.4K views29 Folien
camion-volquete-volvo.pptx von
camion-volquete-volvo.pptxcamion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptxSPINHR1
386 views25 Folien
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat von
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocatRobert Orosco
253.3K views98 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cargadoras frontales. von whasho
Cargadoras frontales.Cargadoras frontales.
Cargadoras frontales.
whasho33.8K views
Curso tipos-modelos-rodillos-compactadores-caterpillar von Alvaro Cuadros
Curso tipos-modelos-rodillos-compactadores-caterpillarCurso tipos-modelos-rodillos-compactadores-caterpillar
Curso tipos-modelos-rodillos-compactadores-caterpillar
Alvaro Cuadros11.4K views
camion-volquete-volvo.pptx von SPINHR1
camion-volquete-volvo.pptxcamion-volquete-volvo.pptx
camion-volquete-volvo.pptx
SPINHR1386 views
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat von Robert Orosco
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Robert Orosco 253.3K views
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad von Claudio avenda?
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad
04 capitulo2 descripciondeequiposy_calculodeproductividad
Claudio avenda?9.5K views
Retro excavadora operacion von alberaq
Retro excavadora  operacionRetro excavadora  operacion
Retro excavadora operacion
alberaq39.9K views
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar von Jonathan Fuentes
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada CaterpillarManual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar
Jonathan Fuentes215.1K views
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon... von Kenyo Miranda
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Manual operacion-compactadores-vibratorios-aplicaciones-modelos-partes-compon...
Kenyo Miranda1.4K views
1 tractores von enzojin
1 tractores1 tractores
1 tractores
enzojin12.2K views
Volvo fmx características de producto-es von 17107156
Volvo fmx características de producto-esVolvo fmx características de producto-es
Volvo fmx características de producto-es
171071567K views
1 curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete von INSTITUCIONTCNICA
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1 curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
INSTITUCIONTCNICA12.3K views

Similar a MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO

15 t00406 von
15 t0040615 t00406
15 t00406JhOn ArDila B
890 views192 Folien
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES von
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALESCENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALESDEIVER MIRANDA
4.7K views75 Folien
D 36497 von
D 36497D 36497
D 36497ISRAEL CONSULTORES
457 views386 Folien
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador von
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonadorconstruccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonadorLuis Fernando Castillo
4.6K views44 Folien
12 Albañilería_2023-I.pdf von
12 Albañilería_2023-I.pdf12 Albañilería_2023-I.pdf
12 Albañilería_2023-I.pdfDavisParcoQuispe
10 views27 Folien
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado) von
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)dino quispe
163 views10 Folien

Similar a MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO (20)

CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES von DEIVER MIRANDA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALESCENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE URRA Y ASPECTOS AMBIENTALES
DEIVER MIRANDA4.7K views
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador von Luis Fernando Castillo
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonadorconstruccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador
construccionPartes esenciales-que-componen-un-compactador-o-apisonador
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado) von dino quispe
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
dino quispe163 views
Fundamentos de movimiento de tierras (1) von Robert Lopez
Fundamentos de movimiento de tierras (1)Fundamentos de movimiento de tierras (1)
Fundamentos de movimiento de tierras (1)
Robert Lopez15.7K views
1productos de-acero-corrugado von giorgio paucar
1productos de-acero-corrugado1productos de-acero-corrugado
1productos de-acero-corrugado
giorgio paucar3.7K views
Tesis final estructras de acero von eemg
Tesis final estructras de aceroTesis final estructras de acero
Tesis final estructras de acero
eemg6.9K views
Article Cribas Vibrantes O Cribas (6) von halfvirus5980
Article   Cribas Vibrantes O Cribas (6)Article   Cribas Vibrantes O Cribas (6)
Article Cribas Vibrantes O Cribas (6)
halfvirus5980276 views
Comparacion de la productividad del cargador frontal cat 980 g y la excavador... von Brian Saravia Ojeda
Comparacion de la productividad del cargador frontal cat 980 g y la excavador...Comparacion de la productividad del cargador frontal cat 980 g y la excavador...
Comparacion de la productividad del cargador frontal cat 980 g y la excavador...
Brian Saravia Ojeda5.9K views
Informe tesis von CsarPeche
Informe tesisInforme tesis
Informe tesis
CsarPeche42 views
aashto-guia-de-especificaciones-para-puentes-peatonales-1997.pdf von IMAGENIERIASAC
aashto-guia-de-especificaciones-para-puentes-peatonales-1997.pdfaashto-guia-de-especificaciones-para-puentes-peatonales-1997.pdf
aashto-guia-de-especificaciones-para-puentes-peatonales-1997.pdf
IMAGENIERIASAC521 views

Más de MECATRÓNICA

Transferencia de calor desde superficies extendidas von
Transferencia de calor desde superficies extendidasTransferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidasMECATRÓNICA
11.1K views11 Folien
Primer examen de transferencia de calor von
Primer examen de transferencia de calorPrimer examen de transferencia de calor
Primer examen de transferencia de calorMECATRÓNICA
653 views4 Folien
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo ) von
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )MECATRÓNICA
394 views12 Folien
19.2 capacitores y capasitancia fisica iii electromagnetismo von
19.2 capacitores y capasitancia  fisica iii electromagnetismo19.2 capacitores y capasitancia  fisica iii electromagnetismo
19.2 capacitores y capasitancia fisica iii electromagnetismoMECATRÓNICA
1.3K views12 Folien
Fisica ii modulo young... (recuperado) von
Fisica ii modulo young... (recuperado)Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)MECATRÓNICA
6.9K views9 Folien
Tratado EVANGELISTICO corazón- IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA -PUNO von
Tratado EVANGELISTICO corazón- IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA -PUNOTratado EVANGELISTICO corazón- IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA -PUNO
Tratado EVANGELISTICO corazón- IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA -PUNOMECATRÓNICA
507 views1 Folie

Más de MECATRÓNICA(12)

Transferencia de calor desde superficies extendidas von MECATRÓNICA
Transferencia de calor desde superficies extendidasTransferencia de calor desde superficies extendidas
Transferencia de calor desde superficies extendidas
MECATRÓNICA11.1K views
Primer examen de transferencia de calor von MECATRÓNICA
Primer examen de transferencia de calorPrimer examen de transferencia de calor
Primer examen de transferencia de calor
MECATRÓNICA653 views
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo ) von MECATRÓNICA
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )
DISEÑO DE ELEMNTOS MAQUINAS II ejemplos ejes y soldadura (Jose Carlos Turpo )
MECATRÓNICA394 views
19.2 capacitores y capasitancia fisica iii electromagnetismo von MECATRÓNICA
19.2 capacitores y capasitancia  fisica iii electromagnetismo19.2 capacitores y capasitancia  fisica iii electromagnetismo
19.2 capacitores y capasitancia fisica iii electromagnetismo
MECATRÓNICA1.3K views
Fisica ii modulo young... (recuperado) von MECATRÓNICA
Fisica ii modulo young... (recuperado)Fisica ii modulo young... (recuperado)
Fisica ii modulo young... (recuperado)
MECATRÓNICA6.9K views
Tratado EVANGELISTICO corazón- IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA -PUNO von MECATRÓNICA
Tratado EVANGELISTICO corazón- IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA -PUNOTratado EVANGELISTICO corazón- IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA -PUNO
Tratado EVANGELISTICO corazón- IGLESIA EVANGÉLICA PERUANA -PUNO
MECATRÓNICA507 views
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpo von MECATRÓNICA
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpoCaratula ingenieria mecanica jose carlos turpo
Caratula ingenieria mecanica jose carlos turpo
MECATRÓNICA5K views
Tratado PARA EVANGELIZAR corazón MINISTERIO DEJANDO HUELLAS von MECATRÓNICA
Tratado PARA EVANGELIZAR corazón MINISTERIO DEJANDO HUELLASTratado PARA EVANGELIZAR corazón MINISTERIO DEJANDO HUELLAS
Tratado PARA EVANGELIZAR corazón MINISTERIO DEJANDO HUELLAS
MECATRÓNICA677 views
Drama de jose y sus hermanos von MECATRÓNICA
Drama de jose y sus hermanosDrama de jose y sus hermanos
Drama de jose y sus hermanos
MECATRÓNICA2.5K views
drama cristiana de JOSE von MECATRÓNICA
drama cristiana de JOSEdrama cristiana de JOSE
drama cristiana de JOSE
MECATRÓNICA628 views
Soluccionario estatica r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1) von MECATRÓNICA
Soluccionario estatica  r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)Soluccionario estatica  r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)
Soluccionario estatica r. c. hibbeler cap. 2 (parte 1)
MECATRÓNICA17.8K views

Último

revisa si son iguales.docx von
revisa si son iguales.docxrevisa si son iguales.docx
revisa si son iguales.docxMatematicaFisicaEsta
9 views3 Folien
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf von
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
40 views1000 Folien
1 PDF TODO 36MB 628p.pdf von
1 PDF TODO 36MB 628p.pdf1 PDF TODO 36MB 628p.pdf
1 PDF TODO 36MB 628p.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
17 views628 Folien
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx von
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxDiagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxyanezjonaiker07
16 views1 Folie
T6_EJERCICIOS (2).pdf von
T6_EJERCICIOS (2).pdfT6_EJERCICIOS (2).pdf
T6_EJERCICIOS (2).pdfMatematicaFisicaEsta
10 views3 Folien
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf von
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfPortfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdf
Portfolio 4 LAMM-PSARIANOS-MAILANDER.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
9 views284 Folien

Último(20)

Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx von yanezjonaiker07
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxDiagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
yanezjonaiker0716 views
Bloque 4 - semana 7.pdf von FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH677 views
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx von AlejandroReyes906554
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptxLineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx
Lineamientos residencia profesional y titulación 2018 (1)(1).pptx

MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 1 PUNO - 2017
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2 DEDICATORIA A Dios por acompañarnos en el cada momento de nuestra vida, con satisfacción y anhelo de poder ser profesionales capaces y comprometidos con la Profesión que venimos abrazando. A nuestros padres, por todo el apoyo incondicional que nos brindan en el transcurso de nuestros estudios. A nuestros compañeros, por darnos el aliento de poder realizar el trabajo monográfico. A nuestros docentes, por creer en nosotros, por darnos esta oportunidad de expresar nuestros saberes. Gracias
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 3 AGRADECIMIENTO Expreso el agradecimiento a: Primeramente, a “Dios Todopoderoso” por darnos la vida y salud y a aquellas personas que colaboraron de una u otra forma con la realización de nuestro trabajo monográfico. A la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas por brindarnos, docentes con alta especialización, las mejores condiciones y las herramientas necesarias paran que nosotros podamos asimilar de mejor manera los conocimientos que se nos transmiten durante nuestra formación, para que tengamos la posibilidad de acceder a una buena educación superior. A nuestros docentes, por su dedicación, comprensión, orientación, esfuerzo y aporte de sus conocimientos, para hacer de nosotros buenos profesionales.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4 INDICE DEDICATORIA......................................................................................................................2 AGRADECIMIENTO...............................................................................................................3 INDICE.................................................................................................................................4 INTRODUCCION..............................................................................................................6 1. MARCO TEÓRICO..........................................................................................................7 1.1 RODILLO VIBRATORIO...................................................................................................7 Componentes del sistema de propulsión: .................................................................................8  Filtro de carga.............................................................................................................8  Bomba de propulsión del eje......................................................................................9  Bomba de propulsión del tambor..............................................................................9  Válvula de cambio. ......................................................................................................9  Motor de propulsión del eje.....................................................................................10 2. DIFERENCIA ENTRE LOS RODILLOS VIBRATORIOS Y LOS RODILLOS LISOS. .....................10 2.1 Rodillos Vibratorios Autopropulsados........................................................................10 2.2 Rodillos Vibrantes Remolcados..................................................................................11 2.3 Compactadores Vibratorios Patas De Cabra...............................................................11 2.4 Súper Compactadores Pesados Remolcados..............................................................11 3. TIPOS DE RODILLOS VIBRATORIOS. .............................................................................12 1.1 Rodillo Compactador Vibratorio De Tambor Simple...................................................12 1.2 Rodillo Compactador Vibratorio De Tambor Doble....................................................12 1.3 COMPACTADOR DE NEUMÁTICOS..............................................................................13 4. SISTEMAS DE LOS RODILLOS VIBRATORIOS. ................................................................13 4.1. Sistemas vibratorios. ..................................................................................................13 4.2. Sistema vibratorio de cinco amplitudes. ....................................................................13 4.3. Sistema vibratorio Versa Vibe™..................................................................................14 4.4. Sistema eléctrico. .......................................................................................................15 4.5. Sistema de propulsión................................................................................................15 4.6. Sistema de Transmisión de Datos...............................................................................15 4.7. Sistema de rociado de agua........................................................................................16 4.8. Sistema de propulsión de dos bombas.......................................................................18 4.9. Sistema de rociado del tambor...................................................................................19 4.10. Sistema de refrigeración.........................................................................................19 4.11. Sistemas de vaciado ecológico. ..............................................................................19 CONCLUSIONES. ................................................................................................................20 BIBLIOGRAFIA..............................................................................................................20
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 5
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 6 INTRODUCCION. Con la introducción de la maquinaria pesada en el mundo de la construcción, fundamentalmente para mover grandes cargas y sustituir al hombre en los trabajos que requerían más esfuerzo físico y un mayor riesgo en la ejecución, se fueron transformando en sencillos los relativos a los movimientos de tierras y materiales y otros vinculados con las grandes obras públicas. Rodillos vibratorios. Hoy día es quizá la maquina más utilizada. En los últimos años ha sido tal el número de tipos y marcas disponibles en el mercado, que casi resulta materialmente imposible conocerlas todas. Se han empleado en la compactación de toda clase de suelos sin distinción: bases granulares artificiales, sub-bases naturales, suelo- cementos, rellenos rocosos, asfaltos, arcillas, arenas, etc., y naturalmente, el éxito ha sido variable. Hay que considerar primordialmente los efectos de resonancia. Esta es función, por una parte, de la composición o tipo del terreno, contenido de humedad del mismo, etc., y por otra, del propio vibrador. Es decir, que lo importante es la adecuación de frecuencia de resonancia del suelo y de la mesa del vibrador. Hay un rango de resonancias suelo-vibrador para las cuales el efecto de ordenación granular y en consecuencia la compactación da mejores resultados. Hace siete años, como la industria nacional no construía este tipo de maquinaria y la importación era dificultosa, tuvimos que ingeniarnos para construir rodillos vibratorios vitales pare nuestras obras; las características principales de aquellos Bran: 3.000 kg. De peso propio, remolcados y con transmisión de fuerza desde el tractor de arrastre. Diversos ensayos efectuados con los prototipos en Zaragoza nos marcaron una serie de criterios que después hemos visto confirmados en nuestras obras, trabajando no solo con nuestros vibradores. Sino con los diversos tipos fabricados ya por los casos especializados. Vimos entonces que la amplitud y la frecuencia de la vibración influían grandemente en los rendimientos. Para cada tipo de suelo y el mismo contenido de humedad, existían para la misma maquina unas amplitudes y frecuencias con las que se obtenían mejores resultados. En general, observamos que material es con cierto contenido de arcilla compactaban mejor con frecuencias bajas y amplitudes altas. También resulto claro que materiales granulares no cohesivos bien graduados compactaban mucho mejor con frecuencias altas y amplitudes bajas. De estos hechos sacamos la consecuencia de que en una buena maquina vibratoria debía de poderse modificador de la frecuencia y la amplitud de vibración de una manera fácil, al objeto de poder elegir en cada caso a la vista de los materiales a compactar los valvis más idóneos. La variación de frecuencia nosotros la conseguimos con una caja de cambios, que unida a la del tractor, variaba de 1.000 a 1.800 r.p.m. La velocidad de giro del eje excéntrico. Para variar la amplitud, aumentábamos o disminuíamos los contrapesos excéntricos, así como también la preside de los neumáticos soporte del eje excéntrico.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 7 1. MARCO TEÓRICO 1.1 RODILLO VIBRATORIO. El Rodillo vibratorio es un compactador de suelos, que es empleado como su nombre lo indica en la compactación de bases de suelos como fase inicial para la construcción de vías, antes de fijar la capa superior de concreto y asfalto, la efectividad del rodillo compactador depende de la extensión del peso de los rodillos. Los compactadores son impulsados por motor diésel, éste aplica el peso del rodillo para compactar la superficie y aplica también vibración mecánica para afirmar la base, virtualmente, el rodillo compactador es un rodillo compactador vibratorio. La enfocados principalmente en la producción de cargador de ruedas, rodillo compactador, niveladora, máquina retroexcavadora entre otros equipos de maquinaria pesada. Los equipos y maquinaria pesada son exportados a un gran número de países, y se cuenta bastante con la experiencia que permite proporcionar a los clientes un mejor servicio. FUNCIONES: Los rodillos o apisonadoras son máquinas autopropulsadas de 2 o 3 rodillos, que se emplean en la compactación de tierras con espesores de 20-30 cm. Su peso varía de 5 a 15t y la velocidad de trabajo entre 2 y 10 km/h. Compuesta por uno o más cilindros o masas Máquina autopropulsada o remolcada sobre ruedas, diseñadas para aumentar la densidad de los materiales por: Peso estático, Impacto, Vibración o Amasado (presión dinámica) o combinación de alguno de ellos. . Estas llantas rodillo son generalmente utilizadas en proyectos de construcción de autopistas de primera clase, para realizar la compactación final de las superficies de asfalto. Además, son indispensables para la construcción de las vías para trenes de alta velocidad, aeropuertos, etc. Características: • El sincronizador de la transmisión evita que se produzcan choques del engranaje, cuando se realicen los cambios de marcha, lo cual ofrece un funcionamiento estable para este tipo de maquinaria para construcción de carretera. • El sistema de aspersión está fabricado con materiales de alta resistencia, para garantizar su durabilidad. Además, el tanque para almacenamiento de agua FRP tiene una capacidad para almacenar 800L, prolongando la operación de manera continua de la máquina.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 8 Ubicación de los componentes del sistema de propulsión Ilustración: Componentes de la aplanadora de rodillos Componentes del sistema de propulsión: (1) Filtro de carga (2) Bomba de propulsión del eje (3) Bomba de propulsión del tambor (4) Válvula de cambio (5) Motor de propulsión del eje (6) Motor de propulsión del tambor (7) Múltiples de desviación térmica y retorno (8) Enfriador del aceite hidráulico  Filtro de carga El filtro de carga del sistema de propulsión y del sistema vibratorio se encuentra en el lado izquierdo de la máquina en la parte interior de los escalones del operador. El filtro de aceite hidráulico (1) filtra todo el aceite de carga antes de enviarlo al sistema de propulsión.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 9  Bomba de propulsión del eje. La bomba de propulsión del eje (2) se encuentra debajo de la plataforma del operador. La bomba de propulsión del eje envía aceite al motor del eje.  Bomba de propulsión del tambor. La bomba de propulsión del tambor (3) se encuentra debajo de la plataforma del operador. La bomba de propulsión del tambor envía aceite al motor del tambor.  Válvula de cambio. La válvula de cambio (4) se encuentra junto a la bomba de propulsión del eje en el lado izquierdo de la máquina, bajo la plataforma del operador. La válvula de cambio controla
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 10 la operación del mecanismo de cambio de velocidad del motor de propulsión del tambor y del motor de propulsión del eje.  Motor de propulsión del eje. El motor de propulsión del eje (5) está empernado al planetario del mando final. El planetario del mando final está empernado al eje trasero. El motor de propulsión del eje recibe aceite de la bomba de propulsión del eje. La potencia se transmite del motor al eje trasero. 2. DIFERENCIA ENTRE LOS RODILLOS VIBRATORIOS Y LOS RODILLOS LISOS. Los rodillos vibratorios son más eficientes que los rodillos lisos, los cuales han sido casi totalmente desplazados en el mercado, entre los rodillos vibratorios tenemos los siguientes: 2.1 Rodillos Vibratorios Autopropulsados. Son máquinas que precisamente por su condición están un poco entre las apisonadoras estáticas clásicas y el rodillo vibratorio remolcado. Para algunos trabajos en que la maniobrabilidad es importante o bien que se requiera previamente a la vibración un (planchado), son muy útiles. Su empleo está indicado en los suelos granulares bien graduados sobre todo cuando los tajos son estrechos y no permiten dar la vuelta fácilmente a los rodillos remolcados. Tienen el inconveniente, desde el punto de vista de maquinaria, de que son bastante más complicados, requieren más entretenimiento y por último, al tener que ir los maquinistas vibrando sobre la máquina, estos suelen arreglárselas pare que esta vibre lo menos posible en frecuencia y tiempo, con el consiguiente empeoramiento del rendimiento. También suelen aparecer problemas de adherencia entre las ruedas motrices y el suelo cuando su contenido de humedad es elevado o se presentan pendientes fuertes. Estas máquinas en su versión pesada (sobre 8 Tm.) donde verdaderamente tienen una aplicación interesante es en la compactación de hormigones asfálticos, ya que permiten dar primero unas pasadas sin vibrar para consolidar la capa y luego terminar de obtener con vibración la densidad exigida. Las temperaturas del material que puede compactar el rodillo pueden ser por encima de 130° C, sin vibración y sobre 105 ° C, con vibración.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 11 2.2 Rodillos Vibrantes Remolcados. Forman hoy día la gama más extensa de máquinas de compactación. Los hay desde diámetros y pesos casi ridículos, hasta diámetros de 2 metros y 10 toneladas, de peso propio. Para los inferiores a 1.000 kilogramos, se puede aplicar casi todo lo dicho referente a placas vibratorias, con ventajas e inconvenientes según la particularidad de cada tipo. La gama de los 3.000 a 5.000 kg. Forman un tipo interesante de máquinas. Pueden ser con motor incorporado pare producir la vibración o bien producir esta por medio de una transmisión elástica a partir del toma fuerzas del tractor. Son muy apropiados para compactar arenas y gravas no cohesivas o ligeramente cohesivas, así como terrenos naturales rocosos, siempre que los fragmentos de roca sean pequeños. En suelos coherentes no dan buen resultado por la vibración que produce en las partículas, no suele ser suficiente para vencer la cohesión existente entre ellas y como consecuencia su efecto sobre el material, es el puramente estático. Esta máquina es ideal para compactar zahorras, bases, sub-bases, suelo-cementos, etc. En capas de 20 a 30 cm., entre 6 y hasta 10 pasadas y a velocidad de trabajo alrededor de los 20 metros por minuto, da buen rendimiento y magníficos resultados. El mayor cuidado hay que prestarlo en las que llevan motor incorporado, ya que por muy bien aislado que se encuentre de la vibración propia de la máquina, es imposible hacerla desaparecer totalmente. 2.3 Compactadores Vibratorios Patas De Cabra. Estos rodillos fueron construidos pensando en compactación de suelos coherentes y en particular en los terrenos arcillosos, pues al concentrar las fuerzas estáticas y dinámicas sobre áreas pequeñas, es más fácil conseguir la energía necesaria y suficiente para romper las fuerzas de cohesión (de naturaleza capilar), entre sus partículas. Las patas de estos rodillos producen una acción mezcladora y rompedora muy beneficiosa, sobre todo si el terreno no es homogéneo. También favorecen la unión entre las diferentes tongadas, pues al quedar la superficie de cada capa distorsionada, esta se compacta junto con la siguiente eliminando la tendencia hacia la laminación o separación de estas. 2.4 Súper Compactadores Pesados Remolcados. Se refiere a los que poseen peso propio entre 8 y 10 toneladas. De ellos únicamente voy a decir que además de poder realizar elmismo trabajo que los de series anteriores, más ligeras, pero en tongadas de mayor espesor, es tan especialmente indicado, para la compactación de suelos rocosos no coherentes o ligeramente coherentes. Para la compactación de roca, el espesor de la capa debe ser función del tamaño máximo y del porcentaje de granos finos. Las densidades exigidas se alcanzan en 6 a 8 pasadas. En adición del tipo de suelos y contenido de agua, se consideran otros factores para alcanzar el peso específico deseado por compactación en el campo. Esos factores influyen el espesor de la capa, la intensidad aplicada por el equipo compactador, y el área sobre la cual se aplica la presión; que es aplicada en la superficie decrece con la profundidad, resultando en una disminución de grado de compactación del suelo. Durante la compactación el peso específico seco del suelo también es afectado por el número de pasadas del rodillo. El peso específico seco del suelo a un contenido de agua dado crecerá hasta cierto punto con el número de pasadas del rodillo. Más allá de este punto
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 12 permanecerá aproximadamente constante. En la mayoría de los casos de 10 a 15 pasadas del rodillo darán el máximo peso específico seco económicamente alcanzable. 3. TIPOS DE RODILLOS VIBRATORIOS. 1.1 Rodillo Compactador Vibratorio De Tambor Simple El Rodillo compactador vibratorio de tambor simple es ideal para compresión de materiales no adherentes, tales como grávela, piedra triturada, mezcla de arena y asfalto, relleno de roca y suelo arenoso, etc. En la capa base, sub-base, muros de llenado para construcción para alta calidad de avenidas, ferrocarril, aeropuerto, puertos, presas, entre otros. 1.2 Rodillo Compactador Vibratorio De Tambor Doble El Rodillo compactador vibratorio de tambor doble está diseñado y fabricado con tecnología avanzada internacional y son usado componente claves de marca, es adecuado para comprimir de varios suelos estabilizados, concreto bituminoso y cemento de rodar (RCC) para la construcción de carreteras; también es ideal para comprimir la capa base de las carreteras. Es el equipo ideal para la compresión de objetos usados en la construcción de avenidas de alta calidad, aeropuertos, puertos, presas, calles municipales, entre otras.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 13 1.3 COMPACTADOR DE NEUMÁTICOS El Compactador de neumáticos es apropiado para compactar de varios materiales cohesivo y no cohesivo, tales como suelo arenoso, ripio, tierra estabilizada, de concreto y hormigón de cemento bituminoso (MCF) para la construcción de superficies de carreteras. Es espacialmente bueno para comprimir superficies de asfalto para avenidas de alta calidad. 4. SISTEMAS DE LOS RODILLOS VIBRATORIOS. 4.1. Sistemas vibratorios. Las pesas excéntricas encapsuladas, con una mayor cantidad de selecciones de amplitud, proporcionan un rendimiento de compactación máximo con la mínima necesidad de servicio. La gran fuerza dinámica ayuda a proporcionar densidad en la menor cantidad de pasadas. 4.2. Sistema vibratorio de cinco amplitudes. El sistema vibratorio encapsulado suministra una fuerza de compactación óptima, al mismo tiempo que ofrece ventajas que facilitan el servicio.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 14  Selecciones de cinco amplitudes. - Las selecciones de cinco amplitudes permiten una operación eficiente en aplicaciones decapas gruesas o delgadas.  Rotación automática correspondiente. - La rotación de las pesas excéntricas se ajusta perfectamente a la rotación del tambor para proporcionar una capa de excelente calidad.  Control automático de vibración. - El sistema vibratorio arranca automáticamente cuando la palanca de propulsión se mueve a una marcha diferente a la neutral y se detiene cuando se regresa a neutral. También se proporciona un control vibratorio manual. Intervalo de servicio de 3 años/3.000 horas Las piezas en movimiento están separadas del aceite de lubricación, lo que permite mantener el aceite limpio para garantizar una vida útil prolongada para el cojinete. El aceite del cojinete tiene un intervalo de servicio de 3 años/3.000 horas. 4.3. Sistema vibratorio Versa Vibe™. El sistema vibratorio Versa Vibe™ proporciona gran amplitud o alta frecuencia en una sola máquina para trabajar y aumentar al máximo la versatilidad en mezclas Superpave duras o en mezclas Marshall más blandas. El sistema vibratorio de doble amplitud/doble frecuencia proporciona capacidad para trabajar en alta frecuencia enaplicaciones de capas delgadas. o Cuatro Amplitudes Y Dos Frecuencias
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 15 Versa Vibe permite seleccionar entre cuatro amplitudes y dos frecuencia de 42Hz (2.520 vpm) y 63,3 Hz (3.800 vpm), una característica de alto valor para clientes que buscan gran amplitud y alta frecuencia en una sola máquina. o Interruptor De Control Vibratorio El interruptor de control vibratorio en la consola permite que el operador cambie los ajustes de vibración sobre la marcha, desde una amplitud alta agresiva a una frecuencia alta de gran velocidad. o Pesas De Contra Rotación Las pesas excéntricas de los tambores delanteros rotan en sentido contrario a las de los tambores traseros, y una pesa excéntrica rota siempre en el sentido de desplazamiento. Control Automático De Vibración El sistema vibratorio arranca automáticamente cuando la palanca de propulsión se mueve a una marcha diferente a la neutral y se detiene cuando se regresa a neutral. 4.4. Sistema eléctrico. El sistema eléctrico a 24 voltios se compone de dos baterías libres de mantenimiento Caterpillar, un alternador de 55 amperios, cables eléctricos con envuelta de nylon trenzado, numerados, codificados por colores y provistos de etiquetas de identificación. El sistema de arranque proporciona 750 amperios en arranque enfrío (cca). 4.5. Sistema de propulsión. El sistema de propulsión de dos bombas, dedicadas exclusivamente a esta función, acciona los motores del tambor y de las ruedas traseras, independientemente. Aunque el tambor o las ruedas comenzaran a patinar, la máquina mantendría su fuerza de tracción porque siempre habrá caudal hidráulico suficiente para el motor que no patina. Esto resulta especialmente útil cuando se trabaja en suelos blandos o de materiales sueltos. 4.6. Sistema de Transmisión de Datos. La máquina lleva el cableado necesario para la instalación del Sistema de Transmisión de Datos Caterpillar (CPLS). Este sistema asegura la máxima disponibilidad de la máquina y reduce al mínimo los costes de reparación, al facilitar el seguimiento de las flotas de maquinaria. El sistema permite saber dónde se encuentran las máquinas y conocer automáticamente sus horas de trabajo. Si desea más información consulte a Barloworld Finanzauto Sistema de refrigeración. El sistema de refrigeración, montado en la parte de atrás de la máquina, es más fácil de limpiar. Y para mayor facilidad de acceso al radiador, el enfriador de aceite hidráulico puede bascular hacia atrás.
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 16 4.7. Sistema de rociado de agua. Sistema de riego muy fiable, gracias a sus componentes resistentes a la corrosión y de vida útil prolongada.  Tanque de agua de alta capacidad: El único tanque de agua de polietileno tiene una alta capacidad, es hermético y está ubicado en el bastidor, lo que permite operar la máquina durante un tiempo prolongado.  Sistema de dos bombas: Un ajuste del control automático de la bomba permite seleccionar agua de una bomba durante el desplazamiento de avance y de la otra bomba durante el desplazamiento de retroceso. El sistema mantiene constante el uso de las bombas para proporcionar una vida útil uniforme. Se proporciona un control manual de anulación.  Filtración triple del agua: La filtración triple disminuye el tiempo de inactividad de la máquina causado por obstrucciones en el sistema. El orificio de llenado de agua cuenta con un colador de malla. La bomba de agua y las boquillas de rociado tienen filtros de rejilla que facilitan el acceso y la limpieza.  Orientación de las boquillas: La orientación de las boquillas de rociado hacia arriba permite que el agua drene de nuevo a la tubería de suministro, lo que disminuye la acumulación de partículas en el filtro de la boquilla.  Capacidad de rociado constante o intermitente: El sistema de rociado de agua se puede ajustar para proporcionar rociado constante o intermitente. El ajuste de rociado intermitente permite una operación más prolongada entre llenados. El rociado intermitente es infinitamente variable, lo que permite ajustarlo con precisión para cualquier condición.  Control de activación/desactivación del rociado: El control de rociado está ubicado en la palanca de propulsión, lo que facilita la operación.  Cubiertas de desconexión rápida para las barras de rociado: Las cubiertas de desconexión rápida para las barras de rociado protegen las barras de rociado contra el viento y el sol, lo que garantiza que las boquillas de rociado suministren una cobertura uniforme en toda la superficie del tambor.
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 17  Juego de protección contra la congelación (optativo): El juego de protección contra la congelación incluye una botella de anticongelante en línea que permite al operador inyectar anticongelante en el sistema.
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 18 4.8. Sistema de propulsión de dos bombas Proporciona a la máquina alta fuerza de tracción y capacidad de subida de pendientes, que le permiten trabajar con excelente productividad en las aplicaciones más duras.  Dos bombas de propulsión. Las dos bombas de propulsión proporcionan, por separado, caudal hidráulico equilibrado a los motores de tracción de las ruedas traseras y del tambor, aumentando su capacidad de subida de pendientes y su fuerza de tracción sobre suelos blandos.  Diferencial de patinaje limitado. Proporciona fuerza de tracción equilibrada a las dos ruedas traseras.  Dos bandas de velocidades. Las dos bandas de velocidades aumentan la versatilidad de la máquina.  La banda baja se utiliza para trabajar y para subir pendientes. La banda alta para los desplazamientos largos.  Válvulas. Las válvulas de descarga en cada uno de los circuitos de propulsión ayudan a mantener frío y limpio el aceite hidráulico para máxima eficiencia del sistema.
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 19 4.9. Sistema de rociado del tambor. Todo el sistema de rociado del tambor es a prueba de corrosión e incluye un tanque de agua de gran volumen con un único orificio de llenado y una sola válvula de drenaje. El sistema consta de dos bombas de diafragma impulsadas por motores eléctricos. Sólo una bomba opera al tiempo, suministrando agua a presión a los dos conjuntos de barras de rociado de los tambores. La operación de las bombas se controla desde la estación del operador. El sistema proporciona capacidad de respaldo completo, controlado desde la estación del operador. El rociado se puede ajustar en modalidad continua para proporcionar la máxima acción de humedecimiento o en modalidad intermitente para proporcionar la máxima duración entre llenados. La opción “Auto” permite demandar agua de una bomba durante el desplazamiento de avance y de la otra bomba durante el desplazamiento de retroceso. Las boquillas de rociado en el tambor pueden quitarse fácilmente para reemplazarlas o limpiarlas sin necesidad de herramientas. 4.10. Sistema de refrigeración. El sistema de refrigeración, montado en la parte de atrás de la máquina, es más fácil de limpiar. Y para mayor facilidad de acceso al radiador, el enfriador de aceite hidráulico puede bascular hacia atrás. 4.11. Sistemas de vaciado ecológico. Los sistemas de vaciado ecológico son un método limpio y seguro de vaciar los aceites y fluidos sin contaminar el medio ambiente. Se encuentran en el radiador, en la bandeja de aceite del motor y en los depósitos de combustible y fluido hidráulico
  • 20. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO ESCUELA PROFFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 20 CONCLUSIONES. Los trabajos realizados por el rodillo vibratorio sirven mayormente para la compactación en vías, la compactación mecánica de un suelo puede realizarse mediante una combinación de distintos tipos de esfuerzos. Los compactadores pueden clasificarse desde distintos puntos de vista: Son estáticos o vibratorios, grandes o pequeños, autopropulsados o remolcados. Cada compactador será adecuado para determinados tipos de suelos, condiciones de trabajo, volúmenes de obra, etc. Las empresas son proveedor de rodillo compactador estático en y además pueden producir una amplia gama de rodillos estáticos para cumplir diversos requisitos de clientes. Además, también ofrecemos rodillo compactador vibratorio, tractor de orugas, carretilla elevadora, y otra maquinaria de construcción o maquinaria agrícola. BIBLIOGRAFIA.  catalogo-rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar.  curso-operacion-rodillo-compactador-vibratorio-cs533e-caterpillar.  compactadores-vibratorios-de-doble-tambor-cat-specalog-cb534dxw- cb564despanol.  http://www.cat.com/es_US/products/new/equipment/compactors/vibratory-soil- compactors/18332369.html revisado 24/06/2015  http://www.maquirent.com/Portals/0/Manuales/compactacion/rodillo-ss-13- part-2.pdf revisado 24/06/2015