Caracteristicasdelainformacinfinanciera 120428111958-phpapp02

Jose Perez Ramirez
Jose Perez RamirezSocio Director en J.P.R. Consultores S.A. um J.P.R Consultores S.A.
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO
REGIONAL SAN MIGUEL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
MATERIA:
CONTABILIDAD I
Lic. Francisco D. Lovos
Teoría Contable
 La NIF A-1 señala que “la teoría de la contabilidad
financiera es la aplicación del pensamiento reflexivo
sobre lo que ocurre en la práctica, con el fin de obtener
proposiciones que sirvan como marco de referencia en
la emisión de información financiera”.
 “Los principios de contabilidad generalmente aceptados
en un lugar y fecha determinada constituyen, por tanto,
el sustento teórico para emitir la información financiera”.
 Es una actividad lógica y racional, por
medio de la cual se da explicación a
los hechos económicos, mediante
una serie de definiciones, principios,
reglas, criterios, proposiciones,
incluidos axiomas y teoremas, que
establecen el marco de referencia
para el conocimiento y evaluación de
las prácticas de contabilidad.
 Fundamentalmente están
encaminadas al desarrollo de nuevas
propuestas, métodos, técnicas o
procedimientos contables, con la
finalidad de lograr el correcto
desarrollo de las prácticas de
contabilidad.
Para lograr el objetivo de
que la información financiera
sea útil a los diversos
usuarios interesados en la
toma de decisiones de
cumplir con requisitos de
calidad; por tanto se observa
que las características
cualitativas de la información
financiera son en estricto
sentido los requisitos
mínimos de calidad que
debe contener cualquier
estado financiero.
Características
Cualitativas
Primarias Secundarias
PRIMARIAS SECUNDARIAS
•Veracidad
•Representatividad
•Objetividad
•Verificabilidad
•Información Suficiente
•Posibilidad de
Predicción y
Confirmación
•Importancia Relativa
Confiabilidad
Relevancia
Comprensibilidad
Comparabilidad
Características
Cualitativas
 Se manifiesta cuando su efecto
es capaz de influir en las
decisiones del usuario, la
información impacta en la toma
de decisiones cuando el
mensaje es debidamente
comunicado y el usuario es
capaz de entenderlo, de
manera que le ayuda en la
elaboración de predicciones
sobre las consecuencias de
acontecimientos pasados, o en
la confirmación modificación de
expectativas; así, el usuario
puede mejorar sus habilidades
para planear adecuadamente y
hacer pronósticos cada vez más
acertados.
 Es aquella que se manifiesta cuando
su contenido es congruente con las
transacciones, transformaciones
internas y eventos sucedidos por lo
que el usuario la acepta y utiliza para
tomar decisiones basándose en ella.
 la información no es confiable por sí
misma, sino que esta confianza es
adjudicada por el usuario y refleja la
relación existente entre él y la
información. Sin lugar a dudas, esta
característica primaria representa el
papel y objetivo más importante de la
contabilidad, ya que la información
suministrada debe estar
razonablemente libre de errores y
desviaciones, y debe representar
fielmente lo que pretende representar
 Esta información le permite
reducir la incertidumbre,
para poder confirmar o
alterar las expectativas
anteriores (posibilidad de
predicción y confirmación) y,
además, debe mostrar los
aspectos más significativos
de la entidad que durante el
proceso fueron reconocidos
contablemente (importancia
relativa)
 Una cualidad esencial de la
información contenida en los
estados financieros es que el
mensaje sea correctamente
comunicado para facilitar su
entendimiento por parte de los
usuarios.
 Para alcanzar este propósito se
requiere (y supone) que los
usuarios tengan los conocimientos
y la capacidad de analizar la
información financiera; además de
un conocimiento adecuado y
razonable de las actividades
económicas y del mundo de los
negocios.
 La información debe ser
elaborada de modo tal que le
permita al usuario compararla a
lo largo del tiempo, para apreciar
la evolución, mantenimiento o
retroceso de la entidad:
Recordemos que “nada es
grande ni pequeño sin la
comparación”. La comparabilidad
de la información es la cualidad
de ser válidamente comparable
en diferentes puntos del tiempo
de una entidad o de dos o más
entidades entre sí.
Caracteristicasdelainformacinfinanciera 120428111958-phpapp02
Caracteristicasdelainformacinfinanciera 120428111958-phpapp02
 Implica imparcialidad en la
aplicación de reglas,
postulados, los juicios, los
criterios, etc., del sistema
contable, es decir, que no
fueron “deliberadamente
distorsionados” y que, como
resultado de esta objetividad,
los estados financieros
representan razonablemente la
realidad, de conformidad con las
reglas en las que se basó.
 Esta característica permite que el
usuario está consciente de que los
estados financieros presentan
información acorde con las reglas
sobre las cuales se elaboró. Así la
información es objetiva, real y
fehaciente desde el punto de vista
de la base tomada para su
registro.
 La información financiera es
verificable si puede ser
comparada y validada por
terceros independientes a la
entidad. La verificabilidad
depende esencialmente de las
normas de control interno que
efectivamente regulen las
diferentes operaciones que la
entidad lleva a cabo, e implica
que la información financiera
pueda ser sometida a
comprobación por cualquier
interesado, utilizando para tal fin
información provista por la
entidad o fuentes de información
externas.
 Esta actividad la realizan
profesionales especializados e
independientes a la entidad
económica con el fin de emitir
posteriormente un dictamen. La
verificabilidad se refiere a que el
sistema de operación pueda ser
confirmado por otras personas,
aplicando pruebas para
comprobar la información
producida.
 La información presentada debe ser relevante
e importante, procurando en todo momento que
la cantidad de esta no demerite su calidad y
haga que aspectos relevantes o importantes
pasen desapercibidos para los usuarios.
 Cuando se habla de revelación suficiente, entre
otras cosas se quiere decir que debemos evitar
en lo posible la presentación de datos cuyo
significado sea confuso o contrario a lo que se
desea expresar, no incluir demasiada
información, que lejos de aclarar, enturbie;
pero, por otro lado, se deben resaltar aquellos
datos o acontecimientos cuya significación es
de vital importancia para la gerencia y, por
supuesto, los conceptos que integran los
estados financieros deben estar correctamente
valuados, presentados y revelados.
 La información financiera debe
contener elementos suficientes
para coadyuvar a los usuarios
generales a realizar predicciones;
asimismo, debe servirles para
confirmar o modificar las
expectativas o predicciones
anteriormente formuladas,
permitiéndoles evaluar la certeza y
precisión de dicha información.
 Sin el conocimiento del pasado,
las predicciones carecen de
fundamento; y sin un análisis de
su proyección no se puede
confirmar lo estimado.
 Se debe equilibrar el detalle y la multiplicidad
de los datos mostrados en los informes
financieros, considerando la utilidad de la
contabilidad, pues demasiados datos
ocasionan que la información pertinente
quede envuelta en una gran masa de datos,
lo que llevaría al usuario a decisiones
incorrectas. Lo mismo ocurre cuando se
omite información.
 La información que aparece en los estados
financieros debe mostrar los aspectos
importantes de la entidad que fueron
reconocidos contablemente. La información
tiene importancia relativa si existe el riesgo
de que su omisión o presentación errónea
afecte la percepción de los usuarios
generales en relación con su toma de
decisiones.
Restricciones de las características
cualitativas
 Oportunidad
 Se refiere a que la información llegue a tiempo a manos
del usuario para que pueda utilizarla y tomar decisiones
a tiempo, y lograr así sus objetivos, fines o metas. La
información debe llegar a manos del usuario antes de
que pierda su capacidad de influir en la toma de
decisiones.
 Costo Beneficio
 La información financiera es útil para el proceso de toma
de decisiones pero, al mismo tiempo, su obtención
origina costo. Por esta razón, los beneficios derivados
de la información financiera deben exceder el costo de
obtenerla.
1 von 21

Recomendados

Actividad 2 von
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2Heriberto Hernandez
2.1K views3 Folien
Contabilidad Financiera von
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financierahidalgo92
4.9K views21 Folien
Informacion contable o financiera von
Informacion contable o financieraInformacion contable o financiera
Informacion contable o financieraAmliv Amliv
1.1K views21 Folien
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financiera von
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financieraUnidad i tema iii caracteristicas de la infor. financiera
Unidad i tema iii caracteristicas de la infor. financieraCalixto1012
1.5K views21 Folien
Milton Omar garcia El propósito fundamental de la contabilidad es proporciona... von
Milton Omar garcia El propósito fundamental de la contabilidad es proporciona...Milton Omar garcia El propósito fundamental de la contabilidad es proporciona...
Milton Omar garcia El propósito fundamental de la contabilidad es proporciona...theomargarcia1990
1K views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Nif a4-caracteristicas-cualitativas von
Nif a4-caracteristicas-cualitativasNif a4-caracteristicas-cualitativas
Nif a4-caracteristicas-cualitativasNombre Apellidos
159 views14 Folien
Importancia de la información contable von
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contableKatia Jimenez P
7.9K views10 Folien
Marco conceptual (2) von
Marco conceptual (2)Marco conceptual (2)
Marco conceptual (2)melissamartinezc
263 views14 Folien
Controversias en el sistema de contabilidad integrada von
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integradaHugoRave
810 views11 Folien
Resumen slosse von
Resumen slosse Resumen slosse
Resumen slosse Laese
356 views147 Folien
Tema 1 von
Tema 1 Tema 1
Tema 1 marlenet26
398 views21 Folien

Was ist angesagt?(18)

Importancia de la información contable von Katia Jimenez P
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
Katia Jimenez P7.9K views
Controversias en el sistema de contabilidad integrada von HugoRave
Controversias en el sistema de contabilidad integradaControversias en el sistema de contabilidad integrada
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
HugoRave810 views
Resumen slosse von Laese
Resumen slosse Resumen slosse
Resumen slosse
Laese356 views
Contab tema 6.3 von ceuss18
Contab tema 6.3Contab tema 6.3
Contab tema 6.3
ceuss18137 views
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...

Similar a Caracteristicasdelainformacinfinanciera 120428111958-phpapp02

Características de la información financiera von
Características de la información financieraCaracterísticas de la información financiera
Características de la información financieraMiguel Rodríguez
26K views20 Folien
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptx von
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptxEXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptx
EXPOSICIÓN HIPÓTESIS.pptxNataliaMelgarejo5
3 views14 Folien
Marco conceptual para la información financiera von
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraLauris B. Forero
517 views15 Folien
Marco conceptual para la información financiera von
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financieraLauris B. Forero
596 views15 Folien
LasNIF_Contaduria.ppt von
LasNIF_Contaduria.pptLasNIF_Contaduria.ppt
LasNIF_Contaduria.pptGuillermoVorrath3
4 views14 Folien
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt von
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.pptNIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.pptChajaniaRivera
3 views14 Folien

Similar a Caracteristicasdelainformacinfinanciera 120428111958-phpapp02(19)

Características de la información financiera von Miguel Rodríguez
Características de la información financieraCaracterísticas de la información financiera
Características de la información financiera
Miguel Rodríguez26K views
Marco conceptual para la información financiera von Lauris B. Forero
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
Lauris B. Forero517 views
Marco conceptual para la información financiera von Lauris B. Forero
Marco conceptual para la información financieraMarco conceptual para la información financiera
Marco conceptual para la información financiera
Lauris B. Forero596 views
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt von ChajaniaRivera
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.pptNIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
ChajaniaRivera3 views
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt von ssuser7c6d8a1
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.pptNIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
ssuser7c6d8a12 views
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt von JairChafloque
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.pptNIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
NIF-A4-CARACTERISTICAS-CUALITATIVAS.ppt
JairChafloque51 views
Importancia de la información contable von Katia Jimenez P
Importancia de la información contableImportancia de la información contable
Importancia de la información contable
Katia Jimenez P160 views
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo von JAIMECASTROSAUCEDO
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO1.5K views
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo von JAIMECASTROSAUCEDO
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO3.1K views
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ... von INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Importancia de la Información Contable von Katia Jimenez P
Importancia de la Información ContableImportancia de la Información Contable
Importancia de la Información Contable
Katia Jimenez P141 views
Importancia de la Información Contable. von Katia Jimenez P
Importancia de la Información Contable.Importancia de la Información Contable.
Importancia de la Información Contable.
Katia Jimenez P246 views

Último

Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx von
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
19 views46 Folien
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. von
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 views3 Folien
Agentes y sistemas económicos von
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 views9 Folien
610775_November_2023_info_ES.pdf von
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
247 views1 Folie
El arte de hacer dinero.pdf von
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
9 views153 Folien
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx von
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 views11 Folien

Caracteristicasdelainformacinfinanciera 120428111958-phpapp02

  • 1. UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO REGIONAL SAN MIGUEL FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS MATERIA: CONTABILIDAD I Lic. Francisco D. Lovos
  • 2. Teoría Contable  La NIF A-1 señala que “la teoría de la contabilidad financiera es la aplicación del pensamiento reflexivo sobre lo que ocurre en la práctica, con el fin de obtener proposiciones que sirvan como marco de referencia en la emisión de información financiera”.  “Los principios de contabilidad generalmente aceptados en un lugar y fecha determinada constituyen, por tanto, el sustento teórico para emitir la información financiera”.
  • 3.  Es una actividad lógica y racional, por medio de la cual se da explicación a los hechos económicos, mediante una serie de definiciones, principios, reglas, criterios, proposiciones, incluidos axiomas y teoremas, que establecen el marco de referencia para el conocimiento y evaluación de las prácticas de contabilidad.  Fundamentalmente están encaminadas al desarrollo de nuevas propuestas, métodos, técnicas o procedimientos contables, con la finalidad de lograr el correcto desarrollo de las prácticas de contabilidad.
  • 4. Para lograr el objetivo de que la información financiera sea útil a los diversos usuarios interesados en la toma de decisiones de cumplir con requisitos de calidad; por tanto se observa que las características cualitativas de la información financiera son en estricto sentido los requisitos mínimos de calidad que debe contener cualquier estado financiero.
  • 6. PRIMARIAS SECUNDARIAS •Veracidad •Representatividad •Objetividad •Verificabilidad •Información Suficiente •Posibilidad de Predicción y Confirmación •Importancia Relativa Confiabilidad Relevancia Comprensibilidad Comparabilidad Características Cualitativas
  • 7.  Se manifiesta cuando su efecto es capaz de influir en las decisiones del usuario, la información impacta en la toma de decisiones cuando el mensaje es debidamente comunicado y el usuario es capaz de entenderlo, de manera que le ayuda en la elaboración de predicciones sobre las consecuencias de acontecimientos pasados, o en la confirmación modificación de expectativas; así, el usuario puede mejorar sus habilidades para planear adecuadamente y hacer pronósticos cada vez más acertados.
  • 8.  Es aquella que se manifiesta cuando su contenido es congruente con las transacciones, transformaciones internas y eventos sucedidos por lo que el usuario la acepta y utiliza para tomar decisiones basándose en ella.  la información no es confiable por sí misma, sino que esta confianza es adjudicada por el usuario y refleja la relación existente entre él y la información. Sin lugar a dudas, esta característica primaria representa el papel y objetivo más importante de la contabilidad, ya que la información suministrada debe estar razonablemente libre de errores y desviaciones, y debe representar fielmente lo que pretende representar
  • 9.  Esta información le permite reducir la incertidumbre, para poder confirmar o alterar las expectativas anteriores (posibilidad de predicción y confirmación) y, además, debe mostrar los aspectos más significativos de la entidad que durante el proceso fueron reconocidos contablemente (importancia relativa)
  • 10.  Una cualidad esencial de la información contenida en los estados financieros es que el mensaje sea correctamente comunicado para facilitar su entendimiento por parte de los usuarios.  Para alcanzar este propósito se requiere (y supone) que los usuarios tengan los conocimientos y la capacidad de analizar la información financiera; además de un conocimiento adecuado y razonable de las actividades económicas y del mundo de los negocios.
  • 11.  La información debe ser elaborada de modo tal que le permita al usuario compararla a lo largo del tiempo, para apreciar la evolución, mantenimiento o retroceso de la entidad: Recordemos que “nada es grande ni pequeño sin la comparación”. La comparabilidad de la información es la cualidad de ser válidamente comparable en diferentes puntos del tiempo de una entidad o de dos o más entidades entre sí.
  • 14.  Implica imparcialidad en la aplicación de reglas, postulados, los juicios, los criterios, etc., del sistema contable, es decir, que no fueron “deliberadamente distorsionados” y que, como resultado de esta objetividad, los estados financieros representan razonablemente la realidad, de conformidad con las reglas en las que se basó.
  • 15.  Esta característica permite que el usuario está consciente de que los estados financieros presentan información acorde con las reglas sobre las cuales se elaboró. Así la información es objetiva, real y fehaciente desde el punto de vista de la base tomada para su registro.
  • 16.  La información financiera es verificable si puede ser comparada y validada por terceros independientes a la entidad. La verificabilidad depende esencialmente de las normas de control interno que efectivamente regulen las diferentes operaciones que la entidad lleva a cabo, e implica que la información financiera pueda ser sometida a comprobación por cualquier interesado, utilizando para tal fin información provista por la entidad o fuentes de información externas.
  • 17.  Esta actividad la realizan profesionales especializados e independientes a la entidad económica con el fin de emitir posteriormente un dictamen. La verificabilidad se refiere a que el sistema de operación pueda ser confirmado por otras personas, aplicando pruebas para comprobar la información producida.
  • 18.  La información presentada debe ser relevante e importante, procurando en todo momento que la cantidad de esta no demerite su calidad y haga que aspectos relevantes o importantes pasen desapercibidos para los usuarios.  Cuando se habla de revelación suficiente, entre otras cosas se quiere decir que debemos evitar en lo posible la presentación de datos cuyo significado sea confuso o contrario a lo que se desea expresar, no incluir demasiada información, que lejos de aclarar, enturbie; pero, por otro lado, se deben resaltar aquellos datos o acontecimientos cuya significación es de vital importancia para la gerencia y, por supuesto, los conceptos que integran los estados financieros deben estar correctamente valuados, presentados y revelados.
  • 19.  La información financiera debe contener elementos suficientes para coadyuvar a los usuarios generales a realizar predicciones; asimismo, debe servirles para confirmar o modificar las expectativas o predicciones anteriormente formuladas, permitiéndoles evaluar la certeza y precisión de dicha información.  Sin el conocimiento del pasado, las predicciones carecen de fundamento; y sin un análisis de su proyección no se puede confirmar lo estimado.
  • 20.  Se debe equilibrar el detalle y la multiplicidad de los datos mostrados en los informes financieros, considerando la utilidad de la contabilidad, pues demasiados datos ocasionan que la información pertinente quede envuelta en una gran masa de datos, lo que llevaría al usuario a decisiones incorrectas. Lo mismo ocurre cuando se omite información.  La información que aparece en los estados financieros debe mostrar los aspectos importantes de la entidad que fueron reconocidos contablemente. La información tiene importancia relativa si existe el riesgo de que su omisión o presentación errónea afecte la percepción de los usuarios generales en relación con su toma de decisiones.
  • 21. Restricciones de las características cualitativas  Oportunidad  Se refiere a que la información llegue a tiempo a manos del usuario para que pueda utilizarla y tomar decisiones a tiempo, y lograr así sus objetivos, fines o metas. La información debe llegar a manos del usuario antes de que pierda su capacidad de influir en la toma de decisiones.  Costo Beneficio  La información financiera es útil para el proceso de toma de decisiones pero, al mismo tiempo, su obtención origina costo. Por esta razón, los beneficios derivados de la información financiera deben exceder el costo de obtenerla.