Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

MAPA MENTAL, MAYRA VERA REYES, mat. 59944.pptx

  1. CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO. NOMBRE DELALUMNO: MAYRAVERA REYES MATRICULA: 59944. TEMA: DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA COMPRAVENTA NOMBRE DE TUTOR(A): MELISSAALEJANDRA COVARRUBIAS MEDRANO ASIGNATURA: CONTRATOS AULA: B MONTERREY, NUEVO LEÓN, A 16 DE FEBRERO DEL 2023 UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN
  2. El objetivo del tema de la Compra-Venta es conocer su definición, el análisis del por que de su existencia, de que manera se clasifica los elementos que lo conforman, si son esenciales o se puede llevar a cabo si alguno de esos elementos falta y cuales de ellos le dan validez a dicho contrato de compra venta, que obligaciones tiene el vendedor y las modalidades en las que se puede celebrar dicho contrato. 2
  3. 3 Definición y Evolución de la Compra Venta Definición Contrato Traslativo de dominio. Deriva del código Napoleón. Contrato por virtud del cual una parte, llamada vendedor, transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago de un precio cierto y en dinero. Clasificación Bilateral, Oneroso, Aleatorio, Consensual, Principal, Instantáneo o de tracto sucesivo, Consensual en oposición o real, Civil y/o mercantil, Voluntaria y forzosa Elementos Esenciales El consentimiento, El objeto directo, El objeto, Indirecto. Elementos de Validez Capacidad legal de las partes contratantes. Adquisición de inmuebles Ausencia de vicios del consentimiento. Licitud en el objeto, motivo o fin. Consentimiento manifestado en la forma que la ley establece. Obligaciones del Vendedor Transmitir el dominio, vender y conservar la cosa vendida, Entrega de la cosa vendida, El problema de los riesgos, Exactitud en la entrega, el tiempo, el lugar y la substancia, Garantía de la posesión útil y pacífica, Gravámenes ocultos, Saneamiento para el caso evicción Garantías Vendedor: Preferencia en precio, Retención de la cosa, Acción de cumplimiento, Rescisión con pago de daños y perjuicios Comprador: Derecho de retención del precio, en ciertos casos, Acción de cumplimiento, Acción de rescisión con pago de daños y perjuicios Modalidades de la compra venta Compra venta con reserva de dominio, Venta en abonos, con pacto de preferencia, con pacto de no vender a determinada persona, Compra de esperanza y compraventa de cosa futura, por acervo o a la visita, Compraventa a vistas, sobre muestras, Etc. Obligaciones del Comprador Pagar el precio, Pagar por mitad los gastos de escritura y registro, Pagar por mitad el impuesto del timbre, De carácter discutible, recibir la cosa.
  4. Aprendimos la clasificación de los contratos de compra venta, y que cada uno de ellos conlleva obligaciones para el vendedor como el cumplir al pie de la letra el compromiso de la hora y día de entrega y también conservar en buen estado la cosa vendida, y a su vez estas obligaciones se convierten en garantías para el comprador. Cada contrato debe tener elementos que le den la validez necesaria de acuerdo al tipo de venta que se realizará. 4
  5. Rojina Villegas, Rafael. Compendio Derecho Civil IV. Contratos. Editorial Porrúa. 5
Anzeige