Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

EL CRECINIENTO ECONOMICO BLOQUE III ESTROTURA.pptx

  1. PLANTEL 136 SAN FELIPE DE LA PEÑA EL CRECINIENTO ECONOMICO BLOQUE III FECHA DE ENTREGA: 17-10-22 E.S.DE.M
  2. QUE ES EL CRECIMIENTO ECONOMICO El crecimiento económico alude al incremento de diferentes indicadores de la economía de un país. Si aumentan las inversiones, la producción de servicios y bienes, el gasto y el consumo energético, por ejemplo, puede decirse que dicha nación registra crecimiento económico. Se refiere al incremento en la producción de bienes y servicios en una economía de un periodo a otro. El cálculo de crecimiento anual se hace al comparar el valor del PIB (todo lo que se produjo en la economía) en un periodo determinado respecto al valor de lo producido en el mismo periodo del año previo.
  3. PORQUE INPORTA EL CRECIMIENTO ECONOMICO Es cierto que el crecimiento económico, al aumentar la riqueza total de una nación, también mejora las posibilidades de reducir la pobreza y resolver otros problemas sociales. Pero la historia nos presenta varios ejemplos en los que el crecimiento económico no se vio acompañado de un progreso similar en materia de desarrollo humano, sino que se alcanzó a costa de una mayor desigualdad, un desempleo más alto, el debilitamiento de la democracia, la pérdida de la identidad cultural o el consumo excesivo de recursos necesarios para las generaciones futuras. A medida que se van comprendiendo mejor los vínculos entre el crecimiento económico y los problemas sociales y ambientales, los especialistas, entre ellos los economistas, parecen coincidir en que un crecimiento semejante es, inevitablemente, insostenible, es decir, no se puede mantener mucho tiempo. Cuando una economía crece, el valor de bienes y servicios que sus ciudadanos pueden consumir y disfrutar aumenta. Sin embargo, el crecimiento de la economía por sí solo no necesariamente se traduce en mejoras al bienestar de toda población, a menos de que sea sostenido y redistributivo.
  4. EN QUE NOS FABORECEN EL CRECIMIENTO ECONOMICI • La distribución razonablemente equitativa de las tierras y la disponibilidad de recursos naturales. • El acceso a los mercados. • Una economía diversificada. • La inversión gubernamental en infraestructura y servicios. • La proximidad de ciudades medianas. • Una coalición de partes interesadas locales de carácter diverso.
  5. QUE ES EL CRECIMIENTO ECONOMICO A CORTO Y LARGO PLAZO En el corto plazo este crecimiento responde principalmente a variaciones en la demanda agregada, mientras que en el largo plazo el papel principal corresponde a la oferta agregada. El crecimiento a largo plazo es consecuencia de un aumento de los recursos productivos (mientras que a corto plazo estos suelen ser más o menos fijos), además también influye el aumento de la población y, muy especialmente, las mejoras tecnológicas.
  6. CULES SON LAS 4 TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECINOMICO Las principales teorías sobre el desarrollo socioeconómico son la teoría de la modernización, la dependencia, la neoinstitucional, la globalización, los sistemas mundiales y el desarrollo sustentable. Las dos principales teorías del desarrollo son la basada en monoeconomía y la de beneficios mutuos.
  7. PORQUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO GENERA INFLACIÓN El objetivo del artículo es analizar si la relación entre la inflación y el crecimiento económico en México durante 1993-2018 fue lineal o no; a tal efecto, elaboramos un modelo dinámico de rezagos distribuidos no lineales. La hipótesis nula es que esa relación es lineal y la hipótesis alternativa acepta que no es lineal. Si la evidencia empírica documenta una relación lineal, la hipótesis nula implicaría que: 1) la inflación es un fenómeno puramente monetario a la Friedman (1968); 2) la estabilidad de precios alcanzada mediante la política monetaria del nuevo consenso macroeconómico es condición necesaria y suficiente para la aceleración del crecimiento y la superación del prolongado estancamiento de la economía mexicana, y 3) el dinero es neutral. Por el contrario, si los datos muestran una relación no lineal, se rechazarían la hipótesis nula y las implicaciones antes enunciadas.
  8. PLANTEL 136 SAN FELIPE DE LA PEÑA EL DESARROLLO SOCIAL BLOQUE III FECHA DE ENTREGA: 17-10-22 E.S.DE.M
  9. QUÉ ES EL DESARROLLO SOCIAL El desarrollo social se centra en la necesidad de "poner en primer lugar a las personas" en los procesos de desarrollo. La pobreza no solo se refiere a los bajos ingresos; se trata también de la vulnerabilidad, la exclusión, las instituciones poco transparentes, la falta de poder y la exposición a la violencia
  10. CUÁLES SON LOS TIPOS DE DESARROLLO SOCIAL Como tal, incluye aspectos como la salud, la educación, la vivienda, la seguridad social, el empleo, y la disminución de los niveles de pobreza y desigualdad. En este sentido, el desarrollo social es el siguiente paso al desarrollo económico y humano, pues su fin último es el bienestar social
  11. CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE DESARROLLO Como tal, incluye aspectos como la salud, la educación, la vivienda, la seguridad social, el empleo, y la disminución de los niveles de pobreza y desigualdad. En este sentido, el desarrollo social es el siguiente paso al desarrollo económico y humano, pues su fin último es el bienestar social
  12. CONCLUCIÓN
Anzeige