TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf

TÉCNICAS DE SEGURIDAD
Unid. II
TECNICAS DE SEGURIDAD
Técnicas de lucha contra accidentes
Técnicas de seguridad: Definición y clasificación.
Análisis comparativo de las técnicas de seguridad
Contenido
Definiciones generals.
PELIGRO
RIESGO
ACCIDENTE
PELIGRO:
Peligro
Fuente, Situación o Acto con potencial de
causar daño a las personas, deterioro de la
salud o una combinación de ambas.
Grado de peligrosidad
Riesgo:
Es la probabilidad de que el peligro se
materialice y genere daño a las personas,
propiedad o medio ambiente.
RIESGO = PROBABILIDAD x SEVERIDAD
LOS RIESGOS SE EVALUAN
Es el proceso posterior a la identificacion de los peligros, que se desarrolla a fin
de evaluar el grado, nivel y gravedad de los mismos.
Esto sirve para tomar medidad sobre la oportunidad,, prioridad y tipo de
acciones preventivas que debe adoptar.
ACCIDENTE:
Se denomina accidentes a los sucesos imprevistos e Indeseados
que afectan negativamente a una persona o grupos de
personas. Esta afección puede incidir en la salud, en la
propiedad, y el medio ambiente.
Consecuencias de los accidentes
Como se conoce la Seguridad del Trabajo se ocupa
de analizar los riesgos de accidentes, detectando sus
causas principales para de esta forma estudiar la
forma más adecuada para su reducción o
eliminación.
Análisis de Riesgos
Para conseguir el objetivo concreto de la Seguridad: detectar y
corregir los diferentes factores que intervienen en los riesgos de
accidentes de trabajo y controlar sus consecuencias, la seguridad
se sirve de unos métodos, sistemas o formas de actuación
definidas, denominadas técnicas de seguridad.
☻ · Análisis del riesgo (identificación del peligro y estimación del riesgo).
☻ · Valoración del riesgo.
☻ · Control del riesgo.
Técnicas utilizadas en seguridad y su forma de actuación.
Las técnicas de seguridad incluyen el conjunto de
técnicas analíticas, de prevención y de protección,
cuya finalidad se puede resumir en: suprimir el peligro,
reducir el riesgo y proteger al operario o la maquina
para evitar el accidente o las consecuencias del
mismo.
CONTROL DEL RIESGO
CLASIFICACIÓN DE
LAS TECNICAS DE
SEGURIDAD
– Técnicas de
prevención: su
objetivo es evitar el
accidente.
– Técnicas de
protección: su
objetivo es evitar la
lesión.
FORMAS DE ACTUACIÓN
Técnicas de concepción: de aplicación en la fase de proyecto, diseño de
equipos y métodos de trabajo.
Técnicas analíticas: su objetivo se centra en el análisis y valoración de los
riesgos.
Técnicas operativas: evitan los accidentes mediante la aplicación de técnicas
preventivas o de protección, eliminando las causas de los mismos o
reduciendo sus efectos.
ADAPTACIÓN DEL TRABAJO AL HOMBRE
MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL RIESGO
TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf
GRACIAS POR LA ATENCIÓN…
1 von 17

Recomendados

Tecnicas de seguridad y rescate von
Tecnicas de seguridad y rescateTecnicas de seguridad y rescate
Tecnicas de seguridad y rescateDayanMoya
189 views26 Folien
Técnicas de Seguridad von
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadJosé Luis Castro Soto
543 views14 Folien
Técnicas de Seguridad von
Técnicas de SeguridadTécnicas de Seguridad
Técnicas de SeguridadCarolinaBlanco43
380 views18 Folien
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD von
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDADPRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDAD
PRESENTACIÓN TÉCNICAS DE SEGURIDADwendyparra11
98 views16 Folien
Tecnicas de seguridad von
Tecnicas de seguridadTecnicas de seguridad
Tecnicas de seguridadBIBIANAISABELCADENAB
244 views15 Folien
IPERC1.pdf von
IPERC1.pdfIPERC1.pdf
IPERC1.pdfJim Benavente
5 views82 Folien

Más contenido relacionado

Similar a TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf

TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD von
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDADTÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDAD
TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEGURIDADMauricio Eugenio Carmona Campos
13.2K views3 Folien
Métodos para la evaluación integral de riesgos von
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosWilmar Giovanny Castro Garzon
102 views23 Folien
Actividad 3 von
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3Henry Rodriguez Garzon
46 views23 Folien
4. Plan de Emergencias del SG-SST von
4. Plan de Emergencias del SG-SST4. Plan de Emergencias del SG-SST
4. Plan de Emergencias del SG-SSTInstituto Tecnico Virtual
1.3K views15 Folien
Metodos de evaluacion de riesgo von
Metodos  de evaluacion de riesgoMetodos  de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgoLUZ ANGELA QUITIAN
306 views9 Folien
PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdf von
PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdfPPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdf
PPT N° 02 - Seguridad en Obra.pdfBrayanArnoldTelloVel
29 views14 Folien

Similar a TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf(20)

Actividad No 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos. von paolagil23
Actividad No 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos.Actividad No 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos.
Actividad No 3. Métodos para la evaluación integral de riesgos.
paolagil2338 views
Riesgos ocupacionales von isabelcristi
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
isabelcristi2.1K views
evaluacion de riesgos von uzzi
evaluacion de riesgosevaluacion de riesgos
evaluacion de riesgos
uzzi 14K views
Presentacion evaluacion de riesgos von uzzi
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
uzzi 23.4K views
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF von silvanazuniga
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IFEVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
silvanazuniga51.3K views
Dr.villasante von cefic
Dr.villasanteDr.villasante
Dr.villasante
cefic1.9K views

Último

S6_TAREA_SET_B_FISPI1202.pdf von
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202.pdfS6_TAREA_SET_B_FISPI1202.pdf
S6_TAREA_SET_B_FISPI1202.pdfMatematicaFisicaEsta
5 views3 Folien
plano cartesiano.pdf von
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfmariajosealvarezmele
10 views8 Folien
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdf von
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdfS5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdf
S5_CONTROL_SET_B_FISPI1202 (1) (1).pdfMatematicaFisicaEsta
8 views3 Folien
Hisotira de moviles.pdf von
Hisotira de moviles.pdfHisotira de moviles.pdf
Hisotira de moviles.pdfnikita314322
5 views11 Folien
CMMI FINAL.pdf von
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdfEmanuelMuoz11
7 views23 Folien
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf von
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfMatematicaFisicaEsta
16 views6 Folien

Último(20)

Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos von Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 views
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
matepura5 views
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf von matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura11 views
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx von matepura
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
matepura7 views
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... von JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS von INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB8 views
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx von villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja76 views

TÉCNICAS DE SEGURIDAD.pdf

  • 2. TECNICAS DE SEGURIDAD Técnicas de lucha contra accidentes Técnicas de seguridad: Definición y clasificación. Análisis comparativo de las técnicas de seguridad Contenido
  • 5. Peligro Fuente, Situación o Acto con potencial de causar daño a las personas, deterioro de la salud o una combinación de ambas. Grado de peligrosidad
  • 6. Riesgo: Es la probabilidad de que el peligro se materialice y genere daño a las personas, propiedad o medio ambiente. RIESGO = PROBABILIDAD x SEVERIDAD LOS RIESGOS SE EVALUAN Es el proceso posterior a la identificacion de los peligros, que se desarrolla a fin de evaluar el grado, nivel y gravedad de los mismos. Esto sirve para tomar medidad sobre la oportunidad,, prioridad y tipo de acciones preventivas que debe adoptar.
  • 7. ACCIDENTE: Se denomina accidentes a los sucesos imprevistos e Indeseados que afectan negativamente a una persona o grupos de personas. Esta afección puede incidir en la salud, en la propiedad, y el medio ambiente. Consecuencias de los accidentes
  • 8. Como se conoce la Seguridad del Trabajo se ocupa de analizar los riesgos de accidentes, detectando sus causas principales para de esta forma estudiar la forma más adecuada para su reducción o eliminación. Análisis de Riesgos
  • 9. Para conseguir el objetivo concreto de la Seguridad: detectar y corregir los diferentes factores que intervienen en los riesgos de accidentes de trabajo y controlar sus consecuencias, la seguridad se sirve de unos métodos, sistemas o formas de actuación definidas, denominadas técnicas de seguridad. ☻ · Análisis del riesgo (identificación del peligro y estimación del riesgo). ☻ · Valoración del riesgo. ☻ · Control del riesgo.
  • 10. Técnicas utilizadas en seguridad y su forma de actuación.
  • 11. Las técnicas de seguridad incluyen el conjunto de técnicas analíticas, de prevención y de protección, cuya finalidad se puede resumir en: suprimir el peligro, reducir el riesgo y proteger al operario o la maquina para evitar el accidente o las consecuencias del mismo. CONTROL DEL RIESGO
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS TECNICAS DE SEGURIDAD – Técnicas de prevención: su objetivo es evitar el accidente. – Técnicas de protección: su objetivo es evitar la lesión.
  • 14. Técnicas de concepción: de aplicación en la fase de proyecto, diseño de equipos y métodos de trabajo. Técnicas analíticas: su objetivo se centra en el análisis y valoración de los riesgos. Técnicas operativas: evitan los accidentes mediante la aplicación de técnicas preventivas o de protección, eliminando las causas de los mismos o reduciendo sus efectos. ADAPTACIÓN DEL TRABAJO AL HOMBRE
  • 15. MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL RIESGO
  • 17. GRACIAS POR LA ATENCIÓN…