CONCEPTO
Fármacos que se usan en trastornos de secreción aguda en el
intestino peristaltismo de intestino presentando una secreción
liquida semilíquida constantes heces.
La diarrea se
produce por tres
mecanismos
Por toxinas
Por daño
directo
Por aumento
del
peristaltismo
Rehidratación
Según el grado de deshidratación que presente el paciente.
Signo clínico Leve (5% o
50cc/kg)
Moderada (10% o
100cc/kg)
Severa (15% o
150cc/kg)
Fontanela
anterior
Normal o
ligeramente
deprimida
Deprimida Muy deprimida
Tono ocular Normal Disminuido Muy disminuido
Mucosa oral Saliva filante Seca Seca
Signo del pliegue Negativo 1 – 2 segundos > 2 segundos
Llenado capilar Normal 2 – 4 segundos > 4 segundos
Piel Pálida Pálida – fría Moteada
Diuresis Normal o
ligeramente
disminuida
Oliguria Oligo - anuria
Rehidratación oral
Pacientes con un grado I de deshidratación.
Sales de rehidratación oral: La nueva solución de
SRO también reduce la incidencia de vómito en 30%
y del volumen fecal en 20%.
Rehidratación endovenosa
Pacientes con grado II, III y shock hipovolémico.
Bolos: 20cc/kg
Recuperación de perdidas: Según grado de
deshidratación.
Líquidos basales: Holliday-segar
Tratamiento farmacológico
Antibióticos
Probióticos: Enterogermina 1 amp VO x 10 días
Inhibidores del peristaltismo: Atropina
Sustancias astringentes o adsorbentes: Hidróxido de
aluminio o colestiramina
Micronutrientes: Sulfato de zinc
Antieméticos: Metroclopramida
Antibióticos
Agente Indicación Antibiótico
Aeromonas Diarrea
persistente
Cefixima
Campylobacter Enfermedad grave Eritromicina
Azitromicina
Clostridium
difficile
Diarrea
persistente
Metronidazol
Vancomicina
E. coli Enf. grave Cefalosporinas 3ª
Salmonella
enteritidis
<3 meses e
inmunodepresión
Amoxicilina
Cotrimoxazol
Salmonella
typhi y paratyphi
Todos los casos Cloranfenicol
Shigella Todos los casos Ciprofloxacino
Cefixima
V. cholerae Siempre Tetraciclina
Yersinia Enf. Invasiva
Bacteriemia
Cefotaxime