toondoo

J

herramienta para hacer historietas

 toondoo
Objetivo de la herramienta
El objetivo que tiene esta herramienta de la web 2.0 es la creación de comic online a partir de
un menú que permiten crear una historieta de manera más sencilla, o a partir de ilustraciones
propias, que pueden ser guardadas en una cuenta.
Funcionamiento y aplicaciones de Toondoo
Toondoo permite crear comic, que combina el lenguaje visual e icónico con las palabras
(texto-imagen). El nombre comic es usado en lengua inglesa, pero no se utiliza el mismo
nombre en todos los lugares, así es que en los países de idioma español recibe el nombre de
historieta. El comic o historieta nace en Estados Unidos en la última década del siglo XIX, y
combina la organización del discurso en secuencia de imágenes que integran las palabras
mediante globos. La imagen y el texto están dentro de viñetas, en las que se puede apreciar
el estilo gráfico del autor, a través del trazo y el color, así hay unos más realistas,
caricaturescos o fantásticos.
La herramienta toondoo, permite realizar lo mencionado de manera sencilla, se puede usar los
personajes que se muestran en ella o crear personajes nuevos. Puedes añadir escenarios
pre-creados, objetos, etc. o creados por ti; y, por supuesto, los globos de cómic. Es sencillo
cambiar la expresión de cara y cuerpo del personaje seleccionado, de modo que se adapte al
texto que se desea mostrar en cada viñeta. Una vez realizada una tira cómica (que puede
tener una, dos o tres viñetas), se puede guardar en tu ToonBag. De ese modo, se podrán unir
todas las tiras en un único libro, de modo que se puedan componer historietas completas.
Lo primero que hay que hacer para utilizar esta herramienta es registrarse, y a continuación
escribir una contraseña. Una vez que se tiene la cuenta, se puede comenzar a trabajar, y para
ello tienes que seleccionar la plantilla sobre la que vas a crear tu historieta, posteriormente los
personajes, que pueden ser modificados a partir de una barra de herramientas que permiten
reducir, agrandar, duplicar, cambiar de posición, rotar, traer al frente, hacia atrás o eliminar.se
puede seleccionar escenarios y emociones en los personajes, que te permiten particularizar la
historia que piensas contar con los dibujos. Una vez que terminaste de crear el comic lo
puedes guardar en la web.
Hasta ahora sólo mencionamos las opciones prediseñadas que la herramienta posee, pero
además existe la posibilidad de incorporar y modificar fotos (imagineR), crear personajes
(traiteR), dibujar a mano alzada (doodleR), y de guardar y compartir estas producciones.
Opciones pre-diseñadas
Se pueden agregar fotos o crear personajes
Video tutorial:
https://youtu.be/RzGfn2SfE7k
Tutorial en PDF:
http://econectadas.com.ar/wp-content/uploads/2013/11/Tutorial_.ToonDoo.pdf
Los comic y la educación
Los docentes actualmente deben buscar herramientas que puedan motivar a aprender, que
impacten positivamente en sus aprendizajes, y el comic es una excelente herramienta, pues
les permite a los alumnos expresarse creativamente, y no se limitan a repetir de memoria los
libros de texto. Los alumnos tendrán que crear un guion referente al tema de la clase, elegir
los dibujos, secuenciar las imágenes y el texto, lo que los convierte en protagonistas creativos
de su aprendizaje.
Finalmente, son una herramienta apta para todas las edades. Para su elaboración se requiere
el conocimiento de una historia, narrativa conectada con las imágenes, dominio de la
informática, comunicación escrita y diseño artístico. Por todo esto, Toondoo es una
herramienta online que ayuda al proceso de enseñanza- aprendizaje al involucrar al alumno
de manera participativa.
A continuación puedes encontrar 8 ideas para usar el cómic en el aula acorde con tu
asignatura:
1. Crear una biografía de un personaje histórico: El profesor puede ofrecer un guía con la
información que debe buscar el alumno sobre un personaje y los alumnos documentan su vida
creando una historieta.
2. Crear un manual de instrucciones: Los alumnos pueden usar el cómic para documentar y
repasar visualmente los pasos a seguir en un experimento del laboratorio, en la construcción
de una manualidad, en el uso de un software, en la seguridad por la red, en el juego del
ajedrez, en la ejecución de una pirueta complicada, etc.
3. Explicar un cuento clásico o un poema: Los alumnos pueden modificar el argumento o
adaptarlo con un nuevo final si les parece más interesante. También pueden simplemente
representar el capítulo de un libro literario que hayan leído cuando deseamos que hagan un
breve resumen.
4. Diseñar ejercicios de rellenar el espacio: El profesor puede crear un cómic sobre un tema
que se esté estudiando en el aula, por ejemplo los cambios de estado en la materia o las
propiedades de los minerales. Los alumnos deben completar como ejercicio los bocadillos del
cómic según lo que ocurre en la viñeta.
5. Ilustrar una noticia o acontecimiento actual o histórico: El profesor puede proponer la lectura
y la representación a través de viñetas de una noticia interesante o un acontecimiento actual
o una entrevista imaginaria entre dos personajes de diferentes épocas.
6. Documentar una excursión o viaje escolar: Los alumnos toman fotos durante una visita o
excursión escolar. De retorno al aula se emplean las mejores fotos para ilustrar la experiencia
y plasmar visualmente los conocimientos adquiridos durante la visita.
7. Practicar un idioma extranjero: Dado que la mejor manera de aprender otro idioma es
conversando, el cómic ofrece la posibilidad de enganchar al alumno a aprender más
vocabulario para expresar aquello que una imagen le sugiere. Aquí se puede intentar incluir
frases con humor, expresiones cotidianas y frases hechas. Si enseñas inglés, puedes
descargar gratuitamente una gran colección de cómics clásicos del Digital Comic Museum y
incentivar su lectura o recomposición.
8. Diseñar una ilustración para un proyecto del aula: El cómic es muy versátil y permite crear
un poster, una simple tira de prensa, una invitación o una cabecera para un documento. Las
aplicaciones online disponibles para su creación permiten a menudo importar nuestras propias
imágenes o seleccionar las que vienen ya incluidas en ella.
Para poder usar esta herramienta de la Web 2.0 hay que ingresar a http://www.toondoo.com/

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cómics – historietasCómics – historietas
Cómics – historietasmajecita
10.1K views10 Folien
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aulaRaAM87
3.4K views21 Folien
PlaneacionPlaneacion
PlaneacionJESSI_15
308 views2 Folien
Presentación comicPresentación comic
Presentación comicMiguel Servet
3.2K views12 Folien

Was ist angesagt?(20)

Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola10.7K views
Cómics – historietasCómics – historietas
Cómics – historietas
majecita10.1K views
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aula
RaAM873.4K views
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
JESSI_15308 views
Trabajo practico comicTrabajo practico comic
Trabajo practico comic
Felimellark2.2K views
Presentación comicPresentación comic
Presentación comic
Miguel Servet3.2K views
El cómic en primariaEl cómic en primaria
El cómic en primaria
Jesús Vidal Martín-Toledano68.1K views
6. el cómic en el aula6. el cómic en el aula
6. el cómic en el aula
Sergio Galan828 views
El divertido mundo de las historietasEl divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietas
Castellano_3ro4K views
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
Marina Romillo Geymonat8.4K views
Pixton Pixton
Pixton
dalidafernandez2014145 views
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
ticeteeresa1.4K views
El cómicEl cómic
El cómic
elenita1984206 views
HistorietasHistorietas
Historietas
Judith De la Cruz8.2K views
PixtonPixton
Pixton
Leonarda Rijo294 views
Historietas con FotoToomHistorietas con FotoToom
Historietas con FotoToom
Ceibal Artigas1.1K views
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
AndreaVicenteManzanos392 views
La utilización del cómic en la enseñanzaLa utilización del cómic en la enseñanza
La utilización del cómic en la enseñanza
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly26.6K views

Destacado(17)

Notas 2do aNotas 2do a
Notas 2do a
Ave Maria Compu126 views
Thrillmytrip  unlimited wildlifeThrillmytrip  unlimited wildlife
Thrillmytrip unlimited wildlife
somenduind328 views
Notas 2do bNotas 2do b
Notas 2do b
Ave Maria Compu126 views
presentacionpresentacion
presentacion
mateoex135 views
Taller de valores y convivenciaTaller de valores y convivencia
Taller de valores y convivencia
anyivanessita237 views
Uso de las tics en el aulaUso de las tics en el aula
Uso de las tics en el aula
cecyruiz1051 views
Tu perro te conoce mejor que nadieTu perro te conoce mejor que nadie
Tu perro te conoce mejor que nadie
Julio Nieto Berrocal744 views
Corpus chis. ciclo bCorpus chis. ciclo b
Corpus chis. ciclo b
MARTIN ARTERO506 views
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
ElionelSalas243 views
TY -BCOM (front)TY -BCOM (front)
TY -BCOM (front)
Prince Dsilva92 views
Individual Primary Data ProjectIndividual Primary Data Project
Individual Primary Data Project
Ellie Long199 views
Sadiq Basha CV Updated 2015Sadiq Basha CV Updated 2015
Sadiq Basha CV Updated 2015
sadiq basha159 views
Notas 1ero bNotas 1ero b
Notas 1ero b
Ave Maria Compu93 views
JamesMoserCoverLetter16JamesMoserCoverLetter16
JamesMoserCoverLetter16
James Moser83 views

Similar a toondoo

Toondoo Toondoo
Toondoo maluja
506 views8 Folien
ToondooToondoo
Toondoocristinacampillo
3.2K views8 Folien
informaticainformatica
informaticaDeisy Romero Rosillo
105 views10 Folien

Similar a toondoo(20)

Uso educativo de los cómicsUso educativo de los cómics
Uso educativo de los cómics
arosenthal1895 views
Toondoo Toondoo
Toondoo
maluja506 views
ToondooToondoo
Toondoo
cristinacampillo3.2K views
informaticainformatica
informatica
Deisy Romero Rosillo105 views
Taller ToondooTaller Toondoo
Taller Toondoo
Ramón E. Rodríguez Díaz 20.6K views
Taller De Toondoo Nov.09 OcTaller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
Elsa Castro554 views
Taller De Toondoo Nov.09 OcTaller De Toondoo Nov.09 Oc
Taller De Toondoo Nov.09 Oc
Elsa Castro425 views
ToondooToondoo
Toondoo
Karla de Cuenca183 views
GuiadetalladaGuiadetallada
Guiadetallada
imr885367 views
Catálogo de sitios web para hacer cuentos y comicsCatálogo de sitios web para hacer cuentos y comics
Catálogo de sitios web para hacer cuentos y comics
Monica Graciela Menendez868 views
Catálago de sitios web para crear historias y comicsCatálago de sitios web para crear historias y comics
Catálago de sitios web para crear historias y comics
Monica Graciela Menendez635 views
Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"
Portafolio 3 "Manejo de Imágenes"
Maribel Reiter720 views
Historietas y Fotos NarradasHistorietas y Fotos Narradas
Historietas y Fotos Narradas
Profe Mercedes856 views
Creando cómics en el aula con Storyboard ThatStoryCreando cómics en el aula con Storyboard ThatStory
Creando cómics en el aula con Storyboard ThatStory
Grupo de Software Educativo de Extremadura630 views

Último(20)

Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 views

toondoo

  • 2. Objetivo de la herramienta El objetivo que tiene esta herramienta de la web 2.0 es la creación de comic online a partir de un menú que permiten crear una historieta de manera más sencilla, o a partir de ilustraciones propias, que pueden ser guardadas en una cuenta. Funcionamiento y aplicaciones de Toondoo Toondoo permite crear comic, que combina el lenguaje visual e icónico con las palabras (texto-imagen). El nombre comic es usado en lengua inglesa, pero no se utiliza el mismo nombre en todos los lugares, así es que en los países de idioma español recibe el nombre de historieta. El comic o historieta nace en Estados Unidos en la última década del siglo XIX, y combina la organización del discurso en secuencia de imágenes que integran las palabras mediante globos. La imagen y el texto están dentro de viñetas, en las que se puede apreciar el estilo gráfico del autor, a través del trazo y el color, así hay unos más realistas, caricaturescos o fantásticos. La herramienta toondoo, permite realizar lo mencionado de manera sencilla, se puede usar los personajes que se muestran en ella o crear personajes nuevos. Puedes añadir escenarios pre-creados, objetos, etc. o creados por ti; y, por supuesto, los globos de cómic. Es sencillo cambiar la expresión de cara y cuerpo del personaje seleccionado, de modo que se adapte al texto que se desea mostrar en cada viñeta. Una vez realizada una tira cómica (que puede tener una, dos o tres viñetas), se puede guardar en tu ToonBag. De ese modo, se podrán unir todas las tiras en un único libro, de modo que se puedan componer historietas completas. Lo primero que hay que hacer para utilizar esta herramienta es registrarse, y a continuación escribir una contraseña. Una vez que se tiene la cuenta, se puede comenzar a trabajar, y para ello tienes que seleccionar la plantilla sobre la que vas a crear tu historieta, posteriormente los personajes, que pueden ser modificados a partir de una barra de herramientas que permiten reducir, agrandar, duplicar, cambiar de posición, rotar, traer al frente, hacia atrás o eliminar.se puede seleccionar escenarios y emociones en los personajes, que te permiten particularizar la
  • 3. historia que piensas contar con los dibujos. Una vez que terminaste de crear el comic lo puedes guardar en la web. Hasta ahora sólo mencionamos las opciones prediseñadas que la herramienta posee, pero además existe la posibilidad de incorporar y modificar fotos (imagineR), crear personajes (traiteR), dibujar a mano alzada (doodleR), y de guardar y compartir estas producciones. Opciones pre-diseñadas
  • 4. Se pueden agregar fotos o crear personajes Video tutorial: https://youtu.be/RzGfn2SfE7k Tutorial en PDF: http://econectadas.com.ar/wp-content/uploads/2013/11/Tutorial_.ToonDoo.pdf Los comic y la educación Los docentes actualmente deben buscar herramientas que puedan motivar a aprender, que impacten positivamente en sus aprendizajes, y el comic es una excelente herramienta, pues les permite a los alumnos expresarse creativamente, y no se limitan a repetir de memoria los libros de texto. Los alumnos tendrán que crear un guion referente al tema de la clase, elegir
  • 5. los dibujos, secuenciar las imágenes y el texto, lo que los convierte en protagonistas creativos de su aprendizaje. Finalmente, son una herramienta apta para todas las edades. Para su elaboración se requiere el conocimiento de una historia, narrativa conectada con las imágenes, dominio de la informática, comunicación escrita y diseño artístico. Por todo esto, Toondoo es una herramienta online que ayuda al proceso de enseñanza- aprendizaje al involucrar al alumno de manera participativa. A continuación puedes encontrar 8 ideas para usar el cómic en el aula acorde con tu asignatura: 1. Crear una biografía de un personaje histórico: El profesor puede ofrecer un guía con la información que debe buscar el alumno sobre un personaje y los alumnos documentan su vida creando una historieta. 2. Crear un manual de instrucciones: Los alumnos pueden usar el cómic para documentar y repasar visualmente los pasos a seguir en un experimento del laboratorio, en la construcción de una manualidad, en el uso de un software, en la seguridad por la red, en el juego del ajedrez, en la ejecución de una pirueta complicada, etc. 3. Explicar un cuento clásico o un poema: Los alumnos pueden modificar el argumento o adaptarlo con un nuevo final si les parece más interesante. También pueden simplemente representar el capítulo de un libro literario que hayan leído cuando deseamos que hagan un breve resumen. 4. Diseñar ejercicios de rellenar el espacio: El profesor puede crear un cómic sobre un tema que se esté estudiando en el aula, por ejemplo los cambios de estado en la materia o las propiedades de los minerales. Los alumnos deben completar como ejercicio los bocadillos del cómic según lo que ocurre en la viñeta.
  • 6. 5. Ilustrar una noticia o acontecimiento actual o histórico: El profesor puede proponer la lectura y la representación a través de viñetas de una noticia interesante o un acontecimiento actual o una entrevista imaginaria entre dos personajes de diferentes épocas. 6. Documentar una excursión o viaje escolar: Los alumnos toman fotos durante una visita o excursión escolar. De retorno al aula se emplean las mejores fotos para ilustrar la experiencia y plasmar visualmente los conocimientos adquiridos durante la visita. 7. Practicar un idioma extranjero: Dado que la mejor manera de aprender otro idioma es conversando, el cómic ofrece la posibilidad de enganchar al alumno a aprender más vocabulario para expresar aquello que una imagen le sugiere. Aquí se puede intentar incluir frases con humor, expresiones cotidianas y frases hechas. Si enseñas inglés, puedes descargar gratuitamente una gran colección de cómics clásicos del Digital Comic Museum y incentivar su lectura o recomposición. 8. Diseñar una ilustración para un proyecto del aula: El cómic es muy versátil y permite crear un poster, una simple tira de prensa, una invitación o una cabecera para un documento. Las aplicaciones online disponibles para su creación permiten a menudo importar nuestras propias imágenes o seleccionar las que vienen ya incluidas en ella. Para poder usar esta herramienta de la Web 2.0 hay que ingresar a http://www.toondoo.com/