Trabajo final jormar

J
Universidad centroccidental
Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencias y Tecnologías
Especialización en E-Learning
Diseño Instruccional
Creadora
Jormar Heredia C.I: 14.649.804
Febrero 2015
Introducción
En un ambiente tan competitivo como el que vivimos actualmente, las instituciones están
empezando a considerar el aprendizaje en línea como una herramienta clave para su éxito. Los
avances tecnológicos en un contexto de reiterados cambios sociales han llevado a la creación de
nuevos paradigmas en la educación y la capacitación. La educación y capacitación en una
plataforma e-learning es clave para el éxito ya que ofrece formación a todo el personal, permitiendo
mejorar procesos y productividad, logrando más conocimientos, preparación y desarrollando sus
competencias. Además, ofrece flexibilidad de horarios permitiendo aprender a cualquier hora y en
cualquier lugar de forma síncrona o asíncrona. Los tiempos se aprovechan mucho mejor.
Seguidamente tratamos la eficacia y la eficiencia en el uso de los TIC, por ello es relevante tener
claro cuáles son las metas, el modelo y las condiciones educativas para analizar y reflexionar sobre
la eficacia y eficiencia de las TIC en las instituciones. En definitiva lo deseable para lograr la eficacia
educativa es organizar actividades y tareas de aula con la TIC que generen experiencias valiosas de
aprendizaje y de experiencia social entre los estudiantes. Esto implicará una reformulación plena del
modelo educativo a trabajar o desarrollar en el aula y del papel o rol del profesor en dicho proceso.
Definición del Diseño Instrucciónal
Es un proceso en donde se analizan,
organizan y presentan competencias,
información, estrategias de enseñanza
aprendizaje y el proceso de la evaluación,
que al conjugarse entre sí e integrando de
manera racional el uso de la tecnología
conforman la esencia de un contenido
educativo digital, el cual trasciende hacia la
generación de experiencias satisfactorias
de aprendizaje en el estudiante.
Definición del Diseño Instrucciónal
Diseño
Instrucciónal
Estilos de aprendizajes
Arte
Creatividad
Investigación cerebral
Pensamiento
Critico
Movimiento
Corografía
Características
Exige que el profesor decida el objetivo del curso, esto es, la meta que debe lograr el
alumno. Una meta es lo que el profesor espera que el alumno domine al final de cada
tema. Si no se explica cómo va a cambiar el alumno con la instrucción, entonces no es
posible conocer el camino que se debe seguir para lograr el cambio.
Parte de la premisa de que el profesor es el experto en cierto contenido y que tiene
diferentes experiencias y conocimientos respecto al alumno.
Ayuda al experto a desarrollar el contexto adecuado para que sus alumnos aprendan
los nuevos contenidos.
Puede evitar que los profesores sobrecarguen de información a los alumnos, ya que
muy a menudo los profesores descargan la información en nuestros alumnos como si
se quisieran deshacer de ella.
Eficacia y eficiencia de las Tecnologías de
Información y Comunicación - TIC
Eficacia y eficiencia de las Tecnologías de
Información y Comunicación - TIC
De acuerdo con el video visto en el recurso del aula por el profesor : Manuel Área. El nos indica que la
manera de medir la eficacia va relacionada a la cantidad de contenido que aprenden los estudiantes
con relación a las materias tradicionales cuando usan computadoras o tecnologías.
Los TIC van a ser eficaces para aprendizajes distintos a los tradicionales que van mas allá de aprender
contenidos de materias de contenidos profesionales.
Ejemplo:
Un alumno tienes que saber manejar en un ciber espacio a trabes de multimedia, audiovisuales
entre otros. Si esto no sucede no hay estos tipos de aprendizajes. Por lo tanto la eficacia y la
eficiencia depende de las metas educativas que cada alumno se vaya planteando.
Unas de las herramientas para medir la eficiencia en el uso de la TIC en los centros de educación son
los indicadores.
1. Medir Cambios atreves del tiempo
2. Facilitan mirar de cerca los resultados de iniciativas o acciones.
3. Utilizarlos como instrumentos para evaluar y dar surgimiento al proceso de desarrollo.
La determinación de indicadores permite establecer sistemas de información al nivel respectivos en que
estos sean formulados, es decir en este caso, sistemas de información para medir la eficiencia del
uso de las TIC en las Sedes Universitarias Municipales. Haciendo uso de los indicadores se obtiene
información diferente como:
Eficacia y eficiencia de las Tecnologías de
Información y Comunicación - TIC
Advierte sobre una situación fuera de control, para tomar acciones correctivas.
Muestra el comportamiento de una o mas variables para mantener las
condiciones, o hacer los ajustes con base a patrones deseados.
Definición y tipos de Plataformas y Entornos Virtuales
Es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de
interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Contribuyen en la evolución de los
procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las
prácticas de educación tradicional.
Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas
informáticas que posibilitan la interacción didáctica.
Definición y tipos de Plataformas y
Entornos Virtuales
Tipos de Plataformas
Tipos de Entornos
Los tipos de EVAS de uso mas extendidos son cuatros(4)
Definición y tipos de Plataformas y
Entornos Virtuales
Plataformas de e-
learning
Blogs Wikis Redes sociales
• Se trata de aplicaciones
para ser utilizadas como
escenarios de
propuestas de
enseñanza-aprendizaje,
durante la década de
1990. están
conformadas por
módulos de software
con diferentes
funcionalidades (por
ejemplo, en una
plataforma podemos
encontrar un módulo de
foro, otro de chat o de
videoconferencia, uno
de agenda de tareas,
otro para crear pruebas
objetivas, etc.).
• Son una
página web que se
estructura en base a
dos elementos,
entradas y comentarios
estos micro
contenidos sólo
pueden ser editados
o, incluso
suprimidos, por su
propio autor.
• Es una
página web que se edita
con la participación
de varios usuarios, lo
cual constituye su
nota esencial.
• Son páginas web orientadas a
poner en contacto a personas
con intereses comunes, con el
fin de compartir contenidos
intercambiar información.
Relación existente entre las concepciones
de aprendizaje y el diseño de Entornos
Virtuales
Concepción de aprendizaje Todo aprendizaje supone una modificación en las estructuras
cognitivas de los aprendices o en sus esquemas de conocimiento y, se consigue mediante la
realización de determinadas operaciones cognitivas. No obstante, a lo largo del tiempo se han
presentad o diversas concepciones sobre la manera en la que se producen los aprendizajes y sobre
los roles que deben adoptar los estudiantes en estos procesos. Hoy en día aprender significa:
Comprende, Analizarla, Considerar relaciones con situaciones conocidas y posibles aplicaciones y
sintetizar. Ver figura.
Relación existente entre las concepciones
de aprendizaje y el diseño de Entornos
Virtuales
Diseño de entornos Virtuales Actividades conjuntas y construcción de conocimiento.
Ejemplos: una aula virtual
Relación existente entre las concepciones
de aprendizaje y el diseño de Entornos
Virtuales
La relación existente es la siguiente: Se Integran los métodos, técnicas y
procedimientos mas valioso que determinen la aplicación y el sabes del docente explicitados en la
orientación y estimulación del aprendizaje personal y autónomo de cada estudiante y el aprendizaje
colaborativo entre los estudiantes de diversas culturas, ampliados con la representación de modelos
de discurso e interrelación del profesorado con cada uno de los estudiantes y las clases como
ecosistema de convivencia y encuentro plural e iterativo.
Ver figura. Ejemplo de la carrera de informática. Donde existe la relación entre ellas.
Conclusión
Para concluir el desarrollo del material, nos enfocamos en lo importante que es el diseño
instruccional ya que nos sirve para hacer "planificación" sobre el curso que se desea impartir,
además cuando hablamos de planificación tenemos que considerar los métodos, estrategias y
recursos que nos permitirán alcanzar los objetivos establecidos.
También se describe en el desarrollo del este trabajo lo importante que son los indicadores para
medir la eficacia en los tic.
Las plataformas y los entornos virtuales que van unidos para desarrollas aulas virtuales. Además
nos brinda una gran accesibilidad si estamos a una larga distancia, pese a las desventajas de no
poder hacer preguntas abstractas de nuestras dudas no proporciona gran ayuda en nuestros
estudios y también divulgación de nuestros conocimientos, ya que estamos sumergidos al uso del
internet y esta es la herramienta más usada y conocida por todas las edades, pero si es claro que
debemos tener una evaluación de cómo usarla y a quienes van dirigidas las plataformas que
creamos como docentes y las que usamos como estudiantes ya seamos universitarios o colegiales.
Reflexión sobre el tema
Haciendo referencia de lo aprendido en el tema me enfoco en que el diseño instruccional e-learnig
va de la mano con las herramientas Tic , me pareció interesante cuando el profesor Manuel Aéreas
en su video hace referencia de como medimos la eficacia sobre los tic, la manera que lo estudiantes
van obteniendo mayor cantidad de contenido que aprender.
El diseño instruccional nos guía a los facilitadores y es de vital importancia si queremos desarrollar
acciones formativas de calidad.
También logre indagar sobre que tan importante son las relaciones existentes de las concepciones
del aprendizajes y el diseño en el entorno virtual, la manera en la aprendemos a medida que vamos
haciendo.
Para finalizar mi reflexión de lo que es el tema de diseño instruccional E-learnig debemos estar
conectados con varias herramientas que nos ayuden a desarrollar mejores actividades durante un
aula virtual y así ser mas interactivo dichas actividades.
Bibliografía
Diseño instrucción al (04/08/2010) elemento clave en el desarrollo de cursos para ambientes
virtuales de aprendizajes disponible en:
http://disenoinstruccionalmbch.blogspot.com/2010/08/diseno-instruccional.html
Diseño Instruccional (25/05/2012) diseñar en la web es un arte intelectual de la praxis
didáctica. Disponible en: http://instruccionweb.blogspot.com/2012/05/caracteristicas-del-
diseno.html
Dr. Pere Marquez(UAB,1999)Concepciones sobre el aprendizajes. Disponible en:
http://www.beevert.com.mx/downloads/file_q7qHcxc1Mzmp6rE98tgFWjW5YhwPmv.pdf
Encuentro internacional de educación (2012-2013)¿Como deberia ser la educación en el siglo
XXI? Disponible en: http://encuentro.educared.org/group/son-utiles-las-tic-que-utilizamos-
para-ensenar/page/eficacia-y-eficiencia-del-uso-de-las-tic-en-los-centros-educativo.
1 von 16

Recomendados

Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención von
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de IntervenciónArturok64
451 views10 Folien
Las vocales en un e-learning de calidad von
Las vocales en un e-learning de calidadLas vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidadNet-Learning - Soluciones para E-learning
13K views8 Folien
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio... von
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...
Proyecto de e-learning: Capacitación online bilingüe para compañía multinacio...Net-Learning - Soluciones para E-learning
10.4K views7 Folien
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales von
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesRocío González
313 views18 Folien
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO von
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOEnseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOOmakal21
239 views31 Folien
Formación profesorado competencias digitales. von
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Maria Garrido
283 views25 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Integración tecnológica von
Integración tecnológicaIntegración tecnológica
Integración tecnológicaRosa E Padilla
520 views33 Folien
Preparación de contenidos para cursos e-learning von
Preparación de contenidos para cursos e-learningPreparación de contenidos para cursos e-learning
Preparación de contenidos para cursos e-learningFelipe Figueroa Martin
1.6K views58 Folien
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning von
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningRamiro Aduviri Velasco
8.1K views116 Folien
Liliana vasquez sinisterra_act1 von
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana Vasquez
73 views7 Folien
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA von
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAUSO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAErnesto
3.5K views2 Folien
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo... von
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Luke Nelson
6.4K views25 Folien

Was ist angesagt?(20)

USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA von Ernesto
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAUSO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
Ernesto3.5K views
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo... von Luke Nelson
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson6.4K views
Formación Profesorado Competencias Digitales von bienveyo
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
bienveyo510 views
Pasos de un proyecto de e learning von Susana Trabaldo
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
Susana Trabaldo13.1K views
Trabajo final grupal von Josimall
Trabajo final grupalTrabajo final grupal
Trabajo final grupal
Josimall118 views
Proyecto Tic en un centro educativo von inmarebo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
inmarebo419 views
Integracion tecnológica salón de clases von Jorge Díaz
Integracion tecnológica salón de clasesIntegracion tecnológica salón de clases
Integracion tecnológica salón de clases
Jorge Díaz11.6K views
Entornos virtuales de aprendizaje von michucaguana
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
michucaguana69 views
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo von Fairy
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Fairy6.1K views
Francisco rodriguez (3) von Monicaadeva
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
Monicaadeva12 views
Las TIC y sus implicaciones educativas von hansel3684
 Las TIC y sus implicaciones educativas Las TIC y sus implicaciones educativas
Las TIC y sus implicaciones educativas
hansel3684830 views

Similar a Trabajo final jormar

Trabajo final integrador de formación de tutores von
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
636 views13 Folien
Tarea iii tec edu von
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec eduDelvi Antonio Polanco Adames
46 views11 Folien
Tutoria y Asesoria Virtual von
Tutoria y Asesoria VirtualTutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria VirtualLuz Arely Monroy
1.7K views12 Folien
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO. von
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.Nancy Yohana Duarte Parra
135 views9 Folien
TIC en clases von
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clasesFernandoMorales142
116 views11 Folien
Yoelmendoza von
YoelmendozaYoelmendoza
Yoelmendozayoelmendoza
218 views21 Folien

Similar a Trabajo final jormar(20)

Trabajo final integrador de formación de tutores von Instituto Superior
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior636 views
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE von 022182
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTEGENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
022182208 views
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales von Rosario Pelaez
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez449 views
Actividad 1 von negras71
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
negras71330 views
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos von Ada Yris Valenzuela
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Minuta taller final von Luz Franco
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco2.7K views

Último

RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 views6 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 views3 Folien
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
24 views17 Folien
Misión en favor de los no alcanzados primera parte von
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
82 views16 Folien
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 views13 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 views35 Folien

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez24 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views

Trabajo final jormar

  • 1. Universidad centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnologías Especialización en E-Learning Diseño Instruccional Creadora Jormar Heredia C.I: 14.649.804 Febrero 2015
  • 2. Introducción En un ambiente tan competitivo como el que vivimos actualmente, las instituciones están empezando a considerar el aprendizaje en línea como una herramienta clave para su éxito. Los avances tecnológicos en un contexto de reiterados cambios sociales han llevado a la creación de nuevos paradigmas en la educación y la capacitación. La educación y capacitación en una plataforma e-learning es clave para el éxito ya que ofrece formación a todo el personal, permitiendo mejorar procesos y productividad, logrando más conocimientos, preparación y desarrollando sus competencias. Además, ofrece flexibilidad de horarios permitiendo aprender a cualquier hora y en cualquier lugar de forma síncrona o asíncrona. Los tiempos se aprovechan mucho mejor. Seguidamente tratamos la eficacia y la eficiencia en el uso de los TIC, por ello es relevante tener claro cuáles son las metas, el modelo y las condiciones educativas para analizar y reflexionar sobre la eficacia y eficiencia de las TIC en las instituciones. En definitiva lo deseable para lograr la eficacia educativa es organizar actividades y tareas de aula con la TIC que generen experiencias valiosas de aprendizaje y de experiencia social entre los estudiantes. Esto implicará una reformulación plena del modelo educativo a trabajar o desarrollar en el aula y del papel o rol del profesor en dicho proceso.
  • 3. Definición del Diseño Instrucciónal Es un proceso en donde se analizan, organizan y presentan competencias, información, estrategias de enseñanza aprendizaje y el proceso de la evaluación, que al conjugarse entre sí e integrando de manera racional el uso de la tecnología conforman la esencia de un contenido educativo digital, el cual trasciende hacia la generación de experiencias satisfactorias de aprendizaje en el estudiante.
  • 4. Definición del Diseño Instrucciónal Diseño Instrucciónal Estilos de aprendizajes Arte Creatividad Investigación cerebral Pensamiento Critico Movimiento Corografía
  • 5. Características Exige que el profesor decida el objetivo del curso, esto es, la meta que debe lograr el alumno. Una meta es lo que el profesor espera que el alumno domine al final de cada tema. Si no se explica cómo va a cambiar el alumno con la instrucción, entonces no es posible conocer el camino que se debe seguir para lograr el cambio. Parte de la premisa de que el profesor es el experto en cierto contenido y que tiene diferentes experiencias y conocimientos respecto al alumno. Ayuda al experto a desarrollar el contexto adecuado para que sus alumnos aprendan los nuevos contenidos. Puede evitar que los profesores sobrecarguen de información a los alumnos, ya que muy a menudo los profesores descargan la información en nuestros alumnos como si se quisieran deshacer de ella.
  • 6. Eficacia y eficiencia de las Tecnologías de Información y Comunicación - TIC
  • 7. Eficacia y eficiencia de las Tecnologías de Información y Comunicación - TIC De acuerdo con el video visto en el recurso del aula por el profesor : Manuel Área. El nos indica que la manera de medir la eficacia va relacionada a la cantidad de contenido que aprenden los estudiantes con relación a las materias tradicionales cuando usan computadoras o tecnologías. Los TIC van a ser eficaces para aprendizajes distintos a los tradicionales que van mas allá de aprender contenidos de materias de contenidos profesionales. Ejemplo: Un alumno tienes que saber manejar en un ciber espacio a trabes de multimedia, audiovisuales entre otros. Si esto no sucede no hay estos tipos de aprendizajes. Por lo tanto la eficacia y la eficiencia depende de las metas educativas que cada alumno se vaya planteando. Unas de las herramientas para medir la eficiencia en el uso de la TIC en los centros de educación son los indicadores. 1. Medir Cambios atreves del tiempo 2. Facilitan mirar de cerca los resultados de iniciativas o acciones. 3. Utilizarlos como instrumentos para evaluar y dar surgimiento al proceso de desarrollo. La determinación de indicadores permite establecer sistemas de información al nivel respectivos en que estos sean formulados, es decir en este caso, sistemas de información para medir la eficiencia del uso de las TIC en las Sedes Universitarias Municipales. Haciendo uso de los indicadores se obtiene información diferente como:
  • 8. Eficacia y eficiencia de las Tecnologías de Información y Comunicación - TIC Advierte sobre una situación fuera de control, para tomar acciones correctivas. Muestra el comportamiento de una o mas variables para mantener las condiciones, o hacer los ajustes con base a patrones deseados. Definición y tipos de Plataformas y Entornos Virtuales Es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica.
  • 9. Definición y tipos de Plataformas y Entornos Virtuales Tipos de Plataformas Tipos de Entornos Los tipos de EVAS de uso mas extendidos son cuatros(4)
  • 10. Definición y tipos de Plataformas y Entornos Virtuales Plataformas de e- learning Blogs Wikis Redes sociales • Se trata de aplicaciones para ser utilizadas como escenarios de propuestas de enseñanza-aprendizaje, durante la década de 1990. están conformadas por módulos de software con diferentes funcionalidades (por ejemplo, en una plataforma podemos encontrar un módulo de foro, otro de chat o de videoconferencia, uno de agenda de tareas, otro para crear pruebas objetivas, etc.). • Son una página web que se estructura en base a dos elementos, entradas y comentarios estos micro contenidos sólo pueden ser editados o, incluso suprimidos, por su propio autor. • Es una página web que se edita con la participación de varios usuarios, lo cual constituye su nota esencial. • Son páginas web orientadas a poner en contacto a personas con intereses comunes, con el fin de compartir contenidos intercambiar información.
  • 11. Relación existente entre las concepciones de aprendizaje y el diseño de Entornos Virtuales Concepción de aprendizaje Todo aprendizaje supone una modificación en las estructuras cognitivas de los aprendices o en sus esquemas de conocimiento y, se consigue mediante la realización de determinadas operaciones cognitivas. No obstante, a lo largo del tiempo se han presentad o diversas concepciones sobre la manera en la que se producen los aprendizajes y sobre los roles que deben adoptar los estudiantes en estos procesos. Hoy en día aprender significa: Comprende, Analizarla, Considerar relaciones con situaciones conocidas y posibles aplicaciones y sintetizar. Ver figura.
  • 12. Relación existente entre las concepciones de aprendizaje y el diseño de Entornos Virtuales Diseño de entornos Virtuales Actividades conjuntas y construcción de conocimiento. Ejemplos: una aula virtual
  • 13. Relación existente entre las concepciones de aprendizaje y el diseño de Entornos Virtuales La relación existente es la siguiente: Se Integran los métodos, técnicas y procedimientos mas valioso que determinen la aplicación y el sabes del docente explicitados en la orientación y estimulación del aprendizaje personal y autónomo de cada estudiante y el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes de diversas culturas, ampliados con la representación de modelos de discurso e interrelación del profesorado con cada uno de los estudiantes y las clases como ecosistema de convivencia y encuentro plural e iterativo. Ver figura. Ejemplo de la carrera de informática. Donde existe la relación entre ellas.
  • 14. Conclusión Para concluir el desarrollo del material, nos enfocamos en lo importante que es el diseño instruccional ya que nos sirve para hacer "planificación" sobre el curso que se desea impartir, además cuando hablamos de planificación tenemos que considerar los métodos, estrategias y recursos que nos permitirán alcanzar los objetivos establecidos. También se describe en el desarrollo del este trabajo lo importante que son los indicadores para medir la eficacia en los tic. Las plataformas y los entornos virtuales que van unidos para desarrollas aulas virtuales. Además nos brinda una gran accesibilidad si estamos a una larga distancia, pese a las desventajas de no poder hacer preguntas abstractas de nuestras dudas no proporciona gran ayuda en nuestros estudios y también divulgación de nuestros conocimientos, ya que estamos sumergidos al uso del internet y esta es la herramienta más usada y conocida por todas las edades, pero si es claro que debemos tener una evaluación de cómo usarla y a quienes van dirigidas las plataformas que creamos como docentes y las que usamos como estudiantes ya seamos universitarios o colegiales.
  • 15. Reflexión sobre el tema Haciendo referencia de lo aprendido en el tema me enfoco en que el diseño instruccional e-learnig va de la mano con las herramientas Tic , me pareció interesante cuando el profesor Manuel Aéreas en su video hace referencia de como medimos la eficacia sobre los tic, la manera que lo estudiantes van obteniendo mayor cantidad de contenido que aprender. El diseño instruccional nos guía a los facilitadores y es de vital importancia si queremos desarrollar acciones formativas de calidad. También logre indagar sobre que tan importante son las relaciones existentes de las concepciones del aprendizajes y el diseño en el entorno virtual, la manera en la aprendemos a medida que vamos haciendo. Para finalizar mi reflexión de lo que es el tema de diseño instruccional E-learnig debemos estar conectados con varias herramientas que nos ayuden a desarrollar mejores actividades durante un aula virtual y así ser mas interactivo dichas actividades.
  • 16. Bibliografía Diseño instrucción al (04/08/2010) elemento clave en el desarrollo de cursos para ambientes virtuales de aprendizajes disponible en: http://disenoinstruccionalmbch.blogspot.com/2010/08/diseno-instruccional.html Diseño Instruccional (25/05/2012) diseñar en la web es un arte intelectual de la praxis didáctica. Disponible en: http://instruccionweb.blogspot.com/2012/05/caracteristicas-del- diseno.html Dr. Pere Marquez(UAB,1999)Concepciones sobre el aprendizajes. Disponible en: http://www.beevert.com.mx/downloads/file_q7qHcxc1Mzmp6rE98tgFWjW5YhwPmv.pdf Encuentro internacional de educación (2012-2013)¿Como deberia ser la educación en el siglo XXI? Disponible en: http://encuentro.educared.org/group/son-utiles-las-tic-que-utilizamos- para-ensenar/page/eficacia-y-eficiencia-del-uso-de-las-tic-en-los-centros-educativo.

Hinweis der Redaktion

  1. D