El artículo científico

Jorge Teijeiro Vidal
Jorge Teijeiro VidalUniversity Professor um Universidad de A Coruña
Documentación Concepto de artículo científico (
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.-  FUENTES DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN CCSS 2.- ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
FUENTES DE  INFORMACIÓN  CIENTÍFICA monografías “ Artículos científicos” Literatura gris
INFORMACIÓN  CIENTÍFICA monografías Revistas científicas Literatura gris Documentos no  disponibles en  circuitos clásicos de distribución  y que resultan difíciles de identificar  y de obtener capacidad de reunir información dispersa hasta entonces.  Publicación periódica que publica artículos científico s y/o información de actualidad acerca de un campo  científico determinado.  American  Library   Association  (ALA)
El artículo científico   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
ARTÍCULO CIENTÍFICO ARTÍCULO ORIGINAL NOTAS CLÍNICAS ÁRTÍCULO  POR ENCARGO ARTÍCULOS  VOLUNTARIOS NOTAS CLINICAS Editoriales Cartas al director Revisiones  Criticas de libros y reseñas  bibliográficas
ARTÍCULO CIENTÍFICO ÁRTÍCULO  POR ENCARGO ARTÍCULOS  VOLUNTARIOS Editoriales Revisiones  Criticas de libros y reseñas  bibliográficas Resúmenes de artículos
ARTÍCULO CIENTÍFICO ÁRTÍCULO  POR ENCARGO Editoriales Revisiones  Criticas de libros y reseñas  bibliográficas Revisiones bibliográficas Revisiones de estudios individuales
Editoriales  (tog) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTÍCULO CIENTÍFICO Artículos orginales Artículos de  colaboración ARTÍCULOS  VOLUNTARIOS Notas clínicas Cartas al director
Artículo original ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTÍCULO ORIGINAL Observacionales Experimentales Series de casos Casos y controles Cohortes Ensayos clínicos
Estructura del artículo científico: Formato IMRYD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTÍCULO ORIGINAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Título  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Errores más frecuentes: Sintaxis equívoca.  Uso de términos ambiguos o vagos.  Uso de jergas y abreviaturas.  Nombres comerciales y/o nombres químicos
Autor (es) ,[object Object],Nombres completos, en lugar de iniciales, a fin de evitar confusión.***  Institución del trabajo Dirección actual (postal y @) Errores más frecuentes  Incluir personas cuya contribución no ha sido relevante. Excluir personas cuya contribución ha sido relevante. No respetar el criterio de citación por orden de la importancia de contribución. Usar iniciales en lugar de nombres completos. Incluir grados académicos o cargos institucionales (deben figurar al pie de pagina).
 
Nombres de autores españoles y  su tratamiento en BD internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formato Debe presentarse en castellano y en ingles (Abstract). Extensión: un párrafo con 250 palabras Redactado en pretérito Todo su contenido debe estar en texto! Errores más frecuentes   No incluye los resultados más relevantes/Información irrelevante  Conclusiones no mencionadas en el texto. Carece de precisión/ concisión. No está ordenado adecuadamente.
 
Palabras clave   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Identificación del problema, por qué se lleva a cabo la investigación y qué se sabe de la materia antes de emprender la investigación
Materiales y métodos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MATERIALES Especificaciones técnicas Procedencia o métodos de preparación Nombres genéricos (no comerciales) Características especiales—edad, sexo, etc. Consentimiento de pacientes Criterios de inclusión y exclusión de pacientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados  ,[object Object],[object Object],[object Object],Nuevos conocimientos que se aportan al mundo Descripción amplia de experimentos – panorama general Presentación de datos representativos, digeridos,discriminados  Discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Deben adaptarse al  estilo solicitado (estilos de documentación escritos en guías o manuales, de acuerdo a las diferentes disciplinas)
[object Object],[object Object],[object Object],Annals of Internal Medicine,  British MedicalJournal,  Canadian Medical Association Journal,  Croatian Medical Journal,  Journal of the American Medical Association,  The Dutch Medical Journal (Nederlands Tijdschrift voor Geneeskunde),  New England Journal of Medicine,  New Zealand Medical Journal,  The Lancet,  The Medical Journal of Australia,  Tidsskrift for Den Norske Laegeforening,  Journal of the Danish Medical Association (Ugeskriftfor Laeger),  National Library of Medicine de los EE.UU.
Ejemplos de referencias bibliográficas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programas informáticos para citas y referencias Son programas que permiten Crear,  organizar y dar forma a referencias bibliográficas. Entre los numerosos gestores existentes en el mercado, se encuentra el llamado endnote.
Agradecimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],Cualquier ayuda técnica importante recibida y provisión de equipo, cultivo u otros materiales Ayuda financiera externa – subvenciones, contractos, becas
Conflicto de intereses,  o conflicto de lealtades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTÍCULO CIENTÍFICO ÁRTÍCULO  POR ENCARGO ARTÍCULOS  VOLUNTARIOS Editoriales Revisiones  Criticas de libros y reseñas  bibliográficas Cartas al director Notas clínicas Artículo orginal Artículos de colaboración Artículos observacionales Artículos  experimentales
¿todos los artículos nos aportan la misma información?
Proceso de publicación
Nuevas investigación sobre las existentes 12-18 Months Extraído de S. Harnad et al. Envío a la revista Elaboración de la investigación Consejo editores Proceso de arbitraje Revisión cumplimiento normas Corrección autores
Correcciones por autores Envío   ,[object Object],[object Object],[object Object],Recepción ,[object Object],[object Object],[object Object],Consejo de editores Revisión normas revista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Arbitraje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
Aspectos éticos y legales de la publicación de un artículo científico . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.- Fraude científico   Invención Los autores "fabrican" la totalidad o parte de los datos de un estudio remitido para publicación.   Falsificación y manipulación de datos Proporcionar datos o métodos falsos. Los datos correctos existen, pero los autores modifican los valores con el fin de obtener un resultado favorable.  Trimming and cooking "El recortador poda pequeños elementos de las observaciones que mas difieren y los agrega a aquellas que son demasiado pequeñas con el propósito de lograr un ajuste equilibrado". El cocinero hace multitud de observaciones y solo elige las que concuerdan con su hipótesis   Plagio Apropiación de ideas o frases de otros artículos, presentándose como trabajo original y sin citar la fuente. 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.- Faltas de ética en el proceso de publicación   Autoría ficticia o regalada   Incluir a otras personas que no cumplen los requisitos.  para recompensar ún favor.. a un superior, ... o intercambio reciproco de autorías en otros artículos.  Publicación reiterada   duplicada   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],fragmentada     Trabajo de cierta entidad se corta en porciones que serán publicados como artículos independientes en diferentes revistas. Los fragmentos no aportan aisladamente nada nuevo y se deberían publicar como el todo que fueron en el momento del estudio.   inflada   Publicaciones que se duplican artificialmente por la técnica de añadir resultados o casos clínicos a series previamente publicadas. Se publica un articulo con las mismas conclusiones que uno anterior al que únicamente se han añadido mas datos o casos. Autoplagio Cuando un autor alcanza cierta notoriedad en un tema, es a menudo invitado a escribir revisiones sobre el mismo, cayendo en la tentación de repetir parte de lo escrito anteriormente, se repite así el mismo contenido por parte del mismo autor, en una especie de autoplagio. 
3.- Otros Incorreción citas bibliográficas   Omitir citas relevantes, copiar las listas de citas sin consultarlas y exceso de autocitas   Sesgos de publicación   Los sesgos de publicación con resultados positivos o que alcanzan una significación estadística alta. Publicidad resultados investigación   Dar a conocer los resultados de investigación de modo prematuro al publico antes de su publicación en la prensa profesional, o hacerlo de forma sensacionalista.
los principios morales,las reglas de conducta, y los deberes y las obligaciones … que se asocian con una actividad o una asociación COPE  (Committee on Publication Ethics )  Report 2005 Casos % Publicación duplicada/redundante 58 24.37% Problemas autoría y envíos duplicados 26 10.92% Falta de aprobación ética 25 10.50% Consentimiento informado inadecuado/ausente 22 9.24% Falsificación o fabricación 19 7.98% Plagio 17 7.14% Investigación anética / mala práctica clínica 15 6.30% Conflicto de interés 8 3.36%
Nuevas investigación sobre las existentes 12-18 Months Extraído de S. Harnad et al. Envío a la revista Elaboración de la investigación Consejo editores Proceso de arbitraje Revisión cumplimiento normas Corrección autores
PUBLICACIÓN Y EDICIÓN DE LAS REVISTAS. EL CASO DE LAS REVISTAS-E
Envío a la revista Consejo editores Nuevas investigación sobre las existentes 12-18 Months Corrección autores Envío a la revista Elaboración de investigación Proceso de arbitraje Revisión cumplimiento normas Nuevas investigación sobre las existentes Consejo editores Corrección autores Proceso de arbitraje Revisión cumpl normas Elaboración de investigación
Introducción: breve historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],limitaciones
[object Object],[object Object],el 13% (48.873) de las revistas clasificadas como académicas/científicas, de las cuales el 20% (9.742) son electrónicas.    12% (1.153) son electrónicas puras    88%, (8.589) mixtas (impresas y electrónicas)  España Datos obtenidos de dos fuentes diferentes con resultados distintos, ULRICH’S y  LATINDEX   SistRegional de I nformación en Línea para Revistas Científicas de América Latina, Caribe, España y Portugal, ( junio de 2004).
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EMPRESAS COMERCIALIZADORAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2008: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Van Orsdel & Born, 2007
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.-  ¿Qué  es el acceso abierto? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las ventajas de publicar en acceso abierto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9.-  ¿Cuántos documentos existen en acceso abierto?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLOS
•  Editoral independiente dedicada al arbitraje y publicación de articulos de investigación en todos los campos de biología y medicina. ,[object Object],[object Object],[object Object],Revistas de BioMed Central con factor de impacto   Arthritis Research & Therapy 3.44  Breast Cancer Research 2.81 BMC Cancer 1.05 BMC Infectious Diseases  0.96  Critical Care 0.88 BMC Public Health 0.29 (mas revistas siendo estudiadas por ISI actualmente)
SciELO Scientific Electronic Library Online Biblioteca Científica Electrónica en Línea Permite la publicación electrónica de:   ediciones integradas de revistas científicas   organización de bases de datos bibliográficas y de texto completo,  preservación de archivos electrónicos,    producción de indicadores estadísticos de uso e impacto de lit. científica
[object Object],[object Object],2.- Repositorios institucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object]
Nuevas investigación sobre las existentes 12-18 Months Extraído de S. Harnad et al. Envío a la revista Elaboración de la investigación Consejo editores Proceso de arbitraje Revisión cumplimiento normas Corrección autores
Tipos de Indicadores Producción Analizan las publicaciones producidas Circulación y Dispersión Trabajos que circulan en las BD Consumo de información Analizan ref. (obsolescencia y aislamiento) Repercusión Se elaboran con las citas Índice de productividad de Lotka  Índice de productividad Índice de transitoriedad Índice de productividad fraccionaria Índice de cooperación o de firmas/trabajo Índice de referencias por artículo Número de trabajos circulantes Índice de productividad circulante Índice de circulación Índice de difusión internacional Índice de difusión internacional Índice de dispersión o Ley de Bradford Vida media o semiperiodo de referencias Índice de aislamiento Índice de Price (*) Distrib. de ref. según país,idioma, revistas de esas referencias, tipo de documento, etc Índice de visibilidad (Platz) Índice de influencia Índice de impacto Índice de impacto relativo Factor de impacto
Tipos de Indicadores Producción Circulación y Dispersión Consumo de información Analizan ref.  Repercusión Se elaboran con las citas Índice de visibilidad (Platz) Índice de influencia Índice de impacto Índice de impacto relativo Factor de impacto
Factor de impacto (FI) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Journal Citation Reports   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
1 von 99

Recomendados

El artículo científico von
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científicoUniversidad Continental
5K views61 Folien
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos von
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosUniversidad de Alcalá
6.1K views33 Folien
Tema 7: Redacción de Artículos científicos von
Tema 7: Redacción de Artículos científicosTema 7: Redacción de Artículos científicos
Tema 7: Redacción de Artículos científicosFrancisco Sandoval
951 views32 Folien
Articulo cientifico power point von
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointJairo Alonso Segura Mateus
12.1K views30 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos. von
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.DANIEL CUBILLOS
4K views4 Folien
La monografía von
La monografíaLa monografía
La monografíaPERU LIDER SRL.
1.9K views16 Folien
Articulo cientifico presentacion von
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
50.3K views9 Folien
Estructura de-un-ensayo von
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayojjjofernandez
362.4K views17 Folien
Monografias von
MonografiasMonografias
Monografiasmariomorales1
19.2K views7 Folien
Analisis de textos (1) (1) von
Analisis   de   textos (1) (1)Analisis   de   textos (1) (1)
Analisis de textos (1) (1)Andres Payne
6.7K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos. von DANIEL CUBILLOS
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
Tipos, estructura y funciones de los artículos científicos.
DANIEL CUBILLOS4K views
Articulo cientifico presentacion von jorgediazch
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
jorgediazch50.3K views
Estructura de-un-ensayo von jjjofernandez
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez362.4K views
Analisis de textos (1) (1) von Andres Payne
Analisis   de   textos (1) (1)Analisis   de   textos (1) (1)
Analisis de textos (1) (1)
Andres Payne6.7K views
Tipos de artículos científicos von Augusto Zavala
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
Augusto Zavala2.8K views
Clase 3.el informe final estructura von zoilamoreno
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
zoilamoreno16.6K views
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion von raul
Como Se Realiza  Un Informe De InvestigacionComo Se Realiza  Un Informe De Investigacion
Como Se Realiza Un Informe De Investigacion
raul22.7K views
Pubmed para principiantes von SocialBiblio
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
SocialBiblio21.1K views

Destacado

Cómo escribir un artículo científico von
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoSSI CONAMED
3.8K views24 Folien
Comentario crítico von
Comentario críticoComentario crítico
Comentario críticoAmparomm10
1.1K views14 Folien
Artcientlu3 a von
Artcientlu3 aArtcientlu3 a
Artcientlu3 alulurobles
161 views3 Folien
Ejemplo de un artículo científico von
Ejemplo de un artículo científicoEjemplo de un artículo científico
Ejemplo de un artículo científicoluisvillacisg
14.8K views1 Folie
Publicaciones científicas von
Publicaciones científicasPublicaciones científicas
Publicaciones científicasAna Medina Hernandez
640 views21 Folien

Destacado(20)

Cómo escribir un artículo científico von SSI CONAMED
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
SSI CONAMED3.8K views
Comentario crítico von Amparomm10
Comentario críticoComentario crítico
Comentario crítico
Amparomm101.1K views
Ejemplo de un artículo científico von luisvillacisg
Ejemplo de un artículo científicoEjemplo de un artículo científico
Ejemplo de un artículo científico
luisvillacisg14.8K views
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez von andguezj
Tarea Dr. Ramirez Ana l DomínguezTarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
andguezj1.6K views
Comentario crítico de textos (presentación) von Diego Bernal
Comentario crítico de textos (presentación)Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)
Diego Bernal12.4K views
Artículo científico von yudit12
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
yudit127.5K views
Trabajo de spss von maryvallejo
Trabajo de spssTrabajo de spss
Trabajo de spss
maryvallejo17.8K views
Articulo cientifico von guest09a862
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
guest09a86219.4K views
¿Qué es una reseña? von Bibliodrama
¿Qué es una reseña?¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?
Bibliodrama16.5K views
Diferencias entre resumen y síntesis von profeandy
Diferencias entre resumen y síntesisDiferencias entre resumen y síntesis
Diferencias entre resumen y síntesis
profeandy20.1K views
Analisis Critico De Un Articulo CientìFico von rahterrazas
Analisis Critico De Un Articulo CientìFicoAnalisis Critico De Un Articulo CientìFico
Analisis Critico De Un Articulo CientìFico
rahterrazas86.7K views

Similar a El artículo científico

Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos von
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos fidel neftali meneses cuevas
616 views10 Folien
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos von
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulosPublicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulosDiana Laura Lorzo Alvarez
124 views10 Folien
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de... von
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Torres Salinas
2.9K views139 Folien
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicas von
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicasSacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicas
Sacar el máximo rendimiento a las revistas biomédicasJavier González de Dios
2.3K views148 Folien
Documentación: Búsqueda y organización de información científica von
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaNicolas Robinson-Garcia
4.2K views72 Folien
La búsqueda bibliográfica componente clave del proceso de von
La búsqueda bibliográfica componente clave del proceso deLa búsqueda bibliográfica componente clave del proceso de
La búsqueda bibliográfica componente clave del proceso deJuan Timoteo Cori
276 views14 Folien

Similar a El artículo científico(20)

Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de... von Torres Salinas
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Torres Salinas2.9K views
Documentación: Búsqueda y organización de información científica von Nicolas Robinson-Garcia
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
La búsqueda bibliográfica componente clave del proceso de von Juan Timoteo Cori
La búsqueda bibliográfica componente clave del proceso deLa búsqueda bibliográfica componente clave del proceso de
La búsqueda bibliográfica componente clave del proceso de
Juan Timoteo Cori276 views
Lectura crítica de la literatura científica von APap IB
Lectura crítica de la literatura científicaLectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científica
APap IB9.1K views
Metodologia investigacion von Yuyin Li
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
Yuyin Li339 views
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes von Jenifer Mora
Metodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andesMetodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
Jenifer Mora16.3K views
Comoelaborarladiscusionmarzo2011 von Liz Jaramillo
Comoelaborarladiscusionmarzo2011Comoelaborarladiscusionmarzo2011
Comoelaborarladiscusionmarzo2011
Liz Jaramillo1K views
Pautas para publicar_articulos_cientificos von zoilamoreno
Pautas para publicar_articulos_cientificosPautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificos
zoilamoreno2.4K views

Más de Jorge Teijeiro Vidal

Lesiones producidas por contaminación nuclear. von
Lesiones producidas por contaminación nuclear.Lesiones producidas por contaminación nuclear.
Lesiones producidas por contaminación nuclear.Jorge Teijeiro Vidal
680 views29 Folien
La coruña desde el cielo desde el cielo. por manito von
La coruña desde el cielo desde el cielo. por manitoLa coruña desde el cielo desde el cielo. por manito
La coruña desde el cielo desde el cielo. por manitoJorge Teijeiro Vidal
439 views14 Folien
Pildora dia despues. riesgos von
Pildora dia despues. riesgosPildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgosJorge Teijeiro Vidal
1.1K views30 Folien
Sexualidad responsable von
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsableJorge Teijeiro Vidal
611 views26 Folien
Homenaje dr fausto galdo profesor 2013.4.19 von
Homenaje dr fausto galdo profesor 2013.4.19Homenaje dr fausto galdo profesor 2013.4.19
Homenaje dr fausto galdo profesor 2013.4.19Jorge Teijeiro Vidal
446 views23 Folien
Patologías inducidas por la radiactividad von
Patologías inducidas por la radiactividadPatologías inducidas por la radiactividad
Patologías inducidas por la radiactividadJorge Teijeiro Vidal
440 views27 Folien

El artículo científico

  • 1. Documentación Concepto de artículo científico (
  • 2.
  • 3. FUENTES DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA monografías “ Artículos científicos” Literatura gris
  • 4. INFORMACIÓN CIENTÍFICA monografías Revistas científicas Literatura gris Documentos no disponibles en circuitos clásicos de distribución y que resultan difíciles de identificar y de obtener capacidad de reunir información dispersa hasta entonces. Publicación periódica que publica artículos científico s y/o información de actualidad acerca de un campo científico determinado. American Library Association (ALA)
  • 5.
  • 6.
  • 7. ARTÍCULO CIENTÍFICO ARTÍCULO ORIGINAL NOTAS CLÍNICAS ÁRTÍCULO POR ENCARGO ARTÍCULOS VOLUNTARIOS NOTAS CLINICAS Editoriales Cartas al director Revisiones Criticas de libros y reseñas bibliográficas
  • 8. ARTÍCULO CIENTÍFICO ÁRTÍCULO POR ENCARGO ARTÍCULOS VOLUNTARIOS Editoriales Revisiones Criticas de libros y reseñas bibliográficas Resúmenes de artículos
  • 9. ARTÍCULO CIENTÍFICO ÁRTÍCULO POR ENCARGO Editoriales Revisiones Criticas de libros y reseñas bibliográficas Revisiones bibliográficas Revisiones de estudios individuales
  • 10.
  • 11.
  • 12. ARTÍCULO CIENTÍFICO Artículos orginales Artículos de colaboración ARTÍCULOS VOLUNTARIOS Notas clínicas Cartas al director
  • 13.
  • 14. ARTÍCULO ORIGINAL Observacionales Experimentales Series de casos Casos y controles Cohortes Ensayos clínicos
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Programas informáticos para citas y referencias Son programas que permiten Crear, organizar y dar forma a referencias bibliográficas. Entre los numerosos gestores existentes en el mercado, se encuentra el llamado endnote.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. ARTÍCULO CIENTÍFICO ÁRTÍCULO POR ENCARGO ARTÍCULOS VOLUNTARIOS Editoriales Revisiones Criticas de libros y reseñas bibliográficas Cartas al director Notas clínicas Artículo orginal Artículos de colaboración Artículos observacionales Artículos experimentales
  • 40. ¿todos los artículos nos aportan la misma información?
  • 42. Nuevas investigación sobre las existentes 12-18 Months Extraído de S. Harnad et al. Envío a la revista Elaboración de la investigación Consejo editores Proceso de arbitraje Revisión cumplimiento normas Corrección autores
  • 43.
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 51. 1.- Fraude científico Invención Los autores "fabrican" la totalidad o parte de los datos de un estudio remitido para publicación. Falsificación y manipulación de datos Proporcionar datos o métodos falsos. Los datos correctos existen, pero los autores modifican los valores con el fin de obtener un resultado favorable. Trimming and cooking "El recortador poda pequeños elementos de las observaciones que mas difieren y los agrega a aquellas que son demasiado pequeñas con el propósito de lograr un ajuste equilibrado". El cocinero hace multitud de observaciones y solo elige las que concuerdan con su hipótesis Plagio Apropiación de ideas o frases de otros artículos, presentándose como trabajo original y sin citar la fuente. 
  • 52.
  • 53.
  • 54. 3.- Otros Incorreción citas bibliográficas Omitir citas relevantes, copiar las listas de citas sin consultarlas y exceso de autocitas Sesgos de publicación Los sesgos de publicación con resultados positivos o que alcanzan una significación estadística alta. Publicidad resultados investigación Dar a conocer los resultados de investigación de modo prematuro al publico antes de su publicación en la prensa profesional, o hacerlo de forma sensacionalista.
  • 55. los principios morales,las reglas de conducta, y los deberes y las obligaciones … que se asocian con una actividad o una asociación COPE (Committee on Publication Ethics ) Report 2005 Casos % Publicación duplicada/redundante 58 24.37% Problemas autoría y envíos duplicados 26 10.92% Falta de aprobación ética 25 10.50% Consentimiento informado inadecuado/ausente 22 9.24% Falsificación o fabricación 19 7.98% Plagio 17 7.14% Investigación anética / mala práctica clínica 15 6.30% Conflicto de interés 8 3.36%
  • 56. Nuevas investigación sobre las existentes 12-18 Months Extraído de S. Harnad et al. Envío a la revista Elaboración de la investigación Consejo editores Proceso de arbitraje Revisión cumplimiento normas Corrección autores
  • 57. PUBLICACIÓN Y EDICIÓN DE LAS REVISTAS. EL CASO DE LAS REVISTAS-E
  • 58. Envío a la revista Consejo editores Nuevas investigación sobre las existentes 12-18 Months Corrección autores Envío a la revista Elaboración de investigación Proceso de arbitraje Revisión cumplimiento normas Nuevas investigación sobre las existentes Consejo editores Corrección autores Proceso de arbitraje Revisión cumpl normas Elaboración de investigación
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79. 9.- ¿Cuántos documentos existen en acceso abierto?
  • 80.
  • 82.
  • 83. SciELO Scientific Electronic Library Online Biblioteca Científica Electrónica en Línea Permite la publicación electrónica de: ediciones integradas de revistas científicas organización de bases de datos bibliográficas y de texto completo, preservación de archivos electrónicos, producción de indicadores estadísticos de uso e impacto de lit. científica
  • 84.
  • 85.  
  • 86.  
  • 87.
  • 88. Nuevas investigación sobre las existentes 12-18 Months Extraído de S. Harnad et al. Envío a la revista Elaboración de la investigación Consejo editores Proceso de arbitraje Revisión cumplimiento normas Corrección autores
  • 89. Tipos de Indicadores Producción Analizan las publicaciones producidas Circulación y Dispersión Trabajos que circulan en las BD Consumo de información Analizan ref. (obsolescencia y aislamiento) Repercusión Se elaboran con las citas Índice de productividad de Lotka Índice de productividad Índice de transitoriedad Índice de productividad fraccionaria Índice de cooperación o de firmas/trabajo Índice de referencias por artículo Número de trabajos circulantes Índice de productividad circulante Índice de circulación Índice de difusión internacional Índice de difusión internacional Índice de dispersión o Ley de Bradford Vida media o semiperiodo de referencias Índice de aislamiento Índice de Price (*) Distrib. de ref. según país,idioma, revistas de esas referencias, tipo de documento, etc Índice de visibilidad (Platz) Índice de influencia Índice de impacto Índice de impacto relativo Factor de impacto
  • 90. Tipos de Indicadores Producción Circulación y Dispersión Consumo de información Analizan ref. Repercusión Se elaboran con las citas Índice de visibilidad (Platz) Índice de influencia Índice de impacto Índice de impacto relativo Factor de impacto
  • 91.
  • 92.
  • 93.  
  • 94.  
  • 95.  
  • 96.  
  • 97.  
  • 98.  
  • 99.  

Hinweis der Redaktion

  1. BioMed Central is a scientific publisher that is pioneering open access journals. What doe this mean in the context of the scientific community? Fundamentally, it means that anyone, anywhere at anytime can access the research articles published in BioMed Central’s journals without having to pay a subscription to the journal.