3.3 Genetica

Jorge Arizpe Dodero
Jorge Arizpe DoderoProfesor en ITESM Campus Guadalajara um ITESM Campus Guadalajara
La Genética
La genética es la rama de la
biología que estudia e interpreta todo
lo relacionado con la herencia
biológica de los seres vivos,
cuál es su mecanismo de acción ,
cuáles son sus leyes, cómo varia
una característica genética en una
población a lo largo del tiempo, etc
Se divide en genética: genética
molecular, genética clásica y
genética de poblaciones.
Ramas de la
genética
La genética molecular
se centra en el estudio
de la molécula de ADN
y como interactúa con
el ARN
La genética clásica
estudia al organismo y
explica cómo cada
organismo hereda los
genes, los expresa y
los transmite.
La genética de
poblaciones estudia el
conjunto de genes de
una población en un
espacio geográfico y
cómo estos genes
cambian con el tiempo.
Historia: Pangénesis, Preformacionismo, Herencia Combinada
Pangénesis: postulaba que ciertas
partículas trasportaban información
desde las diferentes partes del
cuerpo a los órganos
reproductores.
De aquí surgió la idea de que las
características biológicas son
heredables.
Se pensaba que las habilidades
adquiridas durante la vida
se transmitían a la siguiente
generación.
Preformacionismo:
postulaba que en el
óvulo o en el
espermatozoide
existía ya un ser
humano en miniatura.
El vientre materno solo
era un lugar que serbia
para el desarrollo del
embrión.
Herencia combinada:
proponía que los hijos
tienen una mezcla de
rasgos de ambos
padres
Caracter genético, Característica genética o Rasgo Genético
Carácter, característica o rasgo
genéticos: son sinónimos. Pueden
heredarse y pueden ser percibidos.
Ejemplos: color de las flores, tipo de
pelo, formas de plumas, escamas,
largo del pico, etc
Las características de los individuos
están codificadas en los genes
Los genes: para cada rasgo existen dos
o mas variaciones del gen llamadas
alelos. En un individuo los dos alelos de
un gen pueden ser iguales o diferentes.
Por ejemplo los genes que determinan el
sexo en los humanos.
Las mujeres tienen dos alelos iguales XX
(Homocigoto)
Los hombres tienen dos alelos diferentes
uno X y otro Y (Heterocigoto)
Algunas características observadas por Gregorio Mendel en guisantes.
Estas características se trasmiten de padres a hijos
Conceptos básicos:
Herencia Genética: es la transmisión de características
biológicas de padres a hijos.
Gen: Es un segmento de ADN, que contiene la
información genética de una característica especifica.
(color de piel, rizado del cabello, etc).
Cromosoma: estructuras portadoras de los genes.
Alelo: Cada una de las formas alternativas que presenta
un mismo gen, en otras palabras son las posibles
variantes de un mismo gen.
En un cromosoma existen dos alelos para cada gen
(Diploide) uno con información del padre y otro con
información de la madre.
Cromosoma contiene los genes.
Existen dos alelos para cada gen
ADN, Gen y Cromosoma
Nucleótido: compuesto químico orgánico
formado por una base nitrogenada (Adenina,
Guanina, Citosina, Timina), un azúcar
(Desoxirribosa) y un grupo fosfórico.
Acido nucleico: son biopolímeros (largas
cadenas) de nucleótidos portadoras de
información genética
Gen: segmento de ADN con una posición fija,
varios genes se agrupan en un cromosoma y
determina la aparición de un caracter hereditario
especifico en los seres vivos
ADN: acido nucleico Acido desoxirribonucleico.
Molécula compleja que esta en el núcleo de las
células y es el principal constituyente del código
genético
Cromosoma: son estructuras donde el ADN esta
empaquetado y protegido. Trasportan el ADN (y
los genes) durante la división celular
Código genético: información genética
codificada en el ADN. A través del ARN se
traduce en secuencias de aminoácidos que se
convierten en proteínas.
Herencia: unidades y estructura molecular
Genotipo: conjunto de genes en el núcleo celular de un
individuo
Fenotipo: Conjunto de caracteres visibles (expresados) que
un individuo presenta como resultado de la interacción entre su
genotipo y el medio.
Homocigoto: organismo que posee dos alelos iguales para un
gen.
Heterocigoto: organismo que posee alelos diferentes para un
gen.
Alelo Dominante: se representa con mayúsculas y se expresa
en el fenotipo.
Alelo Recesivo: se representa con minúsculas y solo se
expresa si no esta presente el alelo dominante
Alelos Dominantes Parciales: el fenotipo resultante es una
combinación de la información de los dos alelos
Alelos Codominantes: en el fenotipo resultante se pueden
apreciar ambos genes. No como una mezcla sino que se
expresan ambos simultáneamente
Dominancia parcial
Codominancia
Fenotipo y Genotipo
Fenotipo: rasgos físicos y bioquímicos detectables
Genotipo: conjunto de los genes que existen en el
núcleo celular de cada individuo
Alelo: variante para un gen
Los individuos que tienen
genes dos alelos iguales para
un mismo gen se llaman
Homocigotos (NN o nn) y si
tienen alelos diferentes son
heterocigotos (Nn)
Dominancia Parcial (Incompleta)
En ocasiones dos alelos
diferentes son igual de
“fuertes”.
Cuando se cruzan dos
homocigotos el resultado son
heterocigotos con un rasgo
mezclado.
Esto se le conoce como
dominancia parcial o
incompleta
Codominancia
En la Codominancia ambos
alelo se expresan
simultáneamente.
Codominancia en color de
ganado vacuno
Tipos de Sangre en Humanos
Antígenos en la sangre humana para los
alelos A,B y O
A y B genes dominantes
0 gen recesivo
Genotipo Fenotipo
AA A
AO A
AB AB
BB B
BO B
OO O
Dominancia completa
Codominancia
Mutación
Mutación: Cualquier cambio en la
secuencia de nucleótidos. Se
presentan de manera espontanea o
por acción de agentes múgatenos
Recombinación
Entrecruzamiento y recombinación: es un
proceso que sucede durante la división celular
(meiosis) donde los cromosomas homólogos
intercambian segmentos de ADN
Meiosis
Meiosis: durante la meiosis una célula
diploide genera
4 células haploides.
Cada célula hija haploide tiene sólo un
alelo.
El proceso de recombinación y
mutación aportan variación genética a
los descendientes.
Durante la meiosis los genes
homólogos se separan o se
“segregan”
Leyes Mendelianas:
1. Ley de la uniformidad o Dominancia:
Los alelos de un gen pueden ser DOMINANTES
(representados con una letra mayúscula) o
RECESIVOS (representados con una letra
minúscula).
Los organismos que posean un alelo dominante de
un rasgo, siempre expresaran esa forma del rasgo.
Los organismos que posean un alelo recesivo de un
rasgo, sólo manifestarán esa forma cuando no exista
el alelo dominante.
2. Ley de la distribución o segregación:
Establece que cada par de alelos de un rasgo, se
segrega o se separa durante la formación de las
células sexuales o gametos (óvulos y
espermatozoides).
3. Ley de la independencia de caracteres o
segregación independiente de caracteres:
Establece que diferentes factores (genes)para
diferentes rasgos se heredan independientemente
uno del otro, de padres a hijos. El color de piel y el
rizado del pelo se heredan de modo independiente
Este gen que determina el color . El alelo
dominante A (Amarillo) y alelo recesivo a
(Verde)
Si el alelo A esta presente (AA,Aa,aA) el
fenotipo es amarillo
Si el genotipo es aa el fenotipo es verde
El color es independiente de cualquier otro
rasgo determinado por otro gen
Cuadro de Punnett
Ley de la Dominancia
“Al cruzar dos razas puras, la
descendencia será heterocigótica
y dominante”
Existen genes más “fuertes” que
otros
Los genes que se expresan sobre
otros se les llama dominantes
Los genes que no se expresan en
presencia de un dominante se
llaman recesivos
En la cruza de un Homocigoto
Dominante AA de color azul y un
homocigoto recesivo aa de color
amarillo su descendencia será
heterocigoto con genotipo Aa pero
en fenotipo azul
Ley de la Segregación
Cada organismo tiene dos pares de alelos para una característica.
Los alelos se separan (segregan) durante la meiosis. Dos padres heterocigotos
Aa generan el 50 % de sus
gametos A y 50 % a
En la cruza de dos
Heterocigotos Aa que
tienen un mismo
fenotipo Ejem: color
amarillo.
Su decencia podrá ser
Homocigota AA
Amarillo, Heterocigotos
Aa Amarillo y
Homocigotos aa verde
2. Ley principio de distribución o segregación
“Al cruzar dos razas híbridas, la descendencia será
homocigótica e híbrida al 50% “
Durante la meiosis los alelos dominantes y recesivos se
separan (segregan).
A= Alelo Dominante Color Amarillo
a= Alelo Recesivo Color Verde
También se conoce como ley de la segregación
F1= Primera Generación
F2= Segunda Generación
Filial=hijos
18
Los alelos A y a
Se separan (segregan)
En la meiosis para dar gametos
diferentes
Color Amarillo esta
Determinado por el alelo A que
es dominante sobre el alelo a
que determina color verde
Este individuo
es heterocigoto
con un genotipo
Aa.
Pero su fenotipo
es amarillo.
Debido
a la dominancia
de Amarillo (A)
sobre a Verde (a)
Los heterocigotos
segregan (separan)
sus alelos y forman
gametos haploides 50 %
con alelo dominante
y 50 % con alelo
recesivo
Ley de la Dominancia y Ley de la Segregación
Individuo con dos
alelos recesivos aa
Heterocigotos con
Genotipo Aa y
fenotipo amarillo
Homocigoto de
genotipo AA y
fenotipo Amarillo
3. Ley de la Segregación Independiente
Ejemplo 1
Color
AA=Amarillo
Aa=Amarillo
aa=Verde
Textura
BB=Liso
Bb=Liso
bb=rugoso
Dos características
distintas de un
organismo se segregan
de manera
independiente al
momento de formar
gametos
Ejemplo 2
Largo de Tallo
TT=Tallo Largo
Tt= Tallo Largo
tt=Tallo corto
Color de Vaina
GG=Verde
Gg=Verde
gg=amarillo
3. Tercera Ley: “Principio de la
independencia de los caracteres”
o segregación independiente
“Al cruzar varios caracteres, cada uno de
ellos se transmite de manera
independiente“
A= alelo dominante color amarillo
a= alelo recesivo color Verde
B=alelo dominante textura lisa
b= alelo recesivo para textura rugosa
Cruza de dos individuos AaRr
COLOR Y TEXTURA se heredan de modo
independiente es decir por separado
En estas ratas el color
del pelo y
el largo del pelo se
segregan de manera
independiente
Color de pelo
B= Dominante Negro
b= Recesivo Café
Largo del Pelo
L = Dominante pelo
corto
l= Recesivo pelo largo
¿Qué pasaría con la
descendencia en
el cruce de dos
heterocigotos
BbLl?
Cruce de dos heterocigotos BbLl
Cuadro de Punnett
Caracter Alelo
Dominante
Alelo Recesivo
Color R=Verde r= Amarillo
Textura Y= Rugoso y= Liso
Es un diagrama
diseñado por Reginald
Punnett que se usa
para predecir las
proporciones de
genotipos y fenotipos
de la descendencia de
un cruzamiento
Cruza de dos
heterocigotos RrYy
RrYy
RY Ry rY ry
2. Formación de
gametos siguiendo la
segregación
independiente
Gametos Paternos
Gametos
Maternos
1. Simbología
3. Cuadro de Punnett
Ejemplo
Cuadro de Punnett
Predicción de Resultados:
Amarilla Lisa= 9:16 56.25 %
Amarilla Rugosa= 3:16 18.75 %
Verde Liso = 3:16 18.75%
Verde Rugoso= 1:16 6.25%
Genotipo Fenotipo
AA Color Amarillo
Aa Color Amarillo
aa Verde
LL Textura Lisa
Ll Textura Lisa
Ll Textura Rugosa
Cruza de AaLl con AaLl
Color A=Amarillo Dominante l
a= Verde Recesivo
Textura L=lisa Dominante
l=Rugosa Recesiva
Herencia y
reproducción
Suponga que
Azul – Verde son
los alelos de un
gen que controla
una enfermedad.
Azul es alelo
recesivo “Gen
enfermo”.
Verde es un gen
dominante, “Gen
Sano”
Genotipo AZUL-VERDE
Fenotipo: Sano
Genotipo VERDE-VERDE
Fenotipo: Sano
Genotipo azul-azul
Fenotipo: Enfermo
Heterocigoto
Homocigoto
26
Epigenetica: Interacción entre genotipo, fenotipo y medio ambiente
La expresión de un fenotipo también esta
influenciado por las condiciones del medio.
Dos poblaciones genéticamente iguales
pueden expresar fenotipos distintos, si
están expuesto a diferentes condiciones
de medio ambiente Genotipo
Medio
Ambiente
Fenotipo
27
Determinación del sexo en humanos
En la mayoría de los animales
existen dos fenotipos sexuales:
En la mayoría de los mamíferos el
sexo esta determinado por el
sistema XX/XY
Hembra es Homocigoto XX
Macho es Heterocigoto YY
X y Y son pares homólogos y la
presencia de Y genera la aparición
de características masculinas
Herencia Ligada al Sexo. Cromosoma X
El daltonismo, la hemofilia
y la distrofia muscular
Dúchenme están ligas
cromosoma X
Los genotipos y fenotipos
posibles son:
XX= Mujer Sana
XX= Mujer Portadora
XX= Mujer Enferma
XY= Hombre Enfermo
XY= Hombre Sano
Herencia Ligada a Y
El cromosoma Y solo esta
presente en los hombres y
ausente en las mujeres. Los
varones de una familia estarán
enfermos y las mujeres sanas.
Ejemplos: Hipertricosis auricular y
algunas enfermedades
relacionadas con la fertilidad
X= Gen Normal Paterno
X= Gen Normal Materno
X= Gen Normal Materno
Y= Gen portador de Enfermedad
XY XX
X Y X X
XY XY
XX XX
En las plantas de chícharo, los chícharos redondos-lisos son dominantes sobre los
rugosos. Usa un cuadro de Punnett para predecir el fenotipo y el genotipo de la
generación F1 del cruce entre una planta homocigota para chícharos redondos (RR) y
una planta homocigota para chícharos rugosos (rr).
En las plantas de chícharo, los chícharos redondos-lisos son dominantes sobre los
rugosos. Usa un cuadro de Punnett para predecir el fenotipo y el genotipo de la
generación F1 del cruce entre una planta homocigota para chícharos redondos (RR) y
una planta homocigota para chícharos rugosos (rr).
Determine la decencia de una segunda generación de dos platas heterocigotas (Rr)
El albinismo (falta de pigmentación en la piel) en el hombre se debe a un alelo
autosómico recesivo (n), mientras que la pigmentación normal es la
consecuencia de un alelo dominante (N). Dos progenitores normales tienen un
hijo albino. Haz un cuadro de Punnett que ilustre este matrimonio. ¿Cuál es el
genotipo de los progenitores? ¿Cuáles son los posibles genotipos de los hijos?
Cuando uno de los alelos manifiesta una dominancia incompleta sobre el otro,
los híbridos resultantes presentan un fenotipo intermedio entre las dos razas
puras; así, al cruzarse dos plantas homocigóticas, una roja (AA) y otra blanca
(aa), la primera generación nace de color rosa (Aa).
Determina las características genotípicas y fenotípicas de la segunda
generación producto de la cruza entre los individuos de la F1.
El cabello negro está determinado por un alelo dominante homocigoto (BB). El cabello
castaño es un heterocigoto (Bb). El cabello rubio es un homocigoto recesivo (bb). Una
mujer de cabello castaño se casa con un hombre de cabello castaño. ¿Cómo será la
descendencia?
Una tipo de vaca homocigoto BB es de color blanco. Otro variedad es homocigoto NN
de color negro. Suponiendo que los alelos B y N tienen dominancia parcial ¿Cómo será
la su descendencia?
¿Como será la decencia entre dos individuos BN?
¿Como será la decencia entre un individuo BN y otro NN?
1 von 36

Recomendados

Que son los genes von
Que son los genesQue son los genes
Que son los genesJose Hernandez Landa
14.5K views15 Folien
Introduccion a la Genética von
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaJaime Guillermo González Gámez
22.6K views83 Folien
Diapositivas genetica von
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas geneticaUNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
66.8K views65 Folien
Genetica mendeliana von
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendelianaandrea_sanchez_UCE
9.6K views28 Folien
Presentación Tema 4. Genética von
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genéticajosemanuel7160
21.8K views77 Folien
Herencia mendeliana von
Herencia  mendelianaHerencia  mendeliana
Herencia mendelianaRosmakoch
30.7K views24 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La genetica diapositivas von
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivasXimena Vargas
24.3K views19 Folien
Genetica von
GeneticaGenetica
GeneticaTer17
34.8K views17 Folien
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014 von
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Hogar
13.6K views81 Folien
Herencia Y GenéTica von
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaVerónica Rosso
59.1K views59 Folien
Leyes de mendel von
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendelDiana Catalina Lopez Sarasty
21.4K views20 Folien
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA von
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA Angie0396
19K views22 Folien

Was ist angesagt?(20)

La genetica diapositivas von Ximena Vargas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
Ximena Vargas24.3K views
Genetica von Ter17
GeneticaGenetica
Genetica
Ter1734.8K views
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014 von Hogar
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Hogar13.6K views
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA von Angie0396
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
Angie039619K views
Breve historia de la genética von elenaobg
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
elenaobg70.4K views
Mutaciones von jujosansan
MutacionesMutaciones
Mutaciones
jujosansan29.3K views
Herencia y transmisión de caracteres von Alberto Hernandez
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez17.6K views
Alelos multiples von yudith04
Alelos multiplesAlelos multiples
Alelos multiples
yudith0419.6K views

Similar a 3.3 Genetica

Genetica pawer von
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawerJonver Baby-Mix
9.9K views24 Folien
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf von
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfEva Fernandez
6 views6 Folien
Terminologia_Genetica.pptx von
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxCcyLr
14 views36 Folien
TEORIA GENETICA.docx von
TEORIA GENETICA.docxTEORIA GENETICA.docx
TEORIA GENETICA.docxDeysiVeronicaVivasPe
75 views3 Folien
Teoría de los genes (1) von
Teoría de los genes (1)Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)carlosalberto77799
14.7K views16 Folien
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD von
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EgdaliCadena
1.4K views26 Folien

Similar a 3.3 Genetica(20)

Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf von Eva Fernandez
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Eva Fernandez6 views
Terminologia_Genetica.pptx von CcyLr
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
CcyLr14 views
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD von EgdaliCadena
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EXPRESION GENETICA Y VARIABILIDAD
EgdaliCadena1.4K views
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica von pacozamora1
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómicaTema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
Tema 8 herencia mendeliana y teoría cromosómica
pacozamora115.8K views
Clase teorica de har fq pvdef von Marcio Luiz
Clase teorica de har fq pvdef Clase teorica de har fq pvdef
Clase teorica de har fq pvdef
Marcio Luiz878 views
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1) von raulrod95
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
raulrod95535 views
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1) von raulrod95
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
Biologia leyes-de-mendel-1203341549314191-3 (1)
raulrod95186 views
La genética (etologia) von victorxaamm
La genética (etologia)La genética (etologia)
La genética (etologia)
victorxaamm755 views
BIOLOGIA von ertacatre
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre3.4K views

Más de Jorge Arizpe Dodero

Biodiversidad y relaciones bióticas von
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasJorge Arizpe Dodero
5.7K views12 Folien
2.6 fotosintesis von
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesisJorge Arizpe Dodero
1.4K views9 Folien
p H von
p Hp H
p HJorge Arizpe Dodero
1.5K views15 Folien
Soluciones y concentracion von
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracionJorge Arizpe Dodero
9.5K views26 Folien
La atmosfera von
La atmosferaLa atmosfera
La atmosferaJorge Arizpe Dodero
5.4K views22 Folien
5.2.1 leyes de los gases von
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gasesJorge Arizpe Dodero
8.3K views35 Folien

Más de Jorge Arizpe Dodero(20)

4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos von Jorge Arizpe Dodero
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero39.3K views

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 views17 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 views64 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 views16 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 views170 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
69 views10 Folien

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views

3.3 Genetica

  • 1. La Genética La genética es la rama de la biología que estudia e interpreta todo lo relacionado con la herencia biológica de los seres vivos, cuál es su mecanismo de acción , cuáles son sus leyes, cómo varia una característica genética en una población a lo largo del tiempo, etc Se divide en genética: genética molecular, genética clásica y genética de poblaciones.
  • 2. Ramas de la genética La genética molecular se centra en el estudio de la molécula de ADN y como interactúa con el ARN La genética clásica estudia al organismo y explica cómo cada organismo hereda los genes, los expresa y los transmite. La genética de poblaciones estudia el conjunto de genes de una población en un espacio geográfico y cómo estos genes cambian con el tiempo.
  • 3. Historia: Pangénesis, Preformacionismo, Herencia Combinada Pangénesis: postulaba que ciertas partículas trasportaban información desde las diferentes partes del cuerpo a los órganos reproductores. De aquí surgió la idea de que las características biológicas son heredables. Se pensaba que las habilidades adquiridas durante la vida se transmitían a la siguiente generación. Preformacionismo: postulaba que en el óvulo o en el espermatozoide existía ya un ser humano en miniatura. El vientre materno solo era un lugar que serbia para el desarrollo del embrión. Herencia combinada: proponía que los hijos tienen una mezcla de rasgos de ambos padres
  • 4. Caracter genético, Característica genética o Rasgo Genético Carácter, característica o rasgo genéticos: son sinónimos. Pueden heredarse y pueden ser percibidos. Ejemplos: color de las flores, tipo de pelo, formas de plumas, escamas, largo del pico, etc Las características de los individuos están codificadas en los genes Los genes: para cada rasgo existen dos o mas variaciones del gen llamadas alelos. En un individuo los dos alelos de un gen pueden ser iguales o diferentes. Por ejemplo los genes que determinan el sexo en los humanos. Las mujeres tienen dos alelos iguales XX (Homocigoto) Los hombres tienen dos alelos diferentes uno X y otro Y (Heterocigoto)
  • 5. Algunas características observadas por Gregorio Mendel en guisantes. Estas características se trasmiten de padres a hijos
  • 6. Conceptos básicos: Herencia Genética: es la transmisión de características biológicas de padres a hijos. Gen: Es un segmento de ADN, que contiene la información genética de una característica especifica. (color de piel, rizado del cabello, etc). Cromosoma: estructuras portadoras de los genes. Alelo: Cada una de las formas alternativas que presenta un mismo gen, en otras palabras son las posibles variantes de un mismo gen. En un cromosoma existen dos alelos para cada gen (Diploide) uno con información del padre y otro con información de la madre. Cromosoma contiene los genes. Existen dos alelos para cada gen
  • 7. ADN, Gen y Cromosoma Nucleótido: compuesto químico orgánico formado por una base nitrogenada (Adenina, Guanina, Citosina, Timina), un azúcar (Desoxirribosa) y un grupo fosfórico. Acido nucleico: son biopolímeros (largas cadenas) de nucleótidos portadoras de información genética Gen: segmento de ADN con una posición fija, varios genes se agrupan en un cromosoma y determina la aparición de un caracter hereditario especifico en los seres vivos ADN: acido nucleico Acido desoxirribonucleico. Molécula compleja que esta en el núcleo de las células y es el principal constituyente del código genético Cromosoma: son estructuras donde el ADN esta empaquetado y protegido. Trasportan el ADN (y los genes) durante la división celular Código genético: información genética codificada en el ADN. A través del ARN se traduce en secuencias de aminoácidos que se convierten en proteínas.
  • 8. Herencia: unidades y estructura molecular Genotipo: conjunto de genes en el núcleo celular de un individuo Fenotipo: Conjunto de caracteres visibles (expresados) que un individuo presenta como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio. Homocigoto: organismo que posee dos alelos iguales para un gen. Heterocigoto: organismo que posee alelos diferentes para un gen. Alelo Dominante: se representa con mayúsculas y se expresa en el fenotipo. Alelo Recesivo: se representa con minúsculas y solo se expresa si no esta presente el alelo dominante Alelos Dominantes Parciales: el fenotipo resultante es una combinación de la información de los dos alelos Alelos Codominantes: en el fenotipo resultante se pueden apreciar ambos genes. No como una mezcla sino que se expresan ambos simultáneamente Dominancia parcial Codominancia
  • 9. Fenotipo y Genotipo Fenotipo: rasgos físicos y bioquímicos detectables Genotipo: conjunto de los genes que existen en el núcleo celular de cada individuo Alelo: variante para un gen Los individuos que tienen genes dos alelos iguales para un mismo gen se llaman Homocigotos (NN o nn) y si tienen alelos diferentes son heterocigotos (Nn)
  • 10. Dominancia Parcial (Incompleta) En ocasiones dos alelos diferentes son igual de “fuertes”. Cuando se cruzan dos homocigotos el resultado son heterocigotos con un rasgo mezclado. Esto se le conoce como dominancia parcial o incompleta
  • 11. Codominancia En la Codominancia ambos alelo se expresan simultáneamente. Codominancia en color de ganado vacuno Tipos de Sangre en Humanos Antígenos en la sangre humana para los alelos A,B y O A y B genes dominantes 0 gen recesivo Genotipo Fenotipo AA A AO A AB AB BB B BO B OO O Dominancia completa Codominancia
  • 12. Mutación Mutación: Cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos. Se presentan de manera espontanea o por acción de agentes múgatenos
  • 13. Recombinación Entrecruzamiento y recombinación: es un proceso que sucede durante la división celular (meiosis) donde los cromosomas homólogos intercambian segmentos de ADN
  • 14. Meiosis Meiosis: durante la meiosis una célula diploide genera 4 células haploides. Cada célula hija haploide tiene sólo un alelo. El proceso de recombinación y mutación aportan variación genética a los descendientes. Durante la meiosis los genes homólogos se separan o se “segregan”
  • 15. Leyes Mendelianas: 1. Ley de la uniformidad o Dominancia: Los alelos de un gen pueden ser DOMINANTES (representados con una letra mayúscula) o RECESIVOS (representados con una letra minúscula). Los organismos que posean un alelo dominante de un rasgo, siempre expresaran esa forma del rasgo. Los organismos que posean un alelo recesivo de un rasgo, sólo manifestarán esa forma cuando no exista el alelo dominante. 2. Ley de la distribución o segregación: Establece que cada par de alelos de un rasgo, se segrega o se separa durante la formación de las células sexuales o gametos (óvulos y espermatozoides). 3. Ley de la independencia de caracteres o segregación independiente de caracteres: Establece que diferentes factores (genes)para diferentes rasgos se heredan independientemente uno del otro, de padres a hijos. El color de piel y el rizado del pelo se heredan de modo independiente Este gen que determina el color . El alelo dominante A (Amarillo) y alelo recesivo a (Verde) Si el alelo A esta presente (AA,Aa,aA) el fenotipo es amarillo Si el genotipo es aa el fenotipo es verde El color es independiente de cualquier otro rasgo determinado por otro gen Cuadro de Punnett
  • 16. Ley de la Dominancia “Al cruzar dos razas puras, la descendencia será heterocigótica y dominante” Existen genes más “fuertes” que otros Los genes que se expresan sobre otros se les llama dominantes Los genes que no se expresan en presencia de un dominante se llaman recesivos En la cruza de un Homocigoto Dominante AA de color azul y un homocigoto recesivo aa de color amarillo su descendencia será heterocigoto con genotipo Aa pero en fenotipo azul
  • 17. Ley de la Segregación Cada organismo tiene dos pares de alelos para una característica. Los alelos se separan (segregan) durante la meiosis. Dos padres heterocigotos Aa generan el 50 % de sus gametos A y 50 % a En la cruza de dos Heterocigotos Aa que tienen un mismo fenotipo Ejem: color amarillo. Su decencia podrá ser Homocigota AA Amarillo, Heterocigotos Aa Amarillo y Homocigotos aa verde
  • 18. 2. Ley principio de distribución o segregación “Al cruzar dos razas híbridas, la descendencia será homocigótica e híbrida al 50% “ Durante la meiosis los alelos dominantes y recesivos se separan (segregan). A= Alelo Dominante Color Amarillo a= Alelo Recesivo Color Verde También se conoce como ley de la segregación F1= Primera Generación F2= Segunda Generación Filial=hijos 18 Los alelos A y a Se separan (segregan) En la meiosis para dar gametos diferentes
  • 19. Color Amarillo esta Determinado por el alelo A que es dominante sobre el alelo a que determina color verde Este individuo es heterocigoto con un genotipo Aa. Pero su fenotipo es amarillo. Debido a la dominancia de Amarillo (A) sobre a Verde (a) Los heterocigotos segregan (separan) sus alelos y forman gametos haploides 50 % con alelo dominante y 50 % con alelo recesivo Ley de la Dominancia y Ley de la Segregación Individuo con dos alelos recesivos aa Heterocigotos con Genotipo Aa y fenotipo amarillo Homocigoto de genotipo AA y fenotipo Amarillo
  • 20. 3. Ley de la Segregación Independiente Ejemplo 1 Color AA=Amarillo Aa=Amarillo aa=Verde Textura BB=Liso Bb=Liso bb=rugoso Dos características distintas de un organismo se segregan de manera independiente al momento de formar gametos Ejemplo 2 Largo de Tallo TT=Tallo Largo Tt= Tallo Largo tt=Tallo corto Color de Vaina GG=Verde Gg=Verde gg=amarillo
  • 21. 3. Tercera Ley: “Principio de la independencia de los caracteres” o segregación independiente “Al cruzar varios caracteres, cada uno de ellos se transmite de manera independiente“ A= alelo dominante color amarillo a= alelo recesivo color Verde B=alelo dominante textura lisa b= alelo recesivo para textura rugosa Cruza de dos individuos AaRr COLOR Y TEXTURA se heredan de modo independiente es decir por separado
  • 22. En estas ratas el color del pelo y el largo del pelo se segregan de manera independiente Color de pelo B= Dominante Negro b= Recesivo Café Largo del Pelo L = Dominante pelo corto l= Recesivo pelo largo ¿Qué pasaría con la descendencia en el cruce de dos heterocigotos BbLl?
  • 23. Cruce de dos heterocigotos BbLl
  • 24. Cuadro de Punnett Caracter Alelo Dominante Alelo Recesivo Color R=Verde r= Amarillo Textura Y= Rugoso y= Liso Es un diagrama diseñado por Reginald Punnett que se usa para predecir las proporciones de genotipos y fenotipos de la descendencia de un cruzamiento Cruza de dos heterocigotos RrYy RrYy RY Ry rY ry 2. Formación de gametos siguiendo la segregación independiente Gametos Paternos Gametos Maternos 1. Simbología 3. Cuadro de Punnett Ejemplo
  • 25. Cuadro de Punnett Predicción de Resultados: Amarilla Lisa= 9:16 56.25 % Amarilla Rugosa= 3:16 18.75 % Verde Liso = 3:16 18.75% Verde Rugoso= 1:16 6.25% Genotipo Fenotipo AA Color Amarillo Aa Color Amarillo aa Verde LL Textura Lisa Ll Textura Lisa Ll Textura Rugosa Cruza de AaLl con AaLl Color A=Amarillo Dominante l a= Verde Recesivo Textura L=lisa Dominante l=Rugosa Recesiva
  • 26. Herencia y reproducción Suponga que Azul – Verde son los alelos de un gen que controla una enfermedad. Azul es alelo recesivo “Gen enfermo”. Verde es un gen dominante, “Gen Sano” Genotipo AZUL-VERDE Fenotipo: Sano Genotipo VERDE-VERDE Fenotipo: Sano Genotipo azul-azul Fenotipo: Enfermo Heterocigoto Homocigoto 26
  • 27. Epigenetica: Interacción entre genotipo, fenotipo y medio ambiente La expresión de un fenotipo también esta influenciado por las condiciones del medio. Dos poblaciones genéticamente iguales pueden expresar fenotipos distintos, si están expuesto a diferentes condiciones de medio ambiente Genotipo Medio Ambiente Fenotipo 27
  • 28. Determinación del sexo en humanos En la mayoría de los animales existen dos fenotipos sexuales: En la mayoría de los mamíferos el sexo esta determinado por el sistema XX/XY Hembra es Homocigoto XX Macho es Heterocigoto YY X y Y son pares homólogos y la presencia de Y genera la aparición de características masculinas
  • 29. Herencia Ligada al Sexo. Cromosoma X El daltonismo, la hemofilia y la distrofia muscular Dúchenme están ligas cromosoma X Los genotipos y fenotipos posibles son: XX= Mujer Sana XX= Mujer Portadora XX= Mujer Enferma XY= Hombre Enfermo XY= Hombre Sano
  • 30. Herencia Ligada a Y El cromosoma Y solo esta presente en los hombres y ausente en las mujeres. Los varones de una familia estarán enfermos y las mujeres sanas. Ejemplos: Hipertricosis auricular y algunas enfermedades relacionadas con la fertilidad X= Gen Normal Paterno X= Gen Normal Materno X= Gen Normal Materno Y= Gen portador de Enfermedad XY XX X Y X X XY XY XX XX
  • 31. En las plantas de chícharo, los chícharos redondos-lisos son dominantes sobre los rugosos. Usa un cuadro de Punnett para predecir el fenotipo y el genotipo de la generación F1 del cruce entre una planta homocigota para chícharos redondos (RR) y una planta homocigota para chícharos rugosos (rr).
  • 32. En las plantas de chícharo, los chícharos redondos-lisos son dominantes sobre los rugosos. Usa un cuadro de Punnett para predecir el fenotipo y el genotipo de la generación F1 del cruce entre una planta homocigota para chícharos redondos (RR) y una planta homocigota para chícharos rugosos (rr). Determine la decencia de una segunda generación de dos platas heterocigotas (Rr)
  • 33. El albinismo (falta de pigmentación en la piel) en el hombre se debe a un alelo autosómico recesivo (n), mientras que la pigmentación normal es la consecuencia de un alelo dominante (N). Dos progenitores normales tienen un hijo albino. Haz un cuadro de Punnett que ilustre este matrimonio. ¿Cuál es el genotipo de los progenitores? ¿Cuáles son los posibles genotipos de los hijos?
  • 34. Cuando uno de los alelos manifiesta una dominancia incompleta sobre el otro, los híbridos resultantes presentan un fenotipo intermedio entre las dos razas puras; así, al cruzarse dos plantas homocigóticas, una roja (AA) y otra blanca (aa), la primera generación nace de color rosa (Aa). Determina las características genotípicas y fenotípicas de la segunda generación producto de la cruza entre los individuos de la F1.
  • 35. El cabello negro está determinado por un alelo dominante homocigoto (BB). El cabello castaño es un heterocigoto (Bb). El cabello rubio es un homocigoto recesivo (bb). Una mujer de cabello castaño se casa con un hombre de cabello castaño. ¿Cómo será la descendencia?
  • 36. Una tipo de vaca homocigoto BB es de color blanco. Otro variedad es homocigoto NN de color negro. Suponiendo que los alelos B y N tienen dominancia parcial ¿Cómo será la su descendencia? ¿Como será la decencia entre dos individuos BN? ¿Como será la decencia entre un individuo BN y otro NN?