“LA FAMILIA, FORMADORA
DE VALORES HUMANOS”
Objetivo
Reflexionar sobre el Rol de
la Familia en la Formación
de los Valores Humanos.
PENSAMIENTO
Los valores humanos no se
compran, se viven y se dan como
lo mejor que podemos ofrecer. No
existe la familia perfecta pero sí la
que se esfuerza y lucha por
lograrlo.
LA FAMILIA
La familia es el lugar ideal para forjar valores que
nos hagan crear una manera de vivir más
humana; en convivencia con los demás.
LA FAMILIA Y LOS VALORES HUMANOS
¿QUÉ SON LOS VALORES HUMANOS?
Son actitudes que tienden a enriquecer a la
persona humana en su relación consigo
misma y con los demás.
Valores humanos son: el amor,
la fortaleza, la generosidad, la
honestidad, la solidaridad,
entre otros.
LA FAMILIA Y LOS VALORES HUMANOS
Los valores se viven en la familia y se
trasmiten a los demás dando ejemplo con
nuestro comportamiento.
LA FAMILIA Y LOS VALORES HUMANOS
Todo a nuestro alrededor cambiaría y la
relaciones serían más cordiales si los
seres humanos se preocuparan por
cultivar los valores en familia.
LA FAMILIA Y LOS VALORES HUMANOS
A la familia le corresponde transmitir los
valores fundamentales para formar la
personalidad de los hijos/as.
LA FAMILIA Y LOS VALORES HUMANOS
Ser padre y madre responsable conlleva
la transmisión de los valores humanos
que guíen a los hijos a distinguir entre el
bien y el mal.
ALGUNOS VALORES HUMANOS
IMPRESCINDIBLES EN EL ENTORNO FAMILIAR
EL AMOR
Se aprende, viendo a los
miembros de la familia
tratándose con cariño,
respeto, consideración.
Cumpliendo cada miembro
con su responsabilidad.
ALGUNOS VALORES HUMANOS
IMPRESCINDIBLES EN EL ENTORNO FAMILIAR
EL RESPETO
Los familiares deben
enseñar que cada persona
es diferente y que por lo
tanto, hay que tratarla de
un modo distinto,
reconociéndola por
lo que es.
EL RESPETO
¿Cómo practicarlo?:
· Siendo cuidadosos con las personas y cosas
ajenas.
· Saludando con expresiones corporales cálidas
(sonrisa, gesto amable, apretón de manos).
· No utilizando apodos para referirse a las
personas.
· Teniendo cuidado con lo que se va a decir o
hacer para no herir ni ofender a nadie.
ALGUNOS VALORES HUMANOS
IMPRESCINDIBLES EN EL ENTORNO FAMILIAR
LA GENEROSIDAD
Con ejemplos claros, se debe practicar la
generosidad delante de los hijos/as y
hacérsela notar.
ALGUNOS VALORES HUMANOS
IMPRESCINDIBLES EN EL ENTORNO FAMILIAR
LA OBEDIENCIA
Es reconocer la autoridad. Para una buena
obediencia ,las ordenes deben ser dichas
de forma clara, suave, firme y completas.
LA OBEDIENCIA
¿Cómo practicarlo?:
La figura paterna y materna nunca debe mandar a sus
hijos/as cosas que no sean buenas.
Desde pequeños a los hijos/as hay que irles creando
hábitos como el orden y la responsabilidad.
A medida que los hijos van siendo mayores, puede
haber una fase de explicaciones o negociaciones en
las órdenes emitidas.
REFLEXIÓN
LA OBEDIENCIA
¿Cómo va a enseñar la figura paterna o
materna a obedecer a sus hijos/as,
si ellos mismos no dan ejemplo
obedeciendo las leyes civiles o familiares?
ALGUNOS VALORES HUMANOS
IMPRESCINDIBLES EN EL ENTORNO FAMILIAR
LA RESPONSABILIDAD
Implica que cada miembro de la familia
cumpla con su papel. Velando por la salud
y el bienestar de sus miembros.
LA RESPONSABILIDAD
¿Cómo practicarlo?:
Reconociendo los errores que cometemos y
·
estar dispuestos a repararlos.
Reflexionando seriamente antes de tomar
·
cualquier decisión que pueda afectar nuestra
propia vida o la de otros.
Respondiendo por los compromisos
·
adquiridos.
ALGUNOS VALORES HUMANOS
IMPRESCINDIBLES EN EL ENTORNO FAMILIAR
LA COOPERACIÓN
Se observa mediante la participación
de los familiares en las labores del hogar,
sin distinción de género.
REFLEXIÓN
LA COOPERACIÓN
1. Mencione dos labores domésticas que
usted realiza en casa.
2. ¿Considera usted que hay labores
domésticas exclusivamente para los
hombres y otras para las mujeres?.
Todo sería distinto si practicáramos
los valores humanos. No existirían abusos,
maltratos, inequidad, explotaciones,
violencia; es más reinaría la
Paz entre todos los
Seres Humanos.