Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
 aromaterapia
aromaterapia
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 33 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Aromaterapia (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Aromaterapia

  1. 1. Psic. Cesar Urbina Pérez
  2. 2. Aromaterapia La aromaterapia consiste en la ciencia o el arte del uso terapéutico y medicinal de los aceites esenciales que se extraen de las plantas medicinales por medio de destiladores en diversos procesos.
  3. 3. Aceites Esenciales Los aceites esenciales son sustancias aceitosas volátiles; son extractos vegetales altamente concentrados, que contienen hormonas, vitaminas, antibióticos y antisépticos. Es decir, los aceites esenciales son la forma más concentrada de la energía herbaria.
  4. 4. Aceites Esenciales Los aceites esenciales están compuestos de diminutas moléculas ,son de fácil absorción a través del olfato con un efecto inmediato, otro medio de ingreso es por medio de los masajes esto les permite penetrar muy rápido en la piel y hacer su función en el cuerpo, al mezclarse con el tejido adiposo.
  5. 5. Memoria Olfativa
  6. 6. Biología del Olfato Las sustancias químicas naturales que contienen los aceites esenciales liberan la capacidad del cuerpo para sanar. Llegan a todas partes del organismo por medio del torrente sanguíneo, finalmente son expulsadas a través del sudor, la orina y el aliento.
  7. 7. Biología del Olfato Como estas sustancias se evaporan con tanta facilidad, son inhaladas y es así como entran al cuerpo a través de millones de células sensibles que recubren las vías nasales. Estas moléculas envían mensajes directamente al cerebro y por eso afectan las emociones al ejercer su efecto en el sistema límbico, que controla también las funciones principales del cuerpo.
  8. 8. Biología del olfato y la piel
  9. 9. El cerebro y los aromas
  10. 10. Conocimiento, razonamiento y personalidad Emoción e intuición Instinto Toda la información que percibimos va primero al sistema límbico – reptil y luego al neocortical Nuestra interpretación del mundo se da mediante: Códigos Artificiales o Naturales Biológicos, Emocionales Y Culturales En ese orden y cada uno cuenta con múltiples disparadores
  11. 11. Sistema Límbico El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (por ejemplo placer, miedo, agresión), personalidad y la conducta. El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesiten mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo.
  12. 12. Psicoaromaterapia La psicoaromaterapia es la psicología que estudia los olores y sus efectos en la mente humana, ya sea desde los estímulos relajantes y aromáticos que nos puedan ofrecer algunas fragancias como el jazmín o la manzanilla hasta asociar algunos olores con los sentimientos, al igual que los colores ya que ambos se manejan en el sistema límbico que es el manejo de emociones.
  13. 13. Psicoaromaterapia La mayoría de las veces relacionamos los olores con las personas, reconocemos estos olores personales al tener un encuentro cercano con esta persona, por esta misma razón podemos recordarnos de alguien al percibir cierta fragancia o perfume que esté en el ambiente. Es por ello que las fragancias, olores o aceites esenciales producen cambios emocionales
  14. 14. ¿Qué aceite esencial necesitas? Elige el aceite de tu preferencia!!!!!
  15. 15. Aceite Esencial de Geranio (Equilibrante) Mujer Plena Beneficios emocionales: Promueve la armonía y el equilibrio de las emociones. Energiza y calma los nervios. Disipa sensaciones de malestar, ansiedad y pensamientos negativos. Beneficios físicos Excelente para problemas menstruales Astringente y desinflamatorio. Combate infecciones. Promueve la regeneración celular. Acelera la cicatrización de acné y deja la piel luciendo radiante y sana. Mejora la apariencia de venas varicosas. Disminuye la retención de líquidos. Equilibra y armoniza, provee paz, optimismo y tranquilidad.
  16. 16. Aceite Esencial de Palmarosa (Equilibrante) ARMONIA Beneficios Físicos Regenerador celular, sedante, antiviral, bactericida y tónico, hidratante. Ideal durante una convalecencia cuando el cuerpo lucha por recobrar su equilibrio y recuperarse del agotamiento. Calma la tos nerviosa y paliativo en afecciones de garganta. Ayuda para las Pieles Maduras, Pieles Secas. Problemas de Infecciones en la Piel. Ideal para regular las pieles oleosas. Beneficios Emocionales Efecto calmante y estimulante de las emociones. Ideal en casos de nerviosismo, inseguridad, miedo al cambio. Para personas con celos y que no pueden controlar el sentimiento posesivo sobre el otro. Para ayudar en la toma de decisiones. Ideal para recobrar la armonía y desprenderse de lo que perturba.
  17. 17. Aceite Esencial de Jazmín(Estimulante) SENSUAL Y APASIONADO Beneficios emocionales Afrodisíaco. Estimula brindando sensación de coraje, optimismo y confianza en uno mismo. Relaja y contribuye a combatir la apatía y la indiferencia. Brinda sensación de euforia que genera confianza y estímulo sexual. Promueve sensaciones de atracción y fascinación. Genera la sensación de desinhibición. Beneficios físicos Relajante muscular y analgésico. Alivia dolores musculares y torceduras. Es expectorante. Inhibe el desarrollo de bacteria y regula las secreciones oleosas. Hidrata y suaviza la piel.
  18. 18. Aceite Esencial de Limón(Estimulante) INSPIRACION Beneficios físicos: Estimula el sistema inmunológico. Previene contagios. Detiene hemorragias provocadas por heridas o cortes. Beneficios emocionales: Libera la energía bloqueada. Ayuda a levantar el estado de ánimo y disipa los pensamientos negativos. Clarifica la mente, ayuda al proceso de toma de decisiones y estimula la habilidad para memorizar. Es refrescante, energizarte y antidepresivo. Combate la fatiga mental. Estimula la creatividad y la concentración.
  19. 19. Aceite Esencial de Eucalipto(Estimulante) Placer de Respirar Libremente Beneficios emocionales Estimulante con efecto despejante. Estimula y refresca mejorando la capacidad de concentración. Aumenta la capacidad intelectual y despeja la mente. Beneficios físicos Antiviral y expectorante. Combate infecciones víricas y bacterianas. Contribuye a eliminar mucosidad, afloja y descongestiona. Inhibe la propagación de la infección. Reduce dolores de cabeza incluyendo migrañas. Alivia dolores articulares, musculares e inflamaciones por artrosis. Ayuda a reducir la fiebre. Repele insectos y alivia el dolor de picaduras.
  20. 20. Aceite Esencial de Menta(Estimulante) Concentración Beneficios físicos Descongestivo y refrescante. Despeja los senos nasales y facilita la respiración. Baja la fiebre. Calma dolores musculares. Combate el letargo y la fatiga. Alivia malestares estomacales y nauseas. Beneficios emocionales Estimulante con efecto energizante. Energiza aliviando el cansancio mental. Incrementa la agudeza mental y mejora la concentración. Clarifica los procesos de pensamiento. (Pensamientos confusos).
  21. 21. Aceite Esencial de Bergamota(Estimulante) GOTAS DE FELICIDAD Beneficios físicos Cicatrizante y antiséptico. Estimula la regeneración de la piel y la cicatrización. Ayuda a combatir infecciones. Posee propiedades insecticidas. Beneficios emocionales Un bálsamo para el corazón Antidepresivo con efecto estimulante. Refresca y levanta el ánimo. Actúa como equilibrante de las emociones negativas.
  22. 22. Beneficios Físicos Ideal para hipotensos Estimulante del sistema nervioso Estimula instantáneamente la circulación sanguínea Eficaz tonificante del organismo. Revitalizante y vigorizante Ideal para quitar el cansancio antes de una salida nocturna Depurativo hepático Muy aplicable en pacientes en estado de coma o con pérdida de memoria Extremidades frías, mala circulación, escalofríos Beneficios Emocionales Estimula el intelecto Ayuda a acortar las convalecencias Combate el stress y agotamiento. Brinda energía Favorece la concentración y mejora la memoria.Ideal para estudiantes en época de examen Aceite Esencial de Romero(Estimulante) ENERGIA RENOVADA
  23. 23. Aceite Esencial de Lavanda (Relajante) Beneficios emocionales Calmante con efecto antistress. Favorece el buen dormir. Equilibra los sentidos y las emociones. Contribuye a mejorar el estado de ánimo. Beneficios físicos Cuida la piel aliviando una gran versatilidad de afecciones y problemas. Promueve la cura de quemaduras sin dejar marcas ni cicatrices. Calma irritaciones. Refresca y restaura. Ayuda a repeler insectos. Combate infecciones. Perfecto para utilizar en niños y adultos.
  24. 24. Aceite Esencial de Neroli (Relajante) ROMANTICO Y SOÑADOR Beneficios físicos Escalofríos, edemas. celulitis Indigestión, dispepsia, flatulencia, cólicos, espasmos gástricos. Constipación, diarrea, eliminación de toxinas Beneficios físicos Depresión, tristeza, stress, irritabilidad, insomnio.
  25. 25. Aceite Esencial de Manzanilla (Relajante) Beneficios emocionales Calmante con efecto tranquilizante. Calma los nervios, alivia sentimientos de depresión y posee una acción sedante suave. Ayuda a aplacar enojos e ira y a estabilizar las emociones. Beneficios físicos Analgésico y desinflamatorio. Calma irritaciones. Reduce dolores musculares y espasmos. Estimula la regeneración celular. Combate infecciones. Posee propiedades antialergénicas.
  26. 26. Aceite Esencial de Naranja (Relajante) Beneficios emocionales Antidepresivo con efecto calmante. Calma los nervios y alivia la depresión. Relaja y equilibra las emociones. Alivia sensaciones de ansiedad y miedo a lo desconocido. Brinda una sensación de felicidad y calidez que le quita severidad y gravedad a las situaciones difíciles. Combate el insomnio, disipa pensamientos tristes y alivia las tensiones y el stress. Beneficios físicos Desinflamatorio y antiséptico. Combate infecciones y reduce inflamaciones. Alivia dolores musculares y articulares. Estimula la absorción de vitamina C. Contribuye a fortificar el sistema inmunológico. Calma dolores estomacales y digestivos, en especial aquellos relacionados con stress y tensión nerviosa. Combate la retención de líquidos. Restaura el equilibrio oleoso de pieles secas y grasas. Tiende a promover la transpiración asistiendo en la eliminación de toxinas en pieles con acné.
  27. 27. Aromaterapia y Trabajo de Parto Debido al aumento de la sensibilidad a los olores durante el parto, lo mejor es utilizar sólo un par de los aceites a la vez. Neroli, bergamota, palmarosa, ayudan a aliviar el miedo y la ansiedad y promover la relajación entre las contracciones. Estos son buenos aceites para utilizar en su difusor. La lavanda es buena para los dolores y ayuda a equilibrar y calmar a la mujer trabajadora. Después de que su cuello uterino se ha dilatado al menos 2 cm, que usted puede considerar tomar un baño en toalla humeda de lavanda por 30 minutos. Los estudios demuestran que esto puede mejorar el progreso en el trabajo y reduce significativamente la necesidad de medicamentos. Entre las contracciones, un masaje de espalda puede aliviar y estimular el alivio del dolor. Añadir 20 gotas de lavanda y geranio. Jazmín, lavanda estimulan y fortalecen las contracciones. 1 gota de aceite de menta se ofrece en un pañuelo puede evitar las náuseas. Si la tensión que le impide abrir el cuello del útero durante las contracciones, un masaje abdominal o una compresa de 8 gotas geranio, 7 gotas de jazmín, y 3 gotas de limón en 4 oz de aceite de almendras puede ayudar.
  28. 28. ¡¡Gracias!! Cesar Urbina Perez 998252065 Cesaragujitas@hotmail.com

×