Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Jorge luis san lucas 2A8

  1. ANALISIS SEO Un análisis SEO es el comienzo fundamental de tu planteamiento Web, en busca de la estructura orgánica que debe quedar establecida con el fin de aguantar cómodamente el parapeto SEM que dinamizará posteriormente la marca y el producto de tu bien habida Web site. Los nuevos sitios Web la tienen fácil si miran correctamente la necesidad del SEO y contratan a los proveedores de servicios adecuados. El análisis SEO inicial y la implantación, dependerán entonces del programador. En el caso de los sitios Web que ya están establecidos desde antes que el asunto del posicionamiento adquiriera tanta importancia, deben poner un asesor o un experto al lado del programador, para realizar el análisis Web SEO y retomar las riendas de tu marca o producto en el azaroso y redundante mundo de Internet.
  2. • LasherramientasdeanálisisSEO,aligualquecual quierotraherramientadeanálisis,noeliminaelri esgoaequivocarte,perodisminuyenconsiderabl ementeelporcentajedeerror,despuésdeusarla, debeserelpropiowebmaster,analistaSEO,etc.El quedecidacualeslamejorformadeaplicarlosdat osobtenidos,enresumidascuentas,sonunaayud itanounproductomilagros
  3. • Aunque sea complicado referir una formula única y básica para todos los sitios Web, existen puntos neurálgicos que si logras observar y aprovechar (tu o tu programador), te abrirán muchas puertas dentro del serio y exigente desempeño que caracteriza al mayoritario administrador de datos: Google, a la hora de listar, catalogar y posicionar a todos los componentes Web que son susceptibles de aparecer en los resultados de búsqueda de los usuarios.
  4. 5 puntos ineludibles en el análisis SEO: • URL: Aprovecha keywords principales de tu producto, marca o nicho. Compra varios dominios que usen otras keywords relacionadas y direccionalos también a la página principal. Usa nombres cortos y separados por guiones si se trata de un nombre compuesto. Si tenias una Url que no relaciona ningúna keyword, cambiala (siempre y cuando no sea muy traumático para el hosting o base de datos), conservando la anterior Url redireccionada para que tus viejos clientes sigan llegando al portal.
  5. • Meta-etiqueta description: Ese pequeño texto de pocas líneas que muestra tu sitio Web en los resultados de búsqueda es el contenido de la meta-etiqueta description.Introduce al Google robot y a los usuarios de Internet en lo que trata tu empresa.
  6. • Keywords: Realiza un trabajo concienzudo con las keywords, es decir, si ya tienes tiempo con el sitio, analiza la Web para saber la densidad y la pertinencia de lostags y keywords que estés manejando. Aprovecha las etiquetas “Alt” y sus contenidos. Utiliza negrita en las keywords simples y en long taile.
  7. • Hiperenlaces: Coloca enlaces internos y hacia el exterior de tu Web. Controla y aprovecha al máximo todo el Marketing de Contenidos: un 13% de keywords en post de 300 palabras, con un enlace al final, es una buena medida. Consigue alianzas conpáginas Webs relacionadas.
  8. • Correcto HTML: armonía en el código, representado en simplicidad, usabilidad y estética. Tamaño adecuado de fuentes, imágenes adecuadas y controladas en cantidad, colores relacionados, correcta proporción de los contenidos, inducción a los textos con entradillas e imágenes. Mapa Web, casilla de “Buscar en el sitio”, pestaña de Blog, son resultados de tu análisis SEO Web que no puedes pasar por alto.
  9. MEDIOS SOCIALES • Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales[1] (social media en inglés), son plataformas de comunicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
  10. • El término «Medios sociales» es usado como contraste del conocido «Medio de comunicación de masas» para expresar el enorme cambio de paradigma que están viviendo los medios de comunicación en la actualidad. • La mayoría de las veces el término es usado para referirse a actividades que integran la tecnología, las telecomunicaciones móviles y la interacción social, en forma de conversaciones, fotografías, imágenes, vídeos y pistas de audio. • Las conversaciones que pueblan los medios sociales y la manera en que se presenta la información, depende de una variedad de perspectivas y de la "construcción" de un propósito común entre las comunidades que se articulan en torno a ellas. Típicamente en un medio social las personas comparten sus historias y sus experiencias con otros, de manera natural.
  11. Caracteristicas: • Audiencia: Ambos medios proporcionan la tecnología que permiten a cualquier persona accederla, de modo que ambas pueden llegar a una audiencia global. • Acceso: Los medios de masas son generalmente de pago y son propiedad de un particular o del gobierno, mientras que los medios sociales están en general disponibles para cualquier persona con poco o ningún costo. • Facilidad de uso por los creadores: En los medios industriales la producción del contenido requiere normalmente de recursos y conocimientos especializados. La mayoría de los medios sociales no, o en algunos casos se reinventa habilidades, de modo que cualquier persona puede ser un productor en estos medios.
  12. • Instantaneidad: El tiempo que transcurre entre la producción del contenido y su entrega a las audiencias puede ser largo (días, semanas o incluso meses) en comparación con los medios sociales (que puede ser capaz brindar contenido prácticamente de forma instantánea o sólo con muy pequeños retraso en su publicación. Los medios Industriales están evolucionando con la adopción de recursos y tecnologías de modo que esta característica puede no ser la más distintiva en poco tiempo. • Edición del contenido: En los medios industriales, una vez creado el contenido éste no puede ser alterado (una vez que el artículo de una revista se ha impreso y distribuido los cambios no se pueden hacer en ese mismo artículo), mientras que los medios sociales no solo se enriquecen con los comentarios de las audiencias, sino que el contenido puede ser alterado instantáneamente por los productores, mejorando en contenido para las audiencias.
Anzeige