1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE
GUATEMALA
Lic. Nilton Nájera
TECNOLOGIA EDUCATIVA
SEGUNDO CICLO
JOEL ENRIQUE IQUITE COS
3. INTRODUCCIÓN
En Esta pequeña presentación podremos
descubrir 5 innovaciones tecnológicas que
estan cambiando la vida del ser humano. Lo
hacen mas fácil y la manera en que hacemos
las cosas y como las nuevas tecnologías han
venido al ser humano para felicitar su vida
4. 1. ROBÓTICA
Hace rato que se viene
hablando de robots y que se
invierte en el desarrollo de
diferentes dispositivos que
hacen múltiples tareas. En la
actualidad hay unos 25 millones
de robots móviles en todo el
mundo. En un futuro no tan
lejano se proyecta una inserción
más exponencial tanto en
ambientes domésticos como
industriales. "En los próximos
15 años, se estima que 4 de
cada 10 personas van a ser
reemplazadas por robots para
realizar tareas repetitivas como
cortar el pasto o cobrar
productos en el cajero del
5. 2. REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA Y MIXTA.
Este año se comenzó a vivir
con mayor intensidad lo que
tiene que ver con realidad
aumentada, virtual y mixta.
Se empezaron a vender los
cascos de realidad virtual de
forma masiva y se
desarrollaron más
alternativas, en el marco del
software, para poder vivir
estas experiencias digitales
que tienen múltiples usos.
Además de emplearse en
videojuegos, la realidad
virtual también se utiliza a
nivel educativo y para tratar
ciertas afecciones como
fobias.
6. 3. IMPRESIÓN 3D
Lo más interesante, según
detalla el especialista, es que
esto implica una
descentralización de la
producción industrial. Se pone
al alcance masivo la posibilidad
de imprimir casi cualquier cosa.
De alguna manera se
democratiza el proceso
productivo. "En cinco año se
podrán imprimir tenedores,
platos y celulares. Y al hacerse
masivo se va a reducir mucho el
precio de los equipos. Hoy, una
impresora 3D ronda los 20 mil
pesos. En 2020, quizás puede
llegar a disminuir el costo en un
50%".
7. 4. CIUDADES INTELIGENTES.
Como todo lo que está
relacionado a Internet de
las Cosas, el objetivo es
optimizar los procesos.
En una ciudad
inteligente se busca
tener registro de cómo
funcionan los servicios,
las distintas
instalaciones y así poder
tomar mejores
decisiones, reducir
costos y prevenir
problemas.
8. 5. HOGARES AUTÓNOMOS.
La misma lógica está detrás de
las casas inteligentes. "Esto
está vinculado a la domótica, es
decir a la automatización de
distintas cuestiones del hogar
como puede ser la apertura y
cierre de puertas, la
climatización, el uso de la
electricidad", enumera Cwaik.
La idea es propiciar el ahorro,
sumar sustentabilidad y
contribuir a hacer un más
eficiente consumo de la
energía. "También hay que
pensar en robots que hacen
tareas específicas como cortar
el césped o limpiar la pileta, que
es algo que ya se usa y se
venden hace rato", concluye el
asesor de AMDIA.
9. CONCLUSIÓN
El conjunto de estas tecnologías están
ayudando a facilitar la vida del ser humano
pero también están perjudicando, en pocos
años se estarán sustituyendo humanos x
robots, y disminuirá la interacción humana.
10. RECOMENDACIONES
Debemos cuidarnos en la manera que
estamos incluyendo la tecnología a nuestras
vidas.
Dar un tiempo estimando al uso de la
tecnología para cuidar nuestro tiempo.
Aprovechar nuestro tiempo en el uso de la
tecnología y no perder nuestro objetivo.
11. BIBLIOGRAFÍA
Infobae Tecnología
Las claves para entender cómo funciona Tango, la realidad aumentada de Google
http://infob.ae/29nj4n3
http://infob.ae/29PxHTi
7 claves para entender las diferencias entre la realidad virtual y aumentada
http://infob.ae/24gGzRU
Cómo es el novedoso robot mayordomo http://infob.ae/290ivlw