Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdf

José María
José Maríacatedrático de educación física um Instituto secundaria
José María Olayo olayo.blogspot.com
Trastorno del
Espectro
Alcohólico
Fetal
Día Mundial
9 del 9
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para la Real Academia de la Lengua (RAE),
una droga es una “sustancia o preparado
medicamentoso de efecto estimulante,
deprimente, narcótico o alucinógeno’’.
Para la Organización Mundial de la Salud
(OMS) "Droga es toda sustancia que,
introducida en el organismo por
cualquier vía de administración, produce
una alteración de algún modo, del natural
funcionamiento del sistema nervioso central
(SNC) del individuo”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Informe 2021 del Observatorio Español de
las Drogas y las Adicciones: alcohol, tabaco
y drogas ilegales en España, publicado por
el Ministerio de Sanidad expresa que el
tabaco y el alcohol son las drogas legales
más consumidas en la población de 15-64
años. Entre las ilegales, el cannabis y la
cocaína incrementan su presencia en
este grupo de edad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Informe del Observatorio Español de las
Drogas y las Adicciones (OEDA), de 2019,
que incluye los resultados de la Encuesta
sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES),
en su edición 2017/18 recoge que las drogas
legales más consumidas son el alcohol (75,2%),
el tabaco (40,9%) y los hipnosedantes (11,1 %).
En el caso de las drogas ilegales, las más
consumidas son el cannabis (11%) y
la cocaína (2%).
https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/home.htm
José María Olayo olayo.blogspot.com
El alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida. El 77,2% ha
consumido alcohol en los últimos 12 meses, el 63,0% en los últimos 30 días
y el 8,8% diariamente en los
últimos 30 días.
La prevalencia de consumo de
alcohol mantiene una tendencia
estable y en niveles altos desde
la década de los 90. A destacar
la tendencia descendente que
existía de los bebedores diarios
desde 2001, y que alcanzó en
2017 el valor mínimo de toda la serie histórica, incrementándose
en más de un punto en el año 2019/2020.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El alcohol es la droga más consumida por la
población, su consumo puede generar
dependencia y sintomatología grave, sin
embargo en nuestro país el uso de esta droga
está legalizado y es aceptado socialmente.
Dentro del grupo de población de las
embarazadas el consumo de alcohol
adquiere una consideración mayor, ya que
el etanol atraviesa la barrera placentaria y
afecta al feto generando en él desde cuadros
de manifestaciones clínicas, como es el
síndrome de abstinencia neonatal hasta
patologías crónicas, como el síndrome
alcohólico fetal.
Carla Martínez Minguillón
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Día Mundial del Trastorno del Espectro
Alcohólico Fetal (TEAF), pretende sensibilizar
y concienciar a la población mundial acerca
de las consecuencias irreversibles de este
trastorno por la exposición prenatal al alcohol.
Asimismo, con la creación de esta efeméride
se pretende divulgar información y generar
conciencia en las mujeres embarazadas
acerca de los riesgos y los efectos nocivos
del consumo de sustancias alcohólicas
durante el embarazo y la lactancia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El día mundial del TEAF se celebra todos
los años el día NUEVE del mes NUEVE,
por los nueve meses de embarazado.
La primera vez se celebró en 1999.
A las 9.09 comenzó un repique de campanas
en Auckand, Nueva Zelanda, y siguieron
repicando en Sudáfrica, Italia, Alemania,
Suecia, Canadá y EEUU hasta llegar a la
pequeña isla Kitkatla, dando la vuelta
al mundo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
ha instado a los gobiernos y naciones a
aplicar medidas que contribuyan a disminuir
el consumo de alcohol. Por otra parte, no
se ha establecido una cantidad de alcohol
mínima para asegurar un embarazo saludable,
siendo la única recomendación evitar la
ingesta de sustancias etílicas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
(TEAF) es un conjunto de patologías que
afectan el normal desarrollo del feto
durante el embarazo, ocasionadas por
el consumo de alcohol durante la etapa
prenatal, dado que los niveles de alcohol
en la sangre de la madre pasan a través
del cordón umbilical.
Esta condición afecta el desarrollo físico,
mental, cognitivo e intelectual del recién
nacido, constituyendo la primera causa
prevenible y no genética de discapacidad
intelectual en el individuo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Una de las formas más severas de este
trastorno lo constituye el Síndrome
Alcohólico Fetal (SAF), con las
siguientes características:
- Malformaciones morfológicas (defectos
craneofaciales).
- Retraso en el crecimiento.
- Alteraciones del sistema nervioso central
(alteraciones cognitivas, conductuales,
de socialización y del aprendizaje).
El grado de afectación de este trastorno
dependerá, en buena medida de factores
tales como la predisposición genética y
la cantidad de alcohol ingerida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El SAF afecta a 3 de cada 1000 recién nacidos,
aunque distintos estudios demuestran que 1
de cada 100 niños tiene alguna afectación
relacionada con el consumo de alcohol
durante el embarazo.
«El hecho de que las alteraciones que provoca
la exposición a alcohol durante la gestación
pueden dar lugar a lesiones permanentes,
hace que no exista un tratamiento curativo
para el sindrome alcohólico fetal».
Clara Díez
psicóloga de IVANE SALUD en la Unidad
de Salud Mental y Psiquiatría Hospitalaria
en Vithas Hospital Nisa.
https://www.ivanesalud.com/la-alimentacion-en-salud-mental-video/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El síndrome alcohólico fetal es una afección
del niño que se deriva de la exposición al
alcohol durante el embarazo de la madre.
El síndrome alcohólico fetal provoca daño
cerebral y problemas de crecimiento.
Los problemas causados por el síndrome
alcohólico fetal varían según el niño, pero
los defectos provocados por este síndrome
son irreversibles.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No hay cantidad de alcohol que considere
segura para consumir durante el embarazo.
Si bebes durante el embarazo, colocas a tu
bebé en riesgo de sufrir síndrome
alcohólico fetal.
Si sospechas que tu hijo tiene síndrome
alcohólico fetal, habla con tu médico lo antes
posible. El diagnóstico temprano puede ayudar
a reducir algunos problemas, por ejemplo,
dificultades de aprendizaje y problemas
de conducta.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Síntomas.
La gravedad de los síntomas del síndrome alcohólico fetal varía, ya que algunos
niños los padecen en un grado mucho mayor que otros. Los signos y síntomas
del síndrome alcohólico fetal pueden comprender cualquier mezcla de
defectos físicos, discapacidades intelectuales o cognitivas y problemas
para desempeñarse y afrontar la vida diaria.
Defectos físicos.
Los defectos físicos pueden consistir en:
- Rasgos faciales característicos, entre ellos, ojos pequeños, el labio superior
excepcionalmente delgado, nariz corta y hacia arriba, y superficie de la piel
lisa entre la nariz y el labio superior
- Deformidades de las articulaciones, extremidades y dedos
- Crecimiento físico lento, antes y después del nacimiento
- Dificultades de la visión o problemas de audición
- Perímetro de la cabeza y tamaño del cerebro pequeño
- Defectos cardíacos y problemas con los riñones y los huesos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Problemas cerebrales y del sistema nervioso central.
Los problemas con el cerebro y el sistema nervioso central
pueden comprender:
- Coordinación o equilibrio deficientes
- Discapacidad intelectual, trastornos del aprendizaje y retraso en el desarrollo
- Mala memoria
- Problema de atención y para procesar la información
- Dificultad para razonar y resolver problemas
- Dificultad para identificar las consecuencias de las decisiones
- Habilidades de razonamiento deficientes
- Nerviosismo o hiperactividad
- Cambios repentinos de humor.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Problemas sociales y de comportamiento.
Algunos problemas para desempeñarse, hacer frente e interactuar
con otras personas son:
- Dificultad en la escuela
- Problemas para relacionarse con los demás
- Habilidades sociales deficientes
- Problemas para adaptarse al cambio o para cambiar de una tarea a otra
- Problemas de comportamiento y de control de los impulsos
- Concepto de tiempo deficiente
- Problemas para concentrarse en una tarea
- Dificultad para planificar o trabajar hacia un objetivo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Causas.
Cuando estás embarazada y bebes alcohol:
- El alcohol ingresa a tu torrente sanguíneo, cruza la placenta
y llega al feto en desarrollo.
- El alcohol se concentra en la sangre del bebé en desarrollo en
cantidades mayores que en tu cuerpo porque el feto metaboliza
el alcohol más lento que el adulto.
- El alcohol interfiere en el suministro de oxígeno y la nutrición
óptima del feto en desarrollo.
- La exposición al alcohol antes del nacimiento puede afectar el
desarrollo de tejidos y órganos, así como provocar daño cerebral
permanente en el bebé.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuanto más alcohol tomes mientras estás embarazada, mayor será el riesgo
para el feto. Sin embargo, cualquier cantidad de alcohol es riesgosa para
el bebé. El cerebro, el corazón y los vasos sanguíneos de tu bebé comienzan
a desarrollarse en las primeras semanas de embarazo, antes de que sepas
que estás embarazada.
Como resultado de la ingesta de alcohol durante el primer trimestre, se puede
producir el deterioro de los rasgos faciales, el corazón y otros órganos, como
los huesos y el sistema nervioso central. Es en ese momento cuando estas
partes del feto están en las etapas claves de desarrollo. Sin embargo, el
riesgo está presente en cualquier momento durante el embarazo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Prevención.
Los expertos saben que el síndrome alcohólico fetal es completamente
evitable si las mujeres no beben nada de alcohol durante el embarazo.
Estas pautas pueden ayudar a prevenir el síndrome alcohólico fetal:
- No bebas alcohol si estás intentando quedar embarazada.
Si aún no has dejado de beber, abandona el alcohol apenas sepas
que estás embarazada o si crees que puedes estarlo. Nunca es
demasiado tarde para abandonar la bebida durante el embarazo,
pero cuanto antes abandones, mejor será para tu bebé.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Prevención.
- Continúa evitando el alcohol a lo largo de todo tu embarazo.
El síndrome alcohólico fetal es completamente evitable si las mujeres
no beben alcohol durante el embarazo.
- Considera abandonar el alcohol durante tu edad fértil
si eres sexualmente activa y tienes sexo sin protección. La mayoría de
los embarazos no son planificados y se pueden producir daños durante
las primeras semanas de embarazo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Prevención.
- Si tienes un problema con el alcohol, busca ayuda
antes de quedar embarazada.
Recibe ayuda profesional para determinar tu nivel de dependencia
del alcohol y para desarrollar un plan de tratamiento.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://visualteaf.com/project/dia-mundial-del-teaf-2019/
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/informesEstadisticas/pdf/2021OEDA-INFORME.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://zaguan.unizar.es/record/94843/files/TAZ-TFG-2020-470.pdf?version=1
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/fetal-alcohol-syndrome/symptoms-causes/syc-20352901
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-alcohol-durante-embarazo-peor-cualquier-otra-sustancia-toxica-201808060246_noticia.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://visualteaf.com/celebracion-del-dia-mundial-del-teaf-2018/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://revistaindependientes.com/prevenir-el-consumo-de-alcohol-durante-el-embarazo-implica-al-entorno-cercano-y-a-la-sociedad/
1 von 30

Recomendados

Consumo de alcohol durante el embarazo von
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoColegio Camilo Henríquez
372 views7 Folien
Bemza von
BemzaBemza
BemzaVanessa Marroquin Garcia
1.1K views11 Folien
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1 von
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
425 views7 Folien
Alcoholismo en el embarazo von
Alcoholismo en el embarazoAlcoholismo en el embarazo
Alcoholismo en el embarazoBill Morales
3.2K views23 Folien
Síndrome de alcoholismo fetal von
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalromosannz
102 views3 Folien
Síndrome de alcoholismo fetal von
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalromosannz
306 views3 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdf

Problemas en el embarazo von
Problemas en el embarazoProblemas en el embarazo
Problemas en el embarazoOliva Davila
511 views6 Folien
Alcoholismo Tercera unidad von
Alcoholismo Tercera unidadAlcoholismo Tercera unidad
Alcoholismo Tercera unidadluisfernandohiram
1.2K views15 Folien
No Al Alcohol! Vero.Pennacno von
No Al Alcohol! Vero.PennacnoNo Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.Pennacnoveroop
377 views7 Folien
No Al Alcohol! Vero von
No Al  Alcohol! VeroNo Al  Alcohol! Vero
No Al Alcohol! Veroverooop
637 views7 Folien
Tabaco alcohol en el embarazo von
Tabaco alcohol en el embarazoTabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazoveronicagonzalesg
2.1K views9 Folien
Síndrome fetal alcohólico von
Síndrome fetal alcohólicoSíndrome fetal alcohólico
Síndrome fetal alcohólicoJuan Alfonso Pérez Marín
2.1K views15 Folien

Similar a Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdf(20)

Problemas en el embarazo von Oliva Davila
Problemas en el embarazoProblemas en el embarazo
Problemas en el embarazo
Oliva Davila511 views
No Al Alcohol! Vero.Pennacno von veroop
No Al Alcohol! Vero.PennacnoNo Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.Pennacno
veroop377 views
No Al Alcohol! Vero von verooop
No Al  Alcohol! VeroNo Al  Alcohol! Vero
No Al Alcohol! Vero
verooop637 views
Los jovenes y el alcoholismo.pptx von AriadnePereyra
Los jovenes y el alcoholismo.pptxLos jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
AriadnePereyra172 views
El alcoholismo von adaporras
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
adaporras113 views
Religion von mgp1965
ReligionReligion
Religion
mgp1965429 views
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado) von Nicolas Gomez
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Copia de proyecto dl alcoholismo (autoguardado)
Nicolas Gomez263 views
LOS JÓVENES Y LAS DROGAS von PiipeSalcedo
LOS JÓVENES Y LAS DROGAS LOS JÓVENES Y LAS DROGAS
LOS JÓVENES Y LAS DROGAS
PiipeSalcedo20 views

Más de José María

Garantía Infantil Europea..pdf von
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 views46 Folien
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf von
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdfInteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdfJosé María
4 views36 Folien
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf von
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdfEntornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdfJosé María
5 views36 Folien
Desinstitucionalización en España..pdf von
Desinstitucionalización en España..pdfDesinstitucionalización en España..pdf
Desinstitucionalización en España..pdfJosé María
6 views41 Folien
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf von
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfConvención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfJosé María
11 views43 Folien
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf von
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfJosé María
8 views37 Folien

Más de José María(20)

Garantía Infantil Europea..pdf von José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 views
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf von José María
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdfInteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf
José María4 views
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf von José María
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdfEntornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf
José María5 views
Desinstitucionalización en España..pdf von José María
Desinstitucionalización en España..pdfDesinstitucionalización en España..pdf
Desinstitucionalización en España..pdf
José María6 views
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf von José María
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfConvención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
José María11 views
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf von José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 views
Orientación sexual e identidad de género..pdf von José María
Orientación sexual e identidad de género..pdfOrientación sexual e identidad de género..pdf
Orientación sexual e identidad de género..pdf
José María11 views
Igualdad de género. Discapacidad..pdf von José María
Igualdad de género. Discapacidad..pdfIgualdad de género. Discapacidad..pdf
Igualdad de género. Discapacidad..pdf
José María3 views
La soledad en España. Personas con discapacidad..pdf von José María
La soledad en España. Personas con discapacidad..pdfLa soledad en España. Personas con discapacidad..pdf
La soledad en España. Personas con discapacidad..pdf
José María9 views
Uso de medios de contención. Personas mayores y/o con discapacidad..pdf von José María
Uso de medios de contención. Personas mayores y/o con discapacidad..pdfUso de medios de contención. Personas mayores y/o con discapacidad..pdf
Uso de medios de contención. Personas mayores y/o con discapacidad..pdf
José María8 views
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf von José María
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdfPrevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
José María8 views
Responsabilidad Social Universitaria y Discapacidad..pdf von José María
Responsabilidad Social Universitaria y Discapacidad..pdfResponsabilidad Social Universitaria y Discapacidad..pdf
Responsabilidad Social Universitaria y Discapacidad..pdf
José María4 views
Informe Olivenza. 2022. Legilsación estatal..pdf von José María
Informe Olivenza. 2022. Legilsación estatal..pdfInforme Olivenza. 2022. Legilsación estatal..pdf
Informe Olivenza. 2022. Legilsación estatal..pdf
José María6 views
Percepción de discriminación. Discapacidad..pdf von José María
Percepción de discriminación. Discapacidad..pdfPercepción de discriminación. Discapacidad..pdf
Percepción de discriminación. Discapacidad..pdf
José María5 views
Bienestar saludable. Personas con discapacidad..pdf von José María
Bienestar saludable. Personas con discapacidad..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad..pdf
José María4 views
Inclusión Social en Gipuzcoa. Recomendaciones..pdf von José María
Inclusión Social en Gipuzcoa. Recomendaciones..pdfInclusión Social en Gipuzcoa. Recomendaciones..pdf
Inclusión Social en Gipuzcoa. Recomendaciones..pdf
José María5 views
Derechos sexuales. Personas on discapacidad..pdf von José María
Derechos sexuales. Personas on discapacidad..pdfDerechos sexuales. Personas on discapacidad..pdf
Derechos sexuales. Personas on discapacidad..pdf
José María8 views
Plan de Salud 2030. EUSKADI..pdf von José María
Plan de Salud 2030. EUSKADI..pdfPlan de Salud 2030. EUSKADI..pdf
Plan de Salud 2030. EUSKADI..pdf
José María6 views
Mujeres paralímpìcas. 127..pdf von José María
Mujeres paralímpìcas. 127..pdfMujeres paralímpìcas. 127..pdf
Mujeres paralímpìcas. 127..pdf
José María8 views

Trastorno del espectro alcohólico fetal..pdf

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial 9 del 9
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com Para la Real Academia de la Lengua (RAE), una droga es una “sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno’’. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) "Droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central (SNC) del individuo”.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com El Informe 2021 del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones: alcohol, tabaco y drogas ilegales en España, publicado por el Ministerio de Sanidad expresa que el tabaco y el alcohol son las drogas legales más consumidas en la población de 15-64 años. Entre las ilegales, el cannabis y la cocaína incrementan su presencia en este grupo de edad.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com El Informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), de 2019, que incluye los resultados de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), en su edición 2017/18 recoge que las drogas legales más consumidas son el alcohol (75,2%), el tabaco (40,9%) y los hipnosedantes (11,1 %). En el caso de las drogas ilegales, las más consumidas son el cannabis (11%) y la cocaína (2%). https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/home.htm
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com El alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida. El 77,2% ha consumido alcohol en los últimos 12 meses, el 63,0% en los últimos 30 días y el 8,8% diariamente en los últimos 30 días. La prevalencia de consumo de alcohol mantiene una tendencia estable y en niveles altos desde la década de los 90. A destacar la tendencia descendente que existía de los bebedores diarios desde 2001, y que alcanzó en 2017 el valor mínimo de toda la serie histórica, incrementándose en más de un punto en el año 2019/2020.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com El alcohol es la droga más consumida por la población, su consumo puede generar dependencia y sintomatología grave, sin embargo en nuestro país el uso de esta droga está legalizado y es aceptado socialmente. Dentro del grupo de población de las embarazadas el consumo de alcohol adquiere una consideración mayor, ya que el etanol atraviesa la barrera placentaria y afecta al feto generando en él desde cuadros de manifestaciones clínicas, como es el síndrome de abstinencia neonatal hasta patologías crónicas, como el síndrome alcohólico fetal. Carla Martínez Minguillón
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com El Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), pretende sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de las consecuencias irreversibles de este trastorno por la exposición prenatal al alcohol. Asimismo, con la creación de esta efeméride se pretende divulgar información y generar conciencia en las mujeres embarazadas acerca de los riesgos y los efectos nocivos del consumo de sustancias alcohólicas durante el embarazo y la lactancia.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com El día mundial del TEAF se celebra todos los años el día NUEVE del mes NUEVE, por los nueve meses de embarazado. La primera vez se celebró en 1999. A las 9.09 comenzó un repique de campanas en Auckand, Nueva Zelanda, y siguieron repicando en Sudáfrica, Italia, Alemania, Suecia, Canadá y EEUU hasta llegar a la pequeña isla Kitkatla, dando la vuelta al mundo.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los gobiernos y naciones a aplicar medidas que contribuyan a disminuir el consumo de alcohol. Por otra parte, no se ha establecido una cantidad de alcohol mínima para asegurar un embarazo saludable, siendo la única recomendación evitar la ingesta de sustancias etílicas.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) es un conjunto de patologías que afectan el normal desarrollo del feto durante el embarazo, ocasionadas por el consumo de alcohol durante la etapa prenatal, dado que los niveles de alcohol en la sangre de la madre pasan a través del cordón umbilical. Esta condición afecta el desarrollo físico, mental, cognitivo e intelectual del recién nacido, constituyendo la primera causa prevenible y no genética de discapacidad intelectual en el individuo.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Una de las formas más severas de este trastorno lo constituye el Síndrome Alcohólico Fetal (SAF), con las siguientes características: - Malformaciones morfológicas (defectos craneofaciales). - Retraso en el crecimiento. - Alteraciones del sistema nervioso central (alteraciones cognitivas, conductuales, de socialización y del aprendizaje). El grado de afectación de este trastorno dependerá, en buena medida de factores tales como la predisposición genética y la cantidad de alcohol ingerida.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com El SAF afecta a 3 de cada 1000 recién nacidos, aunque distintos estudios demuestran que 1 de cada 100 niños tiene alguna afectación relacionada con el consumo de alcohol durante el embarazo. «El hecho de que las alteraciones que provoca la exposición a alcohol durante la gestación pueden dar lugar a lesiones permanentes, hace que no exista un tratamiento curativo para el sindrome alcohólico fetal». Clara Díez psicóloga de IVANE SALUD en la Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Hospitalaria en Vithas Hospital Nisa. https://www.ivanesalud.com/la-alimentacion-en-salud-mental-video/
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com El síndrome alcohólico fetal es una afección del niño que se deriva de la exposición al alcohol durante el embarazo de la madre. El síndrome alcohólico fetal provoca daño cerebral y problemas de crecimiento. Los problemas causados por el síndrome alcohólico fetal varían según el niño, pero los defectos provocados por este síndrome son irreversibles.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com No hay cantidad de alcohol que considere segura para consumir durante el embarazo. Si bebes durante el embarazo, colocas a tu bebé en riesgo de sufrir síndrome alcohólico fetal. Si sospechas que tu hijo tiene síndrome alcohólico fetal, habla con tu médico lo antes posible. El diagnóstico temprano puede ayudar a reducir algunos problemas, por ejemplo, dificultades de aprendizaje y problemas de conducta.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Síntomas. La gravedad de los síntomas del síndrome alcohólico fetal varía, ya que algunos niños los padecen en un grado mucho mayor que otros. Los signos y síntomas del síndrome alcohólico fetal pueden comprender cualquier mezcla de defectos físicos, discapacidades intelectuales o cognitivas y problemas para desempeñarse y afrontar la vida diaria. Defectos físicos. Los defectos físicos pueden consistir en: - Rasgos faciales característicos, entre ellos, ojos pequeños, el labio superior excepcionalmente delgado, nariz corta y hacia arriba, y superficie de la piel lisa entre la nariz y el labio superior - Deformidades de las articulaciones, extremidades y dedos - Crecimiento físico lento, antes y después del nacimiento - Dificultades de la visión o problemas de audición - Perímetro de la cabeza y tamaño del cerebro pequeño - Defectos cardíacos y problemas con los riñones y los huesos.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Problemas cerebrales y del sistema nervioso central. Los problemas con el cerebro y el sistema nervioso central pueden comprender: - Coordinación o equilibrio deficientes - Discapacidad intelectual, trastornos del aprendizaje y retraso en el desarrollo - Mala memoria - Problema de atención y para procesar la información - Dificultad para razonar y resolver problemas - Dificultad para identificar las consecuencias de las decisiones - Habilidades de razonamiento deficientes - Nerviosismo o hiperactividad - Cambios repentinos de humor.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Problemas sociales y de comportamiento. Algunos problemas para desempeñarse, hacer frente e interactuar con otras personas son: - Dificultad en la escuela - Problemas para relacionarse con los demás - Habilidades sociales deficientes - Problemas para adaptarse al cambio o para cambiar de una tarea a otra - Problemas de comportamiento y de control de los impulsos - Concepto de tiempo deficiente - Problemas para concentrarse en una tarea - Dificultad para planificar o trabajar hacia un objetivo.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Causas. Cuando estás embarazada y bebes alcohol: - El alcohol ingresa a tu torrente sanguíneo, cruza la placenta y llega al feto en desarrollo. - El alcohol se concentra en la sangre del bebé en desarrollo en cantidades mayores que en tu cuerpo porque el feto metaboliza el alcohol más lento que el adulto. - El alcohol interfiere en el suministro de oxígeno y la nutrición óptima del feto en desarrollo. - La exposición al alcohol antes del nacimiento puede afectar el desarrollo de tejidos y órganos, así como provocar daño cerebral permanente en el bebé.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuanto más alcohol tomes mientras estás embarazada, mayor será el riesgo para el feto. Sin embargo, cualquier cantidad de alcohol es riesgosa para el bebé. El cerebro, el corazón y los vasos sanguíneos de tu bebé comienzan a desarrollarse en las primeras semanas de embarazo, antes de que sepas que estás embarazada. Como resultado de la ingesta de alcohol durante el primer trimestre, se puede producir el deterioro de los rasgos faciales, el corazón y otros órganos, como los huesos y el sistema nervioso central. Es en ese momento cuando estas partes del feto están en las etapas claves de desarrollo. Sin embargo, el riesgo está presente en cualquier momento durante el embarazo.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Prevención. Los expertos saben que el síndrome alcohólico fetal es completamente evitable si las mujeres no beben nada de alcohol durante el embarazo. Estas pautas pueden ayudar a prevenir el síndrome alcohólico fetal: - No bebas alcohol si estás intentando quedar embarazada. Si aún no has dejado de beber, abandona el alcohol apenas sepas que estás embarazada o si crees que puedes estarlo. Nunca es demasiado tarde para abandonar la bebida durante el embarazo, pero cuanto antes abandones, mejor será para tu bebé.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Prevención. - Continúa evitando el alcohol a lo largo de todo tu embarazo. El síndrome alcohólico fetal es completamente evitable si las mujeres no beben alcohol durante el embarazo. - Considera abandonar el alcohol durante tu edad fértil si eres sexualmente activa y tienes sexo sin protección. La mayoría de los embarazos no son planificados y se pueden producir daños durante las primeras semanas de embarazo.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Prevención. - Si tienes un problema con el alcohol, busca ayuda antes de quedar embarazada. Recibe ayuda profesional para determinar tu nivel de dependencia del alcohol y para desarrollar un plan de tratamiento.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com https://visualteaf.com/project/dia-mundial-del-teaf-2019/
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/informesEstadisticas/pdf/2021OEDA-INFORME.pdf
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com https://zaguan.unizar.es/record/94843/files/TAZ-TFG-2020-470.pdf?version=1
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/fetal-alcohol-syndrome/symptoms-causes/syc-20352901
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-alcohol-durante-embarazo-peor-cualquier-otra-sustancia-toxica-201808060246_noticia.html
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://visualteaf.com/celebracion-del-dia-mundial-del-teaf-2018/
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com http://revistaindependientes.com/prevenir-el-consumo-de-alcohol-durante-el-embarazo-implica-al-entorno-cercano-y-a-la-sociedad/