La sociedad de la información y los medios de comunicación..pdf

José María
José Maríacatedrático de educación física um Instituto secundaria
José María Olayo olayo.blogspot.com
La sociedad de
la información
y los medios de
comunicación
Unión Europea
Inclusión digital y calidad de vida
José María Olayo olayo.blogspot.com
UNIÓN EUROPEA
i2010: la sociedad de la información
y los medios de comunicación al
servicio del crecimiento y el empleo
José María Olayo olayo.blogspot.com
i2010 es el nuevo marco estratégico de la Comisión Europea por
el que se determinan las orientaciones políticas generales de
la sociedad de la información y los medios de comunicación.
Esta nueva política integrada se propone, en particular, fomentar el
conocimiento y la innovación al objeto de promover el crecimiento
y la creación de empleo, tanto cualitativa como cuantitativamente.
Se inscribe en el marco de la revisión de la Estrategia de Lisboa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ACTO.
Comunicación de la Comisión, de 1 de junio de 2005, al Consejo,
al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y
al Comité de las Regiones titulada «i2010 - Una sociedad de la
información europea para el crecimiento y el empleo»
[COM(2005) 229 final - No publicada en el Diario Oficial].
José María Olayo olayo.blogspot.com
SÍNTESIS.
Con i2010, la Comisión aborda de manera integrada la sociedad de
la información y las políticas audiovisuales en la Unión Europea.
Su propósito es coordinar la acción de los Estados miembros para facilitar
la convergencia digital y afrontar los desafíos vinculados a la sociedad de
la información. Para elaborar este marco estratégico, la Comisión ha llevado
a cabo una amplia consulta con las partes interesadas en torno a iniciativas
e instrumentos anteriores, tales como e-Europa y la Comunicación sobre el
futuro de la política reglamentaria europea en el ámbito audiovisual.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Comisión propone tres prioridades que se deben alcanzar antes
de 2010 para las políticas europeas de la sociedad de la información
y los medios de comunicación:
- la consecución de un espacio europeo único de la información;
- el impulso de la innovación y de la inversión en el campo de la
investigación en las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC), y
- la consecución de una sociedad de la información y los medios
de comunicación basada en la inclusión.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un espacio europeo único de la información.
Con el fin de lograr un mercado interior abierto y competitivo para la
sociedad de la información y los medios de comunicación, el primer
objetivo de i2010 es el de establecer un Espacio Único Europeo de la
Información que ofrezca comunicaciones de banda ancha asequibles y
seguras, contenidos ricos y diversificados y servicios digitales.
La Comisión se propone alcanzar cuatro grandes metas:
- aumentar la velocidad de los servicios de banda ancha en Europa;
- fomentar los nuevos servicios y los contenidos en línea;
- potenciar los dispositivos y las plataformas capaces de «hablar entre sí»;
- hacer que Internet sea más segura frente al fraude, los contenidos
nocivos y los fallos tecnológicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para la realización del Espacio Único Europeo de la Información,
la Comisión tiene la intención de:
- revisar el marco reglamentario de las comunicaciones electrónicas, incluida la
determinación de una estrategia eficaz de gestión del espectro radioeléctrico;
- crear un marco coherente para los servicios de la sociedad de la información
y los medios de comunicación mediante:
- la modernización del marco jurídico de los servicios audiovisuales,
comenzando por la revisión de la Directiva «Televisión sin fronteras» (2005);
- las modificaciones necesarias en los elementos del acervo comunitario que
tengan una incidencia en los servicios de la sociedad de la información y
los medios de comunicación (2007);
- la promoción activa de la aplicación rápida y eficiente del acervo existente
y actualizado;
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
(...)
- dar un apoyo permanente a la creación y circulación de contenidos
europeos, por ejemplo a través de los programas «eLearning» y
«eContentplus», y sus sucesores;
- establecer una estrategia en favor de una sociedad de la información
segura, que incluirá la sensibilización sobre la necesidad de autoprotección,
la vigilancia y el seguimiento de las amenazas y la respuesta rápida y eficaz
a los ataques y a los fallos del sistema;
- definir y promover acciones centradas en la cuestión de la interoperabilidad,
en particular la gestión de derechos digitales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Innovación e inversión en investigación.
Con el fin de impulsar la innovación y la inversión en la investigación de
las TIC, la Comisión desea situar el rendimiento de la investigación y la
innovación en TIC en un alto nivel mundial, reduciendo así la distancia
que separa a Europa de sus principales competidores, y propone:
- aumentar en un 80% el apoyo comunitario a la investigación sobre TIC
para el año 2010 e invitar a los Estados miembros a hacer lo propio;
- dar prioridad a los pilares tecnológicos clave del 7º Programa Marco de
Investigación y Desarrollo tecnológico (PMID), a saber, las tecnologías del
conocimiento, los contenidos y la creatividad, las redes de comunicación
avanzadas y abiertas, el software seguro y fiable, los sistemas integrados
y la nanoelectrónica;
- poner en marcha iniciativas de investigación y despliegue que permitan
resolver los obstáculos esenciales en materia de interoperabilidad, seguridad
y fiabilidad, gestión de identidades y gestión de derechos, que exigen
soluciones tanto tecnológicas como organizativas;
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
(…)
- determinar medidas complementarias de fomento de la inversión privada
en investigación e innovación en el ámbito de las TIC (2006);
- formular propuestas específicas sobre una sociedad de la información para
todos en las orientaciones estratégicas comunitarias en materia de cohesión
para el periodo 2007-2013;
- definir políticas de comercio electrónico encaminadas a suprimir los obstáculos
tecnológicos, organizativos y jurídicos que dificultan la adopción de las TIC,
haciendo especial hincapié en las pequeñas y medianas empresas (PYME);
- desarrollar herramientas de apoyo a los nuevos patrones de trabajo,
herramientas que potencian la innovación en las empresas y la adaptación
a las nuevas necesidades de capacitación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Inclusión, mejora de los servicios públicos y de la calidad de vida.
La Comisión desea reforzar la cohesión social, económica y territorial
merced a la consecución de una sociedad europea de la información
basada en la inclusión. Desea fomentar el crecimiento y el empleo de
una manera coherente con el desarrollo sostenible y dar prioridad a
la mejora de los servicios públicos y de la calidad de vida.
Para lograr el objetivo de una sociedad de la información que sea
incluyente, ofrezca servicios públicos de gran calidad y promueva
la calidad de vida, la Comisión propone, entre otras cosas:
- publicar unas orientaciones políticas sobre accesibilidad electrónica
y cobertura territorial de la banda ancha con el fin de facilitar la
utilización de los sistemas TIC por un mayor número de personas (2005);
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
(...)
- proponer una iniciativa europea sobre inclusión electrónica (e-inclusión)
que aborde la igualdad de oportunidades, las competencias en TIC y
las fracturas regionales (2008);
- adoptar un plan de acción sobre administración electrónica y orientaciones
estratégicas para estimular el uso de las TIC en los servicios públicos; pondrá
en marcha proyectos de demostración para someter a prueba, a escala
operativa, soluciones tecnológicas, jurídicas y organizativas que permitan
ofrecer servicios públicos en línea;
- poner en marcha, en un primer momento, tres iniciativas pioneras que
implican el uso de TIC a fin de mejorar la calidad de vida: servicios de
atención a las personas en una sociedad que envejece, unos transportes
más seguros y menos contaminantes, en particular «automóvil inteligente»,
y bibliotecas digitales para promover la diversidad cultural.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Gobernanza.
La Comisión tiene la intención de elaborar propuestas de actualización
de los marcos reguladores de las comunicaciones electrónicas y de los
servicios de la sociedad de la información y los medios de comunicación.
Se propone también utilizar los instrumentos financieros comunitarios
para estimular la inversión en investigación estratégica y para suprimir
los obstáculos que dificultan la innovación en el ámbito de las TIC.
Finalmente, desea fomentar las políticas que aborden la inclusión
digital y la calidad de vida.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el marco de los programas nacionales de reforma, los Estados miembros se
comprometieron a adoptar para mediados de octubre de 2005 las prioridades
referidas a la sociedad de la información en consonancia con las directrices
integradas para el crecimiento y el empleo.
En particular, procurarán:
- incorporar a su ordenamiento de forma rápida y completa los nuevos marcos
reguladores que afectan a la convergencia digital, haciendo hincapié en
mercados abiertos y competitivos;
- aumentar la parte del gasto nacional dedicada a la investigación sobre TIC con el
fin de desarrollar servicios públicos modernos e interoperables basados en las TIC;
- fomentar la innovación en el sector de las TIC merced a la inversión;
- fijar objetivos ambiciosos para la evolución de la sociedad de la información
a nivel nacional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los Estados miembros han presentado sus realizaciones en el marco
determinado con motivo de la revisión de la Estrategia de Lisboa.
La Comisión invita igualmente a las demás partes interesadas a que emprendan
un diálogo abierto y constructivo en apoyo de la sociedad de la información.
Se dirige, en particular, a los socios industriales para que aumenten la
inversión en la investigación y las tecnologías de este ámbito.
Con el fin de reunir a todas las partes interesadas, la Comisión propone que
se utilice el método abierto de coordinación, que combina el intercambio
de buenas prácticas con la elaboración de informes anuales acerca de
la puesta en práctica de los objetivos de Lisboa.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ACTOS CONEXOS.
Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité
Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones - Informe sobre la
competitividad digital de Europa: principales logros de la estrategia i2010 entre
2005 y 2009 [COM(2009) 390 final – no publicada en el Diario Oficial].
La presente Comunicación hace balance de la estrategia «i2010» llevada a cabo
entre 2005 y 2009. En ella se concluye que las acciones emprendidas en materia
de TIC a lo largo de estos cuatro años han modernizado Europa desde el punto
de vista económico y social, y han contribuido al logro de estos resultados:
- el número de europeos en línea se ha incrementado en gran medida, sobre todo
entre los grupos desfavorecidos;
- Europa se ha convertido en líder mundial de la Internet de banda ancha;
- las conexiones de banda ancha han aumentado;
(...)
José María Olayo olayo.blogspot.com
(…)
- Europa es líder mundial en telefonía móvil;
- la oferta y la utilización de servicios en línea se ha incrementado de
manera considerable;
- se han realizado importantes avances en el sector de las TIC asociados
a la microelectrónica, la nanoelectrónica, en la atención sanitaria y
en el programa de seguridad vial;
- las políticas en el ámbito de las TIC se han integrado cada vez más en
las demás políticas.
No obstante, la Unión Europea aún presenta un retraso notable en el ámbito de
la investigación y el desarrollo de las TIC con respecto a Estados Unidos, Japón
o Corea del Sur. Por lo tanto, para mantener su competitividad, es importante
que Europa cuente con una nueva agenda digital. Para ello, la Comisión quiere
realizar una consulta pública en línea sobre algunos aspectos clave para las
futuras políticas de la UE en el ámbito de las TIC y los medios de comunicación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Comunicación de la Comisión, de 17 de abril de 2008, al Parlamento
Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de
las Regiones: Preparar el futuro digital de Europa – Revisión intermedia de
la iniciativa i2010 [COM(2008) 199 final - No publicada en el Diario Oficial].
La Comisión observa un gran crecimiento de la banda ancha en Europa.
Más de la mitad de los europeos (250 millones de personas) utiliza
regularmente Internet. En 2007 se sumaron casi 40 millones de nuevos
usuarios. Los servicios públicos —el 96% de las escuelas europeas y el 57%
de los médicos, recurren cada vez más a las conexiones de banda ancha.
En cuanto a las empresas, el 77% dispone de una conexión de banda ancha.
El acceso de banda ancha se está convirtiendo gradualmente en el tipo de
conexión habitual.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con todo, además de señalar el gran crecimiento de la banda ancha en
la UE, este informe formula también una serie propuestas concretas para
reorientar la iniciativa i2010 en el periodo 2008-2010. El objetivo consiste
en promover la competitividad de los países más avanzados al tiempo que
se reducen las distancias entre los Estados miembros. En concreto, la
Comisión quiere impulsar las iniciativas tecnológicas comunes para
favorecer la investigación en el campo de las TIC.
En 2008 se publicará una guía de los derechos y obligaciones de los usuarios de
las técnicas digitales en la UE a fin de fomentar el uso de las nuevas tecnologías
en línea y reducir la brecha digital entre los Estados miembros. Asimismo, la
Comisión tiene previsto desarrollar servicios públicos paneuropeos, tales
como las iniciativas relativas a la identidad y firma electrónicas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Comunicación de la Comisión, de 30 de marzo de 2007, al Parlamento
Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de
las Regiones: i2010 – Informe anual sobre la sociedad de la información 2007
[COM(2007) 146 final – No publicada en el Diario Oficial].
En este segundo informe, la Comisión formula las siguientes recomendaciones
y actuaciones para 2007 y 2008:
- revisión del marco reglamentario de las comunicaciones electrónicas;
- prosecución de la política de innovación de las TIC mediante iniciativas
tecnológicas conjuntas, la política de normalización de la UE o el
Programa Marco para la Innovación y la Competitividad (PIC);
- inclusión y mejora permanente de los servicios públicos y de la calidad de
vida (accesibilidad electrónica, alfabetización digital, administración en
línea, automóvil inteligente y eficiencia energética).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con vistas a un examen intermedio en 2008, el informe define las
siguientes actuaciones preparatorias:
- definición de las perspectivas de evolución, en particular a través de las
posibilidades de la nueva Internet, en colaboración con el Grupo de Alto Nivel i2010;
- realización de una consulta pública multipartita;
- planteamiento de los grandes temas del examen intermedio en un acto i2010
de alto nivel en 2008.
El fruto de estos intercambios alimentará en parte los debates del Consejo
Europeo de la primavera de 2008, en el que se estudiarán los problemas de la
Internet de nueva generación.
Última modificación: 09.12.2009
José María Olayo olayo.blogspot.com
Páginas relacionadas
y recomendadas
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:c11328
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l24226
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l24226a
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:i23022
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l24204
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Ac10120
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l25054
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A52009DC0390
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:c10237a
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A52003XG1029%2801%29
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:a14000
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=COM:2008:0418:FIN
José María Olayo olayo.blogspot.com
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=LEGISSUM:em0010&from=FR
1 von 36

Recomendados

Tics accesibles y asequibles. Unión europea. von
Tics accesibles y asequibles. Unión europea.Tics accesibles y asequibles. Unión europea.
Tics accesibles y asequibles. Unión europea.José María
69 views37 Folien
Programa Europa Digital. 2021-2027. von
Programa Europa Digital. 2021-2027.Programa Europa Digital. 2021-2027.
Programa Europa Digital. 2021-2027.José María
82 views40 Folien
Programa Europa digital. 2021-2027. Actividades, indicadores y sinergias..pdf von
Programa Europa digital. 2021-2027.  Actividades, indicadores y sinergias..pdfPrograma Europa digital. 2021-2027.  Actividades, indicadores y sinergias..pdf
Programa Europa digital. 2021-2027. Actividades, indicadores y sinergias..pdfJosé María
17 views55 Folien
Declaración de Granada von
Declaración de Granada Declaración de Granada
Declaración de Granada Guadalinfo Red Social
214 views4 Folien
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ... von
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...
Impacto de las leyes 39/2015 y 40/2015 en las tecnologías de la información. ...Miguel A. Amutio
3.1K views87 Folien

Más contenido relacionado

Similar a La sociedad de la información y los medios de comunicación..pdf

PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento von
PresentacióN Jornadas Centros Del ConocimientoPresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del ConocimientoCitilab Cornella
398 views24 Folien
Territorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento von
Territorios Digitales hacia Territorios del ConocimientoTerritorios Digitales hacia Territorios del Conocimiento
Territorios Digitales hacia Territorios del ConocimientoCenter for Innovation 'Country of Knowledge'
959 views21 Folien
Avanzando hacia una Sociedad en Red von
Avanzando hacia una Sociedad en RedAvanzando hacia una Sociedad en Red
Avanzando hacia una Sociedad en RedGuadalinfo Red Social
455 views21 Folien
Estrategias para promover la sociedad de la informacion en costa rica von
Estrategias para promover la sociedad de la informacion en costa ricaEstrategias para promover la sociedad de la informacion en costa rica
Estrategias para promover la sociedad de la informacion en costa ricajavierpomavilla
310 views15 Folien
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento von
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del ConocimientoLos Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del Conocimiento
Los Telecentros y Centros Guadalinfio en las Jornadas Centros Del ConocimientoJUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
434 views24 Folien
Gobierno electronico en Argentina y Portugal von
Gobierno electronico en Argentina y PortugalGobierno electronico en Argentina y Portugal
Gobierno electronico en Argentina y PortugalSEMINARIOGRUPO7
1K views26 Folien

Similar a La sociedad de la información y los medios de comunicación..pdf(20)

PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento von Citilab Cornella
PresentacióN Jornadas Centros Del ConocimientoPresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
Citilab Cornella398 views
Estrategias para promover la sociedad de la informacion en costa rica von javierpomavilla
Estrategias para promover la sociedad de la informacion en costa ricaEstrategias para promover la sociedad de la informacion en costa rica
Estrategias para promover la sociedad de la informacion en costa rica
javierpomavilla310 views
Gobierno electronico en Argentina y Portugal von SEMINARIOGRUPO7
Gobierno electronico en Argentina y PortugalGobierno electronico en Argentina y Portugal
Gobierno electronico en Argentina y Portugal
SEMINARIOGRUPO71K views
Agenda digital 2.0 del PERU von Ryoga17
Agenda digital 2.0 del PERUAgenda digital 2.0 del PERU
Agenda digital 2.0 del PERU
Ryoga17446 views
Legislación de Comercio Electrónico e Internet. Rodriguez y Cavelier von Mercar.pymes
Legislación de Comercio Electrónico e Internet. Rodriguez y CavelierLegislación de Comercio Electrónico e Internet. Rodriguez y Cavelier
Legislación de Comercio Electrónico e Internet. Rodriguez y Cavelier
Mercar.pymes1.4K views
Propuesta de OhmTel al Plan Vive Digital 2014 - 2018 von future-internet
Propuesta de OhmTel al Plan Vive Digital 2014 - 2018Propuesta de OhmTel al Plan Vive Digital 2014 - 2018
Propuesta de OhmTel al Plan Vive Digital 2014 - 2018
future-internet326 views
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut... von Alcaldia Asermanuevo
3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
Ejes de las tic en colombia von Willer Montes
Ejes de las tic en colombiaEjes de las tic en colombia
Ejes de las tic en colombia
Willer Montes1.6K views
Declaración de tallinn sobre egovernmet von Manuel Caño
Declaración de tallinn sobre egovernmetDeclaración de tallinn sobre egovernmet
Declaración de tallinn sobre egovernmet
Manuel Caño289 views
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia von CINTELColombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
CINTELColombia293 views
Políticas de Infraestructuras de Tecnologías en Europa von Ling-en HSIA
Políticas de Infraestructuras de Tecnologías en EuropaPolíticas de Infraestructuras de Tecnologías en Europa
Políticas de Infraestructuras de Tecnologías en Europa
Ling-en HSIA267 views
El nuevo procedimiento administrativo en la esfera local El impacto de las po... von Miguel A. Amutio
El nuevo procedimiento administrativo en la esfera local El impacto de las po...El nuevo procedimiento administrativo en la esfera local El impacto de las po...
El nuevo procedimiento administrativo en la esfera local El impacto de las po...
Miguel A. Amutio315 views

Más de José María

Garantía Infantil Europea..pdf von
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 views46 Folien
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf von
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdfInteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdfJosé María
4 views36 Folien
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf von
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdfEntornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdfJosé María
5 views36 Folien
Desinstitucionalización en España..pdf von
Desinstitucionalización en España..pdfDesinstitucionalización en España..pdf
Desinstitucionalización en España..pdfJosé María
6 views41 Folien
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf von
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfConvención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfJosé María
11 views43 Folien
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf von
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfJosé María
8 views37 Folien

Más de José María(20)

Garantía Infantil Europea..pdf von José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 views
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf von José María
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdfInteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf
Inteligencia Artificial. Peronas con discapacidad. Propuestas..pdf
José María4 views
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf von José María
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdfEntornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf
Entornos y conductas saludables. Jóvenes y adolescentes..pdf
José María5 views
Desinstitucionalización en España..pdf von José María
Desinstitucionalización en España..pdfDesinstitucionalización en España..pdf
Desinstitucionalización en España..pdf
José María6 views
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf von José María
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfConvención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
José María11 views
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf von José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 views
Orientación sexual e identidad de género..pdf von José María
Orientación sexual e identidad de género..pdfOrientación sexual e identidad de género..pdf
Orientación sexual e identidad de género..pdf
José María11 views
Igualdad de género. Discapacidad..pdf von José María
Igualdad de género. Discapacidad..pdfIgualdad de género. Discapacidad..pdf
Igualdad de género. Discapacidad..pdf
José María3 views
La soledad en España. Personas con discapacidad..pdf von José María
La soledad en España. Personas con discapacidad..pdfLa soledad en España. Personas con discapacidad..pdf
La soledad en España. Personas con discapacidad..pdf
José María9 views
Uso de medios de contención. Personas mayores y/o con discapacidad..pdf von José María
Uso de medios de contención. Personas mayores y/o con discapacidad..pdfUso de medios de contención. Personas mayores y/o con discapacidad..pdf
Uso de medios de contención. Personas mayores y/o con discapacidad..pdf
José María8 views
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf von José María
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdfPrevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
José María8 views
Responsabilidad Social Universitaria y Discapacidad..pdf von José María
Responsabilidad Social Universitaria y Discapacidad..pdfResponsabilidad Social Universitaria y Discapacidad..pdf
Responsabilidad Social Universitaria y Discapacidad..pdf
José María4 views
Informe Olivenza. 2022. Legilsación estatal..pdf von José María
Informe Olivenza. 2022. Legilsación estatal..pdfInforme Olivenza. 2022. Legilsación estatal..pdf
Informe Olivenza. 2022. Legilsación estatal..pdf
José María6 views
Percepción de discriminación. Discapacidad..pdf von José María
Percepción de discriminación. Discapacidad..pdfPercepción de discriminación. Discapacidad..pdf
Percepción de discriminación. Discapacidad..pdf
José María5 views
Bienestar saludable. Personas con discapacidad..pdf von José María
Bienestar saludable. Personas con discapacidad..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad..pdf
José María4 views
Inclusión Social en Gipuzcoa. Recomendaciones..pdf von José María
Inclusión Social en Gipuzcoa. Recomendaciones..pdfInclusión Social en Gipuzcoa. Recomendaciones..pdf
Inclusión Social en Gipuzcoa. Recomendaciones..pdf
José María5 views
Derechos sexuales. Personas on discapacidad..pdf von José María
Derechos sexuales. Personas on discapacidad..pdfDerechos sexuales. Personas on discapacidad..pdf
Derechos sexuales. Personas on discapacidad..pdf
José María8 views
Plan de Salud 2030. EUSKADI..pdf von José María
Plan de Salud 2030. EUSKADI..pdfPlan de Salud 2030. EUSKADI..pdf
Plan de Salud 2030. EUSKADI..pdf
José María6 views
Mujeres paralímpìcas. 127..pdf von José María
Mujeres paralímpìcas. 127..pdfMujeres paralímpìcas. 127..pdf
Mujeres paralímpìcas. 127..pdf
José María8 views

Último

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 views39 Folien
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf von
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfMELVINCALLO1
5 views39 Folien
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxMaraJos722801
5 views6 Folien
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador von
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorlopezyetsiree
12 views4 Folien
Christian Novoa von
Christian NovoaChristian Novoa
Christian NovoaChristian Novoa
5 views11 Folien
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 views26 Folien

Último(20)

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 views
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf von MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 views
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx von MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador von lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx von 231458783
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
2314587835 views
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
Examen Configuracion III.pptx von gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Relojes inteligentes para hombres. von Alka85Digital
Relojes inteligentes para hombres.Relojes inteligentes para hombres.
Relojes inteligentes para hombres.
Alka85Digital6 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf von DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
Tecnologías para la enseñanza virtual von mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
fundamentos de electricidad electronica von Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views

La sociedad de la información y los medios de comunicación..pdf

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com La sociedad de la información y los medios de comunicación Unión Europea Inclusión digital y calidad de vida
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com UNIÓN EUROPEA i2010: la sociedad de la información y los medios de comunicación al servicio del crecimiento y el empleo
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com i2010 es el nuevo marco estratégico de la Comisión Europea por el que se determinan las orientaciones políticas generales de la sociedad de la información y los medios de comunicación. Esta nueva política integrada se propone, en particular, fomentar el conocimiento y la innovación al objeto de promover el crecimiento y la creación de empleo, tanto cualitativa como cuantitativamente. Se inscribe en el marco de la revisión de la Estrategia de Lisboa.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com ACTO. Comunicación de la Comisión, de 1 de junio de 2005, al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones titulada «i2010 - Una sociedad de la información europea para el crecimiento y el empleo» [COM(2005) 229 final - No publicada en el Diario Oficial].
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com SÍNTESIS. Con i2010, la Comisión aborda de manera integrada la sociedad de la información y las políticas audiovisuales en la Unión Europea. Su propósito es coordinar la acción de los Estados miembros para facilitar la convergencia digital y afrontar los desafíos vinculados a la sociedad de la información. Para elaborar este marco estratégico, la Comisión ha llevado a cabo una amplia consulta con las partes interesadas en torno a iniciativas e instrumentos anteriores, tales como e-Europa y la Comunicación sobre el futuro de la política reglamentaria europea en el ámbito audiovisual.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La Comisión propone tres prioridades que se deben alcanzar antes de 2010 para las políticas europeas de la sociedad de la información y los medios de comunicación: - la consecución de un espacio europeo único de la información; - el impulso de la innovación y de la inversión en el campo de la investigación en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y - la consecución de una sociedad de la información y los medios de comunicación basada en la inclusión.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Un espacio europeo único de la información. Con el fin de lograr un mercado interior abierto y competitivo para la sociedad de la información y los medios de comunicación, el primer objetivo de i2010 es el de establecer un Espacio Único Europeo de la Información que ofrezca comunicaciones de banda ancha asequibles y seguras, contenidos ricos y diversificados y servicios digitales. La Comisión se propone alcanzar cuatro grandes metas: - aumentar la velocidad de los servicios de banda ancha en Europa; - fomentar los nuevos servicios y los contenidos en línea; - potenciar los dispositivos y las plataformas capaces de «hablar entre sí»; - hacer que Internet sea más segura frente al fraude, los contenidos nocivos y los fallos tecnológicos.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Para la realización del Espacio Único Europeo de la Información, la Comisión tiene la intención de: - revisar el marco reglamentario de las comunicaciones electrónicas, incluida la determinación de una estrategia eficaz de gestión del espectro radioeléctrico; - crear un marco coherente para los servicios de la sociedad de la información y los medios de comunicación mediante: - la modernización del marco jurídico de los servicios audiovisuales, comenzando por la revisión de la Directiva «Televisión sin fronteras» (2005); - las modificaciones necesarias en los elementos del acervo comunitario que tengan una incidencia en los servicios de la sociedad de la información y los medios de comunicación (2007); - la promoción activa de la aplicación rápida y eficiente del acervo existente y actualizado; (...)
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com (...) - dar un apoyo permanente a la creación y circulación de contenidos europeos, por ejemplo a través de los programas «eLearning» y «eContentplus», y sus sucesores; - establecer una estrategia en favor de una sociedad de la información segura, que incluirá la sensibilización sobre la necesidad de autoprotección, la vigilancia y el seguimiento de las amenazas y la respuesta rápida y eficaz a los ataques y a los fallos del sistema; - definir y promover acciones centradas en la cuestión de la interoperabilidad, en particular la gestión de derechos digitales.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Innovación e inversión en investigación. Con el fin de impulsar la innovación y la inversión en la investigación de las TIC, la Comisión desea situar el rendimiento de la investigación y la innovación en TIC en un alto nivel mundial, reduciendo así la distancia que separa a Europa de sus principales competidores, y propone: - aumentar en un 80% el apoyo comunitario a la investigación sobre TIC para el año 2010 e invitar a los Estados miembros a hacer lo propio; - dar prioridad a los pilares tecnológicos clave del 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo tecnológico (PMID), a saber, las tecnologías del conocimiento, los contenidos y la creatividad, las redes de comunicación avanzadas y abiertas, el software seguro y fiable, los sistemas integrados y la nanoelectrónica; - poner en marcha iniciativas de investigación y despliegue que permitan resolver los obstáculos esenciales en materia de interoperabilidad, seguridad y fiabilidad, gestión de identidades y gestión de derechos, que exigen soluciones tanto tecnológicas como organizativas; (...)
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com (…) - determinar medidas complementarias de fomento de la inversión privada en investigación e innovación en el ámbito de las TIC (2006); - formular propuestas específicas sobre una sociedad de la información para todos en las orientaciones estratégicas comunitarias en materia de cohesión para el periodo 2007-2013; - definir políticas de comercio electrónico encaminadas a suprimir los obstáculos tecnológicos, organizativos y jurídicos que dificultan la adopción de las TIC, haciendo especial hincapié en las pequeñas y medianas empresas (PYME); - desarrollar herramientas de apoyo a los nuevos patrones de trabajo, herramientas que potencian la innovación en las empresas y la adaptación a las nuevas necesidades de capacitación.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Inclusión, mejora de los servicios públicos y de la calidad de vida. La Comisión desea reforzar la cohesión social, económica y territorial merced a la consecución de una sociedad europea de la información basada en la inclusión. Desea fomentar el crecimiento y el empleo de una manera coherente con el desarrollo sostenible y dar prioridad a la mejora de los servicios públicos y de la calidad de vida. Para lograr el objetivo de una sociedad de la información que sea incluyente, ofrezca servicios públicos de gran calidad y promueva la calidad de vida, la Comisión propone, entre otras cosas: - publicar unas orientaciones políticas sobre accesibilidad electrónica y cobertura territorial de la banda ancha con el fin de facilitar la utilización de los sistemas TIC por un mayor número de personas (2005); (...)
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com (...) - proponer una iniciativa europea sobre inclusión electrónica (e-inclusión) que aborde la igualdad de oportunidades, las competencias en TIC y las fracturas regionales (2008); - adoptar un plan de acción sobre administración electrónica y orientaciones estratégicas para estimular el uso de las TIC en los servicios públicos; pondrá en marcha proyectos de demostración para someter a prueba, a escala operativa, soluciones tecnológicas, jurídicas y organizativas que permitan ofrecer servicios públicos en línea; - poner en marcha, en un primer momento, tres iniciativas pioneras que implican el uso de TIC a fin de mejorar la calidad de vida: servicios de atención a las personas en una sociedad que envejece, unos transportes más seguros y menos contaminantes, en particular «automóvil inteligente», y bibliotecas digitales para promover la diversidad cultural.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Gobernanza. La Comisión tiene la intención de elaborar propuestas de actualización de los marcos reguladores de las comunicaciones electrónicas y de los servicios de la sociedad de la información y los medios de comunicación. Se propone también utilizar los instrumentos financieros comunitarios para estimular la inversión en investigación estratégica y para suprimir los obstáculos que dificultan la innovación en el ámbito de las TIC. Finalmente, desea fomentar las políticas que aborden la inclusión digital y la calidad de vida.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com En el marco de los programas nacionales de reforma, los Estados miembros se comprometieron a adoptar para mediados de octubre de 2005 las prioridades referidas a la sociedad de la información en consonancia con las directrices integradas para el crecimiento y el empleo. En particular, procurarán: - incorporar a su ordenamiento de forma rápida y completa los nuevos marcos reguladores que afectan a la convergencia digital, haciendo hincapié en mercados abiertos y competitivos; - aumentar la parte del gasto nacional dedicada a la investigación sobre TIC con el fin de desarrollar servicios públicos modernos e interoperables basados en las TIC; - fomentar la innovación en el sector de las TIC merced a la inversión; - fijar objetivos ambiciosos para la evolución de la sociedad de la información a nivel nacional.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Los Estados miembros han presentado sus realizaciones en el marco determinado con motivo de la revisión de la Estrategia de Lisboa. La Comisión invita igualmente a las demás partes interesadas a que emprendan un diálogo abierto y constructivo en apoyo de la sociedad de la información. Se dirige, en particular, a los socios industriales para que aumenten la inversión en la investigación y las tecnologías de este ámbito. Con el fin de reunir a todas las partes interesadas, la Comisión propone que se utilice el método abierto de coordinación, que combina el intercambio de buenas prácticas con la elaboración de informes anuales acerca de la puesta en práctica de los objetivos de Lisboa.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com ACTOS CONEXOS. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones - Informe sobre la competitividad digital de Europa: principales logros de la estrategia i2010 entre 2005 y 2009 [COM(2009) 390 final – no publicada en el Diario Oficial]. La presente Comunicación hace balance de la estrategia «i2010» llevada a cabo entre 2005 y 2009. En ella se concluye que las acciones emprendidas en materia de TIC a lo largo de estos cuatro años han modernizado Europa desde el punto de vista económico y social, y han contribuido al logro de estos resultados: - el número de europeos en línea se ha incrementado en gran medida, sobre todo entre los grupos desfavorecidos; - Europa se ha convertido en líder mundial de la Internet de banda ancha; - las conexiones de banda ancha han aumentado; (...)
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com (…) - Europa es líder mundial en telefonía móvil; - la oferta y la utilización de servicios en línea se ha incrementado de manera considerable; - se han realizado importantes avances en el sector de las TIC asociados a la microelectrónica, la nanoelectrónica, en la atención sanitaria y en el programa de seguridad vial; - las políticas en el ámbito de las TIC se han integrado cada vez más en las demás políticas. No obstante, la Unión Europea aún presenta un retraso notable en el ámbito de la investigación y el desarrollo de las TIC con respecto a Estados Unidos, Japón o Corea del Sur. Por lo tanto, para mantener su competitividad, es importante que Europa cuente con una nueva agenda digital. Para ello, la Comisión quiere realizar una consulta pública en línea sobre algunos aspectos clave para las futuras políticas de la UE en el ámbito de las TIC y los medios de comunicación.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Comunicación de la Comisión, de 17 de abril de 2008, al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Preparar el futuro digital de Europa – Revisión intermedia de la iniciativa i2010 [COM(2008) 199 final - No publicada en el Diario Oficial]. La Comisión observa un gran crecimiento de la banda ancha en Europa. Más de la mitad de los europeos (250 millones de personas) utiliza regularmente Internet. En 2007 se sumaron casi 40 millones de nuevos usuarios. Los servicios públicos —el 96% de las escuelas europeas y el 57% de los médicos, recurren cada vez más a las conexiones de banda ancha. En cuanto a las empresas, el 77% dispone de una conexión de banda ancha. El acceso de banda ancha se está convirtiendo gradualmente en el tipo de conexión habitual.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Con todo, además de señalar el gran crecimiento de la banda ancha en la UE, este informe formula también una serie propuestas concretas para reorientar la iniciativa i2010 en el periodo 2008-2010. El objetivo consiste en promover la competitividad de los países más avanzados al tiempo que se reducen las distancias entre los Estados miembros. En concreto, la Comisión quiere impulsar las iniciativas tecnológicas comunes para favorecer la investigación en el campo de las TIC. En 2008 se publicará una guía de los derechos y obligaciones de los usuarios de las técnicas digitales en la UE a fin de fomentar el uso de las nuevas tecnologías en línea y reducir la brecha digital entre los Estados miembros. Asimismo, la Comisión tiene previsto desarrollar servicios públicos paneuropeos, tales como las iniciativas relativas a la identidad y firma electrónicas.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Comunicación de la Comisión, de 30 de marzo de 2007, al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: i2010 – Informe anual sobre la sociedad de la información 2007 [COM(2007) 146 final – No publicada en el Diario Oficial]. En este segundo informe, la Comisión formula las siguientes recomendaciones y actuaciones para 2007 y 2008: - revisión del marco reglamentario de las comunicaciones electrónicas; - prosecución de la política de innovación de las TIC mediante iniciativas tecnológicas conjuntas, la política de normalización de la UE o el Programa Marco para la Innovación y la Competitividad (PIC); - inclusión y mejora permanente de los servicios públicos y de la calidad de vida (accesibilidad electrónica, alfabetización digital, administración en línea, automóvil inteligente y eficiencia energética).
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Con vistas a un examen intermedio en 2008, el informe define las siguientes actuaciones preparatorias: - definición de las perspectivas de evolución, en particular a través de las posibilidades de la nueva Internet, en colaboración con el Grupo de Alto Nivel i2010; - realización de una consulta pública multipartita; - planteamiento de los grandes temas del examen intermedio en un acto i2010 de alto nivel en 2008. El fruto de estos intercambios alimentará en parte los debates del Consejo Europeo de la primavera de 2008, en el que se estudiarán los problemas de la Internet de nueva generación. Última modificación: 09.12.2009
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Páginas relacionadas y recomendadas
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:c11328
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l24226
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l24226a
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:i23022
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l24204
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Ac10120
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:l25054
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A52009DC0390
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:c10237a
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A52003XG1029%2801%29
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:a14000
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=COM:2008:0418:FIN
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=LEGISSUM:em0010&from=FR