Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Analisis Requerimientos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Analisis Requerimientos (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Analisis Requerimientos

  1. 1. Análisis de Requerimientos Objetivos u Describir diferentes enfoques para descubrir los u Entendiendo los requerimientos requerimientos. Explicar la necesidad de un análisis desde del cliente para un sistema de u múltiples perspectivas software u Ilustrar un enfoque estructurado al análisis de requerimientos u Explicar por qué influyen los factores organizacionales y sociales en los requerimientos del sistema Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 1 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 2 Tópicos cubiertos Análisis de requerimientos u Análisis orientado a puntos de vista u A veces llamados extracción ó exploración de los u Análisis basado en métodos requerimientos u Contexto del sistema u Involucra trabajo técnico de grupo con los clien- tes para averiguar el dominio de la aplicación, los u Factores sociales y organizacionales servicios que el sistema debe proporcionar y las restricciones operacionales propias del sistema u Debe involucrar a los usuarios finales, administradores, ingenieros de mantenimiento, etc. Quienes son llamados líder especialista “stakeholders” Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 3 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 4 Problemas del análisis de requerimientos El proceso de análisis de requerimientos u Los especialistas (stakeholders) no saben Requir ements definition and realmente lo que quieren Requirements specification u Éstos expresan requerimientos en sus términos validation propios Domain Prioritization u Diferentes especialistas pueden tener reque- Process understanding entry rimientos en conflicto u Los factores políticos y organizacionales pueden Requirements Conflict collection resolution influir en los requerimientos del sistema u Los requerimientos cambian durante el proceso Classification de análisis. Y pueden surgir nuevos especialistas Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 5 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 6 1
  2. 2. Actividades del proceso Modelos del sistema u Comprensión del dominio u Diferentes modelos pueden producirse durante la u Colección de requerimientos actividad de análisis de requerimientos u Clasificación u El análisis de requerimientos puede involucrar tres actividades estructurales las cuales resultan u Solución de conflictos en los diferentes modelos siguientes: u Priorización • Particionamiento. Identifica las relaciones estructurales entre las u Validación de requerimientos entidades • Abstracción. Identifica las generalidades entre las entidades • Proyección. Identifica diferentes modos de ver un problema u Modelos del sistema cubiertos en el Capítulo 6 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 7 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 8 Análisis orientado a puntos de vista Sistema de cajero automático u Los especialistas representan diferentes modos de u El ejemplo usado aquí es un sistema de cajero ver un problema ó los diferentes puntos de vista automático que provee algunos servicios de un problema bancarios u Este análisis de múltiple perspectiva es muy u Se emplea un sistema muy simplificado el cual importante ya que no hay un modo correcto y ofrece algunos servicios a clientes del banco sencillo para analizar los requerimientos del propietario del sistema y a otros clientes un sistema pequeño conjunto de servicios u Los servicios incluyen disposición de efectivo, solicitar un servicio (enviando un mensaje), estados de cuenta y transferencia de fondos Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 9 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 10 Puntos de vista sobre el sistema de cajero El problema de múltiples puntos automático de vista u Clientes del banco u Representantes de otros bancos u Ingenieros de mantenimiento en hardware y software u Departamento de mercadotecnia Problem to be u Administradores del banco y contadores analysed u Administradores de base de datos y seguridad u Ingenieros de comunicaciones u Departamento de personal Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 11 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 12 2
  3. 3. Tipos de puntos de vista Puntos de vista externos u Fuentes de datos u Es natural pensar en los usuarios finales como • Los puntos de vista, son responsables de producir ó consumir receptores de los servicios del sistema datos. El análisis implica verificar qué datos son producidos y consumidos y qué suposiciones sobre las fuentes o sumideros de u Los puntos de vista son un medio natural de datos son validas estructurar la obtención de requerimientos u Estructuras de representación u Es relativamente fácil decidir si un punto de vista • Los puntos de vista representan tipos particulares de modelos de es válido sistemas. Estos pueden ser comparados a explorar requerimientos que serían olvidados empleando una u Puntos de vista y servicios pueden ser pedidos representación simple. Particularmente apropiado para sistemas de tiempo real para estructurar requerimientos no funcionales u Receptores de los servicios • Los puntos de vista son externos al sistema y reciben servicios de éste. Es más apropiados para sistemas interactivos 13 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 14 Análisis basado en métodos Métodos estructurados u Ampliamente usado para aproximarse al análisis u Modelos de proceso de requerimientos. Depende de la aplicación de u Notaciones para modelado del sistema un método estructurado para entender el sistema u Reglas aplicadas al modelo del sistema u Los métodos tienen diferentes énfasis. Algunos u Diseño de apuntes están diseñados para obtener los requerimientos, otros son métodos de diseño u Plantilla de Reportes u Un método orientado a puntos de vista (VORD) es usado como ejemplo aquí. Esto también ilustra el uso de los puntos de vista Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 15 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 16 El método VORD Modelo de proceso VORD u Identificación de puntos de vista • Explorar los puntos de vista que reciben servicios del sistema e identificar los servicios proporcionados a cada punto de vista u Estructurar los puntos de vista Viewpoint Viewpoint Viewpoint Viewpoint • Agrupar los puntos de vista relacionados en jerarquías. Los identification structuring documenta tion system ma pping servicios comunes son proporcionados en los niveles más altos de la jerarquía u Documentación de los puntos de vista • Refina la descripción de los puntos de vista y los servicios identificados u Representación de los puntos de vista • Transformar el análisis a un diseño orientado a objetos Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 17 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 18 3
  4. 4. Formatos VORD estándar Identificación de puntos de vista Viewpoint template Service template Query Get Customer Cash Transaction Reference: The viewpoint name. Reference: The service name. balance transactions database withdrawal log Attributes: Attributes providing Rationale: Reason why the service is viewpoint information. provided. Manager Card Remote Machine Order Events: A reference to a set of event Specification: Reference to a list of service returning software supplies cheques scenarios describing how specifications. These may upgrade the system reacts to be expressed in different Account Message Software viewpoint events. notations. information log size Bank Invalid Services A reference to a set of Viewpoints: List of viewpoint names User teller user service descriptions. receiving the service. interface System cost Foreign Sub-VPs: The names of sub- Non-functional Reference to a set of non - customer Printe viewpoints. requirements: functional requirements r Security which constrain the service. Account Stolen Order Hardware Provider: Reference to a list of system card statement Card holder maintenance retention objects which provide the Message service. passing Remote Update Funds Card Reliability account transfer diagnostics validation Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 19 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 20 Información de servicios de los puntos de vista Datos/Control a Puntos de vista ACCOUNT FOREIGN BANK HOLDER CUSTOMER TELLER ACCOUNT Service list Service list Service list HOLDER Control input Da ta input Start transaction Card details Withdraw cash Withdraw cash Run diagnostics Cancel transaction PIN Query balance Query balance Add cash Or der cheques Add paper End transaction Am ount required Send message Send message Select service Message Transaction list Or der statement Transfer funds Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 21 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 22 Jerarquía de puntos de vista Plataforma cliente/disposición de efectivo All VPs Reference: Customer Reference: Cash withdrawal Attributes: Account number Rationale: To improve customer service Services PIN and reduce paperwork Start transaction Query balance Events: Select service Specification: Users choose this service by Withdraw cash Customer Bank staff Cancel pressing the cash withdrawal transaction button. They then enter the End transaction amount required. This is confirmed and, if funds allow, Services: Cash withdrawal the balance is delivered. Services Account Foreign Balance enquiry Teller Manager Engineer holder customer VPs: Customer Order cheques Sub-VPs: Account holder Send message Foreign Non-funct. Deliver cash within 1 minute Transaction list customer requirements: of amount being confirmed Order statement Transfer funds Provider: Filled in later Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 23 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 24 4
  5. 5. Análisis de datos y control Notación para análisis de datos y control Card present Valid card u Elipses. datos proporcionados de ó para un punto Card User OK Request PIN de vista PIN Account Validate user Account u Control de información, los datos entran y/o salen number number PIN Select service de la tapa de cada cuadro Timeout Return card Incorrect PIN u Los Datos salen por la derecha de cada cuadro Re-enter PIN u Las excepciones son mostradas en el fondo de Invalid card Return card cada cuadro Incorrect PIN u El nombre del evento siguiente está en el cuadro Stolen card Return card de orillas gruesas Retain card Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 25 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 26 Descripción de excepciones Ventajas/desventajas del método u La mayoría de los métodos no incluyen u Los métodos imponen una estructura al proceso facilidades para describir las excepciones de analizar los requerimientos u En este ejemplo las excepciones son u Puede ser soportado por herramientas CASE • Tiempo transcurrido. El cliente no insertó su NIP en un tiempo u Puede ser aplicado sistemáticamente y puede razonable • Tarjeta inválida. La tarjeta no es reconocida y es devuelta llevar naturalmente a un diseño • Tarjeta robada. La tarjeta está registrada como robada y es u Sin embargo, obliga al modelado del sistema a retenida por el cajero usar una estructura computacional u Los métodos fallan al proporcionar una adecuada descripción de actividades humanas Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 27 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 28 Contexto del sistema Contexto del sistema de cajero Security u Los límites del sistema deben ser establecidos system para determinar lo que debe ser implementado Branch Account u Éstos son documentados usando una explicación accounting database system del contexto del sistema. Esto debe incluir una descripción de los otros sistemas que están en el Auto-teller system ambiente Branch Usage u Los factores organizacionales y sociales pueden counter database influir la definición de los límites del sistema system Maintenance system Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 29 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 30 5
  6. 6. Factores sociales y organizacionales Ejemplo u Los sistemas de software son usados en un u Considere un sistema que permite al contexto social y organizacional. Esto puede administrador senior acceder a la información sin influir o aun dominar los requerimientos del pasar a través de los administradores intermedios sistema • El estatus administrativo. Los administradores Senior pueden sentir que son muy importantes para tocar un teclado. Esto u Los factores sociales y organizacionales no son puede limitar el tipo de interface empleada en el sistema sólo puntos de vista, sino que su influyen sobre • Las responsabilidades administrativas. Los administradores todos los puntos de vista pueden tener tiempo ininterrumpido para aprender a manejar el sistema u Un buen análisis debe ser sensitivo a esos • Resistencia organizacional. Los directivos intermedios quienes factores pero actualmente no hay un modo serán consultados pueden proporcionar deliberadamente información incompleta ó equivocada, así que el sistema puede sistemático de abordar su análisis fallar Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 31 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 32 Análisis etnográfico Enfoque Etnográfico u Un científico social pasa un tiempo considerable u Desarrollado en un proyecto de estudio del observando y analizando cómo trabaja la gente proceso de control de tráfico aéreo u Las personas no tienen que explicar o articular su u Combina tecnología con prototipado trabajo u El desarrollo de un prototipo trasciende en u Los factores sociales y organizacionales de preguntas sin respuesta lo cual enfoca el análisis importancia deben ser observados etnográfico u Estudios etnográficos han mostrado que el trabajo u El problema con la etnografía es que estudia las usualmente es más abundante y más complejo practicas existentes, las cuales pueden tener que lo sugerido por los modelos de sistemas alguna base histórica que ya no es relevante sencillos Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 33 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 34 Desarrollo de la etnografía Etnografía y análisis estructurado u El uso de la etnografía en el análisis de requerimientos necesita ser desarrollado tal que Ethnographic Structured pueda ser combinado con métodos más analysis analysis sistemáticos Requirements u Conforme la importancia de los factores specification humanos, sociales y organizacionales se vuelven más ampliamente reconocidos, estos métodos System Prototype prototyping evaluation son promisoriamente desarrollados Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 35 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 36 6
  7. 7. Resumen Resumen u El análisis de requerimientos solicita u Deben emplearse métodos estructurados en el entendimiento, colección de requerimientos, análisis de requerimientos. Éstos deben incluir un clasificación, organización, priorización y modelo del proceso, notaciones de modelado del validación sistema, reglas y apuntes para el modelado del sistema y reportes estándar u Los sistemas complejos deben ser analizados desde diferentes puntos de vista u El método VORD orientado a puntos de vista aísla los puntos de vista que son externos al u Los puntos de vista pueden estar basados en sistema fuentes y sumideros de datos, modelos del sistema ó interacción externa Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 37 Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 38 Resumen u Los límites entre el sistema y su ambiente deben ser definidos u Los factores sociales y organizacionales tienen mucha influencia en los requerimientos Ingenieria de Software, 5a edicion. Capitulo 5 Diapositiva 39 7

×