1. Solicitud información –comisión PROSIGA- JJ Blanquer
6 de julio de 2018 1
José F.J. Blanquer Gregori
6 de julio de 2018 : fecha petición anterior
16 de septiembre de 2019 : fecha nueva petición
Médico de Familia y Comunitaria
CS San Blas Alicante
Nº COL 6598-4
A/A dirección de Atención Primaria departamento 19 HGUA.
Departamento de Salud Hospital General de Alicante
POR LA PRESENTE SOLICITO A LA COMISION “PROSIGA”, la disponibilidad y elaboración del
siguiente informe para la gestión solicitado por José Javier Blanquer Gregori nº Col. 6598-4.
Médico de Equipo de Atención Primaria, en Centro de Salud San Blas.
Informe comparativo de los cupos médicos asignados según criterios de complejidad, atendiendo
a los sistemas de Clasificación de Atención a la Cronicidad definidos por la Consellería de Sanitat
Universal i Salut Pública (ver en A), grupos de riesgo que permiten el cálculo del FarmaIndex
(FIX) en el SCP-CV: Gestión por GRD. En la Web de la Consellería referida solo figuran los
datos del 2014. Así como con los niveles de cronicidad establecido según criterios de Pirámide
de KAISER (ver en B)
Se solicita información “Comparativa” que no la derivada únicamente de los datos individuales
de mi cupo. Considerando necesaria esta información por creer que esta es la única forma de
conocer las cargas asistenciales reales asociadas a los distintos grupos poblacionales y niveles de
cronicidad, así como las posibilidad de analizar los recursos y alternativas en gestión de la
atención a los pacientes de mi propio cupo médico, incluyendo la visión comparativa de la
situación con el entorno de la zona de salud, área sanitaria y comunidad Valenciana. La
disponibilidad de estos indicadores co sidero es de gran utilidad para establecer estrategias de
gestión de las consultas asistenciales y procedimientos administrativos/asistenciales orientados
a la atención a la complejidad.
Se solicita información específica de mi cupo médico en el Centro de Salud de San Blas Alicante,
actualizada. Comparativamente con los datos de referencia (información ciega), y referidos a: 1)
resto de cupos médicos de mi zona básica; 2) Todas las zonas básicas de Salud de mi departamento
(HGUA- Departamento 19); 3) Mi departamento referido al resto de departamentos de la
Comunidad Valenciana; y 4) Comparado con la Comunidad Valenciana. INDICANDO: numero
total de pacientes en cada grupo poblacional y nivel de cronicidad. Especificando el porcentaje
sobre el total, no se precisa identificación de pacientes. COMPARANDO con los criterios
establecidos en C (criterios en C; en los que las referencias a otros cupos, zonas básicas no
correspondientes a mi centro de salud, áreas distintas a la perteneciente han de ser ciegos para su
identificación). El objetivo es comparativo.
A. Estos grupos poblacionales se distribuyen:
1. Estado de salud sano.
2. Historia de enfermedad aguda significativa
3. Enfermedad crónica menor única
4. Enfermedad crónica menor en múltiples sistemas orgánicos
5. Enfermedad dominante o crónica moderada única
6. Enfermedad significativa crónica en múltiples sistemas
7. Enfermedad dominante crónica en tres o más sistemas
8. Neoplasia dominantes, metastásica y complicadas
9. Condiciones catastróficas.
2. Solicitud información –comisión PROSIGA- JJ Blanquer
6 de julio de 2018 2
http://www.san.gva.es/web/dgfps/scp;jsessionid=7581996C4B7D0A9557113A9D8F25A702.ap
pli7_node2
B. Niveles de cronicidad:
1. Paciente con factores de riesgo.
2. Paciente crónico de complejidad moderada. Requiere estrategia de gestión de
enfermedades.
3. Paciente crónico de alta complejidad o paliativo, requiere estrategia de gestión de casos.
C. Distribución tablas de comparación:
1. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con cupos ciegos de mi zona básica
(desagregados; un valor por cupo distinto).
2. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi Centro de Salud
(agregados) >> Comparados con los datos ciegos de las distintas zonas de salud de mi
departamento (desagregados; un valor por zona básica distinto).
3. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi departamento de
salud (agregados) >> Comparados con los datos ciegos de las distintos departamentos
de la Comunidad Valenciana (desagregados; un valor por departamento de salud).
4. Datos de mi cupo actualizado >> comparado con datos de mi departamento de
salud (agregados) >> comparado con datos de mi departamento de salud
(agregados) >> Comparados con los datos totales de la Comunidad Valenciana (2017-
2018).
Quedando a su disposición, ruego me indiquen en caso de ser necesario si es necesaria
cualquier otra justificación y/o formulario a la hora de gestionar esta solicitud por parte
de la comisión PROSIGA.
José Javier Blanquer Gregori
MFyC San Blas Alicante
DNI: 74215027F.
16 septiembre 2019