8. Recursos humanos necesarios
En un servicio o producto turístico que ofrecen las personas, debemos
tener en cuenta que una gran parte del éxito está en las manos de quien
ofrece ese servicio, no solo en el momento de la venta del mismo si no
en la parte quizás más delicada su ejecución. Claves para unos recursos
humanos innovadores
• Preparación y formación acorde con las necesidades del producto
• Darle las herramientas adecuadas y en buen estado
• Valorar su trabajo y fomentar el talento
• Cumplir requisitos legales
• Motivación económica y emocional, para que se de un buen
producto/servicio y el cliente se vaya contento
10. Recursos humanos necesarios
Muchos de los productos turísticos, especialmente los de naturaleza y
turismo activo, están relacionados con un buen equipamiento. Y aunque
los recursos humanos son muy importantes, dicho equipamiento, marca
muchas veces la diferencia. Por lo tanto deberemos tener en cuenta lo
siguiente:
● Cumplimiento de la legislación vigente, y especialmente en seguridad
más si cabe
● El equipamiento es clave, ya que de alguna manera está relacionado
con el branding
● Necesidad de que el equipamiento esté en condiciones y cuidado
con esmero
● Asociarnos a marcas ya conocidas nos ayuda a darnos credibilidad
22. Optimizar costes sin renunciar a la calidad
1. NO bajar la calidad bajo ningún concepto.
2. Usar el bisturí no el machete
3. Para reducir costes primero deberemos tener un
buen control de los mismos. Podemos unirnos a
otras empresas para compras conjuntas y así bajar los
costes y aumentar beneficios
4. Se puede mejorar todo aquello que se puede
medir.
24. Además de los ingresos típicos...
1. Colaboración con otras empresas
2. Upselling
3. Cross selling
4. Uso de otros recursos para generar ingresos
indirectos o que nos ayuden a vender más.
5. Uso de otros recursos para aportar valor a nuestro
producto y cliente
27. 27
ODS Descripción Objetivos Acciones
Garantizar que las personas tengan acceso a
alimentos, vivienda, ropa, asistencia sanitaria y
educación, a fin de que puedan participar
plenamente en la sociedad.
1. Acreditar el compromiso
de trabajar por una
sociedad con acceso a
servicios básicos
universales
❏ Propósito empresarial. Tenemos como objetivo el compromiso de, además de
ganar dinero, promover una sociedad basada en el bienestar económico y social
❏ Mantenemos un estrecho contacto con las organizaciones sociales de nuestra
zona
❏ Colaboramos con ONG´s que trabajan en proyectos relacionados con la reducción
de la pobreza tanto a nivel local como global
❏ Involucramos a los clientes en proyectos que impulsamos de ayuda a familias
desfavorecidas, colectivos desfavorecidos...
Reducir el desperdicio de alimentos y la
degradación del medio ambiente, y promover
prácticas agrícolas eficientes y sostenibles para la
reducción del hambre.
1. Reducir prácticas agrícolas
deficientes
2. Favorecer el consumo de
proximidad
3. Evitar desperdicio
alimentos
4. Evitar degradación del
medio ambiente
5. Reducir el hambre
❏ Desarrollamos acciones concretas de consumo local, favoreciendo al productor
de la zona
❏ Evitamos despilfarro alimentario
❏ Gestionamos la materia prima de manera racional
❏ Tenemos un programa de distribución de excedentes de productos y alimentos
generados en nuestro negocio
❏ Potenciamos la agricultura ecológica y los productos con etiquetas sostenibles
❏ Evitamos el consumo de productos no autóctonos
❏ Garantizamos el bienestar animal y la conservación del medio ambiente
Conseguir el bienestar de las personas, clientes y
trabajadores, en cuerpo, mente y alma. Trabajando
para un bienestar 360º.
1. Fomentar el bienestar de
las personas, trabajadores y
clientes
2. Fomentar los espacios de
trabajo saludables
3. Promover la salud y la
alimentación saludable
❏ Nos preocupamos por la salud de nuestros clientes externos ofreciéndoles
comida saludable y de calidad
❏ Fomentamos los hábitos de vida saludables entre nuestros clientes internos y
externos
❏ Entendemos la salud como algo holístico que integra el cuerpo, la mente y el alma
❏ Informamos y promovemos la cultura del ocio, la salud y el bienestar
Promover que las personas tengan acceso a una
formación de calidad y adecuada a los tiempos
actuales.
1. Fomentar el acceso a la
formación y el reciclaje del
personal
2. Sensibilizar a las personas,
clientes, trabajadores y
sociedad, en la aplicación
de los ODS
❏ Tenemos identificadas las necesidades formativas de nuestro personal
❏ Garantizamos a nuestro personal el reciclaje y la adquisición de nuevos
conocimientos
❏ Formamos a los empleados e incentivamos positivamente la formación continua
❏ Impulsamos la formación de las habilidades sociales
❏ Promovemos la formación en la empresa favoreciendo la misma
28. 28
ODS Descripción Objetivos Acciones
Impulsar la igualdad de género, de acceso a la
educación, la asistencia sanitaria y el trabajo
decente, para las mujeres y niñas
1. Fomentar la igualdad de género
2. Fomentar conciliación laboral para
mujeres
3. Integrar a la mujer en el trabajo
❏ Promovemos el empleo de mujeres y jóvenes, especialmente en el ámbito
rural
❏ Fomentamos la conciliación laboral y familiar
❏ Colaboramos de forma activa con organizaciones que trabajen en pro de la
igualdad
❏ Dotamos a nuestra empresa de un plan de igualdad y de responsabilidad
social
❏ Fomentamos el teletrabajo
Garantizar el saneamiento eficiente y el acceso a
agua potable de calidad. Aspectos que tienen
coste sobre las personas pero también sobre el
medio ambiente por la depuración insuficiente
de las aguas residuales, la sobreexplotación de
los recursos
1. Optimizar el consumo y tratamiento
de agua
2. Contemplar la huella hídrica
3. Prevenir el vertido de productos
tóxicos a la red de alcantarillado
4. Fomentar la depuración aguas allá
donde no exista red de alcantarillado
❏ Desarrollamos buenas prácticas medioambientales en nuestro negocio
❏ Promovemos el uso eficiente y sostenible del agua
❏ Utilizamos productos que no afecten a la correcta depuración de las aguas
❏ Informamos y promovemos el uso y consumo racional del recurso
❏ Desincentivar el uso de botellas de agua no reutilizables, promoviendo el
uso de agua local de menor impacto social y ecológico
Promover y disponer de energía limpia y
renovable que combata la emergencia climática
1. Optimización del consumo eléctrico
2. Uso de energías renovables
❏ Utilizamos sistemas de eficiencia energética
❏ Contratamos suministros de producción sostenible
❏ Incorporamos iluminación de eficiencia energética
❏ Nos involucramos en proyectos de desarrollo de energías renovables
❏ Adecuamos las instalaciones a sistema de eficiencia energética y sistemas
de aislamiento que evitan fugas y pérdidas energéticas
Crear empleos con remuneración digna, además
de estimular la economía ofreciendo igualdad de
oportunidades para todos al tiempo que
protegemos el medio ambiente
1. Fomentar el empleo local
2. Fomentar el comercio local
3. Fomentar los salarios justos
marcados por ley
❏ Trabajamos por mejorar la sostenibilidad económica local
❏ Fomentamos el empleo local y salarios justos
❏ Apoyamos la retención del talento
❏ Apoyamos el comercio y los artesanos locales
❏ Nos involucramos en el fomento de la economía local
29. 29
ODS Descripción Objetivos Acciones
Promover industrias que ofrezcan oportunidades
para todos al tiempo que protegen el medio
ambiente. Estas industrias deben estar respaldadas
por innovaciones tecnológicas.
1. Fomento de la innovación
en la empresa
2. Aumentar relaciones con
las industrias locales
3. Fomentar tecnologías
sostenibles
4. Conectar con negocios
locales
❏ Incorporamos la innovación a todos los procesos de la empresa para mejorar el
valor de nuestro producto
❏ Implantamos herramientas en nuestra gestión para fomentar la participación y la
creación de ideas que favorezcan la innovación
❏ Realizamos al menos 1 proyecto innovador al año de producto, procesos,
implantación tecnológica, marketing, etc.
❏ Creamos un grupo de trabajo de la innovación
❏ Fomentamos la cultura de la innovación
Reducir las desigualdades sociales para que todas
las personas tengan la oportunidad de vivir una
vida con dignidad y oportunidades que les
permitan crecer como personas.
1. Aumentar contratación de
personas con discapacidad
2. Aumentar colaboración con
entidades sociales locales
3. Participar en programas de
empleo de colectivos en
riesgo de exclusión social
❏ Participamos en programas de empleo a grupos con riesgo de exclusión social
❏ Fomentamos la inclusión y la diversidad en el trabajo
❏ Contratamos personal con discapacidad, personas de más de 45 años y
empleamos tanto a personas locales como extranjeras
❏ Adaptamos el trabajo a las necesidades de los colectivos que contratamos
❏ Tenemos un documento conocido por los empleados de reducción de las
desigualdades en nuestra empresa
Combatir la contaminación, fomentar lugares
limpios y seguros, viviendas asequibles, y
disposición de servicios básicos como el agua y la
electricidad en las zonas urbanas así como el
transporte limpio y zonas verdes que todos puedan
disfrutar.
1. Promover la buena gestión
de residuos tóxicos
2. Fomento transporte
sostenible e intermodal
3. Aumentar los espacios
públicos, los parques y
jardines y la
peatonalización de los
centros
❏ Nos implicamos en proyectos de promoción comercial por barrios
❏ Trabajamos nuestro negocio en clave comunidad siendo conscientes de nuestro
papel en la sociedad
❏ Llevamos una correcta gestión de residuos tóxicos a través de entidades
reguladas
❏ Damos a conocer las posibilidades de transporte sostenible a clientes
❏ Promovemos el intercambio de clientes entre el comercio y los negocios locales
❏ Potenciamos los productos locales, especialmente para recuperar productos,
especies y oficios que puedan estar en peligro de extinción
Fomentar el reciclaje y la producción sostenible.
Reflexionar sobre los desechos que generamos y
de cómo estos afectan al planeta y a nuestra
calidad de vida.
1. Aumentar el reciclaje
2. Fomentar la economía
circular
3. Aumentar colaboración con
productores locales
4. Fomentar proveedores
sostenibles
❏ Llevamos una optimizada gestión de residuos con la correcta separación de los
mismos para facilitar su reciclaje y reutilización
❏ Fomentamos el comercio de proximidad y de la producción local
❏ Priorizamos nuestras compras con proveedores que cumplan con normas
sostenibles
❏ Potenciamos las compras a granel
❏ Sensibilizamos a nuestros clientes sobre el consumo responsable como hábito en
su vida cotidiana
30. 30
ODS Descripción Objetivos Acciones
Contrar energías renovables y tecnologías limpias
que minimizan los efectos negativos de la
emergencia climática.
1. Aumento de energías
renovables
2. Concienciar sobre la crisis
climática
❏ Contratamos energías renovables actualmente y en proyectos futuros
❏ Concienciamos a nuestros clientes sobre el cambio climático
❏ Fomentamos el uso de vehículos, actitudes y conductas no contaminantes
❏ Informamos sobre la huella ecológica de nuestro negocio
Tomar conciencia de la protección de los océanos,
los mares, los ríos y todas las especies que viven en
los mismos.
1. Reducir el plástico de un
solo uso
2. Proteger los espacios
3. Gestionar los recursos de
forma eficiente
4. Uso de especies locales
promoviendo los oficios
❏ Prohibimos el plástico de un solo uso
❏ Fomentamos las artes de pesca sostenibles
❏ Promovemos el uso de recipientes reutilizables
❏ No usamos detergentes ni productos químicos que puedan afectar a ríos y por
ende a la vida submarina
❏ No compramos especies no etiquetadas al margen del circuito establecido
Preservar nuestros ecosistemas. Esto incluye la
deforestación, la degradación de la tierra, la
pérdida de especies animales y vegetales.
1. Evitar la deforestación
2. Preservar los ecosistemas
3. No uso de especies en
extinción
❏ Promovemos la información y el conocimiento de los ecosistemas que nos rodean
❏ Llevamos a cabo acciones de reforestación de especies locales
❏ Están totalmente prohibida la utilización de especies en extinción
❏ Fomentamos el uso de especies locales, animales y vegetales, que estén en
peligro de extinción
Garantizar una sociedad pacífica, donde las
personas tengan acceso a la justicia y a una
administración transparente.
1. Fomentar los códigos
éticos
2. Fomentar participación en
proyectos que velen por la
paz y la concordia
3. Promover la gobernanza
abierta y la transparencia
❏ Apoyamos acciones que fomentan un turismo gestionado desde la ética
❏ Integramos la ética en la gestión diaria de la empresa y los trabajadores
❏ Tenemos identificadas, colaboramos y damos a conocer asociaciones que
fomenten la paz y la convivencia. Utilizando el turismo como herramienta del
fomento de la paz en el mundo
❏ Trabajamos la prevención de delitos penales (Código de buenas prácticas)
Establecer alianzas locales para la consecución de
forma conjunta, de los Objetivos de Desarrollo
Sostenibles fomentando la participación de todos
los actores presentes en el territorio
administraciones y gobiernos, sector privado y las
organizaciones de la sociedad civil.
1. Aumentar la colaboración
con entidades relacionadas
con los ODS y sus objetivos
2. Involucrar a todos en la
consecución de los ODS
3. Promover la participación
❏ Apoyamos los acuerdos público-privadas con la sociedad civil, el gobierno local y
las empresas para el desarrollo de numerosos proyectos
❏ Dinamizanmos, informamos y promovemos sobre el cumplimieto de los ODS
❏ Establecemos alianzas entre los empresarios locales
❏ Involucramos a todos en el conocimiento y la difusión de los ODS
31. Sostenibilidad
1. Colaboración con otras empresas.
2. Concienciar con el ejemplo.
3. Fomentar la economía circular
4. Aplicar medidas realistas y no de greenwashing.
5. Hacer una buena comunicación que ayude a transmitir el
mensaje y que fomente que otras empresas también
apliquen estas acciones.
33. Seguimiento de evolución del producto
Seguimiento de opiniones y mejoras aportadas por la experiencia:
• La experiencia del día a día teniendo foco en la excelencia del
producto o servicio.
• La experiencia de los clientes externos y sus comentarios online y
formularios de calidad
• La experiencia de los clientes internos
34. Speed Thinking
Si lo aplicamos al mundo profesional, Speed
thinking es un sistema que permite a cualquier
persona o equipo acelerar el ritmo al que se
suele pensar y actuar
Referencia | Ken Hudson
35. Speed Thinking
El objetivo es generar algo de valor potencial muy rápido, como...
◉ Crear un nuevo conjunto de ideas
◉ Resolver situaciones críticas con más velocidad
◉ Tomar decisiones con más rapidez
◉ Crear productos innovadores e introducirlos más rápido en el mercado
◉ Conducir reuniones más cortas y productivas
Speed Thinking se puede aplicar diariamente para el proceso de resolución de problemas, a la generación de ideas o a la
toma de decisiones y lo podemos aplicar en la conducción de reuniones, gestión de proyectos, servicio a nuestros
clientes, desarrollo de nuevos productos o en la conducción de sesiones de grupo en la investigación de productos.
Nuestro sistema educativo nos ha enseñado que el proceso de “pensar” es un proceso serio y rígido que sigue unos
pasos muy meditados y que no puede hacerse de forma acelerada. Es momento de revisar esas normas.
37. Creación de producto.
COMPRENDER
NECESIDADES
CLIENTES OBSERVAR
ENTORNO
TENDENCI
AS
PREGUNTAR
CLIENTES
IDEAR
PROTOTIPO
MPV
Minimum
Viable
product
Estadísticas
Mejorar en
base
experiencia
Inter-Exter
MEJORAR
Posicionar
Web
SEGUIR
VENDIENDO
38. Pasos en el Speed Thinking
4. Acción 1. Empezar
3. Construir 2. Evaluar
40. Siglo XX. Wellness
Wellness, fitness, dieta adelgazar,
running, actividades con adrenalina,
masajes, termas, tratamientos
corporales, estética médica, injertos
de pelo.
CENTRADOS EN EL CUERPO LA
BELLEZA EXTERIOR
41. Xurés Termal Bike y Arnoia Termal Bike son los dos
programas que impulsa Caldaria para los amantes del
cicloturismo en sus balnearios de Lobios y Arnoia,
ambos en la provincia de Ourense. Estos programas
se combinan con una estancia de una, dos, tres o seis
noches y distintos masajes en función de modalidad
que elija cada cliente.
Alquiler de bicis y rutas por la reserva del Xurés-Gerês
“Lobios fue el primer balneario de Galicia
especializado en cicloturismo”, explica el responsable
de comunicación del grupo. Alberto Canal subraya que
Xurés Termal Bike se creó en torno a las rutas de BTT
que impulsó la Xunta de Galicia. “Nos acogimos a la
marca de calidad Bike Friendly
https://tur43.es/general/caldaria-bike-fusiona-ciclismo-y-aguas-termales.html
42. Un menú degustación, un tratamiento
termal, una ruta de senderismo y una visita
a una bodega, son algunas de las
propuestas que incluye Sensaciones del
Ribeiro, el nuevo programa de Caldaria
https://tur43.es/general/vino-naturaleza-y-termalismo-en-los-balnearios-de-caldaria.html
43. https://tur43.es/bienestar/un-descanso-nos-caminos-proyecto-para-maridar-la-ruta-jacobea-y-el-turismo-termal.html
Combinar el Camino de Santiago con el turismo termal
es el principal objetivo del proyecto Un descanso nos
Camiños, que la asociación Balnearios de Galicia
presentó hoy (17 de septiembre) en el Congreso
Internacional sobre Agua y Salud que organiza
Termatalia y que se celebra en Expourense.
La propuesta de Balnearios de Galicia consiste en
ofrecer al turista un paquete que, a una estancia de
dos o tres noches en un balneario y a un tratamiento
con aguas termales, añade una actividad de
senderismo por un tramo de la ruta jacobea y una
actividad de ocio en el entorno del propio
establecimiento termal (una visita guiada, una
experiencia de enoturismo, una degustación
gastronómica, turismo activo…).
https://tur43.es/general/caldaria-lanza-un-descanso-en-los-caminos-para-celebrar-el-xacobeo.html
44. La naturaleza y el bienestar está de moda.
Los dos tipos de viaje que más
han aumentado en número de
desplazamientos, de acuerdo con
el estudio de la evolución de los
datos de los tres últimos años
recogido en el Barómetro
Turístico de Braintrust, son: el
turismo de naturaleza (con un
crecimiento del 38,5% desde
2.017) y el de Bienestar (43,2,1%)
45. Siglo XXI. Wellbeing
Búsqueda del equilibrio entre mente
cuerpo, mente y alma. Actividades
relacionadas con un mundo más espiritual,
consciente e interior (nada que ver con el
turismo religioso) Tecnologías
transformadoras. Mindful Travel.
BELLEZA EXTERIOR + INTERIOR
53. 1. Baños de bosque
2. Comida sana producto km 0
3. Pérdida de peso
4. Mindfulness Ejecutivo
5. Clases creatividad
6. Masajes anti estrés
7. Taller IKIGAI
8. Yoga
9. Meditación
3. Construir
Speed Links Reto: ____________________________
Nombre: _________________ Fecha: ____________
Producto naturaleza, bienestar
54. Notas:
Cliente con poder
adquisitivo que busque
recuperarse de estrés
por exceso de trabajo,
un cambio en la manera
de vivir,
Cuerpo mente y alma, el
resto de los destinos y
empresas no tienen
respuesta a estos
cambios en la sociedad,
Una sociedad más digital
pero necesitada de más
temas emocionales. Era
digital/Era emocional
Alojamiento con:
● Zona yoga,
meditación
● Huerto de producto
propio si es posible
● Técnicas ancestrales
de la cultura local
enfocada al
bienestar
Alojamiento con:
● Chef cocina
saludable
● Expertos Yoga,
meditación
● Gestión del huerto
ecológico
Alojamiento Mindful
Expertos Mindfulness
Ejecutivo
● Proveedores locales
productos locales y
saludables
● Experta Mindfulness
para niños
Crear un pack de precios
que varían si vienen
varias veces, prepara a
estrategia para que
pueda venir durante un
periodo continuado.
Traer amigos y darles a
todos % Dto
Empresarios de
empresas que generan
ingresos.
Familias con niños
● Social Ads
● Adwords palabras
clave y ubicación
● Profesionales del
mundo de la psicología
● Centros de Yoga,
pilates, meditación
● Medios especializados
● Usar productos locales
● Fomentar la cultura
local que haya con el
bienestar, uso de
plantas medicinales,
tradiciones, etc.
● Economía circular
Apoya a la
comunidad local
para que ellos se
beneficien también
de los beneficios del
producto
● Venta de paquetes
● Creación de
productos
específicos de
bienestar con plantas
locales si existen
● Venta de productos
locales
● Tradicionales de
alojamiento
● Actividades
externas para
realizar el
producto
4. Acción
55. Matriz de integración de atributos
El producto debe generar una vivencia o experiencia. Debe contener los atributos asociados al mismo para que sean correctamente
entendidos por el cliente. Debemos identificar cuántos atributos destaquen y puedan utilizarse para la ingeniería del producto:
Atributos
Físicos
¿Qué elementos físicos, recursos naturales, alojamiento, monumentos, paisajes y otros
recursos similares tengo a mi disposición para integrarlos en el producto?. Ejemplo:
parajes, plazas, museos, inteligencia del paisaje urbano o rural.
Atributos Sensoriales
¿Cuales son las vivencias inmersivas, relatos, experiencias, arte, paisajes, etcétera que
podemos utilizar para contextualizar el producto a través de los sentidos (oído, gusto,
tacto, olfato y vista) y que activan la zona creativa del cerebro?. Ejemplo: gastronomía,
fiestas, paisaje sonoro, paisaje visual urbano y humano.
Atributos Emocionales
¿Qué elementos de la cultura, hospitalidad, idiosincrasia, identidad, tenemos
identificados?. Ejemplo: acogida, tranquilidad, amabilidad, aventura y desafío,
descubrimiento.
Atributos Vivenciales
¿Cuales son las vivencias inmersivas, festivales, tradiciones, fiestas, relatos, experiencias
que podemos utilizar para contextualizar el producto?. Ejemplo: talleres, educación y
entretenimiento, aprender nuevas técnicas, hobbies y deportes, excursiones inmersivas.
Atributos relación ODS
Indentificar con que ODS podemos trabajar en cada aspecto que tenga relación con
alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
57. Ficha de posicionamiento SEO
ESPACIO PARA TEXTOS (700 palabras), COMUNICACIÓN
VISUAL
● Nombre y Slogan.
● Fotos, videos.
● Lo más destacado.
● Texto comercial.
● A quién va dirigido, duración, fecha y lugar, precios, que
incluye, que no incluye, instrucciones, etc.
● Nombre y bio del guía (en caso de actividades con guía)
● Contenido técnico (Dificultad, distancia, itinerario…)
● Testimonios clientes u otros.
● Sellos y certificaciones.
● Iconos para compartir.
RESERVAS
Motor de reservas.
Formulario para reservar.
Petición de información del producto.
WIDGET RECOGIDA DATOS
Si el cliente no está en modo de comprar.
Podemos incluir algún formulario para
recoger datos. Por ejemplo: newsletter,
un concurso, etc.
BANNER OTROS PRODUCTOS
Podemos incluir otro tipo de productos,
ofertas próximas por si le puede interesar
al cliente de otras fichas de producto.
VARIOS
● Ficha responsive design
● Categoria en web, palabras clave