1. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE ESTUDIO
GRADO PARVULO
PROFESORA:
BERTHA CHAMORRO TORRES
EL CARMEN DE BOLI VAR
2008
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: MATEMATICAS GRADO: PARVULO fin Sem: 5Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL: Utilizar nociones de posición y tamaño en la identificación de objetos del entorno, Identificar las
diferentes figuras geométricos en los objetos del entorno.
PRIMER PERIODO
Estándar: Pensamiento Espacial.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Nociones Espaciales _Identifica y utiliza criterios de espacio.
Derecha-Izquierda Identifica el circulo, triángulo y rectángulo.
Arriba -Abajo Reconoce cuando dos objetos cambian su tamaño
Dentro-Fuera pero no su forma.
Encima — Debajo Determina si un objeto esta dentro o fuera de un referente
Cerca Lejos Determina si un objeto esta a la derecha o a la izquierda
Delante-Detrás Reconoce y sigue el trazo del circulo, trianguló y rectángulo
En medio de – Alrededor de
Figuras Planas .
Circulo
Triángulo
Rectángula
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Pensamiento Espacial.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
•Colores Primario. Reconoce los colores primarios.
Amarillo Identifica y reconoce las nociones grande pequeño,
Azul alto bajo, grueso delgado, largo, corto, pesado liviano.
Rojo Identifica líneas curvas y líneas rectas.
Medidas.
Grande-Pequeño.
Alto-Bajo.
Grueso-Delgado
Largo-Corto.
Pesado-Liviano.
Formas.
Rectas.
Curvas.
TERCER PERIODO
Estándar: Pensamiento Numérico.
.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Conocimiento de los números.
2. 0 al 3. Reconoce y escribe los números del 0 al 3. Cognitiva
Suave — Áspero Corporal
Duro -, Blando • Identifica objetos suaves y ásperos. Comunicativa
Frío — Caliente • Desarrolla la discriminación sensorial.
CUARTO PERIODO
Estándar: Pensamiento numérico y variaciones.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Relación de Tiempo • Trata de ubicarse en el espacio con relación al Cognitiva
Antes de — Después de tiempo.
Ayer, hoy y mañana Reconoce nociones de cantidad comunicativa.
Realiza correspondencia de objetos. Estética
Clasificación Realiza secuencia y seriación de objetos.
Seriacion.Secuencia Reconoce y escribe los números del 4 al 6.
Conocimiento de los números del
4 al 5
RECURSOS: Humanos, Láminas, Grabadora, Crayolas, Hojas, Lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos. Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
3. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: HUMANIDADES GRADO; PARVULO Hrs Sem: 4Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES. AÑO: 2008
ASIGNATURA: CASTELLANO
OBJETIVO GENERAL Desarrollar la habilidad de expresión escrita como vehículo para transmitir vivencias y emociones.
PRIMER PERIODO
Estándar: Desarrollar habilidades para la construcción de sistemas de significación e interpretación y producción de textos.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Sonidos Onomatopeyas: Fuertes • Analiza los diferentes sonidos que le ofrece el Comunicativa
- Suaves mundo sonoro que lo rodea, discriminando muchos de ellos.
Ejercicios de coordinación muscular Realiza ejercicios de coordinación muscular.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Establecer relaciones entre la realidad de los signos (gráficos y garabatos)
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Significado de mis Garabatos Adquiere habilidades en su expresión oral a Comunicativa
A través de la interpretación de garabatos.
Grafía de las vocales o y a Nomina y reconoce la grafía de las vocales o y a
TERCER PERIODO
Estándar: Desarrollar y ampliar su vocabulario.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• La vocal i •Nomina y reconoce la grafía de la vocal i
• Canto de las vocales Asocia el canto de las vocales con el grafema Comunicativa
Ejercicios para construir trazos Desarrolla su motricidad fina a través de la
de las vocales construcción de los trazos de las vocales
CUARTO PERIODO
Estándar: Establecer relaciones con la pre-escritura y evidenciarla en su entorno.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Conocimientos de la Vocal u y e • Reconoce y nomina la grafía de las
Vocales u y e. Cognitiva
• Ejercicios de Pre-escritura• Adquiere habilidades motrices en la Comunicativa
Realización de ejercicios sencillos.
• Lectura y Escritura de las Vocales Reconoce y escribe las 5vocales, Estética
(a, e, i, o, u) estableciendo relación entre la realidad y los
Signos.
Narración de canticuentos Discrimina a través de los canticuentos su
Sensibilidad auditiva.
RECURSOS; Humanos, Láminas, Grabadora~ Crayolas, Hojas, Lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos, Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
4. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: SOCIALES GRADO: PARVULO Hrs Sem: 2 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL: Contribuir al desarrollo socio afectivo, para favorecer la adaptación al medio circundante.
PRIMER PERIODO
Estándar: experimentar y compartir conocimientos.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
•La familia Distingue los miembros de su familia y la de Cognitivo
Algunos compañeros.
Este soy yo Se reconoce a si mismo en una foto, vocaliza su nombre
• Mis Juguetes y Juegos • Experimenta diferentes roles, socializándose en las Ética y valores
Distintas actividades lúdicas.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Reconocer y diferenciar las prendas de vestir y el uso de las mismas en los diferentes climas.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Mi colegio 1 Reconoce el colegio y sus dependencias Cognitiva
•Mi casa • Reconoce e identifica su vivienda y la de algunos Ética y valores
De sus vecinos.
•Depencias de la casa • Reconoce las dependencias de su casa
TERCER PERIODO
Estándar: Conocer las señales y normas básicas de tránsito para desplazarse con seguridad.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
•Prendas de vestir •Reconoce y colorea las diferentes prendas de vestir Cognitivo
• Medios de Transportes • Dialoga sobre los medios de transportes que existen Comunicativo
En su entorno.
• Medios de Comunicación • Nombra algunos medios de comunicación y
Su utilidad en el medio.
CUARTO PERIODO
Estándar: Reconocer la importancia de los símbolos y fiestas patrias y el sentimiento navideño.
Contenidos indicadores de Logros Dimensión
• Símbolos Patrios • Identifica y valora los símbolos patrios, Cognitivo
• Navidad • Reconoce la importancia que tiene la navidad Comunicativo
para las personas.
RECURSOS; Humanos, Grabadora, Cassette, Hojas, Colores, etc.
METODOLOGIA: Activa, Dramatizaciones.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
5. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE ÁREA
IDENTIFICACION
AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRE-JARDIN Hrs: 2 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES. AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL; Experimentar y compartir conocimientos acerca de su cuerpo y el mundo que lo rodea.
PRIMER PERIODO
Estándar: Desarrollar el conocimiento, vocabulario y familiarización del individuo con la fauna propia de su medio.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Esquema corporal • Distingue las partes y funciones de su cuerpo. Cognitiva
Aseo persona • Demuestra el cuidado de su cuerpo a través Comunicativa
de su aseo personal.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Establecer diferencias entre los seres vivos y no vivos de su entorno,
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
•La naturaleza • Reconoce que los seres vivos hacen parte de la Cognitivo
Naturaleza.
• Las Plantas • Identifica y dibuja una planta Cognitiva
Poesía a las plantas Desarrolla y amplia su vocabulario aprendiendo Comunicativa
Aprendiendo poesías cortas de las plantas .
• Los Alimentos • Valora la importancia que tienen los
Alimentos para el crecimiento del ser humano.
TERCER PERIODO
Estándar; Reconocer la importancia de lugares donde crecen algunas plantas y la utilidad que hace el hombre ellas.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
•Los Animales salvajes y domésticos • Identifica los animales salvajes y doméstico Cognitivo
• Las frutas y verduras • Reconoce algunas frutas y verduras Cognitivo
CUARTO PERIODO
Estándar: Identificar y distinguir las diferentes situaciones que se presentan en el espacio y el tiempo.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Día — Noche • Reconoce las diferentes actividades que se Cognitivo realizan durante el día y la
noche.
• Elementos de la Naturaleza • Conoce la importancia de los elementos de la Comunicativo naturaleza para la vida de los seres
vivos.
• Fenómenos Naturales • Reconoce los diferentes fenómenos naturales.
RECURSOS: Humanos, Láminas, Grabadora, Crayolas, Hojas, Lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos, Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
6. COLEG1O NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: ETICA, ACTITUD Y VALORES GRADO: PRE-JARDIN Hrs Sem: 2 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL: Practicar las relaciones y diferencias en la naturaleza de su entorno y el valor que amerita,
PRIMER PERIODO
Estándar: Practicar la interacción consigo mismo y con los demás.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Socialización • Se socializa con facilidad con sus Cognitiva, Ética y Valores
Compañeros respetándolos.
• Mis Amigos y Yo • Comparte con sus amigos diferentes Cognitiva, Ética y Valores
Actividades.
• Mis Juegos • Se integra con facilidad en los juegos Ética y Valores
Respetando sus rondas.
• Normas de Cortesía • Aprende con entusiasmo las normas de Ética y Valores, Cognitiva
Cortesía poniéndolas en práctica.
Mis Valores (El Respeto) Respeta a sus compañeros y profesores. Ética y Valores, Cognitiva
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Inculcar el amor a Dios y el buen trato consigo mismo y con los demás.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Dios es mi Padre Celestial • Reconoce a Dios como el Padre de todos los Ética y Valores,
Cognitiva
seres humanos.
• Afianzamiento de las normas Comprende que es una norma de cortesía y lo Ética y Valores,
Cognitiva
de Cortesía importante que es para sus relaciones
personales.
• Historias Bíblicas • Aprende valores bíblicos. Ética y Valores, Cognitiva
Rondas y Juegos • Comprende que las normas ayudan a Ética y Valores, Cognitiva
promover el buen trato y evitar el maltrato en
el juego y en la vida escolar.
Mis Valores • Comprende los valores básicos de Ética y Valores, Cognitiva
convivencia ciudadana como la solidaridad,
el cuidado, el buen trato, el trabajo en equipo,
el respeto por sí mismo y los demás,
TERCER PERIODO
Estándar: Posibilitar la capacidad de amar, recibir y ofrecer afecto, establecer lazos de amistad, compañerismo y solidaridad.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Afianzamiento: Mis Amigos y • Expresa sus ideas, intereses en el salón y Ética y Valores, Cognitiva
e escucha respetuosamente a los demás
miembros del grupo.
• Mi Amigo Jesús • Reconoce a Jesús como el amigo de todos. Ética y Valores, Cognitiva
• Diálogo • Conoce y respeta las reglas básicas del Ética y Valores
diálogo, como el uso de la palabra y el
respeto por la palabra de la otra persona.
RECURSOS: Humanos, Láminas, Grabadora, Crayolas, Hojas, Lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos, Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupa!
7. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
Identificación
AREA: EDUCACION ARTISTICA GRADO: PRE-JARDIN Hrs 5cm: 5Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: OSIRIS HERNANDEZ M. AÑO: 2006
OBJETIVO GENERAL: Expresa a través del arte (dibujo, dramas), las habilidades y destrezas que interioriza en su mundo
imaginario y luego lo exterioriza sus potencialidades.
PRIMER PERIODO
Estándar: Brindar la posibilidad de construir la capacidad de sentir, conmoverse, expresar y valorar.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Técnica de Rasgado, • Desarrolla su creatividad en las diferentes
Recortado, Plegado, Punzado, técnicas, rasgado, coloreado, plegado, ARTISTICA.
etc. recortado, collage, etc.
• Me Inspiro al Dibujar y Pintar • Demuestra la creatividad al dibujar
libremente.
• Desarrolla su comunicación a través de sus
creaciones artisticas expresando su contenido
interior.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Desarrollar habilidades en la coordinación viso motriz y percepción visual.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Seguir caminos trazados. • Sigue coordinadamente caminos trazados.
• Unir puntos hasta completar la • Une correctamente los puntos dando forma a ARTISTICA.
Figura. las figuras.
• Reteñir caminos sencillos. • Repisa adecuadamente caminos sencillos.
• Recortado por el camino. • Utiliza las tijeras adecuadamente.
• Realizar trazos siguiendo un • Realiza trazos siguiendo un patrón.
Patrón.
• Trazos: verticales, rectas, • Realiza coordinadamente diferentes trazos.
curvas, horizontales, espirales,
circulares.
TERCER PERIODO
Estándar; Posibilitar el desarrollo del sentido estético, destrezas manuales y favorecer una mejor organización en la superficie al
pintar.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Me Deleito en el Canto, Poesía • Memoriza y participa alegremente en canto, ARTISTICA
y Baile. baile y detrás actos culturales.
• Rondas y Dramas • Participa activamente en rondas y dramas.
Mi Mundo en Plastilina • Utiliza con habilidad y destrezas las
Plastilinas.
• Disfruto de las Dáctilo Pinturas • Participa gozosamente en las actividades de
dáctilo pinturas.
CUARTO PERIODO
Estándar; Enriquecer su sentido estético y lenguaje a través de las manifestaciones artísticas.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Vivo en el Mundo de los • Interpreta cuentos y manifiesta buen manejo
Títeres. de títeres. ARTISTICA
• Manejo y Elaboración de • Reconoce, maneja y elabora instrumentos
Instrumentos Musicales. musicales.
RECURSOS: Humanos, Láminas, Grabadora, Crayolas, Hojas, lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos, Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
8. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DEAREA
IDENTIFICACION
AREA: EDUCACION FISICA GRADO: PARVULO Hrs Sam 2 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA BERTHA CHAMORRO TORRES AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL: Lograr que el niño realice actividades que le permita. o desarrollar su esquema corporal de
acuerdo con su potencial ontogenetica y además adquirir hábitos y actitudes fundamentales necesarias para la vida escolar.
PRIMER PERIODO “PRIMER CONTACTO CON LA EDUCACIÓN FÍSICA”
Estándar: Que el niño se adapte al medio ambiente escolar y a la práctica de actividades psico-motrices dirigidas.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Destrezas elementales . . Adquiere destrezas elementales, tanto Corporal
Cotidianas, como reelabórales y artísticas
más sencillas.
• Juegos individuales populares. Realiza simulaciones de actividades
Hogareñas y callejeras: la hora de levantarse,
la hora del almuerzo, la hora de acostarse.
Recoger — guardar. Modela e imita algunas actividades sencillas:
recoger y guardar movimientos de un robot o
un animal.
Exploración del entorno • Verbaliza aspectos observados al explorar el
Inmediato. Salón el patio.
Esquema corporal: frío — calor, u Asume diferentes posturas de pie, sentado.
Tensión — relajación, ajuste Identifica y enumera las partes principales de
Postural, partes del cuerpo, su cuerpo (cabeza, tronco y extremidades).
Lateralidad. • Dramatiza situaciones que incluye el uso de
las manos.
Hábitos y actitudes: higiénicos Realiza juegos y rondas sobre temas de aseo
y fisiológicos, de seguridad, de personal y uso de instalaciones sanitarias.
amor a la naturaleza.
SEGUNDO PERIODO: INICIACION A LOS PATRONES DE MOVIMIENTO”
Estándar: Que el niño continúe el desarrollo de su esquema corporal, la adquisición de destrezas y la incorporación de
hábitos y actitudes, en términos de consolidación, mejoramiento y aumento de repertorio.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Destrezas elementales: Carga y descarga con facilidad el maletín. Corporal
Manejo postural del maletín. • Realiza rondas relacionadas con el cuerpo.
Juegos colectivos populares. • Participa con entusiasmo en juegos, de los
Sacudir, barrer. saludos según las partes del cuerpo.
Rondas populares. • Barre papeles y otros elementos similares
Utilizando escoba.
• Esquema corporal: • Empuja y hala diferentes objetos, adopta
Tensión y relajación, ajuste posturas horizontales (espalda, boca abajo, de
Postural. costado).
Partes del cuerpo: delantera y • Toma objetos cambiando de manos.
trasera. • Evita el nial uso y el daño de los elementos
Lateralidad. escolares.
a Patrones de movimiento: • Obedece indicaciones del profesor.
Gatear, caminar, reptar, • Realiza simulaciones del desplazamiento de
Agarrar. algunos animales en cuadrúpeda.
• Hábitos y actitudes: Corre en diferentes distancias y trayectorias
Hábitos: Mejoramiento de hábito para traer o llevar objetos.
Adquiridos.
Actitudes: Mejoramiento de
actitudes adquiridas.
De disciplina y autodisciplina.
9. TERCER PERIODO: “EL NIÑO Y SU AMBIENTE”
Estándar: Que el niño continúe mejorando en cantidad y calidad, su aprendizaje de contenidos psico-motores, en
estricta concordancia con la etapa de su desarrollo.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Destrezas elementales: • Ordena con facilidad tus sillas y materiales Valores
Manejo del mobiliario del salón. del salón. Comunicativa
Limpiar superficies. • Colabora con la limpieza del salón. Valores. Cognitiva
• Esquema corporal: • Transporta con facilidad objetos pequeños y
Tensión y relajación, ajuste livianos.
Postural, control tónico general. Juega con entusiasmo a el robot, a la estatua y
Partes del cuerpo: Delantera y la mancha quieta.
trasera, superior e inferior, • Aprende con facilidad normas de cortesías,
Lateralidad. saludar y despedirse.
• Hábitos y actitudes: • Comparte objetos y espacios en parejas.
Hábitos: De convivencia, Valores,
Actitudes: De cooperación y • Verbaliza la actividad que acaba de realizar.
Solidaridad. De respeto y Sabe dirigirse al compañero por su nombre.
Consideración. De atención y • Atiende cuando se le habla.
Concentración. • Lanza objetos pequeños y livianos en
diferentes direcciones, con una y otra mano.
Patrones de movimiento: • Camina y corre en la dirección que indica la
Mejoramiento de los patrones profesora.
básicos ya adquiridos. • Recolecta y señala objetos en forma circular,
Introducción de nuevos patrones: cuadrada o triangular.
correr y lanzar.
Estructuración témporo- • Verbaliza actividades o acontecimientos
Espacial sucedidos durante el día y en el anterior.
Direcciones espaciales: hacia • Esquiva obstáculos con facilidad.
delante, hacia atrás, hacia la
izquierda, hacia la derecha.
Direcciones temporales: ayer y
Hoy
Relaciones espaciales: cerca-
Lejos, juntos-separados, delante
De-detrás de.
Relaciones temporales: antes de,
después de.
Configuraciones parciales: puntos
línea y formas simples.
ÇUARTO PERiODO: “EL NIÑO Y SU CONIMCION F1SICA”
Estándar: Que el niño comience el desarrollo de sus cualidades físicas en tareas dirigidas priorizando el equilibrio y la
coordinación de manera integrada con sus aprendizajes previos.
Contenidos indicadores de Logros Dimensión
• Destrezas elementales: • Participa en socio dramas sencillos
Iniciación a las destrezas relacionadas con las destrezas aprendidas. manipulativas.
• Esquema corporal: • Realiza juegos y ejercicios en espacios
Tensión y relajación, ajuste reducidos, individuales y en grupos pequeños
Postural. (Chocar las palmas, imitar al doctor).
Control tónico general, control Aprieta y suelta objetos de diferentes
respiratorio, contexturas como pelota y bolsas de arena
Partes del cuerpo: inventario del utilizando la mano preferida.
cuerpo. • Manifiesta respuesta ante variados estímulos
Dominancia lateral (iniciación) del entorno verbalizando lo que percibe.
• Hábitos y actitudes: • Menciona nuevas partes del cuerpo como el
Hábitos: reforzamiento de hábitos cuello, la muñeca, los talones, la palma de la
adquiridos, mano, la planta del pie, tratando de dibujar el
Actitudes: reforzarniento de cuerpo humano con sus principales.
10. actitudes adquiridas. • Desplaza un objeto por el suelo usando el pie
De esfuerzo: superación y y variando la intensidad de los contactos con
competitividad, elementos del entorno inmediato.
Patrones de movimiento: • Ejecuta construcciones sencillas,
Mejoramiento y aplicación de verbalizando su significado y aplicando
Patrones básicos ya adquiridos, relaciones de grande pequeño.
Introducción a la adquisición de • Camina en diferentes direcciones y velocidad.
nuevos patrones: patear y • Camina sobre una superficie estrecha.
treparar.
• Estructuración temporo- • Camina y pasa sobre un obstáculo sencillo.
espacial.
Direcciones espaciales: altura y
profundidad.
Direcciones temporales: reforza
miento de ayer y hoy.
Relaciones espaciales: más
grande y más pequeño.
Configuraciones espaciales:
superficie, disposición, nuevas
Formas.
• Cualidades físicas:
Coordinación y equilibrio
generales.
11. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
INDICADORES DE LOGROS
DIMENSION CORPORAL
PRIMER PERIODO
1. Adquiere destrezas elementales tanto cotidianas como pre laborales y artísticas más sencillas. J
2. Presenta dificultad para adquirir destrezas elementales tanto cotidianas como pre laborales y
artísticas más sencillas.
3. Realiza simulaciones de actividades hogareñas y callejeras: la hora de levantarse,
la hora de acostarse, la hora del almuerzo.
4. Algunas veces realiza simulaciones de actividades hogareñas y callejeras: la hora
de levantarse, la hora de acostarse y la hora del almuerzo.
5. Realiza e imita algunas actividades sencillas: recoger y guardar, movimientos de
un robot o un animal. —
6. Se te dificulta realizar e imitar algunas actividades sencillas: recoger y guardar, movimientos de un robot o’ un animal.
7. Asume diferentes posturas corporales (de pie, sentado). Y”
8. Algunas veces asume diferentes posturas corporales (de pie, sentado).
9. Realiza juegos y rondas sobre temas de aseo personal y uso de instalaciones sanitarias.
10. Algunas veces realiza juegos y rondas sobre temas de aseo personal y uso de instalaciones sanitarias.
11. Juega imitando diferentes acciones que pueden realizarse con las manos.
12. Se le dificulta imitar diferentes acciones que pueden realizarse con las manos.
SEGUNDO PERIODO
13.Carga y descarga con facilidad su maletín.
14.Se le dificulta cargar y descargar con facilidad su maletín.
15. Realiza rondas relacionadas con el cuerpo.
16.Algunas veces realiza rondas relacionadas con el cuerpo.
17.Barre papeles y otros elementos similares utilizando escoba.
18. Algunas veces barre papeles y otros elementos similares utilizando escoba.
19, Empuja y hala diferentes objetos.
20. Se le dificulta empujar y halar diferentes objetos.
21.Adopta posturas horizontales (espalda, boca arriba y ahajo, de costado).
22. Presenta dificultad para adoptar posturas horizontales (espalda, boca arriba y abajo, de costado).
23. Toma objetos cambiando de manos.
24. Algunas veces toma objetos cambiando de manos.
25. Realiza simulaciones del desplazamiento de algunos animales en cuadrúpedo.
26. Presenta dificultad para realizar simulaciones del desplazamiento de algunos animales en cuadrúpedo.
27. Corre en diferentes distancias y trayectorias para traer o llevar objetos.
28.Algunas veces corre en diferentes distancias y trayectorias para traer o llevar objetos.
TERCER PERIODO
29. Transporta con facilidad objetos pequeños y livianos.
30. Presenta dificultad para transportar con facilidad objetos pequeños y livianos.
31. Juega con entusiasmo al robot, a la estatua y la mancha quieta.
32. Algunas veces juega con entusiasmo a el robot, a la estatua y la mancha quieta.
33.Lanza objetos pequeños y livianos en diferentes direcciones con una y otra mano.
34.Se le dificulta lanzar objetos pequeños y livianos en diferentes direcciones con una y otra mano.
35.Camina y corre en la dirección que indica la profesora.
36. Algunas veces camina y corre en la dirección que indica la profesora.
37.Esquiva obstáculos con facilidad.
38.Presenta dificultad para esquivar obstáculos con facilidad.
CUARTO PERIODO
39.Participa en socio dramas sencillos relacionados con las destrezas aprendidas.
40. Se le dificulta participar en socio dramas sencillos relacionados con las destrezas aprendidas.
12. 41. Realiza juegos y ejercicios en espacios reducidos, individuales y en grupos pequeños (chocar las palmas, imitar al doctor).
42. Algunas veces realiza juegos y ejercicios en espacios reducidos, individuales y en grupos pequeños (chocar las palmas,
imitar al doctor),
43. Aprieta y suelta objetos de diferentes contexturas como pelotas, aros, bolsa de arena, utilizando la mano preferida.
44. Se le dificulta apretar y soltar objetos de diferentes contexturas como pelotas, aros, bolsa de arena, utilizando la mano
preferida.
45. Desplaza un objeto por el suelo usando el pie y variando la intensidad de los contactos.
46. Presenta dificultad para desplazar un objeto por el suelo usando el pie y variando la intensidad de los contactos.
47. Camina en diferentes direcciones y velocidad.
48. Se le dificulta para caminar en diferentes direcciones y velocidad.
49. Camina sobre una superficie estrecha.
50. Algunas veces camina sobre una superficie estrecha.
DIMENSJON COMUNICATIVA
PRIMER PERIODO
1. Desarrolla su capacidad de parar y diferenciar verbalizándolas.
2 Algunas veces desarrolla su capacidad de parar y diferenciar verbalizándolas.
3. Participa comentando acerca de las situaciones y elementos que observa en la imagen.
4. Presenta dificultad para participar comentando acerca de las situaciones y elementos que observa en Ja imagen.
5. Narra con lógica cuentos de acuerdo a su edad y lo relaciona con su entorno.
6. Se le dificulta narrar con lógica cuentos de acuerdo a su edad y lo relaciona con su entorno.
7. Desarrolla su comunicación a través de sus creaciones artísticas expresando su contenido interior.
8. Se le dificulta desarrollar su comunicación a través de sus creaciones artísticas expresando su contenido interior.
9. Describe correctamente las actividades que realizó.
10. Algunas veces describe correctamente las actividades que realizó.
11. Verbaliza aspectos observados al explorar el patio y el salón.
12. Se le dificulta verbalizar aspectos observados al explorar el palio y el salón.
SEGUNDO PERIODO
13. Desarrolla la expresión oral a través de la poesía.
14. Se le dificulta desarrollar la expresión oral a través de la poesía.
15. Se le facilita describir láminas.
16. Algunas veces se te facilita describir láminas.
17. Mernoriza con facilidad rimas sencillas.
18. Presenta dificultad para memorizar con facilidad rimas sencillas.
19. Adquiere habilidades en su expresión oral a través de la interpretación de garabatos.
20. Se le dificulta adquirir habilidades en su expresión oral a través de la interpretación de garabatos.
21. Desarrolla su capacidad de escucha, manejo, ampliación de vocabulario y expresión verbal.
22. Presenta dificultad para desarrollar su capacidad de escucha, manejo, ampliación de vocabulario y expresión verbal.
23. Participa activamente en comentarios de la vida cotidiana.
24. Algunas veces participa activamente en comentarios de la vida cotidiana.
25. Expresa el gran amor que siente por Dios.
26. Algunas veces expresa el gran amor que siente por Dios.
TERCER PERIODO
27. Ordena sucesivamente una historia en forma oral.
28. Presenta dificultad para ordenar sucesivamente una historia en forma oral.
29. Amplía su vocabulario a través de los trabalenguas y adivinanzas.
30. Se le dificulta ampliar su vocabulario a través de los trabalenguas y adivinanzas.
31. Dialoga sobre los medios de transportes que existen en su entorno.
32. Algunas veces dialoga sobre los medios de transportes que existen en su entorno.
33. Nombra algunos medios de comunicación y su utilidad en el medio.
34. Presenta dificultad para nombrar algunos medios de comunicación y su utilidad en el medio.
13. 35. Comenta el porqué de prevenir los accidentes.
36. Se le dificulta comentar el porqué de prevenir los accidentes.
37. Verbaliza la actividad que acaba de realizar.
38. Algunas veces verbaliza la actividad que acaba de realizar.
39. Verbaliza actividades o acontecimientos sucedidos durante el día y en el anterior.
40. Presenta dificultad verbalizar actividades o acontecimientos sucedidos durante el día y en el anterior.
41 Comparte sus experiencias respecto al medio en donde crecen algunas plantas y animales.
42. Algunas veces comparten sus experiencias respecto al medio en donde crecen algunas plantas y animales.
43. Desarrolla habilidades comunicativas dialogando sobre los cuidados y utilidad que brindan las plantas.
44. Presenta dificultad para desarrollar habilidades comunicativas dialogando sobre los cuidados y utilidad que brindan las
plantas.
CUARTO PERÍODO
45. Desarrolla y amplía su vocabulario aprendiendo poesías cortas de las plantas.
46. Algunas veces desarrolla y amplía su vocabulario aprendiendo poesías cortas de las plantas.
47. Manifiesta respuesta ante variados estímulos del entorno verbalizando lo que percibe.
48. Presenta dificultad para manifestar respuesta ante variados estímulos del entorno verbalizando lo que percibe.
49. Expresa verbalmente las sensaciones captadas.
50. Se le dificulta expresar verbalmente las sensaciones captadas.
DIMENSION COGNITIVA
PRIMER PERIODO
1. Reconoce la figura geométrica círculo.
2. Algunas veces reconoce la figura geométrica círculo.
3. Reconoce correctamente las vocales o, i.
4. Presenta dificultad para reconocer correctamente las vocales o, i.
5. Reconoce correctamente el nombre de su colegio, directivas y compañeros de clases y algunas dependencias.
6. Se le dificulta reconocer correctamente el nombre de su colegio, directivas y compañeros de clases y algunas
dependencias,
7. Distingue a los miembros de su familia y la de algunos compañeros.
8. Algunas veces distingue a los miembros de su familia y la de algunos compañeros.
9. Distingue las partes y funciones de su cuerpo.
10. Algunas veces distingue las partes y funciones de su cuerpo.
11. Disfruta realizando experiencias sensoriales reconociendo la función de los sentidos.
12. Presenta dificultad para disfrutar realizando experiencias sensoriales reconociendo la función de los sentidos.
13. Identifica y enumera las partes principales de su cuerpo (cabeza, tronco y extremidades).
14. Algunas veces identifica y enumera las partes principales de su cuerpo (cabeza, tronco y extremidades).
SEGUNDO PERIODO
15. Reconoce la figura geométrica cuadrado.
16. Algunas veces reconoce la figura geométrica cuadrado.
17. Identifica y reconoce los colores rojo y amarillo en elementos del medio.
18. Se le dificulta identificar y reconocer los colores rojo y amarillo en elementos del medio.
19. Reconoce el concepto de unidad a partir de algunas partes de su cuerpo.
20. Algunas veces reconoce el concepto de unidad a partir de algunas partes de su cuerpo.
21. Reconoce correctamente la vocal a, ejercita bien su escritura.
22. Algunas veces reconoce correctamente la vocal a, ejercita bien su escritura.
23. Reconoce y colorea las prendas de vestir.
24. Se le dificulta reconocer y colorear las prendas de vestir.
25. Reconoce e identifica su vivienda y la de algunos de sus vecinos.
26. Presenta dificultad para reconocer e identificar su vivienda y la de algunos de sus vecinos.
27. identifica su barrio y el sector donde vive.
28. Algunas veces identifica su barrio y el sector donde vive.
29. Reconoce los números 1,2 y trata de asociado la cantidad de elementos correspondiente.
14. 30. Se le dificulta reconocer los números 1,2 tratando de asociarlo a la cantidad de elementos correspondiente.
31. Ubica correctamente objetos dentro de las nociones espaciales (arriba-abajo, dentro-fuera, grande-pequeño).
32. Presenta dificultad para ubicar correctamente objetos dentro de las nociones espaciales (arriba-abajo, dentro fuera,
grande-pequeño).
TERCER PERIODO
33. Reconoce con facilidad las nociones: abierto-cerrado, cerca-lejos, alto—bajo.
34. Algunas veces reconoce con facilidad las nociones: abierto-cerrado, cerca-lejos, alto-bajo.
35. identifica elementos suaves y ásperos.
36. Presenta dificultad para identificar elementos suaves y ásperos.
37. Desarrolla su discriminación sensorial identificando sabores: dulce, agrio, amargo, frío, caliente.
38. Algunas veces desarrolla su discriminación sensorial identificando sabores: dulce, agrio, amargo, filo, caliente.
39. Reconoce 1o~ números 3 y4
.
40. Presenta dificultad para reconocer los números 3 y 4.
41. Pronuncia e identifica correctamente las vocales a, e.
42. Se le dificulta pronunciar e identificar correctamente las vocales a, e.
43. Identifica y señala características del medio donde viven algunos animales.
44. Algunas veces identifica y señala características del medio donde viven algunos animales.
45, Reconoce, maneja y elabora instrumentos musicales.
46. Algunas veces reconoce, maneja y elabora instrumentos musicales.
47. Recolecta y señala objetos en forma: circular, cuadradas y triangulares.
48. Se le dificulta recolectar y señalar objetos en forma: circular, cuadrada y triangular.
CUARTO PERIODO
49. Identifica correctamente la noción grande — pequeño.
50. Algunas veces identifica correctamente la noción grande — pequeño.
51. Reconoce conjuntos con muchos y pocos elementos.
52. Se le dificulta reconocer conjuntos con muchos y pocos elementos.
53. Reconoce correctamente la vocal u.
54. Algunas veces reconoce correctamente la vocal u,
55. Conoce y escribe las 5 vocales, y la relaciona al dibujo correspondiente.
56. Presenta dificultad conocer y escribir las 5 vocales, y la relaciona al dibujo correspondiente.
57. Reconoce las diferentes actividades que se realizan durante el día y la noche.
58. Se le dificulta reconocer las diferentes actividades que se realizan durante el día y la noche.
59. Conoce los diferentes fenómenos de la naturaleza.
60. Algunas veces conoce las diferentes actividades que se realizan durante el día y la noche.
61. interpreta cuentos y manifiesta buen uso de los títeres.
62. Presenta dificultad para interpretar cuentos y manifestar buen uso de los títeres.
63. Conoce lo importante es Dios nuestro salvador.
64. Algunas veces conoce la importancia de Dios nuestro salvador.
DIMENSION ESTETICA
PRIMER PERIODO
1. Demuestra destreza y segundad en sus trazos.
2. Algunas veces demuestra destreza y seguridad en sus trazos.
3. Avanza correctamente en la coordinación de sus trazos.
4 Se le dificulta avanzar correctamente en la coordinación de sus trazos.
5. Analiza los diferentes sonidos que le ofrece el mundo sonoro que lo rodea, discriminando muchos de ellos.
6. Presenta dificultad para analizar los diferentes sonidos que le ofrece el mundo sonoro que lo rodea.
7. Desarrolla su creatividad con las diferentes técnicas de rasgado, coloreado, plegado, punzado, recortado, rayado.
8. Algunas veces desarrolla su creatividad con las diferentes técnicas de rasgado, coloreado, plegado, punzado, recortado,
rayado.
9. Demuestra la creatividad al dibujar libremente.
10. Se le dificulta demostrar la creatividad al dibujar libremente.
11. Se inicia en el manejo de las tijeras, tratando de hacerlo bien.
12. Presenta dificultad para iniciarse en el manejo de las tijeras, tratando de hacerlo bien.
15. SEGUNDO PERIODO
13. Sigue coordinadamente caminos trazados.
14. Algunas veces sigue coordinadamente caminos trazados.
15. Une correctamente los puntos dados forma a las figuras.
16. Se le dificulta unir correctamente los puntos dados forma a las figuras.
17+ Repisa adecuadamente caminos sencillos sin salirse del límite demarcado.
18, Algunas veces repisa adecuadamente caminos sencillos sin salirse del límite demarcado.
19. Utiliza las tijeras adecuadamente.
20. Presenta dificultad para utilizar las tijeras adecuadamente.
21. Realiza trazos siguiendo un patrón.
22. Se le dificulta realizar trazos siguiendo un patrón.
TERCER PERIODO
23. Demuestra creatividad al usar los títeres.
24. Algunas veces demuestra creatividad al usar los títeres.
25. Desarrolla su motricidad fina en la elaboración de algunos instrumentos musicales.
26. Se le dificulta desarrollar su motricidad fina en la elaboración de algunos instrumentos musicales.
27. Construye con facilidad y creatividad móviles de algunos seres vivos (animales, plantas, personas).
28. Presenta dificultad para construir con facilidad y creatividad móviles de algunos seres vivos.
29 + Utiliza con habilidades y destrezas las plastilinas.
30. Algunas veces utiliza con habilidades y destrezas las plastilinas.
31. Participa gozosamente en las actividades de dáctilo pinturas.
32+ Presenta dificultad para participar gozosamente en las actividades de dáctilo pinturas.
33. Realiza con buen agrado plegados sencillos.
34+ Algunas veces realiza con buen agrado plegados sencillos.
CUARTO PERIODO
35. Modela con creatividad y facilidad las 5 vocales,
36. Presenta dificultad para modelar con creatividad las 5 vocales.
37. Adquiere habilidades motrices en la realización de ejercicios sencillos de coordinación viso motriz.
38.’ ‘Se le dificulta adquirir habilidades motrices en la realización de ejercicios sencillos de coordinación viso motriz,
39. Rasga, y amiga con facilidad papel de diferentes texturas.
40. Algunas veces rasga y arruga con facilidad papel de diferentes texturas.
41. Colorea respetando el contorno de las figuras.
42. Presenta dificultad para colorear respetando el contorno de las figuras.
43. Participa en juegos de imitación.
44. Algunas veces participa en juegos de imitación.
45. Colorea sin salirse de los límites demarcados por el dibujo.
46. Presenta dificultad para colorear sin salirse de los límites demarcados por el dibujo.
47. Maneja adecuadamente el punzón al repujar.
48. Algunas veces maneja adecuadamente el punzón al repujar.
49. Pica, respetando el contorno.
50. Se le dificulta picar, respetando el contorno.
51. Realiza con destreza, ejercicios de motricidad fina.
52. Presenta dificultad para realizar con destreza, ejercicios de motricidad fina.
DIMENSION ETICA, ACTITUD Y VALORES
PRIMER PERIODO
1. Reconoce y aprecia los hábitos de aseo personal.
2. Algunas veces reconoce y aprecia los hábitos de aseo personal.
3. Experimenta diferentes roles socializándose en las distintas actividades.
4. Se le dificulta experimentar diferentes roles socializándose en las distintas actividades.
5. Demuestra amor y respeto por sus compañeros y profesora.
6. Algunas veces demuestra amor y respeto por sus compañeros y profesora.
7. Aprende con facilidad normas de cortesías.
8. Presenta dificultad para aprender con facilidad normas de cortesías.
9. Se adaptó con facilidad al ambiente escolar.
10. Se le dificulto adaptarse con facilidad al ambiente escolar.
17. SEGUNDO PERIODO
11. Conoce y aprecia el cuidado de las prendas de vestir.
12 Presenta dificultad para conocer y apreciar el cuidado de las prendas de vestir.
13. Se identifica con uno de los dibujos y con las prendas que utiliza.
14. Algunas veces se identifica con uno de los dibujos y con las prendas que utiliza.
15. Respeta y aprecia los oficios y profesiones que realizan las personas de su entorno.
16. Se le dificulta respetar y apreciar los oficios y profesiones que realizan las personas de su entorno.
17. Comparte emociones, objetos y espacios con sus compañeros y compañeras.
18. Algunas veces comparte emociones con sus compañeros y compañeras.
19. Demuestra cuidado con sus útiles escolares.
20. Se le dificulta demostrar cuidado con sus útiles escolares.
21. Disfruta el valor de compartir.
22. Se le dificulta disfrutar el valor de compartir.
23. Reconoce alma y respeta a los miembros de su familia.
24. Presenta dificultad para reconocer, amar y respetar a los miembros de su familia.
25. Demuestra alegría al identificar su grupo familiar.
26. Algunas veces demuestra alegría al identificar su grupo familiar.
TERCER PERIODO
27. Realiza trabajo en grupos de manera armónica.
28. Se le dificulta realizar trabajo en grupos de manera armónica.
29. Reconoce eventos sociales y formas de comportamientos.
30. Presenta dificultad para reconocer eventos sociales y formas de comportamientos.
31. Valora la importancia que tienen los alimentos para el crecimiento y desarrollo del ser humano.
32. Algunas veces valora la importancia que tienen los alimentos para el crecimiento y desarrollo del ser humano.
33 Colabora con la limpieza de su salón de clase.
34. Presenta dificultad para colaborar con la limpieza de su salón de clase.
35. Sabe dirigirse respetuosamente a sus compañeros y los llama por su nombre.
36. Se le dificulta dirigirse respetuosamente a sus compañeros y llamándolos por su nombre.
37. Reconoce y demuestra interés por las figuras descubiertas.
38’ Algunas veces reconoce y demuestra interés por las figuras descubiertas.
39 Memoriza y participa alegremente en cantos, bailes y demás actos culturales.
40. Presenta dificultad para memorizar y participar alegremente en cantos, bailes y demás actos culturales.
41. Demuestra alegría por la amistad con sus compañeros y compañeras.
42Algunas veces demuestra alegría por la amistad con sus compañeros y compañeras.
43. Participa con entusiasmo del diálogo sobre las imágenes presentadas.
44. Se le dificulta participar con entusiasmo del diálogo sobre las imágenes presentadas.
45. Disfruta del juego de volar aviones de papel.
46. Algunas veces disfruta del juego de volar aviones de papel.
CUARTO PERIODO
47. Aprende alegremente oraciones sencillas dirigidas a Dios.
48. Presenta dificultad para aprenderse alegremente oraciones sencillas dirigidas a Dios,
49. Valora y respeta la importancia que tienen las fiestas patrias.
50. Se le dificulta valorar y respetar la importancia que tienen las fiestas patrias.
51. Reconoce y valora el significado de la navidad.
52. Algunas veces reconoce y valora el significado de la navidad.
53. Interioriza con facilidad pequeñas historias bíblicas.
54. Presenta dificultad para interiorizar con facilidad pequeñas historias bíblicas.
55. Identifica y valora los símbolos patrios.
56. Algunas veces identifica y valora los símbolos patrios.
57. Demuestra entusiasmo al identificar algunos fenómenos naturales.
58. Algunas veces demuestra entusiasmo al identificar algunos fenómenos naturales.
59. Reconoce a María como la madre de Jesús.
60. Se le dificulta reconocer a María como la madre de Jesús.
61 Pone en práctica las normas de cortesía dentro y hiera del salón.
62 Presenta dificultad para poner en práctica las normas de cortesía dentro y fiera del salón.
18. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE ESTUDIO
GRADO PRE-JARDIN
PROFESORA:
BERTHA CECILIA CHAMORRO TORRES.
EL CARMEN DE BOLI VAR
2008
IDENTIFICACION
AREA: MATEMATICAS GRADO: PRE-JARDIN fin Sam: 5Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO. AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL: Despertar en el niño el interés por la actividad matemáticas, desarrollando sus
capacidades mentales para una mejor comprensión y seguridad en la aplicación de estas en las
actividades cotidianas.
PRIMER PERIODO
Estándar: Reconocer las nociones espaciales poniéndolas en práctica en su vida cotidiana.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Nociones • Identifica posición arriba-abajo.
Cognitiva.
Arriba-Abajo. .Identifica las posiciones encima-debajo.
Encima-Debajo Identifica el circulo.
El círculo Reconoce y escribe los números 1y2.
El color rojo Reconoce el color rojo.
Correspondencia Compara objetos.
Numero 1y2 Relaciona cantidad y numero.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Reconocer las figuras geométricas y nocionesseguen su ubicación.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Numero 3y4 Reconoce los números 3y4.
El Cuadrado. Rec0noce el cuadrado.
Seriación. Relaciona número y cantidad. Cognitiva
Izquierda-Derecha. Completa series de números.
Color Azul. Reconoce el color Azul.
Delante-Detrás Identifica la derecha y la izquierda.
. Identifica posiciones Delante- Detrás.
Escribe los números 3y4 en la dirección correcta.
•
TERCER PERIODO
Estándar: Desarrollar la capacidad de observar, palpar, comparar, diferenciar.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Texturas: • Desarrolla su capacidad de comparar y
Suave Áspero. Y diferenciar texturas.
Duro -, Blando Desarrolla la discriminación sensorial. Cognitivo.
Frio-Caliente.
El Triangulo. Reconoce el triangulo.
Numero 5 6 7. Reconoce los números 5 6 7 .
Color Amarillo. Relaciona número y cantidad.
Escribe dictado de números.
Reconoce el color amarillo.
CUARTO PERIODO
Estándar: Se familiarizará con cada una de las nociones y tratará de ponerlas con práctica.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
19. Cerca-Lejos. •
Establece relaciones espaciales cerca lejos Cognitivo.
Grande- Pequeño. Identifica tamaño grande pequeño.
Secuencia. Ordena secuencias.
Numero 8, 9, y10 Reconoce y escribe los números 8, 9,10.
Dictado de número. Realiza dictado del 1 al 10.
Antes de-Después de. Trata de ubicarse en el espacio con relación al tiempo.
Ayer Hoy –Mañana.
Mucho-Poco. Reconoce conjuntos con muchos y pocos elemento.
RECURSOS: Humanos, Láminas, Grabadora, Crayolas, Hojas, Lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos. Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
20. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: HUMANIDADES GRADO; PRE-JARDIN Hrs Sem: 4Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES. AÑO: 2008
ASIGNATURA: CASTELLANO
OBJETIVO GENERAL: Mostrar habilidades y destrezas en el manejo del lenguaje visual, oral,
representativo, estético y dinámico para su buen desarrollo comunicativo.
PRIMER PERIODO
Estándar: Desarrollar habilidades para la construcción de sistemas de significación e interpretación y
producción de textos.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Trazo líneas (abiertas y cerradas.) Realiza los trazos correctamente.
Comunicativa.
Sonidos Onomatopeyas. Identifica y discrimina sonidos.
La Vocal O. Reconoce la vocal O.
Lectura de imágenes. Crea historias apartir de una imagen.
Narración de Cuentos. Disfruta de narraciones de cuentos cortos.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Establecer relaciones entre la realidad de los signos (gráficos y garabatos)
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Significado de mis garabatos. Adquiere habilidades en su expresión oral
a través de la interpretación de garabatos. Comunicativa.
Vocal a, i. Escribe las vocales a,i en la dirección correcta.
Poesías cortas Desarrolla la expresión oral a través de la poesía
Rimas infantiles. Memoriza con facilidad sencillas rimas.
Identifica auditivamente y visualmente las vocales a,i.
.TERCER PERIODO
Estándar: Desarrolla y amplia su vocabulario.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Vocal u. y e . Reconoce y escribe las vocales u y e.
Sonidos iníciales y finales. Identifica y discrimina los sonidos iníciales y finales..
Comunicativas. Lectura pictográfica. Realiza lectura pictográfica.
Dictado sencillos. Realiza dictados sencillos de las vocales.
CUARTO PERIODO
Estandar: Establecer relaciones con la pre. Escritura y evidenciarla en su entorno
. .
Contenidos Indicadores de Logros. Dimensión
Fonema m. Reconoce el fonema m. Comunicativas.
Ejercicios de pre-escritura. Realiza el trazo de la letra m correctamente.
Textos cortos. Memoriza textos cortos.
Dictados. Realiza dictados sencillos.
Adquiere habilidades motrices en la realización de
Ejercicios sencillos.
RECURSOS; Humanos, Láminas, Grabadora~ Crayolas, Hojas, Lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos, Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
21. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: SOCIALES GRADO: PRE-JARDIN Hrs Sem: 2Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES. AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL: Contribuir al desarrollo socio afectivo para favorecer la adaptación al
medio
Circundante.
PRIMER PERIODO
Estándar: Experimentar y compartir conocimientos.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Mi Familia • Reconoce a su Familia. Cognitivo.
Miembro de la familia. Distingue los miembros de su familia.
Mi Colegio. Identifica el salón de clase.
Mi Casa. Reconoce su casa.
Dependencia de la casa. Identifica los lugares de la casa, y la utilidad de cada
una.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Reconocer y diferenciar las prendas de vestir y el uso de las mismas en los diferentes
climas.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Prendas de Vestir 1 Reconoce y colorea las diferentes prendas de vestir.
Cognitiva.
Mis Juguetes. Comparte sus juguetes.
Oficios o Profesiones. • Identifica algunas profesiones u oficios.
Mi Barrio. Identifica su barrio y el sector donde vive.
TERCER PERIODO
Estándar: Conocer las señales y normas básicas de tránsito para desplazarse con seguridad.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Señales de Tránsito • Conoce la importancia de las señales de transito. Cognitiva.
Medio de Comunicación. Nombra algunos medios de comunicación,
Medios de Transporte. y su utilidad en el medio.
El Semáforo. Reconoce y nombra algunos medios de transporte.
Identifica el significado de las luces del semáforo.
CUARTO PERIODO
Estándar: Reconocer la importancia de los símbolos y fiestas patrias y el sentimiento
navideño.
Contenidos indicadores de Logros Dimensión
• Símbolos Patrios • Identifica y valora los símbolos patrios,
Cognitiva
• Navidad • Reconoce la importancia que tiene la navidad
Para las personas.
RECURSOS; Humanos, Grabadora, Casete, Hojas, Colores, etc.
METODOLOGIA: Activa, Dramatizaciones.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
22. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE ÁREA
IDENTIFICACION
AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRE-JARDIN Hrs 2cm: Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES. AÑO: 2008.
OBJETIVO GENERAL; Experimentar y compartir conocimientos acerca de su cuerpo y el mundo que
lo rodea.
PRIMER PERIODO
Estándar: Desarrollar el conocimiento, vocabulario y familiarización del individuo con la fauna propia
de su medio.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Mi Cuerpo • Distingue las partes y funciones de su cuerpo. Cognitiva
La Cara. Identifica las partes de la cara.
Aseo Personal. Practica hábitos de higiene para el cuidado
de su cuerpo.
Mis Sentidos. Reconoce los órganos de los sentidos y su función.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Establecer diferencias entre los seres vivos y no vivos de su entorno,
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Seres Vivos • Reconoce que los seres vivos están formados Cognitivo
por el hombre, animales y plantas.
• Seres Inertes • Establecer diferencias entre los seres vivos y
no vivos.
• Las Plantas • Identifica la planta.
• Partes de la Planta. Reconoce y señala las partes de las plantas.
Poesía a las plantas. Desarrolla y amplia su vocabulario aprendiendo poesías cortas.
TERCER PERIODO
Estándar; Reconocer la importancia de lugares donde crecen algunas plantas y viven algunos
animales.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Los Animales Distingue los animales domésticos de los salvajes. Cognitivas.
Salvajes y Domésticos
Los Alimentos. Valora la importancia que tiene los alimentos para el,
Crecimiento del ser humano
Las Frutas. Identifica algunas frutas de su medio
Germinación Comprende el proceso de germinación de las plantas.
CUARTO PERIODO
Estándar: Identificar y distinguir las diferentes situaciones que se presentan en el espacio y el tiempo.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Día — Noche • Reconoce las diferentes actividades que se,
Cognitiva.
realizan durante el día y la noche.
• Elementos de la Naturaleza • Conoce la importancia de los elementos de la naturaleza,
Para la vida de los seres vivos.
• Fenómenos Naturales • Reconoce los diferentes fenómenos naturales.
RECURSOS: Humanos, Láminas, Grabadora, Crayolas, Hojas, Lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos, Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
23. COLEG1 O NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: ETICA, ACTITUD Y VALORES GRADO: PRE-JARDIN Hrs Sam 2 Horas
Hrs Anuales: EDUCADORA: BERTHA CHAMORRO TORRES. ANO: 2006
OBJETIVO GENERAL: Practicar las relaciones y diferencias en la naturaleza de su entorno y el valor
que amerita,
PRIMER PERIODO
Estándar: Practicar la interacción consigo mismo y con los demás.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Socialización • Se socializa con facilidad con sus Cognitiva, Ética y
Valores
Compañeros respetándolos.
• Mis Amigos y Yo • Comparte con sus amigos diferentes Cognitiva, Ética y
Valores
Actividades.
• Mis Juegos • Se integra con facilidad en los juegos Ética y Valores
Respetando sus normas.
• Normas de Cortesía • Aprende con entusiasmo las normas de Ética y Valores,
Cognitiva
Cortesía poniéndolas en práctica.
Mis Valores (El Respeto) Respeta a sus compañeros y profesores. Ética y Valores,
Cognitiva
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Inculcar el amor a Dios y el buen trato consigo mismo y con los demás.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Dios es mi Padre Celestial • Reconoce a Dios como el Padre de todos los Ética y Valores,
Cognitiva
Seres humanos.
• Afianzamiento de las normas Comprende que es una norma de cortesía y lo Ética y
Valores, Cognitiva
De Cortesía importante que es para sus relaciones
Personales.
• Historias Bíblicas • Aprende valores bíblicos. Ética y Valores, Cognitiva
Rondas y Juegos • Comprende que las normas ayudan a Ética y Valores,
Cognitiva
Promover el buen trato y evitar el maltrato en
El juego yen la vida escolar.
Mis Valores • Comprende tos valores básicos de Ética y Valores,
Cognitiva
Convivencia ciudadana como la solidaridad,
El cuidado, el buen trato, el trabajo en equipo,
El respeto por sí mismo y los demás,
TERCER PERIODO
Estándar: Posibilitar la capacidad de amar, recibir y ofrecer afecto, establecer lazos de amistad,
compañerismo y solidaridad.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Afianzamiento: Mis Amigos y • Expresa sus ideas, intereses en el salón y Ética y
Valores.
Yo. Escucha a los demás.
• Mi Amigo Jesús • Reconoce a Jesús como el amigo de todos. Ética y Valores,
Cognitiva
• Diálogo • Conoce y respeta las reglas básicas del Ética y Valores,
Cognitiva diálogo, como el uso de la palabra y el
Respeto por la palabra de la otra persona.
24. RECURSOS: Humanos, Láminas, Grabadora, Crayolas, Hojas, Lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos, Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupa!
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: EDUCACION ARTISTICA GRADO: PRE-JARDIN Hrs 2cm: Horas Hrs Anuales:
EDUCADORABERTHA CHAMORRO TORRES. AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL: Expresa a través del arte (dibujo, dramas), las habilidades y destrezas que
interioriza en su mundo imaginario y luego lo exterioriza sus potencialidades.
PRIMER PERIODO
Estándar: Brindar la posibilidad de construir la capacidad de sentir, conmoverse, expresar y valorar.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Dáctilo pintura. Disfruta de la dáctilo pintura. Artística.
Texturas. Reconoce diferentes texturas.
Técnica con plastilina. Me expreso libremente a través de la plastilina.
Garabatos. Maneja adecuadamente el espacio geográfico.
SEGUNDO PERIODO
Estándar: Desarrollar habilidades en la coordinación viso motriz y percepción visual.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Estampado.. Utiliza la técnica plástica de l estampado. Artística.
Azul. Reconoce el color azul.
Plegado. Elabora figuras sencillas plegando papel.
Recortado. Realiza las diferentes técnicas de estampado, recortado,
Y pintura.
TERCER PERIODO
Estándar; Posibilitar el desarrollo del sentido estético, destrezas manuales y favorecer una mejor
organización en la superficie al pintar.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Me Deleito en el Canto, Poesía • Memoriza y participa alegremente en canto,
Y Baile. Baile y demás actos culturales. Artística.
• Rondas y Dramas • Participa activamente en rondas y dramas.
CUARTO PERIODO
Estándar; Enriquecer su sentido estético y lenguaje a través de las manifestaciones artísticas.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Color negro y blanco. Reconoce los colores negro y blanco. Artística.
Elaboración de instrumentos musicales. Reconoce, maneja y elabora instrumentos
Musicales.
Elaboración de Títeres. Interpreta cuento y manifiesta buen manejo de,
Títere.
RECURSOS: Humanos, Láminas, Grabadora, Crayolas, Hojas, lápices, etc.
METODOLOGIA: Charlas, Juegos, Descripciones, etc.
FORMA DE EVALUAR: Individual y Grupal
25. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DEAREA
IDENTIFICACION
AREA: EDUCACION FISICA GRADO: PRE-JARDIN Hrs Sam: 2 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: BERTHA CHAMORRRO. AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL: Lograr que el niño realice actividades que le permita. o desarrollar su
esquema corporal de acuerdo con su potencial ontogenetica y además adquirir hábitos y
actitudes fundamentales necesarias para la vida escolar.
PRIMER PERIODO “PRIMER CONTACTO CON LA EDUCACIÓN FÍSICA”
Estándar: Que el niño se adapte al medio ambiente escolar y a la práctica de actividades psico-
motrices dirigidas.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Destrezas elementales. . Adquiere destrezas elementales, tanto. Corporal
Cotidianas, como reelabórales y artísticas
Más sencillas.
• Juegos individuales populares. Realiza simulaciones de actividades
Hogareñas y callejeras: la hora de levantarse,
la hora del almuerzo, la hora de acostarse.
Recoger — guardar. Modela e imita algunas actividades sencillas:
Recoger y guardar movimientos de un robot o
Un animal.
Exploración del entorno • Verbaliza aspectos observados al explorar el
Inmediato. Salón el patio.
Esquema corporal: frío — calor, u Asume diferentes posturas de pie, sentado.
tensión — relajación, ajuste Identifica y enumera las partes principales de
Postural, partes del cuerpo, su cuerpo (cabeza, tronco y extremidades).
Lateralidad. • Dramatiza situaciones que incluye el uso de
Las manos.
Hábitos y actitudes: higiénicos Realiza juegos y rondas sobre temas de aseo
y fisiológicos, de seguridad, de personal y uso de instalaciones sanitarias.
Amor a la naturaleza.
SEGUNDO PERIODO: “iNICiACIÓN A LOS PATRONES DE MOVIMIENTO”
Estándar: Que el niño continúe el desarrollo de su esquema corporal, la adquisición de
destrezas y la incorporación de hábitos y actitudes, en términos de consolidación,
mejoramiento y aumento de repertorio.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Destrezas elementales: Carga y descarga con facilidad el maletín.
Manejo postural del maletín.• Realiza rondas relacionadas con el cuerpo. Corporal
Juegos colectivos populares. • Participa con entusiasmo en juegos, de los
Sacudir, barrer. Saludos según las partes del cuerpo.
Rondas populares. • Barre papeles y otros elementos similares
Utilizando escoba.
• Esquema corporal: • Empuja y hala diferentes objetos, adopta
Tensión y relajación, ajuste posturas horizontales (espalda, boca abajo, de
Postural. Costado).
Partes del cuerpo: delantera y • Toma objetos cambiando de manos.
Trasero • Evita el nial uso y el daño de los elementos
Lateralidad. Escolares.
a Patrones de movimiento: • Obedece indicaciones del profesor.
Gatear, caminar, reptar, • Realiza simulaciones del desplazamiento de
Agarrar. Algunos animales en cuadrúpedo.
• Hábitos y actitudes: Corre en diferentes distancias y trayectorias
Hábitos: Mejoramiento de hábito para traer o
llevar objetos.
Adquiridos.
Actitudes: Mejoramiento de
26. Actitudes adquiridas.
De disciplina y autodisciplina.
TERCER PERIODO: “EL NIÑO Y SU AMBIENTE”
Estándar: Que el niño continúe mejorando en cantidad y calidad, su aprendizaje de
contenidos psico-motores, en estricta concordancia con la etapa de su desarrollo.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
• Destrezas elementales: • Ordena con fisilidad tus sillas y materiales Valores
Manejo del mobiliario del salón. Del salón.
Comunicativa
Limpiar superficies. • Colabora con la limpieza del salón. Valores. Cognitiva
• Esquema corporal: • Transporta con facilidad objetos pequeños y
Tensión y relajación, ajuste livianos.
Postural, control tónico general. Juega con
entusiasmo a el robot, a la estatua y
Partes del cuerpo: Delanteray la mancha quieta.
Trasera, superior e inferior, • Aprende con facilidad normas de cortesías,
Lateralidad. Saludar y despedirse.
• Hábitos y actitudes: • Comparte objetos y espacios en parejas.
Hábitos: De convivencia, Valores,
Actitudes: De cooperacióny • Verbaliza la actividad que acaba de realizar.
Solidaridad. De respeto y Sabe dirigirse al compañero por su nombre.
Consideración. De atención y • Atiende cuando se le
habla.
Concentración. • Lanza objetos pequeños y livianos en
Diferentes direcciones, con una y otra mano.
a Patrones de movimiento: • Camina y corre en la dirección que indica la
Mejoramiento de los patrones profesora.
Básicos ya adquiridos. • Recolecta y señala objetos en forma circular,
Introducción de nuevos patrones: cuadrada o triangular.
Correr y lanzar.
Estructuración tempero- • Verbaliza actividades o acontecimientos
Espacial sucedidos durante el día y en el anterior.
Direcciones espaciales: hacia • Esquiva obstáculos con facilidad.
Delante, hacia atrás, hacia la
Izquierda, hacia la derecha.
Direcciones temporales: ayer y
Hoy
Relaciones espaciales: cerca-
Lejos, juntos-separados, delante
De-detrás de.
Relaciones temporales: antes de,
Después de.
Configuraciones parciales: puntos
Línea y formas simples.
ÇUARTO PERIODOP: “EL NIÑO Y SU CONIMCION F1SICA”
Estándar: Que el niño comience el desarrollo de sus cualidades físicas en tareas dirigidas priorizando
el equilibrio y la coordinación de manera integrada con sus aprendizajes previos.
Contenidos indicadores de Logros Dimensión
• Destrezas elementales: • Participa en socio dramas sencillos
Iniciación a las destrezas manipulativas. Relacionados con las destrezas aprendidas. Manipulativas.
• Esquema corporal: • Realiza juegos y ejercicios en espacios
Tensión y relajación, ajuste reducidos, individuales y en grupos pequeños
Postural. (Chocar las palmas, imitar al doctor).
Control tónico general, control Aprieta y suelta objetos de diferentes
Respiratorio, contexturas como pelota y bolsas de arena
Partes del cuerpo: inventario del utilizando la mano preferida.
Cuerpo. • Manifiesta respuesta ante variados estímulos
27. Dominancia lateral (iniciación) del entorno verbalizando lo que percibe.
• Hábitos y actitudes: • Menciona nuevas partes del cuerpo como el
Hábitos: reforzamiento de hábitos cuello, la muñeca, los talones, la palma de la
Adquiridos, mano, la planta del pie, tratando de dibujar el
Actitudes: reforzarniento de cuerpo humano con sus principales.
Actitudes adquiridas. • Desplaza un objeto por el suelo usando el pie
De esfuerzo: superación y y variando la intensidad de los contactos con
Competitividad, elementos del entorno inmediato.
Patrones de movimiento: • Ejecuta construcciones sencillas,
Mejoramiento y aplicación de verbalizando su significado y aplicando
Patrones básicos ya adquiridos, relaciones de grande pequeño.
Introducción a la adquisición de • Camina en diferentes direcciones y velocidad.
Nuevos patrones: patear y • Camina sobre una superficie estrecha.
Trepar
• Estructuración tempero- • Camina y pasa sobre un obstáculo sencillo.
Espacial.
Direcciones espaciales: altura y
Profundidad.
Direcciones temporales: reforzar
Miento de ayer y hoy.
Relaciones espaciales: más
Grande y más pequeño.
Configuraciones espaciales:
Superficie, disposición, nuevas
Formas.
• Cualidades físicas:
Coordinación y equilibrio
Generales.
28. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: INGLES GRADO: PRE-JARDIN Hrs Sam 1 Horas Hits Anuales:
EDUCADORA BERTHA CHAMORRO TORRES AÑO: 2008
OBJETIVO GENERAL Despertar en los niños el interés por aprender otra lengua.
PRIMER PERIODO.
Contenido. Indicadores de logros. Dimensión.
Lo colores. Pronuncia adecuadamente la palabra
Comunicativa.
Yellow yellow.
Red agrupo objetos de colores de acuerdo a su
Blue nombre en ingles.
Green
Orange
SEGUNDO PERIODO
Contenido. Indicador de logro. Dimensión.
Lo Animales. Identifica los animales de la Comunicativa.
Pig. Ilustración diciendo su nombre en,
Cat. Ingles.
Dog Pronuncia cada uno de los nombres
Chick de los animales en ingles.
Fish.
Hen.
TERCER PERIODO
Contenidos Indicador de logros Dimensión.
Los Saludos Pronuncia la expresión good morning
Comunicativa.
Good morning y good evening.
Good evening Usa las expresiones good morning Para
Saludar.
Comprende el significado de la expresión good evening.
CUARTO PERIODO
Contenido Indicador de logros
Dimensión
La Familia Reconoce que la palabra mother significa
mama. Comunicativa
Mother Pronuncia la palabra mother y father
Partes de la cara Asocia las palabras de mother, fathe
brother y sisther
Mouth con el dibujo correspondiente.
Nose Pronuncia cada una de las partes de la cara en
ingles.
Eyes
Fece.
RECURSOS. Humanos laminas crayolas hojas etc.
METODOLOGIA: Activo Practico
FORMA DE EVALUAR: Individual y grupal.
29. 33. Ljbica correctamente objetos dentro de las nociones
espaciales (arriba-abajo, dentro-fuera, grande-pequeño).
34. Presenta dificultad para ubicar correctamente objetos dentro
de las nociones espaciales (arriba-abajo, dentrohiera, grande-
pequeño).
TERCER PERIODO
35. Reconoce con facilidad las nociones: abierto-cerrado, cerca-lejos,
alto—bajo.
36. Algunas veces reconoce con facilidad las nociones: abierto-
cerrado, cerca-lejos, alto-bajo.
37. identifica elementos suaves y ásperos.
38. Presenta dfficultad para identificar elementos suaves y
ásperos.
39. Desarrolla su discriminación sensorial identificando sabores:
dulce, agrio, amargo, frío, caliente.
40. Algunas veces desarrolla su discriminación sensorial
identificando sabores: dulce, agrio, amargo, filo, caliente.
41. Reconoce 1o~ números 3 y4
.
42. Presenta dificultad para reconocer los números 3 y 4.
43. Pronuncia e identifica correctamente las vocales a, e.
44. Se le dificulta pronunciar e identificar correctamente las
vocales a, e.
45. Identifica y señala características del medio donde viven
algunos animales.
46. Algunas veces identifica y señala características del medio
donde viven algunos animales.
47, Reconoce, maneja y elabora instrumentos musicales.
48. Algunas veces reconoce, maneja y elabora instrumentos
musicales.
49. Recolecta y señala objetos en forma: circular, cuadradas y
triangulares.
50. Se le dificulta recolectar y señalar objetos en forma: circular,
cuadrada y triangular.
CUARTO PERIODO
51. Identilica correctamente la noción grande — pequeño.
52. Algunas veces identifica correctamente la noción grande —
pequeño.
53. Reconoce conjuntos con muchos y pocos elementos.
54. Se le dificulta reconocer conjuntos con muchos y pocos
elementos.
55. Reconoce correctamente la vocal u.
56. Algunas veces reconoce correctamente la vocal u,
57. Conoce y escribe las 5 vocales, y la relaciona al dibujo
correspondiente.
58. Presenta dificultad conocer y escribir las 5 vocales, y la
relaciona al dibujo correspondiente.
59. Reconoce las diferentes actividades que se realizan durante el
día y la noche.
60. Se le dificulta reconocer las diferentes actividades que se
realizan durante el día y la noche.
61. Conoce los diferentes fenómenos de la naturaleza.
30. 62. Algunas veces conoce las diferentes actividades que se
realizan durante el día y la noche.
63. lntcrpreta cuentos y manifiesta buen uso de los títeres.
64. Presenta dificultad para interpretar cuentos y manifestar buen
uso de los títeres.
65. Conoce lo importante es Dios nuestro salvador.
66. Algunas veces conoce la importancia de Dios nuestro
salvador.
DIMENSION ESTETICA
PRIMER PERIODO
67. Demuestra destreza y segundad en sus trazos.
68. Algunas veces demuestra destreza y seguridad en sus trazos.
69. Avanza correctamente en la coordinación de sus trazos.
70 Se le dificulta avanzar correctamente en la coordinación de sus
trazos.
7!. Analiza los diferentes sonidos que le ofrece el mundo sonoro
que lo rodea, discriminando muchos de ellos.
72. Presenta dificultad para analizar los diferentes sonidos que
le ofrece el mundo sonoro que lo rodea.
73. Desarrolla su creatividad con las diferentes técnicas de
rasgado, coloreado, plegado, punzado, recortado, rayado.
74. Algunas veces desarrolla su creatividad con las diferentes
técnicas de rasgado, coloreado, plegado, punzado, recortado,
rayado.
75. Demuestra la creatividad al dibujar libremente.
76. Se le dificulta demostrar la creatividad al dibujar libremente.
77. Se inicia en el manejo de las tijeras, tratando de hacerlo bien.
78. Presenta dificultad para iniciarse en el manejo de las tijeras,
tratando de hacerlo bien.
31. SEGUNDO PERIODO
79.Sigue coordinadamente caminos trazados.
80.Algunas veces sigue coordinadamente caminos trazados.
81.Une correctamente los puntos dados forma a las figuras.
82.Se le dificulta unir correctamente los puntos dados forma a las
figuras.
83+ Repisa adecuadamente caminos sencillos sin salirse del límite
demarcado.
84, Algunas veces repisa adecuadamente caminos sencillos sin salirse
del limite demarcado.
85.Utiliza las tijeras adecuadamente.
86.Presenta dificultad para utilizar las tijeras adecuadamente.
87.Realiza trazos siguiendo un patrón.
88.Se le dificulta realizar trazos siguiendo un patrón.
TERCER PERIODO
89.Demuestra creatividad al usar los títeres.
90.Algunas veces demuestra creatividad al usar los títeres.
91.Desarrolla su motricidad fina en la elaboración de algunos
instnnnentos musicales.
92.Se le dificulta desarrollar su motricidad fina en la elaboración
de algunos instrumentos musicales.
93.Construye con facilidad y crcatividad móviles de algunos seres
vivos (animales, plantas, personas).
94.Presenta dificultad para construir con facilidad y creatividad
móviles de algunos seres vivos.
95 + Utiliza con habilidades y destrezas las plastilinas.
26.Algunas veces utiliza con habilidades y destrezas las plastilinas.
97.Participa gozosamente en las actividades de dáctilopinturas.
98+ Presenta dificultad para participar gozosamente en las
actividades de dáctilopinturas.
99.Realiza con buen agrado plegados sencillos.
100+ Algunas veces realiza con buen agrado plegados sencillos.
CUARTO PERIODO
101. Modela con creatividad y facilidad las 5 vocales,
102. Presenta dificultad para modelar con creatividad las 5 vocales.
103. Adquiere habilidades motrices en la realización de ejercicios
sencillos de coordinación visomotriz.
104.’ ‘Se le dificulta adquirir habilidades motrices en la realización
de ejercicios sencillos de coordinación viso motriz,
105. Rasga, y amiga con facilidad papel de diferentes texturas.
106. Algunas veces rasga y arruga con facilidad papel de difrrentes
texturas.
107. Colorea respetando el contorno de las figuras.
108. Presenta dificultad para colorear respetando el contorno de las
figuras.
109. Participa en juegos de imitación.
110. Algunas veces participa en juegos de imitación.
lii. Colorea sin salirse de los límites demarcados por el dibujo.
112. Presenta dificultad para colorear sin salirse de los límites
demarcados por el dibujo.
113. Maneja adecuadamente el punzón al repujar.
32. 114. Algunas veces maneja adecuadamente el punzón al repujar.
115. Pica, respetando el contorno.
116. Se le dificulta picar, respetando el contorno.
117. Realiza con destreza, ejercicios de motricidad fina.
118. Presenta dificultad para realizar con destreza, ejercicios de
motricidad fina.
DIMENSION ETICA, ACTITUD Y VALORES
PRIMER PERIODO
119. Reconoce y aprecia los hábitos de aseo personal.
120. Algunas veces reconoce y aprecia los hábitos de aseo personal.
121. Experimenta diferentes roles socializándose en las distintas
actividades.
122. Se le dificulta experimentar diferentes roles socializándose en
las distintas actividades.
123. Demuestra amor y respeto por sus compañeros y profesora.
124. Algunas veces demuestra amor y respeto por sus compañeros y
profesora.
125. Aprende con facilidad normas de cortesias.
126. Presenta dificultad para aprender con facilidad normas de
cortesías.
127. Se adaptó con facilidad al ambiente escolar.
128. Se le dificulto adaptarse con facilidad al ambiente escolar.
34. SEGUNDO PERIODO
129. Conoce y aprecia el cuidado de las prendas de vestir.
130. Presenta dificultad para conocer y apreciar el cuidado de las prendas
de vestir.
131. Se identifica con uno de los dibujos y con las prendas que utiliza.
132. Algunas veces se identifica con uno de los dibujos y con las prendas
que utiliza.
133. Respeta y aprecia los oficios y profesiones que realizan las personas de
su entorno.
134. Se le dificulta respetar y apreciar los oficios y profesiones que
realizan las personas de su entorno.
135. Comparte emociones, objetos y espacios con sus compañeros y
compañeras.
136. Algunas veces comparte emociones con sus compañeros y
compañeras.
137. Demuestra cuidado con sus útiles escolares.
138. Se le dificulta demostrar cuidado con sus útiles escolares.
139. Disfruta el valor de compartir.
140. Se le dificulta disfrutar el valor de compartir.
141. Reconoce alma y respeta a los miembros de su familia.
142. Presenta dificultad para reconocer, amar y respetar a los miembros
de su familia.
143. Demuestra alegría al identificar su grupo familiar.
144. Algunas veces demuestra alegría al identificar su grupo familiar.
TERCER PERIODO
145. Realiza trabajo en grupos de manera armónica.
146. Se le dificulta realizar trabajo en grupos de manera armónica.
147. Reconoce eventos sociales y fonnas de comportamientos.
148. Presenta dificultad para reconocer eventos sociales y formas de
comportamientos.
149. Valora la importancia que tienen los alimentos para el crecimiento y
desarrollo del ser humano.
150. Algunas veces valora la importancia que tienen los alimentos
para el crecimiento y desanollo del ser humano.
151. Colabora con la limpieza de su salón de clase.
152. Presenta dificultad para colaborar con la limpieza de su salón de clase.
153. Sabe dirigirse respetuosamente a sus compañeros y los llama por su
nombre.
154. Se le diflculta dirigirse respetuosamente a sus compañeros y
llamándolos por su nombre.
155. Reconoce y demuestra interés por las figuras descubiertas.
156.’ Algunas veces reconoce y demuestra interés por las figuras descubiertas.
157. Memoriza y participa alegremente en cantos, bailes y demás actos
culturales.
158. Presenta dificultad para memorizar y participar alegremente en
cantos, bailes y demás actos culturales.
159. Demuestra alegría por la amistad con sus compañeros y
compañeras.
160. Algunas veces demuestra alegría por la amistad con sus compañeros y
compañeras.
161. Participa con entusiasmo del diálogo sobre las imágenes presentadas.
162. Se le dificulta participar con entusiasmo del diálogo sobre las
imágenes presentadas.
163. Disfruta del juego de volar aviones de papel.
164. Algunas veces disfruta del juego de volar aviones de papel.
CUARTO PERIODO
35. 165. Aprende alegremente oraciones sencillas dirigidas a Dios.
166. Presenta dificultad para aprenderse alegremente oraciones sencillas
dirigidas a Dios,
167. Valora y respeta la importancia que tienen las fiestas patrias.
168. Se le dificulta valorar y respetar la importancia que tienen las fiestas
patrias.
169. Reconoce y valora el significado de la navidad.
170. Algunas veces reconoce y valora el significado de la navidad.
171. Interioriza con facilidad pequeñas historias bíblicas.
172. Presenta dificultad para interiorizar con facilidad pequeñas historias
bíblicas.
173. Identifica y valora los símbolos patrios.
174. Algunas veces identifica y valora los símbolos patrios.
175. Demuestra entusiasmo al identificar algunos fenómenos naturales.
176. Algunas veces demuestra entusiasmo al identificar algunos
fenómenos naturales.
177. Reconoce a María como la madre de Jesús.
178. Se le dificulta reconocer a María como la madre de Jesús.
179. Pone en práctica las normas de cortesia dentro y hiera del salón.
180. Presenta dificultad para poner en práctica las normas de cortesía
dentro y fiera del salón.
36. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: MATEMATICAS GRADO: TRANSICION Hrs Sem: 5 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: MALBERT VILLEGAS VITOLA AÑO: 2009
OBJETIVO GENERAL: Despertar en el niño el interés por las actividades matemáticas desarrollando sus
capacidades mentales, para una mejor comprensión y seguridad en la aplicación de ésta en las actividades
cotidianas.
PRIMER PERIODO
LOGRO: Reconoce algunas figuras geométricas e identificar nociones espaciales.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Clases de líneas Identifica y realiza trazos de diferentes clases
de líneas.
Cognitiva
Figuras Geométricas (Circulo,
triángulo, Cuadrado, Rectángulo)
Reconoce las figuras geométricas y los
clasifica según su forma, color, tamaño,
textura y peso.
Cognitiva
Clasificación y Correspondencias Realiza ejercicios de correspondencia.
Clasifica en forma práctica objetos
manipulable del medio.
Cognitiva – Socioafectiva
Mucho – Poco Forma conjuntos con muchos y pocos
elementos.
Cognitiva – Comunicativa
Nociones Espaciales Identifica y maneja con precisión las
nociones espaciales: cerca, lejos, arriba,
abajo, centro, fuera, encima, debajo, etc.
Cognitiva – Comunicativa
Número 1 – 10 Identifica y escribe los números del 1 – 10. Cognitiva
Colores Primarios Identifica los colores primarios. Cognitiva
SEGUNDO PERIODO
LOGRO: Utiliza las nociones de orden, de peso, de lateralidad, en situaciones de la vida social.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Ordenación Ordena objetos según las indicaciones. Cognitiva
Seriación Clasifica por series figuras de su entorno. Cognitiva
Noción de Peso Aprende a diferenciar peso en objetos en
forma práctica.
Cognitiva – Comunicativa
Número 10 – 20 Reconoce y escribe los números del 10 – 20. Cognitiva
La Decena Reconoce la decena como conjuntos de 10
elementos y los forma con diferentes figuras.
Cognitiva – Comunicativa
Noción de Tamaño Clasifica los objetos según su tamaño
(grande, mediano, pequeño).
Cognitiva – Comunicativa
Lateralidad Realiza ejercicios de lateralidad identificando Cognitiva – Socioafectiva
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE ESTUDIO
GRADO TRANSICIÓN
PROFESORA:
MALBERT VILLEGAS VITOLA
EL CARMEN DE BOLIVAR
2009
37. su lado derecho e izquierdo.
TERCER PERIODO
LOGRO: Diferencia atributos y propiedades de las figuras geométricas. Reconocer nociones temporales de
medida.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Colores Secundarios Reconoce en forma práctica como se obtiene
los colores secundarios.
Cognitiva
Relación de Tiempo (antes de,
después de, ayer, hoy, mañana)
Maneja las relaciones de tiempo según
vivencias.
Cognitiva
Figuras Geométricas (rombo,
ovalo)
Maneja y dibuja con facilidad las figuras
geométricas.
Cognitiva
Primero, Segundo, Tercero,
Último
Reconoce los números cardinales Cognitiva
Signo Mayor Que – Menor
Que
Reconoce e identifica los signos mayor que y
menor que en ejercicios sencillos.
Cognitiva – Comunicativa
Conjunto Representa conjuntos en forma gráfica y con
objetos manipulables.
Cognitiva
Los Números 20 – 40 Identifica y escribe la familia de los números
del 20 al 40.
Cognitiva
CUARTO PERIODO
LOGRO: Resuelve pequeñas y sencillas sumas y restas. Usar los números cardinales para contar objetos y
ordenar secuencia.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Conservación de Cantidad Experimenta en su vivencia las prácticas de
conservación de cantidad.
Cognitiva
Adición Realiza por medio de gráficas suma y resta. Cognitiva
Sustracción Cognitiva
Los Números 1 – 50 Reconoce los números del 1 al 50. Cognitiva
Noción de Medida (ancho –
angosto)
Identifica nociones de medida ancho –
angosto.
Cognitiva
RECURSOS: Figuras Geométricas, Láminas, Tablero, Lápiz, Crayola, Hojas, Libro.
METODOLOGIA: Activa – Participativa, Personalizada.
BIBLIOGRAFIA: Libro del Educador Pin Pon 3 – Estándares Curriculares.
EVALUACION:Permanente y personalizada
38. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: HUMANIDADES GRADO: TRANSICION Hrs Sem: 5 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA:MALBERT VILLEGAS V AÑO: 2009
ASIGNATURA: INGLES
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar en el niño de pre-escolar la pronunciación y escritura del idioma
extranjero en símbolos y palabras.
PRIMER PERIODO
LOGRO: Se relaciona con todos los miembros de su familia
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Los saludos Good morning,
Good afternoon, Good bye
Realiza saludos en inglés. Cognitiva – Comunicativa
Mi Familia: My Family Pronuncia en inglés los miembros de su
familia.
Comunicativa – Cognitiva
SEGUNDO PERIODO
LOGRO: Enumera cada una de las partes del cuerpo en ingles
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Mi Cuerpo Pronuncia en inglés parte de su cuerpo. Comunicativa – Cognitiva
Los Números del 1 al 10 Pronuncia los números en inglés del 1 al 10. Comunicativa – Cognitiva
TERCER PERIODO
LOGRO: Diferncia los colores y las longitudes
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Longitud, Corto, Largo Diferencia las longitudes Comunicativa – Cognitiva
Los Colores Rojo, Amarillo,
Azul
Realiza la pronunciación de los colores
primarios.
Comunicativa – Cognitiva
CUARTO PERIODO
LOGRO: Pronuncia diferentes términos en ingles
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Colores Secundarios (Verde,
Anaranjado, Gris, Violeta)
Reconoce los colores secundarios Comunicativo- Cognitivo
Nombre de Animales: Gato,
Perro, Pollo, etc.
Pronuncia nombre de animales como gato,
perro, caballo, pollo y otros.
Comunicativo-Cognitivo
Nombre de Figuras Geométricas:
Circulo, Triángulo, Cuadrado,
Rectángulo
Pronuncia y reconoce las palabras de las
figuras geométricas.
Comunicativo-Cognitivo
Vocabulario Sencillo: Casa,
Manzana, Lápiz, Libro, etc.
Aprende a manejar vocabularios sencillos en
inglés.
Comunicativo-Cognitivo
RECURSOS: Figuras Geométricas, Láminas, Tablero, Lápiz, Crayola, Hojas, Libro.
METODOLOGIA: Activa – Participativa, Personalizada.
BIBLIOGRAFIA: Libro del Educador Pin Pon 3 – Estándares Curriculares.
EVALUACION:Permanente y personalizada
39. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: CASTELLANO GRADO: TRANSICION Hrs Sem: 5 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA:MALBERT VILLEGAS AÑO: 2009
OBJETIVO GENERAL: Mostrar habilidades y destrezas en el manejo del lenguaje visual, oral reproductivo,
estético y dinámico para su buen desarrollo comunicativo.
PRIMER PERIODO
LOGRO: Desarrolla habilidades en la construcción de sistema de significación e interpretación y reproducción
de textos.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Sonidos Onomatopéyicos Analiza los diferentes sonidos que le ofrece el
mundo sonoro que le rodea discriminando
muchos de ellos.
Comunicativa
Sonidos Fuertes y Suaves Diferencia sonidos fuertes y suaves Comunicativa
Cuentos y Fábulas Narra con lógica cuentos de acuerdo a su
edad y lo relaciona con su entorno.
Comunicativa-Cognitivo
Lectura de Imágenes Realiza lectura de imágenes sencillas. Comunicativa-Cognitivo
Las Vocales y Algunas
Consonantes m, p, s, l
Demuestra agilidad mental y motriz al
reconocer y realiza el trazo de las vocales y
algunas consonantes.
Comunicativa-Cognitivo
SEGUNDO PERIODO
LOGRO: Establece relaciones entre la realidad y los signos (gráficos fonéticos).
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Consonantes m, p, s, l Escribe palabras sencillas con las
consonantes m, p, s, l.
Comunicativa- cognitiva
Rimas Infantiles Memoriza e interpreta ritmos infantiles. Comunicativa-Cognitiva
Mi Nombre Demuestra habilidad motriz al escribir su
nombre.
Comunicativa- Cognitiva
Me Deleito en la Poesía y la
Fábula
Desarrolla la expresión oral a través de la
poesía en narraciones de cuentos y fábulas.
Comunicativa_Cognitiva
Lectura Inicial Realiza con entusiasmo e interés ejercicios de
lectura y escritura inicial.
Comunicativa-Cognitiva
Ejercicio de Lectoescritura Comunicativa-Cognitiva
Dictados de Palabras Sencillas Realiza dictados de palabras sencillas. Comunicativa-Cognitiva
TERCER PERIODO
LOGRO: Se relaciona con los signos gráficos y los pone en práctica en su diario vivir.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Narración de Historietas Participa de manera activa, creativa y
dinámica en el trabajo de narraciones en
forma de historia.
Comunicativa-Cognitiva
Las Consonantes t, n, d, b Identifica y escribe las consonantes t, n, d, b. Comunicativa-Cognitiva
Trabalenguas, Adivinanzas Amplia su vocabulario a través de la
adivinanza y trabalenguas.
Comunicativa- Cognitiva
Lectura Inicial Realiza con entusiasmo e interés ejercicios de
lectura y escritura inicial.
Comunicativa-Cognitiva
Dictado de Frases Sencillas Realiza dictados de frases sencillas. Comunicativa-Cognitiva
40. Ejercicios de Lecto-escritura Comunicativa-Cognitiva
CUARTO PERIODO
LOGRO: Establece relación con la escritura y evidenciarla en su entorno.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Lectura de Frases Sencillas Realiza la gráfica de frases cortas.
Realiza lectura de frases sencillas.
Comunicativo-Cognitivo
Copia de Texto Realiza copia de textos sencillos. Comunicativo-Cognitivo
Consonantes ñ, c Identifica y escribe las consonantes c, ñ. Comunicativo-Cognitivo
Dictado de Oraciones Sencillas Realiza dictados de oraciones sencillas. Comunicativo-Cognitivo
Ejercicios de Lecto-escritura
Sencillos
Comunicativo-Cognitivo
RECURSOS: Hojas, Crayolas, Lápices de Colores, Tijeras, Plastilina, Colbón, Revista, Témperas, Cartulina.
METODOLOGIA: Activa – Participativa, Personalizada.
BIBLIOGRAFIA: Libro del Educador Pin Pon 3 – Estándares Curriculares.
EVALUACION: Permanente y personalizada
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: TRANSICION Hrs Sem: 5 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: MALBERT VILLEGAS AÑO: 2009
OBJETIVO GENERAL: Contribuir al desarrollo socio afectivo para favorecer la adaptación al medio
circundante.
PRIMER PERIODO
LOGRO: Experimenta y compartir conocimiento.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Mi Colegio Reconocer la escuela, dependencia y personas
que laboran en ella.
Cognitivo
La Familia Distingue a los miembros de la familia y la de
algunos compañeros.
Cognitivo
Mis Juguetes y Juegos Experimenta diferentes roles, socializándose
en las distintas actividades lúdicas.
Cognitivo
Etapas de la Vida (bebé, niños,
jóvenes, adulto y anciano)
Se familiariza con las diferentes etapas de la
vida.
Cognitivo
SEGUNDO PERIODO
LOGRO: Reconoce y diferenciar las prendas de vestir y el uso de las mismas en los diferentes climas frío y
caliente.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Prendas de Vestir (caliente y
frío)
Reconoce y colorea las diversas prendas de
vestir.
Cognitivo
Los Oficios o Profesiones Respeta y aprecia los oficios o profesiones
que realizan las personas de su entorno.
Nombra algunos oficios o profesiones que
conoce.
Cognitivo
La Vivienda Identifica su vivienda y la de algunos de sus
vecinos.
Reconoce y diferencia las partes de su casa y
su función.
Cognitivo
41. Mi Barrio Identifica su barrio y el sector donde vive. Cognitivo
TERCER PERIODO
LOGRO: Conoce las señales y normas básicas de tránsito para desplazarse con seguridad.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Señales de Tránsito Identifica e interpreta señales de tránsito. Cognitivo
Medios de Comunicación Nombra algunos medios de comunicación y
su utilidad en el medio.
Cognitivo
Medios de Transporte Dialoga sobre los medios de transporte que
existen en su entorno.
Cognitivo
El Semáforo Reconoce el semáforo y su función. Cognitivo
Prevención de Accidentes Cognitivo
CUARTO PERIODO
LOGRO: Conoce la importancia de los símbolos y fiestas patrias y el sentimiento navideño.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Símbolos Patrios Valora y respeta la importancia que tiene las
fiestas patrias.
Identifica y valora los símbolos patrios.
Cognitivo
Navidad Reconoce la importancia que tiene la navidad
para las personas.
Cognitivo
RECURSOS: Hojas, Crayolas, Lápices de Colores, Tijeras, Plastilina, Colbón, Revista, Témperas, Cartulina.
METODOLOGIA: Activa – Participativa, Personalizada.
BIBLIOGRAFIA: Libro del Educador Pin Pon 3 – Estándares Curriculares.
EVALUACION: Permanente y personalizada
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: ETICA, ACTITUD Y VALORES GRADO: TRANSICION Hrs Sem: 5 Horas
Hrs Anuales: EDUCADORA: MALBERT VILLEGAS AÑO: 2009
OBJETIVO GENERAL: Practicar las relaciones y diferencias en la naturaleza de su entorno y el valor que
amerita.
PRIMER PERIODO
LOGRO: Practica la interacción consigo mismo y con los demás.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Socialización Se socializa con facilidad con sus
compañeros respetándolos.
Cognitiva, Ética y Valores
Mis Amigos y Yo Comparte con sus amigos diferentes
actividades.
Cognitiva, Ética y Valores
Mis Juegos Se integra con facilidad en los juegos
respetando sus normas.
Ética y Valores
Normas de Cortesía Aprende con entusiasmo las normas de
cortesía poniéndolas en práctica.
Ética y Valores, Cognitiva
Mis Valores (El Respeto) Respeta a sus compañeros y profesores. Ética y Valores, Cognitiva
SEGUNDO PERIODO
LOGRO: Inculca el amor a Dios y el buen trato consigo mismo y con los demás.
42. Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Dios es mi Padre Celestial Reconoce a Dios como el Padre de todos los
seres humanos.
Ética y Valores, Cognitiva
Afianzamiento de las normas
de Cortesía
Comprende que es una norma de cortesía y lo
importante que es para sus relaciones
personales.
Ética y Valores, Cognitiva
Historias Bíblicas Aprende valores bíblicos. Ética y Valores, Cognitiva
Rondas y Juegos Comprende que las normas ayudan a
promover el buen trato y evitar el maltrato en
el juego y en la vida escolar.
Ética y Valores, Cognitiva
Mis Valores Comprende los valores básicos de
convivencia ciudadana como la solidaridad,
el cuidado, el buen trato, el trabajo en equipo,
el respeto por sí mismo y los demás.
Ética y Valores, Cognitiva
TERCER PERIODO
LOGRO: Posibilita la capacidad de amar, recibir y ofrecer afecto, establecer lazos de amistad, compañerismo y
solidaridad.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Afianzamiento: Mis Amigos y
Yo
Expresa sus ideas, intereses en el salón y
escucha respetuosamente a los demás
miembros del grupo.
Ética y Valores, Cognitiva
Mi Amigo Jesús Reconoce a Jesús como el amigo de todos. Ética y Valores, Cognitiva
Diálogo Conoce y respeta las reglas básicas del
diálogo, como el uso de la palabra y el
respeto por la palabra de la otra persona.
Ética y Valores, Cognitiva
RECURSOS: Hojas, Crayolas, Lápices de Colores, Tijeras, Plastilina, Colbón, Revista, Témperas, Cartulina.
METODOLOGIA: Activa – Participativa, Personalizada.
BIBLIOGRAFIA: Libro del Educador Pin Pon 3 – Estándares Curriculares.
EVALUACION: permanente y personalizada
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: TRANSICION Hrs Sem: 5 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: MALBERT VILLEGAS AÑO: 2009
OBJETIVO GENERAL: Experimenta y comparte conocimiento acerca de su cuerpo y el mundo que lo rodea.
PRIMER PERIODO
LOGRO: Desarrolla el conocimiento vocabulario y familiarización del individuo con la fauna propia de su
medio.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Mi Cuerpo Distingue las partes y funciones de su cuerpo. Cognitiva
Mi Baño Demuestra el cuidado de su cuerpo a través
de su aseo personal.
Cognitiva
Mi Sentido Disfruta realizando experiencias sensoriales
reconociendo las funciones de los sentidos.
Cognitiva
Órganos Internos Reconoce algunos órganos internos de su
cuerpo.
Cognitiva
SEGUNDO PERIODO
LOGRO: Establece diferencias entre los seres vivos y no vivos de su entorno.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
43. Los Seres Vivos Reconoce que los seres vivos están formado
por el hombre, animales y plantas.
Cognitiva
Seres Inertes Establece diferencias entre los seres vivos y
no vivos.
Cognitiva
Las Plantas Identifica cada una de las partes de las
plantas.
Cognitiva
La Germinación Comprende como es el proceso de
germinación de la planta.
Cognitiva
Los Animales Domésticos y
Salvajes
Distingue los animales salvajes y los
animales domésticos.
Cognitiva
Los Alimentos Valora la importancia que tiene los alimentos
para su salud y su bienestar.
Cognitiva
TERCER PERIODO
LOGRO: Identifica y diferencia las diferentes situaciones que se presentan en el espacio y el tiempo.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Día y Noche Distingue y hace diferencia entre el día y la
noche.
Cognitiva
Fenómenos Naturales Reconoce los diferentes fenómenos de la
naturaleza: sol, lluvia, arco iris.
Conoce la importancia de los elementos de la
naturaleza para la vida de los seres vivos.
Cognitiva
CUARTO PERIODO
LOGRO: Reconoce el mundo que lo rodea
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
La tierra y sus movimientos Reconoce los diferentes movimientos que
realiza la tierra
Cognitivo
Estado de la materia Diferencia los estados en que se encuentra la
materia
Cognitivo
RECURSOS: Hojas, Crayolas, Lápices de Colores, Tijeras, Plastilina, Colbón, Revista, Témperas, Cartulina.
METODOLOGIA: Activa – Participativa, Personalizada.
BIBLIOGRAFIA: Libro del Educador Pin Pon 3 – Estándares Curriculares.
EVALUACION: Premanente y Personalizada
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
PLAN DE AREA
IDENTIFICACION
AREA: EDUCACION ARTISTICA GRADO: TRANSICION Hrs Sem: 5 Horas Hrs Anuales:
EDUCADORA: MALBERT VILLEGAS AÑO: 2009
OBJETIVO GENERAL: Expresa a través del arte (dibujo, dramas, composiciones, manualidades), las
habilidades y destrezas en su mundo mágico, que interioriza y luego lo exterioriza en el desarrollo de sus
potencialidades.
PRIMER PERIODO
LOGRO: Brinda la posibilidad de construir la capacidad de sentir, conmoverse, expresar y valorar.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Técnica de Rasgado,
Recortado, Plegado, Grabado,
Collage, Coloreado.
Desarrolla su creatividad en las diferentes
técnicas, rasgado, grabado, plegado,
recortado collage, coloreado.
Estética
44. Me Inspiro al Dibujar y Pintar Demuestra la creatividad al dibujar y pintar
libremente.
Desarrolla su comunicación a través de sus
creaciones artísticas expresando su contenido
interior.
Estética
SEGUNDO PERIODO
LOGRO: Posibilita el desarrollo del sentido estético, destreza manual y favorecer una mayor organización de la
superficie.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Me Deleito en el Canto, Poesía
y Baile.
Memoriza y participa en canto, poesía, baile,
en los distintos actos culturales.
Estética
Rondas y Dramas Participa activamente en rondas y dramas. Estética
Mi Mundo en Plastilina Maneja con habilidad y destreza la plastilina. Estética
TERCER PERIODO
LOGRO: Enriquece su lenguaje a través de las manifestaciones artísticas.
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Vivo en el Mundo de los
Títeres y Cuentos.
Interpreta cuentos y manifiesta buen manejo
de títeres.
Estética
Manejo y Elaboración de
Instrumentos Musicales.
Reconoce, maneja y elabora instrumentos
musicales.
Estética
CUARTO PERIODO
LOGRO: Desarrolla su expresión artística utilizando diferentes materiales biodegradable
Contenidos Indicadores de Logros Dimensión
Elaboración de figuras
artisticas
Elabora diferentes figuras utilizando material
del medio
Estética
RECURSOS: Hojas, Crayolas, Lápices de Colores, Tijeras, Plastilina, Colbón, Revista, Témperas, Cartulina.
METODOLOGIA: Activa – Participativa, Personalizada.
BIBLIOGRAFIA: Libro del Educador Pin Pon 3 – Estándares Curriculares.
EVALUACION: permanente y personalizada
45. INDICADORES DE LOGROS
DIMENSION COGNITIVA
PRIMER PERIODO
• Identifica y realiza trazos de diferentes clases de líneas.
• Se le dificulta identificar y realizar trazos de diferentes clases de líneas.
• Reconoce las figuras geométricas y las clasifica según su forma, color, tamaño, textura y peso.
• Aún se le dificulta reconocer las figuras geométricas y clasificarlas según su forma, color, tamaño,
textura y peso.
• Realiza ejercicios de correspondencias.
• Presenta dificultad realizar ejercicios de correspondencias.
• Identifica los colores primarios.
• Algunas veces identifica los colores primarios.
• Identifica y escribe los números del 1 al 10.
• Presenta dificultad para identificar y escribir los números del 1 al 10.
• Forma conjuntos con muchos y pocos elementos.
• Aún se le dificulta formar conjuntos con muchos y pocos elementos.
• Identifica y maneja con precisión las nociones espaciales, cerca – lejos, arriba – abajo, dentro –
fuera, encima – debajo.
• Se le dificulta identificar y manejar con precisión las nociones espaciales, cerca – lejos, arriba –
abajo, dentro – fuera, encima – debajo.
• Reconoce y realiza la grafía de las vocales.
• Se le dificulta reconocer y realizar la grafía de las vocales.
• Demuestra agilidad mental y motriz al reconocer y realiza el trazo de las vocales y algunas
consonantes.
• Aún presenta dificultad para demostrar agilidad mental y motriz al reconocer y realizar el trazo de
las vocales y algunas consonantes.
• Identifica y realiza la gráfica de los fonemas m, s, p.
• Presenta dificultad para identificar la grafía de los fonemas m, s, p.
SEGUNDO PERIODO
• Ordena objetos según las indicaciones.
• Se le dificulta ordenar objetos según lo indicado.
• Clasifica por series figuras de su entorno.
• Algunas veces clasifica por series figuras de su entorno.
• Aprende a diferenciar peso en objetos en forma práctica.
• Presenta dificultad para aprender a diferenciar peso en objetos en forma práctica.
• Reconoce y escribe los números del 10 al 20.
• Aún se le dificulta reconocer y escribir los números del 10 al 20.
• Reconoce la decena como conjunto de 10 elementos y las forma con diferentes figuras.
• Presenta dificultad al reconocer la decena como conjunto de 10 elementos.
• Clasifica los objetos según su tamaño (grande, mediano, pequeño).
• Algunas veces clasifica los objetos según su tamaño (grande, mediano, pequeño).
• Realiza ejercicios de lateralidad identificando su lado derecho e izquierdo.
• Se le dificulta realizar ejercicios de lateralidad.
• Escribe palabras sencillas con las consonantes m, p, s, l.
• Se le dificulta escribir palabras sencillas con las consonantes m, p, s, l.