2. Antes: No se seguía ningún modelo. El manejo era empírico. Era por impulso o por flujo de caja. Se pedía un determinado día, por conveniencia Hoy: Definir un modelo LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q LOTE 1 INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE 2 MÁX IS L L Q “revisión continua” “revisión períodica” ACCIONADOR DEL PEDIDO: TIEMPO ACCIONADOR DEL PEDIDO: CANTIDAD Tiempo t t t1 t2 MODELOS DE “REVISIÓN CONTINUA Y PERIÓDICA” Tiempo PR PR PR
3.
4.
5.
6.
7.
8. ¿Por qué es más sensible con productos de alta variabilidad? SISTEMA DE “REVISIÓN CONTINUA” INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE Q IS L IAS L LOTE ACCIONADOR DEL PEDIDO: CANTIDAD PP SENSIBILIDAD Si se acelera la demanda se acorta el tiempo de revisión Demanda Tiempo Punto de pedido: calculado para cada una de las referencias Revisión: todos los días se revisan todas las referencias Pedidos: únicamente para aquellas que presentan un inventario disponible neto igual o inferior a PP Paradigmas nuevos:
9. PERIÓDICO CONTINUO PUNTO DE PEDIDO TAMAÑO DEL LOTE DE REABASTECIMIENTO PERÍODO DE COLOCACIÓN DE ÓRDENES Variable: depende del comportamiento de la D Fijo y calculado Fijo Variable De acuerdo con el tiempo de revisión preestablecido De acuerdo con un nivel de inventario preestablecido CARACTERÍSTICA SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS DE LA DEMANDA ADMINISTRACIÓN Y COSTOS Menor: Por “lotes” iguales Mayor: Por tamaños de lotes diferentes Mayor: El momento de pedir es sensible a los cambios de D Menor: El momento de pedir no es sensible a los cambios de la D DEMANDA: VARIABILIDAD Alta Baja CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS (Diferencias) EL MODELO RECOMENDADO, EN EL ENTORNO ACTUAL, ES EL DE REVISIÓN CONTINUA, POR SU SENSIBILIDAD A LOS CAMBIOS DE LA DEMANDA Y POR FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LOS PROCESOS EN FLUJO CONTINUO
11. DEFINE EL PROVEEDOR ) DEFINE EL MERCADO ( L; L K D; D A B C PORTAFOLIO CATEGORÍAS (DINÁMICO) La alimentación del modelo se hace con parámetros del mercado ( D, σ D ), de la estrategias d e servicio de la empresa ( K, categorías) y de los proveedores ( L, σ L ) Empresa LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q Demanda VARIABLES Tiempo EL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA Empresa
12. EL PUNTO DE PEDIDO ES EL ACCIONADOR DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA, EN EL CUAL SE DEBE LANZAR UNA ORDEN DE ABASTECIMIENTO D : Demanda promedio (ejemplo: u/día). Puede ser el comportamiento histórico y/o el pronóstico L :Tiempo que transcurre desde el momento en que se coloca una orden, hasta que el producto se encuentre disponible (Ej.: días). D = Cantidad/unidad de tiempo Si D: en cantidad / día L: en días PUNTO DE PEDIDO: PUNTO DE PEDIDO: PP = D x L + IS LOTE INVENTARIO DE SEGURIDAD LOTE IAS PP IS L L Q Demanda Tiempo
13. EL INVENTARIO DE SEGURIDAD (IS) ES EL QUE SE MANTIENE COMO PROTECCIÓN CONTRA LA INCERTIDUMBRE DE LA DEMANDA Y EL TIEMPO DE ABASTECIMIENTO, PARA MANTENER UN CIERTO NIVEL DE SERVICIO k :Factor, según nivel de servicio D :Desviación estándar diaria de la demanda L :Desviación estándar del tiempo de abastecimiento INVENTARIO DE SEGURIDAD: IS = k L + D d 2 L 2 ( ) 2 INVENTARIO DE SEGURIDAD Si σ L = 0, IS = k L Q T NIVEL DE SERVICIO FACTOR(K) 95 % 1,64 97 % 1,88 98 % 2,05 99 % 3,09 NIVEL DE SERVICIO FACTOR(K) 50 % 0,00 75 % 0,67 85 % 1,04 90 % 1,28 d
14. EL PUNTO DE PEDIDO ES EL ACCIONADOR DEL MODELO DE REVISIÓN CONTINUA, EN EL CUAL SE DEBE LANZAR UNA ORDEN DE ABASTECIMIENTO T PP PUNTO DE PEDIDO: PP = D x L + Q L + D d 2 L 2 ( ) 2 k PUNTO DE PEDIDO
15. EL INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO (IAS), ES AL QUE SE LLEGA CUANDO SE RECIBE UN NUEVO LOTE Y EL ABASTECIMIENTO Y LA DEMANDA SE COMPORTAN DE ACUERDO CON LO PREVISTO TAMBIÉN SE UTILIZA PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO: IAS = LOTE + IS Q T LOTE : Es la cantidad de abastecimiento fija que se pide cada vez que el inventario llega a PP. IS : Es el inventario que protege contra los cambios inesperados de demanda y de la incertidumbre del tiempo de abastecimiento, para mantener un cierto nivel de servicio. IAS IS Lote INVENTARIO DE ASEGURAMIENTO DEL SERVICIO
16. EL INVENTARIO PROMEDIO (IP), ES EL QUE SE ESPERA TENER DURANTE UN PERÍODO DETERMINADO, EN CONDICIONES NORMALES DE DEMANDA Y DE ABASTECIMIENTO. ES LA BASE PARA EL CÁLCULO DEL VALOR DEL INVENTARIO INVENTARIO PROMEDIO IP = LOTE / 2 + IS CONCEPTUAL Q T IP PP IP IP > PP, Si el LOTE > 2DL IP < PP, Si el LOTE < 2DL IP = PP, Si el LOTE = 2DL PP = DL + IS INVENTARIO PROMEDIO