Clasificación de los recursos turísticos

Johnny Bayas Escudero
Johnny Bayas EscuderoProfessor um Escuela Superior Politecnica Agropecuaria de Manabí
RECURSOS TURÍSTICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS
RECURSOS TURÍSTICOS
Mgtr. Johnny Bayas E.
5 de mayo 2013
johnnybayas@yahoo.com
Los recursos turísticos
Los recursos turísticos son “todos
los bienes y servicios que, por
intermedio de la actividad del
hombre y de los medios con que
cuenta, hacen posible la actividad
turística y satisfacen las necesidades
de la demanda”.
Según la OMT un patrimonio es
turístico en el momento en que los
visitantes se interesan por él, y es
recurso turístico cuando mediante la
intervención humana es utilizable
turísticamente.
Laguna Quilotoa, Cotopaxi (Ecuador)
Método de Clawson y Knetsch 1966
• Recursos orientados hacia el
usuario.
• Se caracterizan por estar
situados lo más cerca posible de
los núcleos residenciales o en el
interior de éstos y por soportar
grandes intensidades de uso. En
general se trata de zonas de
esparcimiento creadas por el
hombre o muy modificadas por
éste; (parque urbano, playas
próximas a las grandes ciudades,
etc.).
Iglesia la Catedral, Quito (Ecuador)
Método de Clawson y Knetsch 1966
Recursos recreativos de tipo
intermedio
Zonas de mayor tamaño que
las anteriores, grado de
transformación e intensidad
menor. Requieren
desplazamientos de un día o de
fin de semana y aparecen
asociados muy frecuentemente
con segundas residencias.
(Parques nacionales, etc.).Laguna el Voladero, Carchi (Ecuador)
Método de Clawson y Knetsch 1966
Esparcimiento basado en el recurso
Se corresponden con áreas naturales
especialmente valiosas desde el
punto de vista ecológico o
paisajístico, cuya localización es
totalmente independiente de la
distribución de la población. Suelen
ser de grandes dimensiones y
presentar un buen estado de
conservación y, dada su fragilidad, no
admiten grandes intensidades de uso
sin peligro de deterioro: (grandes
parques nacionales, etc.)
Parque Nacional Machalilla, Manabí (Ecuador)
Método de Burkart y Medlik 1986
Resource-based (recursos
propios)
Capaces de motivar un
desplazamiento turístico por
sí mismos
independientemente de su
localización.
Volcán Chimborazo, Chimborazo (Ecuador)
Método de Burkart y Medlik 1986
Resource user-oriented
(recursos orientados al
usuario)
En los que la ubicación juega
un papel más importante
incluso que el propio recurso
en sí mismo.
Las grietas, Santa Cruz, Galápagos (Ecuador)
Método de Corna Pellegrini 1973
Los recursos originales
Cuya función original es
ajena al fenómeno
turístico, por ejemplo. Un
monumento.
Monumento a la Independencia, Quito (Ecuador)
Método de Corna Pellegrini 1973
Los recursos
complementarios
Que han sido creados por
el hombre para aumentar
la capacidad de atracción
del recurso original, por
ejemplo. El equipamiento
deportivo.
Estadio de Liga Deportiva Universitaria, Quito (Ecuador)
Método de Clare Gunn 1988
Tourist attractions
Fenómenos que
provocaban el
impulso o deseo de
viajes del tipo
itinerantes.
Danzantes de Corpus Cristi, Puilí (Ecuador)
Método de Clare Gunn 1988
Destination attractions
Haciendo referencia a
aquellos que satisfacen la
demanda de un turismo
itinerante y los que generan
estancias turísticas.
Dividido en Recursos
naturales, recursos culturales
y otros recursos no incluidos
en ninguna de las dos
anterioresCascada de Peguche, Otavalo (Ecuador)
Método de Pierre Defert 1972
Hidromo
Todo elemento de
atracción relacionado con
el agua, en su estado
natural o modificado por el
hombre. En este grupo se
incluyen las aguas
marítimas, las aguas
terrestres, las playas y las
costas, los puertos
deportivos, los balnearios,
la nieve, etc.
Laguna del parque Jipiro, Loja (Ecuador)
Método de Pierre Defert 1972
Phitomo
Es el elemento terrestre e
incluye todo elemento
natural que tenga cierto
atractivo, modificado o no
por el hombre, a excepción
del hidromo. En este grupo
se integran el relieve, el
clima, la flora y fauna, el
paisaje, los accidentes
naturales, etc.Cara del Inca, Ingapirca- Cañar (Ecuador)
Método de Pierre Defert 1972
Litomo
Todo elemento construido por
el hombre que tenga interés por
su naturaleza o por el uso a que
esté destinado: restos
arqueológicos, arquitectura
antigua, monumentos
históricos, conjuntos históricos
monumentales, arquitectura o
ingeniería actual, museos,
urbanismo, etc.Poblado de El Cisne- Loja (Ecuador)
Método de Pierre Defert 1972
Antropomo
Su elemento fundamental es el
hombre, independientemente
de su soporte físico (litomo) o
de su marco (hidromo y
phitomo). Abarca todo lo
referido a la estructura socio-
económica, la idiosincrasia y las
características raciales, la
artesanía, el folklore y la
gastronomía, las actividades
culturales, etc.Indígena Salasaca, Tungurahua (Ecuador)
Método de Pierre Defert 1972
Memoria
Nemotécnica o evocadora,
recuerdo o memoria de
personajes literarios,
artistas, lugares históricos,
centros de peregrinación.
Templo de la Patria, Quito (Ecuador)
El libro Blanco del Turismo 1990
Asociados al agua
Como las playas y los ríos,
donde se realizan
numerosas actividades:
baños en el mar, en los
ríos, en balnearios; pesca,
deportes, etc.
Isla Lobo, San Cristóbal – Galápagos (Ecuador)
El libro Blanco del Turismo 1990
Asociados a la tierra
Como el clima, los
bosques, los paisajes, las
cuevas, las formaciones
geológicas singulares, etc.
Los túneles, Santa Cruz– Galápagos (Ecuador)
El libro Blanco del Turismo 1990
Asociados a la historia,
Donde se incluyen todos
los elementos de interés
construidos por el hombre,
como restos arqueológicos,
arquitectura, museos,
urbanismo, etc.
Museo de Salango - Manabí (Ecuador)
El libro Blanco del Turismo 1990
Asociados al hombre
Como la gastronomía, la
artesanía, las fiestas
populares y un gran número
de actividades vinculadas a
la tradición y la cultura de los
pueblos, que han adquirido
en los últimos tiempos una
gran relevancia.
Llapingacho – Ambato (Ecuador)
1 von 20

Recomendados

Elaboracion de paquete turistico von
Elaboracion de paquete turisticoElaboracion de paquete turistico
Elaboracion de paquete turisticoDaniel Millan
16.1K views12 Folien
Tipología Turística von
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística Flora Acevedo
16.1K views39 Folien
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS von
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSFICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSJose Manuel Funes Adrian
14.9K views31 Folien
Que es un atractivo turistico? von
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Claudia Maldonado
130.1K views15 Folien
Tipos de destino turísticos von
Tipos de destino turísticosTipos de destino turísticos
Tipos de destino turísticosMarianela Misino
16.3K views8 Folien
Oferta turística von
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turísticaalojamientos
41.9K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Producto Turístico von
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto TurísticoAlexander Perdomo
125.6K views12 Folien
1 conceptos y clasificacion de los destinos von
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinosBrian Tooth
14.2K views18 Folien
Circuitos - Circuitos Turisticos von
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosISIV - Educación a Distancia
52.1K views25 Folien
Infraestructura y Superestructura Turistica von
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura TuristicaJusto Amador del Monte
103.6K views10 Folien
Sistema turístico von
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turísticoRonald Soto
41.2K views16 Folien
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ... von
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Candela De Cruz Romero
5.1K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

1 conceptos y clasificacion de los destinos von Brian Tooth
1 conceptos y clasificacion de los destinos1 conceptos y clasificacion de los destinos
1 conceptos y clasificacion de los destinos
Brian Tooth14.2K views
Sistema turístico von Ronald Soto
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
Ronald Soto41.2K views
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ... von Candela De Cruz Romero
Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...Tema 1.Tipología  de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Tema 1.Tipología de Características de la Actividad de Asistencia y Guía de ...
Infraestructura turistica1 von Mayte Arvizu
Infraestructura turistica1Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1
Mayte Arvizu31K views
Teoria del espacio turístico von Ronald Soto
Teoria del espacio turísticoTeoria del espacio turístico
Teoria del espacio turístico
Ronald Soto4.4K views
UD7: El núcleo turístico y sus características. von alojamientos
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
alojamientos24K views

Destacado

CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS. von
 CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS. CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.Renée De Los Santos
95.3K views8 Folien
Atractivos turisticos von
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticosAnrei96
11.8K views13 Folien
Definicion atractivos naturales von
Definicion atractivos naturalesDefinicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturalescecyte
84.8K views7 Folien
Prestadores de servicios turìsticos von
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPatricia Dueñas
35.3K views18 Folien
Prestadores de servicios turísticos von
Prestadores de servicios turísticosPrestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticosEdith LH
9.6K views41 Folien
servicios turisticos von
servicios turisticosservicios turisticos
servicios turisticosManuel Gamboa
20.7K views15 Folien

Destacado(9)

CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS. von Renée De Los Santos
 CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS. CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS POR CATEGORIAS.
Renée De Los Santos95.3K views
Atractivos turisticos von Anrei96
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticos
Anrei9611.8K views
Definicion atractivos naturales von cecyte
Definicion atractivos naturalesDefinicion atractivos naturales
Definicion atractivos naturales
cecyte 84.8K views
Prestadores de servicios turìsticos von Patricia Dueñas
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
Patricia Dueñas35.3K views
Prestadores de servicios turísticos von Edith LH
Prestadores de servicios turísticosPrestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticos
Edith LH9.6K views
servicios turisticos von Manuel Gamboa
servicios turisticosservicios turisticos
servicios turisticos
Manuel Gamboa20.7K views
Servicios turisticos von 31k3
Servicios turisticosServicios turisticos
Servicios turisticos
31k34.7K views
Tipos de servicio turistico von Manuel Gamboa
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
Manuel Gamboa216.6K views

Similar a Clasificación de los recursos turísticos

Patrimonio y Turismo von
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoYerri Gomez Naguanagua
4.3K views24 Folien
Jesus baez -_analisis_comparativo_ von
Jesus baez -_analisis_comparativo_Jesus baez -_analisis_comparativo_
Jesus baez -_analisis_comparativo_JesusFernandoBaezSer
66 views6 Folien
Declaratorias de patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí. von
Declaratorias de patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí.Declaratorias de patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí.
Declaratorias de patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí.Rocío Marcela Acosta Chávez
8.6K views22 Folien
Patrimonio mundial, cultural y natural von
Patrimonio mundial, cultural y naturalPatrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y naturalricardouhcupul
8.5K views19 Folien
Patrimonio Inmaterial CANAIMA von
Patrimonio Inmaterial CANAIMA Patrimonio Inmaterial CANAIMA
Patrimonio Inmaterial CANAIMA Menfis Alvarez
251 views12 Folien
Gestión de patrimonio cultural von
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalEmilio Soriano
3.5K views15 Folien

Similar a Clasificación de los recursos turísticos(20)

Patrimonio mundial, cultural y natural von ricardouhcupul
Patrimonio mundial, cultural y naturalPatrimonio mundial, cultural y natural
Patrimonio mundial, cultural y natural
ricardouhcupul8.5K views
Patrimonio Inmaterial CANAIMA von Menfis Alvarez
Patrimonio Inmaterial CANAIMA Patrimonio Inmaterial CANAIMA
Patrimonio Inmaterial CANAIMA
Menfis Alvarez251 views
Gestión de patrimonio cultural von Emilio Soriano
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
Emilio Soriano3.5K views
Semana 2 2012 duoc von DUOCTGI
Semana 2  2012 duocSemana 2  2012 duoc
Semana 2 2012 duoc
DUOCTGI561 views
Cultura y Túrismo von dlanor_69
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismo
dlanor_692.8K views
Presentación tesis el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí... von Rosahelena Macía Mejía
Presentación  tesis  el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...Presentación  tesis  el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
Presentación tesis el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
Presentación tesis el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí... von rosahelena
Presentación  tesis  el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...Presentación  tesis  el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
Presentación tesis el patrimonio gastronómico, un atractivo turístico en sí...
rosahelena3K views
Perez zuleidy.patrimonio suramerica von ZuleidyPerez1
Perez zuleidy.patrimonio suramericaPerez zuleidy.patrimonio suramerica
Perez zuleidy.patrimonio suramerica
ZuleidyPerez169 views

Último

Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 views1 Folie
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 views91 Folien
Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 views12 Folien
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 views26 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 views16 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 views3 Folien

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views

Clasificación de los recursos turísticos

  • 1. RECURSOS TURÍSTICOS CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Mgtr. Johnny Bayas E. 5 de mayo 2013 johnnybayas@yahoo.com
  • 2. Los recursos turísticos Los recursos turísticos son “todos los bienes y servicios que, por intermedio de la actividad del hombre y de los medios con que cuenta, hacen posible la actividad turística y satisfacen las necesidades de la demanda”. Según la OMT un patrimonio es turístico en el momento en que los visitantes se interesan por él, y es recurso turístico cuando mediante la intervención humana es utilizable turísticamente. Laguna Quilotoa, Cotopaxi (Ecuador)
  • 3. Método de Clawson y Knetsch 1966 • Recursos orientados hacia el usuario. • Se caracterizan por estar situados lo más cerca posible de los núcleos residenciales o en el interior de éstos y por soportar grandes intensidades de uso. En general se trata de zonas de esparcimiento creadas por el hombre o muy modificadas por éste; (parque urbano, playas próximas a las grandes ciudades, etc.). Iglesia la Catedral, Quito (Ecuador)
  • 4. Método de Clawson y Knetsch 1966 Recursos recreativos de tipo intermedio Zonas de mayor tamaño que las anteriores, grado de transformación e intensidad menor. Requieren desplazamientos de un día o de fin de semana y aparecen asociados muy frecuentemente con segundas residencias. (Parques nacionales, etc.).Laguna el Voladero, Carchi (Ecuador)
  • 5. Método de Clawson y Knetsch 1966 Esparcimiento basado en el recurso Se corresponden con áreas naturales especialmente valiosas desde el punto de vista ecológico o paisajístico, cuya localización es totalmente independiente de la distribución de la población. Suelen ser de grandes dimensiones y presentar un buen estado de conservación y, dada su fragilidad, no admiten grandes intensidades de uso sin peligro de deterioro: (grandes parques nacionales, etc.) Parque Nacional Machalilla, Manabí (Ecuador)
  • 6. Método de Burkart y Medlik 1986 Resource-based (recursos propios) Capaces de motivar un desplazamiento turístico por sí mismos independientemente de su localización. Volcán Chimborazo, Chimborazo (Ecuador)
  • 7. Método de Burkart y Medlik 1986 Resource user-oriented (recursos orientados al usuario) En los que la ubicación juega un papel más importante incluso que el propio recurso en sí mismo. Las grietas, Santa Cruz, Galápagos (Ecuador)
  • 8. Método de Corna Pellegrini 1973 Los recursos originales Cuya función original es ajena al fenómeno turístico, por ejemplo. Un monumento. Monumento a la Independencia, Quito (Ecuador)
  • 9. Método de Corna Pellegrini 1973 Los recursos complementarios Que han sido creados por el hombre para aumentar la capacidad de atracción del recurso original, por ejemplo. El equipamiento deportivo. Estadio de Liga Deportiva Universitaria, Quito (Ecuador)
  • 10. Método de Clare Gunn 1988 Tourist attractions Fenómenos que provocaban el impulso o deseo de viajes del tipo itinerantes. Danzantes de Corpus Cristi, Puilí (Ecuador)
  • 11. Método de Clare Gunn 1988 Destination attractions Haciendo referencia a aquellos que satisfacen la demanda de un turismo itinerante y los que generan estancias turísticas. Dividido en Recursos naturales, recursos culturales y otros recursos no incluidos en ninguna de las dos anterioresCascada de Peguche, Otavalo (Ecuador)
  • 12. Método de Pierre Defert 1972 Hidromo Todo elemento de atracción relacionado con el agua, en su estado natural o modificado por el hombre. En este grupo se incluyen las aguas marítimas, las aguas terrestres, las playas y las costas, los puertos deportivos, los balnearios, la nieve, etc. Laguna del parque Jipiro, Loja (Ecuador)
  • 13. Método de Pierre Defert 1972 Phitomo Es el elemento terrestre e incluye todo elemento natural que tenga cierto atractivo, modificado o no por el hombre, a excepción del hidromo. En este grupo se integran el relieve, el clima, la flora y fauna, el paisaje, los accidentes naturales, etc.Cara del Inca, Ingapirca- Cañar (Ecuador)
  • 14. Método de Pierre Defert 1972 Litomo Todo elemento construido por el hombre que tenga interés por su naturaleza o por el uso a que esté destinado: restos arqueológicos, arquitectura antigua, monumentos históricos, conjuntos históricos monumentales, arquitectura o ingeniería actual, museos, urbanismo, etc.Poblado de El Cisne- Loja (Ecuador)
  • 15. Método de Pierre Defert 1972 Antropomo Su elemento fundamental es el hombre, independientemente de su soporte físico (litomo) o de su marco (hidromo y phitomo). Abarca todo lo referido a la estructura socio- económica, la idiosincrasia y las características raciales, la artesanía, el folklore y la gastronomía, las actividades culturales, etc.Indígena Salasaca, Tungurahua (Ecuador)
  • 16. Método de Pierre Defert 1972 Memoria Nemotécnica o evocadora, recuerdo o memoria de personajes literarios, artistas, lugares históricos, centros de peregrinación. Templo de la Patria, Quito (Ecuador)
  • 17. El libro Blanco del Turismo 1990 Asociados al agua Como las playas y los ríos, donde se realizan numerosas actividades: baños en el mar, en los ríos, en balnearios; pesca, deportes, etc. Isla Lobo, San Cristóbal – Galápagos (Ecuador)
  • 18. El libro Blanco del Turismo 1990 Asociados a la tierra Como el clima, los bosques, los paisajes, las cuevas, las formaciones geológicas singulares, etc. Los túneles, Santa Cruz– Galápagos (Ecuador)
  • 19. El libro Blanco del Turismo 1990 Asociados a la historia, Donde se incluyen todos los elementos de interés construidos por el hombre, como restos arqueológicos, arquitectura, museos, urbanismo, etc. Museo de Salango - Manabí (Ecuador)
  • 20. El libro Blanco del Turismo 1990 Asociados al hombre Como la gastronomía, la artesanía, las fiestas populares y un gran número de actividades vinculadas a la tradición y la cultura de los pueblos, que han adquirido en los últimos tiempos una gran relevancia. Llapingacho – Ambato (Ecuador)