1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLIVAR
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA
Y COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS DE INFOMATICA ll
NOMBRES: JHONATAN VINICIO FALCONI SALAZAR
PARALELO: H
FECHA: 24 DE ABRIL DE 2019
2. La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas
lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo
interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea
posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los
desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual
es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que
ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y
garantiza que todos los navegadores web las admitan.
3. WEB 1.0
La web 1.0 es la forma más básica que existe de
navegadores de solo texto. Apareció hacia 1990 y es
muy primitiva para lo que hoy ofrece la web. La web
1.0 la utilizan personas conectadas a la web utilizando
Internet y es de solo lectura y el usuario es,
básicamente, un sujeto pasivo que recibe la
información o la pública, sin que existan posibilidades
para que se genere la interacción con el contenido de
la página; está totalmente limitada a lo que el
webmaster
4. WEB 2.0
El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para
referirse a una segunda generación de tecnología web
basada en comunidades de usuarios y una gama especial de
servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los
chats, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red,
etc., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de
información entre los usuarios de una comunidad o red
social. La web 2 posibilita la conexión de personas con
personas –redes sociales, wikis, colaboración, con
posibilidad de compartir.
5. WEB 3.0
El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de
Zeldman, crítico de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010.
La web 3.0, es un salto tecnológico que tiene importantes
consecuencias en los usuarios de la red.
Web 3.0, son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de
enriquecer la experiencia de las personas; a esto agrega conocimiento
del 5 contexto en la web geoespacial, la autonomía respecto del
navegador y la construcción de la web semántica. La web 3.0 es
conocida como la “web semántica” porque utiliza de forma más
eficiente de los datos: “data web”.
6. WEB 4.0
En el 2016 empezó la web 4.0, que es el próximo gran avance y se
centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más
predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o
petición, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como
resultando aquello que pedimos o decimos.
¿Cómo llegamos a la Web 4?0.? Gracias a la propia evolución de la
tecnología. Empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras,
están desarrollando nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y
Machine Learning serán capaces de procesar información de forma
similar a como lo haría el cerebro humano.
7. WEB 5.0
La web 5.0 será una web sensoria/emotiva que permite medir emociones de
personas a través de dispositivos (p. ej. Redes neuronales) que traduce
información a la maquina procesándolas en tiempo real para cambiar
información previa (p. ej. Expresión facial de un avatar). También es conocida
como inteligencia artificial que es un área multidisciplinaria que por medio de la
informática, la robótica y filosofía estudia crear y diseñar entidades capaces de
razonar utilizando inteligencia humana. En Web 5.0, el siguiente desafío de
gestión será verdaderamente interacciones a medida para crear experiencias
ricas y emocionalmente resonantes para los usuarios.
8. INPACTO EN LA SOCIEDAD
Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para
la educación, el comercio, el entretenimiento y en última instancia para el
desarrollo del individuo. La participación en grupos virtuales nos permite
interactuar con gente con nuestros propios intereses donde quiera que se
encuentren ubicados físicamente. En un estudio con estos grupos de discusión
McKenna y Barg (1998) encontraron que este medio permitía a aquellos con
personalidades estigmatizadas (por razones de sexo o ideología) llegar a una
gran auto aceptación que en última instancia conducía a revelar a sus familiares
y amigos su identidad oculta.
11. CONCLUSION
Definitivamente el internet es una herramienta de gran utilidad en la sociedad
actual, pero debemos ser cuidadosos con la información que obtengamos y el
uso que hagamos de ella, desafortunadamente el hombre siempre trata de
sacar partido de las facilidades que se nos ofrece, en este caso el internet. Si
bien es cierto que la tecnología nos ha ayudado en muchos aspectos, su avance
también trae consigo efectos contraproducentes.