Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Las wikis en la educación (20)

Anzeige

Weitere von José Alejandro Núñez García (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Las wikis en la educación

  1. 1. 7 mo CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Las wikis y el trabajo colaborativo en la educación Una herramienta 2.0 ideal para crear, reunir, administrar, estructurar y compartir contenido de manera colaborativa Lic. Alejandro Núñez García jhandro@yahoo.com
  2. 2. Es aquel tipo de wiki que tiene finalidades educativas con un modelo de trabajo en plural participación (Profesores-alumnos). Con esta herramienta tod@s participan e interactúan de manera colaborativa en red. .
  3. 3. Crear Intercambiar Modificar o borrar Guardar
  4. 4. Propicia la participación: Todos podemos generar contenidos Favorece el aprendizaje significativo Su diseño es sencillo y práctico: No requiere dominio de HTML Es dinámica e interactiva: Multimedia y multidireccionalidad Usa de la sindicación Promueve el trabajo colaborativo: conocimiento compartido Gestiona y accede a la información El alumno es protagonista de su aprendizaje La evaluación es objetiva Combate a la cultura del copy paste (plagio) Potencia el uso del lenguaje y la redacción
  5. 5. Permite espacios de diálogo y debate intelectual Intercambia conocimientos Se adquiere el hábito de crítica constructiva Promueve la interrelación Tiene un historial de acciones Crea glosarios organizados Aumenta la motivación de los estudiantes Permite fomentar la creatividad y la innovación Es un soporte de material tecnológico en aula Es un punto de encuentro de la comunidad educativa Los usuarios son coautores
  6. 6. Seleccione un servidor de wikis fácil de usar (Wikispaces) Consulte otras wikis Evite los cruces de tiempo Dé roles de moderadores a algunos participantes si los grupos son muy grandes Use las aplicaciones y controles de seguridad Motive a los estudiantes Haga el seguimiento correspondiente Planifique la actividad Saque conclusiones finales de la actividad Actualice su información
  7. 7. • Planificar la actividad • Consultar las fuentes • Redactar el texto • Editar el documento • Usar los espacios de discusión • Revisar y valorar el trabajo • Sacar conclusiones finales

×