Ecologia

J
Colegio de Bachilleres del Estado de
          Baja California
                    Plantel Mexicali


             ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

            “Principios básicos de la ecología”


        Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham


          Alumno: Jairo Harim Rodriguez Perez

                       Grupo: 605

                   Ciclo Escolar: 2013


                               Mexicali Baja California, febrero de 2013
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se muestra una explicación de la
Ecología como una ciencia que se relaciona con diversos
aspectos como lo es la educación ambiental.

Es de gran importancia lo que se maneja a continuación
ya que se presentan definiciones y ejercicios
contestados para poder tener un mejor entendimiento y
concepto de lo trata la ecología y la forma en que esta
se relaciona con otras ciencias para llegar al
entendimiento de como el ser humano necesita estar en
constante equilibrio con esta ciencia para su
supervivencia.
ACTIVIDAD #3
                  Ecología y Educación Ambiental
Aspectos considerados para el              Aspectos considerados para el
estudio de la Ecología                     estudio de la educación ambiental

1.-El comportamiento de un organismo.      1.-El ¿Cómo y para qué? se forma un
                                           individuo.
2.-Cambios en la Naturaleza.               2.-Educar sobre la importancia de
                                           conocer y proteger el medio ambiente.
3.-Como afectan los cambios a los          3.- Supervivencia del hombre en la
organismos.                                tierra.
4.-Factores ambientales en el desarrollo   4.-Valores ambientales.
de los organismos.
5.-Funcionamiento de un organismo.         5.-Responsabilidad ambiental.

6.-Cambios de los organismos en            6.-Conocer las dinámicas entre sociedad
espacio y tiempo.                          y naturaleza.
7.-Frecuencia, densidad y abundancia       7.-Problemas regionales de protección
de los organismos.                         del medio.
Establece la relación entre Ecología y
                  Educación Ambiental
La ecología es la especialidad
científica centrada en el estudio y
análisis del vínculo que surge entre
los seres vivos y el entorno que los
rodea, a ecología analiza también la
distribución y la cantidad de
organismos vivos como resultado de
la citada relación, la cual necesita de
una        apropiada        educación
ambiental por parte de los seres
humanos, esta trata de la formación
orientada a la enseñanza del
funcionamiento de los ambientes
naturales para que los seres
humanos puedan adaptarse a ellos
sin dañar a la naturaleza
ACTIVIDAD #4
Establece las ramas de estudio de la Ecología con base en ejemplos
      proporcionados por el docente en el siguiente cuadro.

                                Biología


                                Ecología




  Ramas            Auto ecología           Demografía   Sin ecología




    Estudia
                    Individuo              Población    Comunidad
Ecologia
ACTIVIDAD # 5
Establece la relación de la Ecología con otras ciencias, colocando la letra
que corresponde en e l paréntesis de la siguiente relación de columnas.


             C



             A
             F

             B

             D



             G

             E
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGIA

CIENCIA:       Es     necesario   aclarar
previamente que se llama conocimiento a
un conjunto de información adquirida a
través de la experiencia o de la
introspección y que puede ser organizado
sobre una estructura de hechos objetivos
accesibles a distintos observadores. Se
denomina ciencia a ese conjunto de
técnicas y métodos que se utilizan para
alcanzar tal conocimiento.                ECOLOGIA: La ecología es la especialidad
                                          científica centrada en el estudio y análisis
                                          del vínculo que surge entre los seres vivos y
                                          el entorno que los rodea, entendido como la
                                          combinación de los factores abióticos (entre
                                          los cuales se puede mencionar al clima y a la
                                          geología)     y    los    factores  bióticos
                                          (organismos que comparten el hábitat). La
                                          ecología analiza también la distribución y la
                                          cantidad de organismos vivos como
                                          resultado de la citada relación.
DIFERENCIAS ENTRE EMA Y EA: La
                                        Ecología nos permite el entendimiento
                                        de como los seres vivos nos relacionamos
                                        con nuestro medio ambiente ya sea para
                                        bien o para mal, en cambio la educación
                                        ambiental es un grado de conciencia que
                                        nos hace reflexionar acerca de la
                                        importancia que tiene el tener un medio
                                        ambiente limpio para así poder tener una
                                        calidad de vida favorable para cada ser
                                        vicio. (Resumen Propio)

EDUCACION AMBIENTAL: La
educación ambiental, por lo tanto, es
la formación orientada a la
enseñanza del funcionamiento de
los ambientes naturales para que los
seres humanos puedan adaptarse a
ellos sin dañar a la naturaleza. Las
personas deben aprender a llevar
una vida sostenible que reduzca el
impacto humano sobre el medio
ambiente y que permita la
subsistencia del planeta.
AUTOECOLOGIA: La Autoecología, en términos bastante simples, puede
ser considerada como la ecología del individuo, es decir la ecología propia, la
que uno mismo lleva a cabo.

DEMOECOLOGIA: Estudia las poblaciones formadas por los organismos de
una misma especie desde el punto de vista de:
*Su tamaño (número de individuos)
*Estructura (sexo y edad)
*Dinámica (variación en el tiempo)

SINECOLOGIA:La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las
relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la
Tierra, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las
especies que viven ahí.
DIVISIONES DE LA ECOLOGÍA:
-Autoecología : Relaciones entre un solo tipo organismo
(especie) y el medio en que vive.(población)

-Sinecología : relaciones entre diversas especies de un
mismo grupo y el medio en que viven (comunidad)

-Dinámica de poblaciones : Estudia las causas y
modificaciones de la abundancia de especies en un medio
dado, es decir los cambios que se presentan en una
población y la supervivencia

-Ecología aplicada: Representa la tendencia moderna de
protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el
medio humano rural y urbano.

-Ecología de sistemas : emplea las matemáticas aplicadas
en modelos matemáticos y de computadoras para lograr la
comprensión de la compleja problemática ecológica.
CIENCIAS AUXILIARES Y SU RELACIÓN:
 METEOROLOGIA. La Climatología y la Meteorología son disciplinas
  significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones
  en las condiciones del clima en una región dada influyen en la
  biodiversidad.

 PALEONTOLOGIA. Al estudiar los cambios sufridos por organismos que
  vivieron anteriormente.

 GENETICA. Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones
  naturales.
 MICROBIOLOGIA. Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi,
  Monera, Protista).

 ECONOMIA. Aprovechamiento de recursos naturales.

 CARTOGRAFIA. Aprovechamiento de recursos naturales.

 SOCIOLOGIA. Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana
  como la explosión demográfica.

 POLITICA. Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.

 MATEMATICAS. Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones
  numéricas.
CONCLUSIÓN
Llego a la conclusión de que el ser humano y todos los seres
vivos deben de tener conciencia acerca de estos temas que se
vieron , debido a que mediante una profunda reflexión se
puede llegar al entendimiento del papel tan importante que
significa la ecología en la vida de cada uno de nosotros.

Sin duda alguna me ha parecido una actividad de mucha
importancia, puesto que ahora tengo una mejor visión de
como es que el equilibrio entre el ser humano y el medio
ambiente debe de ser constante, puesto que nosotros
dependemos de un ecosistema que se encuentre en las mas
optimas condiciones para poder seguir existiendo y esto solo
se llega cuando tenemos una educación ambiental que nos
dice lo importante que es el poder estar en equilibrio con el
medio que nos rodea.
BIBLIOGRAFÍA
• http://definicion.de/educacion-ambiental/

• http://html.rincondelvago.com/ecologia_8.html

• http://respuestas.wikia.com/wiki/Cuales_son_las_ciencias_auxiliares_de_la_ecol
  ogia

• http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

• http://es.scribd.com/doc/47204280/RAMAS-Y-CIENCIAS-AUXILIARES-DE-LA-
  ECOLOGIA

• http://respuestas.wikia.com/wiki/Cuales_son_las_ciencias_auxiliares_de_la_ecol
  ogia

• http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/ecologia_janethcamacho/ramas_de_la_
  ecologa.html
1 von 15

Recomendados

Division de ecologia von
Division de ecologiaDivision de ecologia
Division de ecologiaDayaVasquez99
53.6K views7 Folien
Biogeografia von
BiogeografiaBiogeografia
BiogeografiaEtelvino Quispe
16.8K views19 Folien
Sistemas de clasificación von
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónmiribiologia
327.4K views10 Folien
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia von
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaSesion 1. Introduccion A La Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La EcologiaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
28.3K views14 Folien
Mapa conceptual ecologia von
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaOscarRafael24
9.8K views1 Folie
Comunidad biologica von
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologicaNoraida C
40.6K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ley del minimo y la ley de tolerancia 2do parcial von
Ley del minimo y la ley de tolerancia 2do parcialLey del minimo y la ley de tolerancia 2do parcial
Ley del minimo y la ley de tolerancia 2do parcialAlejandro Peña
74.6K views28 Folien
Relaciones entre naturaleza y sociedad von
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadBrenda Pesce Bassalle
35.9K views2 Folien
Comunidad-Ecologia von
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaAdriana Dosal Dominguez
55.6K views14 Folien
La física y su relación con la biología von
La física y su relación con la biologíaLa física y su relación con la biología
La física y su relación con la biologíaErikavigoth
128.8K views5 Folien
Ciencias biologicas von
Ciencias biologicas Ciencias biologicas
Ciencias biologicas Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
6.3K views5 Folien
2.4. biomas, zonación y sucesión. von
2.4. biomas, zonación y sucesión.2.4. biomas, zonación y sucesión.
2.4. biomas, zonación y sucesión.Belén Ruiz González
86.7K views146 Folien

Was ist angesagt?(20)

Ley del minimo y la ley de tolerancia 2do parcial von Alejandro Peña
Ley del minimo y la ley de tolerancia 2do parcialLey del minimo y la ley de tolerancia 2do parcial
Ley del minimo y la ley de tolerancia 2do parcial
Alejandro Peña74.6K views
La física y su relación con la biología von Erikavigoth
La física y su relación con la biologíaLa física y su relación con la biología
La física y su relación con la biología
Erikavigoth128.8K views
La OrganizacióN De La Naturaleza von mar.celes
La OrganizacióN De La NaturalezaLa OrganizacióN De La Naturaleza
La OrganizacióN De La Naturaleza
mar.celes23.7K views
Ecologia von caasi123
EcologiaEcologia
Ecologia
caasi1232.2K views
La Ecologia y Medio Ambiente von Dimmy Durandis
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis29.5K views
Relaciones interespecíficas von bioiesarcareal
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
bioiesarcareal15.3K views
Niveles de organización ecológica von Jesus E Pacheco F
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F117.6K views
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c... von enmanuelmestre
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre110.1K views

Destacado

Ecología von
Ecología Ecología
Ecología Valeria Dopico
1.4K views13 Folien
Ecologia von
EcologiaEcologia
EcologiaLuis Reyes
1.6K views8 Folien
Ecologia von
EcologiaEcologia
EcologiaAidy Cabrera
633 views11 Folien
Calidad ambiental von
Calidad ambientalCalidad ambiental
Calidad ambientalEdith Cartagena Farro
876 views3 Folien
calidad ambiental II von
calidad ambiental II calidad ambiental II
calidad ambiental II franyelys cristina ramirez montoya
882 views15 Folien
Ecologia von
EcologiaEcologia
EcologiaPatricia Hernandez
2K views6 Folien

Similar a Ecologia

Primer Trabajo de Ecologia von
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de EcologiaFrancisco520
393 views9 Folien
Ecología von
EcologíaEcología
EcologíaAlejandra Soria Gonzalez
147 views9 Folien
Ecología von
EcologíaEcología
Ecologíasorithaa
211 views9 Folien
Ecologia von
EcologiaEcologia
Ecologiapinguina10
210 views8 Folien
Ecologia von
EcologiaEcologia
Ecologiachango25
336 views8 Folien
Primer trabajo de ecologia von
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaFrancisco520
306 views9 Folien

Similar a Ecologia(20)

Primer Trabajo de Ecologia von Francisco520
Primer Trabajo de EcologiaPrimer Trabajo de Ecologia
Primer Trabajo de Ecologia
Francisco520393 views
Ecología von sorithaa
EcologíaEcología
Ecología
sorithaa211 views
Ecologia von chango25
EcologiaEcologia
Ecologia
chango25336 views
Primer trabajo de ecologia von Francisco520
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
Francisco520306 views
Principios básicos de la ecología von peettee
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
peettee340 views
Principios Básicos De La Ecología von MabyDamayanti
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
MabyDamayanti662 views
Ecologia blog von pablojdm
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
pablojdm320 views
Ecologia blog von pablojdm
Ecologia blogEcologia blog
Ecologia blog
pablojdm479 views

Más de jh11

Mesa de debate jairo rodriguez von
Mesa de debate   jairo rodriguezMesa de debate   jairo rodriguez
Mesa de debate jairo rodriguezjh11
451 views24 Folien
Actividad #4 bloque iv von
Actividad #4 bloque ivActividad #4 bloque iv
Actividad #4 bloque ivjh11
457 views4 Folien
Actividad 3 bloque v von
Actividad 3 bloque vActividad 3 bloque v
Actividad 3 bloque vjh11
256 views3 Folien
Actividad 2 bloque iv geografia von
Actividad 2 bloque iv geografiaActividad 2 bloque iv geografia
Actividad 2 bloque iv geografiajh11
428 views4 Folien
Mapa tectónico von
Mapa tectónicoMapa tectónico
Mapa tectónicojh11
235 views2 Folien
Geografía von
GeografíaGeografía
Geografíajh11
29.4K views15 Folien

Más de jh11(6)

Mesa de debate jairo rodriguez von jh11
Mesa de debate   jairo rodriguezMesa de debate   jairo rodriguez
Mesa de debate jairo rodriguez
jh11451 views
Actividad #4 bloque iv von jh11
Actividad #4 bloque ivActividad #4 bloque iv
Actividad #4 bloque iv
jh11457 views
Actividad 3 bloque v von jh11
Actividad 3 bloque vActividad 3 bloque v
Actividad 3 bloque v
jh11256 views
Actividad 2 bloque iv geografia von jh11
Actividad 2 bloque iv geografiaActividad 2 bloque iv geografia
Actividad 2 bloque iv geografia
jh11428 views
Mapa tectónico von jh11
Mapa tectónicoMapa tectónico
Mapa tectónico
jh11235 views
Geografía von jh11
GeografíaGeografía
Geografía
jh1129.4K views

Ecologia

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE “Principios básicos de la ecología” Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Jairo Harim Rodriguez Perez Grupo: 605 Ciclo Escolar: 2013 Mexicali Baja California, febrero de 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se muestra una explicación de la Ecología como una ciencia que se relaciona con diversos aspectos como lo es la educación ambiental. Es de gran importancia lo que se maneja a continuación ya que se presentan definiciones y ejercicios contestados para poder tener un mejor entendimiento y concepto de lo trata la ecología y la forma en que esta se relaciona con otras ciencias para llegar al entendimiento de como el ser humano necesita estar en constante equilibrio con esta ciencia para su supervivencia.
  • 3. ACTIVIDAD #3 Ecología y Educación Ambiental Aspectos considerados para el Aspectos considerados para el estudio de la Ecología estudio de la educación ambiental 1.-El comportamiento de un organismo. 1.-El ¿Cómo y para qué? se forma un individuo. 2.-Cambios en la Naturaleza. 2.-Educar sobre la importancia de conocer y proteger el medio ambiente. 3.-Como afectan los cambios a los 3.- Supervivencia del hombre en la organismos. tierra. 4.-Factores ambientales en el desarrollo 4.-Valores ambientales. de los organismos. 5.-Funcionamiento de un organismo. 5.-Responsabilidad ambiental. 6.-Cambios de los organismos en 6.-Conocer las dinámicas entre sociedad espacio y tiempo. y naturaleza. 7.-Frecuencia, densidad y abundancia 7.-Problemas regionales de protección de los organismos. del medio.
  • 4. Establece la relación entre Ecología y Educación Ambiental La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, a ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación, la cual necesita de una apropiada educación ambiental por parte de los seres humanos, esta trata de la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza
  • 5. ACTIVIDAD #4 Establece las ramas de estudio de la Ecología con base en ejemplos proporcionados por el docente en el siguiente cuadro. Biología Ecología Ramas Auto ecología Demografía Sin ecología Estudia Individuo Población Comunidad
  • 7. ACTIVIDAD # 5 Establece la relación de la Ecología con otras ciencias, colocando la letra que corresponde en e l paréntesis de la siguiente relación de columnas. C A F B D G E
  • 8. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGIA CIENCIA: Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento. ECOLOGIA: La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE EMA Y EA: La Ecología nos permite el entendimiento de como los seres vivos nos relacionamos con nuestro medio ambiente ya sea para bien o para mal, en cambio la educación ambiental es un grado de conciencia que nos hace reflexionar acerca de la importancia que tiene el tener un medio ambiente limpio para así poder tener una calidad de vida favorable para cada ser vicio. (Resumen Propio) EDUCACION AMBIENTAL: La educación ambiental, por lo tanto, es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza. Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta.
  • 10. AUTOECOLOGIA: La Autoecología, en términos bastante simples, puede ser considerada como la ecología del individuo, es decir la ecología propia, la que uno mismo lleva a cabo. DEMOECOLOGIA: Estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de: *Su tamaño (número de individuos) *Estructura (sexo y edad) *Dinámica (variación en el tiempo) SINECOLOGIA:La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí.
  • 11. DIVISIONES DE LA ECOLOGÍA: -Autoecología : Relaciones entre un solo tipo organismo (especie) y el medio en que vive.(población) -Sinecología : relaciones entre diversas especies de un mismo grupo y el medio en que viven (comunidad) -Dinámica de poblaciones : Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado, es decir los cambios que se presentan en una población y la supervivencia -Ecología aplicada: Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio humano rural y urbano. -Ecología de sistemas : emplea las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadoras para lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica.
  • 12. CIENCIAS AUXILIARES Y SU RELACIÓN:  METEOROLOGIA. La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad.  PALEONTOLOGIA. Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente.  GENETICA. Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.
  • 13.  MICROBIOLOGIA. Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi, Monera, Protista).  ECONOMIA. Aprovechamiento de recursos naturales.  CARTOGRAFIA. Aprovechamiento de recursos naturales.  SOCIOLOGIA. Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica.  POLITICA. Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.  MATEMATICAS. Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas.
  • 14. CONCLUSIÓN Llego a la conclusión de que el ser humano y todos los seres vivos deben de tener conciencia acerca de estos temas que se vieron , debido a que mediante una profunda reflexión se puede llegar al entendimiento del papel tan importante que significa la ecología en la vida de cada uno de nosotros. Sin duda alguna me ha parecido una actividad de mucha importancia, puesto que ahora tengo una mejor visión de como es que el equilibrio entre el ser humano y el medio ambiente debe de ser constante, puesto que nosotros dependemos de un ecosistema que se encuentre en las mas optimas condiciones para poder seguir existiendo y esto solo se llega cuando tenemos una educación ambiental que nos dice lo importante que es el poder estar en equilibrio con el medio que nos rodea.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • http://definicion.de/educacion-ambiental/ • http://html.rincondelvago.com/ecologia_8.html • http://respuestas.wikia.com/wiki/Cuales_son_las_ciencias_auxiliares_de_la_ecol ogia • http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa • http://es.scribd.com/doc/47204280/RAMAS-Y-CIENCIAS-AUXILIARES-DE-LA- ECOLOGIA • http://respuestas.wikia.com/wiki/Cuales_son_las_ciencias_auxiliares_de_la_ecol ogia • http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/ecologia_janethcamacho/ramas_de_la_ ecologa.html