ITS Vicente Leon-Latacunga

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR VICENTE LEON
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR VICENTE LEONINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR VICENTE LEON
TICS 1
Autor :Jeymi Rosero
CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
Empresas según su tamaño
Empresas según actividad
Empresas según la numero de propietarios
Empresas según su procedencia del capital
Empresas por su finalidad
Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran
número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de
trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón,
Gino Pascalli, etc.).
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son
limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e
inferior a 100.
Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos,
el número de trabajadores no excede de 20 personas.
POR SU TAMAÑO
EMPRESASSEGÚN SU ACTIVIDAD
Empresas del sector primario: la actividad de estas empresas requiere el uso de alguna
materia prima procedente directamente de la naturaleza, como el agricultura, la
ganadería o la minería.
Empresas del sector secundario: son empresas dedicadas a la transformación y
preparación de estas materias en productos a través de procesos de producción o
fabricación.
Empresas del sector terciario: denominado también como el sector servicios, se basa en
aquellas actividades en las que no se producen bienes materiales. Por ello, puede ser la
venta de cualquier producto o servicio.
NUMEROS PROPIETARIOS
Empresas individuales: conformados por sólo una persona que puede responder frente a
terceros con sus bienes (autónomos) con responsabilidad ilimitada, o hasta el monto
aportado para la empresa, en empresas individuales de responsabilidad limitada o EIRL.
Hablamos de empresas familiares o pequeñas.
Las cooperativas y organizaciones de economía social.
Sociedades o empresas societarias: que son las que se conforman por varias personas.
Son las empresas de sociedad colectiva, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad
anónima, sociedad comanditaria y sociedad de acciones simplificada SAS. Ver más en: las
diferentes formas jurídicas a adoptar.
Unión temporal de empresas: una UTE es una colaboración puntual de dos o más
empresas en un proyecto en concreto. Son muy frecuentes en obra civil, donde varias
empresas constructoras unen sus fuerzas para poder aspirar a proyectos que por
separado no podrían.
EMPRESASSEGÚN LA PROCEDENCIADE SU CAPITAL
Empresas privadas: el capital y la inversión realizada en estas empresas proviene de
personas particulares que buscan obtener una rentabilidad y beneficios a través de la
empresa.
Empresas públicas: en estas empresas, el capital que se utiliza para su actividad provienes
de las arcas públicas del Estado. Se utilizan para dar servicios a la población y no tienen
beneficios.
Empresas mixtas: este tipo de empresa posee parte de capital público y parte de capital
privado. Este modelo se produce cuando la inversión pública no es suficiente para el éxito
que trabajan para el Estado. Por ello, puede que aporten capital, mano de obra o equipos de
EMPRESAS POR SU FINALIDAD
◦ Sin ánimo de lucro: organizaciones cuyo fin no es aumentar la facturación sino tener un
impacto social positivo. Sus ingresos están destinados a la supervivencia económica de la
empresa, buscan ser viables en vez de rentables. Aunque tengan colaboradores que trabajen
de forma desinteresada también pueden tener trabajadores asalariados si el funcionamiento
de la empresa lo requiere.
◦ Con ánimo de lucro: no hace falta presentar estadísticas oficiales para saberlo, son la mayoría.
Dentro de este grupo hay casi infinitos puntos de vista; empresas a las que no les importa
nada más que la cuenta de resultados o empresas que valoran otros factores como el
desarrollo sustentable o la satisfacción de sus empleados.
◦ Con fines sociales: este es el fin último de las empresas públicas, maximizar el bienestar de los
ciudadanos del país.
◦ Con fines deportivos: existen clubes deportivos que tienen más volumen de negocio que
muchas multinacionales. Estos clubes son empresas pero no se gestionan con un criterio
económico. Su finalidad es maximizar los resultados deportivos.
1 von 7

Recomendados

Tipos de empresas von
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasPlan24
29.7K views2 Folien
Presentación von
PresentaciónPresentación
PresentaciónJessenia2000yanez
21 views8 Folien
Mapamental von
MapamentalMapamental
Mapamentalmildro
212 views1 Folie
Clasificacion empresas von
Clasificacion empresasClasificacion empresas
Clasificacion empresasAndrea Domenech
142 views4 Folien
Tipos de Empresa von
Tipos de EmpresaTipos de Empresa
Tipos de EmpresaHeder Ithamar Romero
19.7K views16 Folien
Trabajo de empresa...!!![1] von
Trabajo de empresa...!!![1]Trabajo de empresa...!!![1]
Trabajo de empresa...!!![1]Alejandra Usuga Bedoya
5K views21 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion von
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacionAntonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacionantonietavasquez
348 views9 Folien
sector de actividad von
sector de actividadsector de actividad
sector de actividadmonicaylaurita
108.3K views10 Folien
Emprendimiento e Innovación Pymes.docx von
Emprendimiento e Innovación Pymes.docxEmprendimiento e Innovación Pymes.docx
Emprendimiento e Innovación Pymes.docxElizabethGutirrez45
16 views2 Folien
Preg.38 von
Preg.38Preg.38
Preg.38rubenlema2012
820 views15 Folien
Empresas y clasificacion von
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacionASIGNACIONUFT
23.7K views21 Folien
tipos de empresas von
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresasguestbc3657
31.3K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion von antonietavasquez
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacionAntonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
Antonieta vasquez la empresasegunsuclasificacion
antonietavasquez348 views
Empresas y clasificacion von ASIGNACIONUFT
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
ASIGNACIONUFT23.7K views
tipos de empresas von guestbc3657
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
guestbc365731.3K views
Ch3 nnnnnn von jhoncriz
Ch3 nnnnnnCh3 nnnnnn
Ch3 nnnnnn
jhoncriz948 views
Según la magnitud de la empresa (1) von I.U.F.R.O.N.T
Según la magnitud de la empresa (1)Según la magnitud de la empresa (1)
Según la magnitud de la empresa (1)
I.U.F.R.O.N.T31.4K views
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA von paulinap2
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIAClasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Clasificacion de las empresas PAULINA CHACHA UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
paulinap23.7K views
La empresa y su clasificacion cristal ramos von CristalRamos6
La empresa y su clasificacion cristal ramosLa empresa y su clasificacion cristal ramos
La empresa y su clasificacion cristal ramos
CristalRamos628 views
La empresa von Marggorie
La empresaLa empresa
La empresa
Marggorie416 views
concepto de administracion von FERSELVAN
concepto de administracion concepto de administracion
concepto de administracion
FERSELVAN163 views

Similar a ITS Vicente Leon-Latacunga

Clasificación de empresas von
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresasIsabel Mendez
2.4K views15 Folien
Tipos de empresas yenni y lucy von
Tipos de empresas yenni y lucyTipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucyyenniruiz29
1.1K views20 Folien
Tipos o modelos_de_empresas von
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasJane Sampedro
735 views22 Folien
La Empresa von
La EmpresaLa Empresa
La EmpresaMiguelAngelZeladaRui
46 views15 Folien
La Empresa, Por Gladys Cuzco von
La Empresa, Por Gladys CuzcoLa Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoPatyOczuc
665 views15 Folien
Empresas y clasificacion von
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacionASIGNACIONUFT
800 views21 Folien

Similar a ITS Vicente Leon-Latacunga(20)

Clasificación de empresas von Isabel Mendez
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
Isabel Mendez2.4K views
Tipos de empresas yenni y lucy von yenniruiz29
Tipos de empresas yenni y lucyTipos de empresas yenni y lucy
Tipos de empresas yenni y lucy
yenniruiz291.1K views
Tipos o modelos_de_empresas von Jane Sampedro
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
Jane Sampedro735 views
La Empresa, Por Gladys Cuzco von PatyOczuc
La Empresa, Por Gladys CuzcoLa Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys Cuzco
PatyOczuc665 views
empresas denifición y clasificación por paulina morales von paula_morales
empresas denifición y clasificación por paulina moralesempresas denifición y clasificación por paulina morales
empresas denifición y clasificación por paulina morales
paula_morales1.8K views
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad von PAOLITARUBI
Clasificacion De Las Empresas Segun Su ActividadClasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
PAOLITARUBI137.9K views
La Empresa von shu_vis
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
shu_vis8.7K views
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab... von Aldair Fernández
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Aldair Fernández79.8K views
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística von Lauren Fernandez
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
Lauren Fernandez418 views
Doc1.docx legislacion von cgd012
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacion
cgd01296 views
Doc1.docx legislacion von cgd012
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacion
cgd01290 views
Doc1.docx legislacion von cgd012
Doc1.docx legislacionDoc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacion
cgd01285 views

Último

Organización de archivo.docx von
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
6 views8 Folien
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 views14 Folien
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTEC
5 views11 Folien
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
411 views12 Folien
Mapa conceptual 2.pptx von
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 views2 Folien
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
131 views1 Folie

Último(20)

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 views

ITS Vicente Leon-Latacunga

  • 2. CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS Empresas según su tamaño Empresas según actividad Empresas según la numero de propietarios Empresas según su procedencia del capital Empresas por su finalidad
  • 3. Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.). Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100. Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas. POR SU TAMAÑO
  • 4. EMPRESASSEGÚN SU ACTIVIDAD Empresas del sector primario: la actividad de estas empresas requiere el uso de alguna materia prima procedente directamente de la naturaleza, como el agricultura, la ganadería o la minería. Empresas del sector secundario: son empresas dedicadas a la transformación y preparación de estas materias en productos a través de procesos de producción o fabricación. Empresas del sector terciario: denominado también como el sector servicios, se basa en aquellas actividades en las que no se producen bienes materiales. Por ello, puede ser la venta de cualquier producto o servicio.
  • 5. NUMEROS PROPIETARIOS Empresas individuales: conformados por sólo una persona que puede responder frente a terceros con sus bienes (autónomos) con responsabilidad ilimitada, o hasta el monto aportado para la empresa, en empresas individuales de responsabilidad limitada o EIRL. Hablamos de empresas familiares o pequeñas. Las cooperativas y organizaciones de economía social. Sociedades o empresas societarias: que son las que se conforman por varias personas. Son las empresas de sociedad colectiva, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad comanditaria y sociedad de acciones simplificada SAS. Ver más en: las diferentes formas jurídicas a adoptar. Unión temporal de empresas: una UTE es una colaboración puntual de dos o más empresas en un proyecto en concreto. Son muy frecuentes en obra civil, donde varias empresas constructoras unen sus fuerzas para poder aspirar a proyectos que por separado no podrían.
  • 6. EMPRESASSEGÚN LA PROCEDENCIADE SU CAPITAL Empresas privadas: el capital y la inversión realizada en estas empresas proviene de personas particulares que buscan obtener una rentabilidad y beneficios a través de la empresa. Empresas públicas: en estas empresas, el capital que se utiliza para su actividad provienes de las arcas públicas del Estado. Se utilizan para dar servicios a la población y no tienen beneficios. Empresas mixtas: este tipo de empresa posee parte de capital público y parte de capital privado. Este modelo se produce cuando la inversión pública no es suficiente para el éxito que trabajan para el Estado. Por ello, puede que aporten capital, mano de obra o equipos de
  • 7. EMPRESAS POR SU FINALIDAD ◦ Sin ánimo de lucro: organizaciones cuyo fin no es aumentar la facturación sino tener un impacto social positivo. Sus ingresos están destinados a la supervivencia económica de la empresa, buscan ser viables en vez de rentables. Aunque tengan colaboradores que trabajen de forma desinteresada también pueden tener trabajadores asalariados si el funcionamiento de la empresa lo requiere. ◦ Con ánimo de lucro: no hace falta presentar estadísticas oficiales para saberlo, son la mayoría. Dentro de este grupo hay casi infinitos puntos de vista; empresas a las que no les importa nada más que la cuenta de resultados o empresas que valoran otros factores como el desarrollo sustentable o la satisfacción de sus empleados. ◦ Con fines sociales: este es el fin último de las empresas públicas, maximizar el bienestar de los ciudadanos del país. ◦ Con fines deportivos: existen clubes deportivos que tienen más volumen de negocio que muchas multinacionales. Estos clubes son empresas pero no se gestionan con un criterio económico. Su finalidad es maximizar los resultados deportivos.