Anzeige

476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx

21. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

476883034-TRABAJO-AGROPECUARIA-GRUPO-8-pptx.pptx

  1. CURSO: CO 445 CONTABILIDAD AGROPECUARIA DOCENTE: VICTOR RAUL YANCCE ALLCCACO INTEGRANTES:  LLANCCE QUISPE, CRISTHIAN  CAYLLAHUA ARANGO, CELIA HERLINDA  HINOSTROZA GALVEZ JONATHAN  ESCALANTE MOLINA, CUSSI YAJAHIRA  SOLIER YAROS, MIRIAN  MEDINA CHAVEZ, MANFRY MARVIN  FLORES SOTO, JOSE LUIS
  2. Empresas Materia prima  Pesca  Agricultura  Caza  explotación de bosques, etc proporcionan ejemplo a negocios minoristas o establecimientos mayoristas. Las empresas agropecuarias sitios donde se usa el establecimiento para criar animales, cultivar y cosechar plantas o abono, para la venta al público en general Se designa con el término de agropecuaria a aquella actividad humana que se encuentra orientada tanto al cultivo del campo como a la crianza de animales. Debemos destacar que ambas actividades pertenecen a lo que se denomina actividad primaria de la economía.
  3. RESURSOS DE UNA EMPRESA AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES HUMANOS CAPITALES Tierra, agua, clima el obrero, el perito, el ingeniero, agrónomo, el veterinario, zootecnista De inversión, de operación
  4. EMPRESA AGRICOLA
  5. Empresas agrícolas Qué es Agrícola: Agrícola es un adjetivo que significa relativo o perteneciente a la agricultura o al agricultor. Sector agrícola El sector agrícola es una actividad productora o primaria que obtiene materias primas de origen vegetal a través del cultivo. Se trata de una de las actividades económicas más importantes del medio rural. Producción agrícola es el resultado de la actividad agrícola. En esta categoría se incluyen los productos obtenidos de la agricultura y puede estar destinada a la alimentación de personas o animales (por ejemplo, la patata o el trigo) o a la industria (por ejemplo, el caucho o el algodón) Producción agrícola
  6. Empresas agrícolas Empresa agrícola Una empresa agrícola es una entidad que desarrolla su actividad en el sector agrícola. Se dedica a la producción de recursos derivados de la agricultura. Puede ser una gran empresa, una pequeña empresa o una cooperativa.
  7. RECURSOS DE LA EMPRESA AGRICOLA RECURSOS TANGIBLES Los recursos físicos son aquellos bienes físicos que necesita mantener para llevar a cabo sus actividades diarias y toda la operación. Incluyen bienes tangibles tales como: edificios, plantas, maquinaria, entre otros. La administración de los recursos físicos de una empresa agrícola requiere planificar el mantenimiento y la renovación. Los recursos físicos de una empresa son muy diversos. A través de una buena gestión, pueden alcanzar su mejor resultado y generar más productividad que sus costes. Pueden convertirse en activos muy fuertes para el negocio. Cada recurso físico de la empresa tiende a tener una única función para la que fue diseñado Capital Financiero Los recursos financieros que una unidad económica o empresa agrícola necesita para pagar los medios productivos empleados antes de poder vender su producción. Dependen del escala de operaciones de la empresa, o del periodo de producción. Granos básicos Criador de animales Prestamos financieros: intereses, plazos, Garantía.
  8. Activos tecnológicos el desarrollo tecnológico se obtiene una ventaja competitiva entre los productores del sector agricola, permitiendo obtener mayores rendimientos en la producción al menor costo de producción posible, además de ser beneficiados con la innovación de semillas resistentes a plagas, que mejoran el producto cosechado. Es por tal motivo que los productores para su desarrollo y competitividad es necesario e importante la tecnología, sobre todo las relacionadas a equipos, maquinarias y tecnologías de la información y comunicación requeridas para el sector. Recursos organizacionales ambiente se entiende como un entorno, como un espacio dado, el cual ha constituido la configuración de un esquema donde actividades tienen lugar. En cuanto al ámbito de convivencia, el espacio se refiere específicamente a los lugares donde se realizan las diversas actividades sociales: trabajo, ocio y donde tienen lugar relaciones sociales.
  9. El Capital Intelectual Este es el factor que se perfila como clave para la competitividad en el mercado. Contar profesionales para analizar sobre el cultivo del producto para obtener una competitividad sostenible y generar valor, Conociendo que tipo de producto se va producir a base de la experiencia del equipo técnico. Marcas o imágenes de la empresa: las marcas son muy importantes que ayudan a comercializar productos agrícolas de mucha calidad. Otras empresas que valoran positivamente la “marca privada” como garantía de calidad de producto y estabilidad en el tiempo. Recursos intangibles
  10. relaciones
  11. Cultura y sistema de incentivos de la empresa Las estrategias empleadas por los sectores público y privado para alentar a los agricultores a proteger y mejorar los servicios ecosistémicos que son beneficiosos para ellos y para otras personas. Los agricultores tienen la capacidad de cultivar de acuerdo al clima del ecosistema para lograr una mayor producción y de buena calidad.
  12. EMPRESA PECUARIA  Son denominadas aquellas actividades relacionadas con la producción del ganado que forma un sector esencial dentro de las actividades agropecuarias y son denominadas primarias dentro de la economía.
  13. RECURSOS DE UNA EMPRESA PECUARIA  Mejorar los sistemas de alimentación del ganado, por ejemplo mediante la ampliación de la base de recursos de la alimentación animal, el aumento de la inocuidad de los piensos, la promoción del uso de nuevos recursos para la fabricación de piensos y tecnologías conexas.  prestar orientación y asistencia técnica sobre buenas prácticas de manejo de animales y bienestar animal.  reducir el uso de antimicrobianos en la producción animal.  facilitar la aplicación de sistemas de identificación y trazabilidad de los animales, el desarrollo de la cadena de valor, los programas de cría y cruzamiento de animales y las escuelas de campo para ganaderos.
  14. RIESGOS DE UNA EMPRESA PECUARIA Una empresa pecuaria presenta los riesgos comunes como: Derivados del manejo de maquinaria Peculiaridades específicas como son el riesgo biológico Debido a las enfermedades transmitidas por los animales. Los accidentes derivados de su conducta, en especial el ganado mayor. Ante exposición a sustancias nocivas o tóxicas.
Anzeige