7. Clasificación de presentaciones
común multimedia
La presentación es una combinación de
texto e imágenes. Es generalmente
confundida con las presentaciones
multimedia pues se ha generalizado que
se identifican por tener generalmente
una animación por ordenador, gráficos,
vídeo, música y series de sonido que se
organizan en un único entorno. Por lo
general, la presentación tiene un
argumento y una estructura organizada
para la percepción de la información
conveniente.
9. Pasos iniciales de la presentación:
Presentación en blancos
Presentación con asistente
Aspectos de diseño de la presentación
Tamaño, orientación y patrón de diapositivas
Herramientas de edición de presentaciones
Seleccionar diapositivas
Mover, copiar, borrar, insertar y duplicar diapositiva
Efectos de transición de diapositivas
10. Aspectos de diseño de diapositivas
Texto
Dibujo
Imágenes
Herramientas de edición de diapositivas
Seleccionar objetos
Mover, copiar, borrar e insertar objetos
Alinear objetos
Distribuir objetos horizontal y verticalmente
Girar y voltear objetos
11. Aspectos del formato del objeto
Formato de caracteres
Formato de dibujo
Formato de imagen
autoformas
Herramientas de corrección
Ortografía y gramática
herramientas de multimedios
Animación
Audio
Video
12. diapositiva
Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la
presentación y cada una de ellas podría identificarse con una
lámina o página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y
modificar de manera individual.
El número de diapositivas varía en función del contenido de la
presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable
que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de
información.
13. Estilo
Los Estilos de fondo se pueden añadir a las diapositivas
después de aplicar un tema. Los estilos están llenos de
variaciones basadas en los colores del tema. Cuando
cambies de tema, el estilo de fondos se actualizará
basándose en los nuevos colores del tema.
14. Animación
La animación puede hacer más dinámica una
presentación de Microsoft PowerPoint 2010 y
ayuda a hacer la información más memorable.
Los tipos más comunes de efectos de animar
incluyen entradas y salidas. También puede
agregar sonido para aumentar la intensidad de
los efectos de animación. Para aplicar un efecto
de animación a SmartArt, vea Animar el gráfico
de SmartArt.
Sugerencia: Muchos expertos en
presentaciones recomiendan usar animaciones y
efectos de sonido con moderación. La animación
puede ser útil para hacer más dinámica una
presentación y ayuda a dar énfasis en algunos
puntos, pero si se usa demasiado puede distraer.
No permita que la animación y el sonido desvíen
la atención de su discurso.
15. Vista
En la ficha vista, en el grupo Vistas de presentaciones,
donde están disponibles todas las vistas. En una barra de
fácil accesible en la parte inferior de la ventana de
PowerPoint donde están disponibles las vistas principales
(Normal, Clasificador de diapositivas y presentación con
diapositivas).
16. Presentación en blanco
Si no deseamos empezar con una plantilla de diseño, podemos elegir la
opción de una presentación en blanco, bien de la pantalla inicial que nos sale
al abrir el programa, bien desde Menú Archivo > Nuevo > pestaña 'General' >
Presentación en blanco. De esta forma comenzamos de cero nuestras
diapositivas.
El procedimiento es similar al descrito para la plantilla:
Abrimos el programa PowerPoint. Nos debe salir por defecto una ventana con
varias opciones. Seleccionamos la opción 'Presentación en blanco'. Pulsamos
en el botón 'Aceptar'.
Nota: si no nos sale por defecto esta primera pantalla, pulsamos en Menú
Archivo > Nuevo. Y después, seleccionamos la pestaña 'General', y luego
'Presentación en blanco'.
17. Presentación con asistente
Para crear una presentación con un asistente sigue estos
pasos: 1 Pulsa en el botón de Inicio. 2 Despliega el menú
Programas y selecciona la opción PowerPoint. 3 Una vez
abierto el programa en el panel de Tareas encontrarás una
sección llamada Nuevo, selecciona la opción Del Asistente
para auto contenido.
18. Aspectos de diseño de la
presentación
Objetivos: ¿El objetivo es humorístico, informativo, demostrativo o educativo?
¿La presentación debe ser relativamente larga y de uso único o destinada a
interactuar con el público? ¿Cuál debe ser la duración de la presentación ya que
obligatoriamente condiciona el número de diapositivas?
Público: ¿A qué público está destinada la presentación? Según se trate de
alumnos de un instituto, colegio o universidad, de miembros de una asociación,
de personas que compartan la misma pasión, de colegas profesionales o del
directorio de administración de una empresa, el tono y las palabras escogidas
deberán ser diferentes. Se debe disponer de una idea de los conocimientos
previos del auditorio sobre el tema presentado con el fin de ser pertinente y
eficaz.
Es indispensable respetar una fase previa de reflexión sobre estos diferentes
elementos. Se podría eventualmente crear varias "variantes" de la presentación,
según el soporte de difusión. Es importante que la versión "maestra" sea tan
polivalente como sea posible, las variantes sean enriquecidas o resumidas
individualmente en función a las necesidades
19. Tamaño, orientación y patrón de
diapositivas
El patrón de diapositivas es un elemento de la plantilla de diseño que almacena información
sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la ubicación y el tamaño de los marcadores de
posición, el diseño del fondo y las combinaciones de colores.
Estilos de fuente para texto principal, texto de título y texto de pie de página
Ubicación de los marcadores de posición para texto y objetos
Estilos de viñetas
Combinación de colores y diseño del fondo
La finalidad del patrón de diapositivas es permitir los cambios globales y que los cambios se
reflejen en todas las diapositivas de la presentación, como reemplazar el estilo de fuente.
Generalmente, el patrón de diapositivas se utiliza para las siguientes tareas:
Cambiar la fuente o las viñetas
Insertar arte, como un logotipo, para que aparezca en varias diapositivas
Cambiar la ubicación, el tamaño y el formato de los marcadores de posición
Para ver el patrón de diapositivas, abra la vista Patrón. El patrón de diapositivas se cambia de
la misma manera que las diapositivas, pero recuerde que el texto del patrón es únicamente
para diseño. El texto de la diapositiva real, como títulos y listas, deberá escribirlo en la
diapositiva, en la vista Normal; y el texto de encabezados y pies de página en el cuadro de
diálogo Encabezado y pie de página.
20. Seleccionar diapositivas
Cuando se copian una o varias diapositivas de una presentación a una
ubicación distinta de la misma presentación o en otra presentación,
puede especificarse el tema que se desea que adopten las nuevas
diapositivas.
De manera predeterminada, cuando se pega una diapositiva en una
nueva ubicación de la misma presentación, la diapositiva hereda el tema
de la diapositiva que le precede. Sin embargo, si se copia la diapositiva
de otra presentación que utiliza un tema diferente, se puede conservar
dicho tema cuando pegue la diapositiva en una presentación distinta.
Para modificar el formato a fin de que la diapositiva pegada no herede
el tema de la diapositiva que le precede, utilice el botón Opciones de
pegado , que se muestra junto a la diapositiva pegada.
21. Mover, copiar, borrar, insertar y
duplicar diapositiva
En PowerPoint puede agregar diapositivas nuevas desde cualquier parte de la
presentación y en todas las vistas, con excepción de la vista Presentación con
diapositivas. Para conocer la primer forma de insertar diapositivas realice los siguientes
pasos:
1. Colocar el punto de inserción en la diapositiva donde desea insertar de forma posterior
la nueva diapositiva
2. Abrir el menú Insertar.
3. Seleccionar la opción Nueva diapositiva.
4. Seleccionar un diseño del cuadro de diálogo. Por omisión PowerPoint selecciona el
diseño de la diapositiva actual; aunque puede seleccionar cualquier otro diseño que se
ajuste al tipo de diapositiva que va a trabajar.
5. Oprimir el botón Aceptar.
Automáticamente se añadirá una diapositiva nueva con el diseño seleccionado, además
si su presentación tiene aplicado un determinado fondo, la nueva diapositiva también lo
tendrá.
También puede insertar una diapositiva nueva desde la barra de herramientas
oprimiendo el botón Nueva diapositiva , o bien presionando la tecla Ctrl + I.
22. Efectos de transición de
diapositivas
Las transiciones de diapositivas son efectos parecidos a una
animación que se producen en la vista Presentación con
diapositivas al pasar de una diapositiva a la siguiente durante la
presentación en pantalla. Puede controlar la velocidad de cada
efecto de transición de diapositivas, así como agregar sonido.
Notas:
Para configurar una presentación autoejecutable (desatendida)
que contiene transiciones entre diapositivas, vea Crear una
presentación autoejecutable y siga los procedimientos del artículo
para agregar transiciones entre las diapositivas.
Para información sobre cómo animar texto u objetos en la
presentación, vea Animar texto u objetos.
23. Texto
Notas: Es importante que tenga en cuenta que hay una diferencia con cómo usar
un marcador de posición de texto y el cuadro de texto en la vista patrón de
diapositivas. Esto es la diferencia:
Agregar un marcador de posición de texto dentro de la vista patrón de
diapositivas cuando desee pedir a los usuarios de la plantilla para reemplazar el
texto del mensaje con texto de pertinente a su propio proyecto. Comportamiento
normal de texto de mensaje personalizado en un marcador de posición de texto
es que desaparece cuando empiece a escribir. Para obtener información sobre
cómo hacer esto, vea Agregar un marcador de posición de texto con texto de
mensaje personalizado.
Agregue un cuadro de texto desde la vista Patrón de diapositivas cuando desee
que contenga texto permanente que no se pueda modificar.
Cuando se agrega un cuadro de texto en la vista Normal, cualquier usuario puede
modificar el texto.
24. Dibujo
Power Point no es un programa especializado para dibujar, pero tiene herramientas que
permiten hacer algunos dibujos simples utilizando formas y líneas.
La barra de dibujo de Power Point tiene botones para crear líneas y figuras, tales como
rectángulos elipses, flechas, líneas, además de una gran variedad de autoformas.
Para dibujar una forma o una línea en la diapositiva, siga estos pasos:
Trabajar en la vista Diapositiva.
Oprimir en la barra de herramientas Dibujo, uno de los siguientes botones: Rectángulo,
Elipse , Flecha , Línea . El cursor cambiará a la forma de una cruz.
Mover el cursor hacia la posición en la diapositiva donde desea que inicie el objeto y
oprimir el botón izquierdo del ratón.
Mantener oprimido el botón del ratón mientras mueve el cursor hacia la posición donde
desea que termine el objeto que está dibujando.
Soltar el botón del ratón para ver el objeto dibujado.
25. Imágenes
Paso 1:
Selecciona la pestaña
Insertar y haz clic en el
comando Imagen.
Aparecerá el cuadro de
diálogo Insertar imagen.
Paso 2:
Busca la imagen que quieres
añadir dentro de los archivos
que tengas guardados en tu
computador y pulsa el botón
Insertar. La imagen
aparecerá en la diapositiva.
26. Seleccionar objetos
Mover, copiar, borrar e insertar objetos
En la ficha Inicio, en el grupo Edición, haga clic en Seleccionar.
Realice uno de los procedimientos siguientes:
Para seleccionar todos los objetos y marcadores de posición en la
diapositiva, haga clic en Seleccionar todo.
Para seleccionar objetos que están ocultos, apilados o detrás del texto,
haga clic en Seleccionar objetos y, a continuación, dibuje un cuadro sobre
los objetos.
Para abrir el panel de selección, donde puede seleccionar, realizar
selecciones múltiples, mostrar, ocultar, o cambiar el orden de los objetos,
haga clic en Panel de selección y, a continuación, haga clic en las opciones
que desee.
27. Alinear objetos
Alinear un objeto con otros objetos
Mantenga presionada la tecla MAYÚS, haga clic en los objetos que se alinearán y
luego haga clic en la pestaña Formato.
En Organizar, haga clic en Alinear y elija Alinear objetos seleccionados.
Esta opción está seleccionada de manera predeterminada.
Si Alinear objetos seleccionados no está disponible
En el documento, seleccione al menos dos objetos. La opción Alinear objetos
seleccionados pasará a estar disponible.
En Organizar, haga clic en Alinear y en la alineación que desea.
Alinear un objeto con la diapositiva
Mantenga presionada la tecla MAYÚS, haga clic en los objetos que se alinearán y
luego haga clic en la pestaña Formato.
En Organizar, haga clic en Alinear y elija Alinear con la diapositiva.
28. En Organizar, haga clic en Alinear y en la alineación que desea.
Activar ajustar a la cuadrícula
Para facilitar la alineación de objetos, puede ajustarlos a una línea
de cuadrícula que vaya por los bordes verticales, horizontales y por
el centro de otros objetos. La línea solo se vuelve visible al arrastrar
un objeto cerca de otro. La línea solo se vuelve visible al arrastrar
un objeto cerca de otro objeto.
En el menú Ver, elija Guías y seleccione Ajustar a cuadrícula.
Activar ajustar a la forma
Para facilitar la alineación de objetos, puede ajustar los objetos a
otros objetos de la diapositiva. La línea solo se vuelve visible al
arrastrar un objeto cerca de otro objeto.
29. En el menú Ver, elija Guías y seleccione Ajustar a la forma.
Alinear objetos mediante guías estáticas
Gracias a las guías estáticas, puede alinear manualmente cuadros
de texto, gráficos y otros objetos con mayor precisión en un área
especificada del documento.
En el menú Ver, elija Guías y haga clic en Guías estáticas.
Para agregar guías adicionales, mantenga pulsada la tecla OPCIÓN
y arrastre la guía al lugar que desee.
Alinear objetos mediante las guías dinámicas
Las guías dinámicas son líneas que se ejecutan por el centro de
otros objetos y por el centro de la diapositiva y aparecen al
arrastrar un objeto. Puede usar las guías dinámicas para alinear un
objeto con respecto a otro objeto. O bien, puede alinear un objeto
con respecto al centro de una diapositiva.
30. Distribuir objetos horizontal y
verticalmente
En Microsoft PowerPoint tenemos la posibilidad de distribuir nuestros objetos y formas vertical y horizontalmente.
Esta característica la podemos encontrar en Formato/Alinear menú, y se trata de una herramienta muy práctica para
distribuir los objetos en las diapositivas de forma automática.
En lugar de mover manualmente los objetos o formas para la colocación, podemos alinear los objetos distribuidos
mantenido la misma separación entre ellos. Esto también se puede aplicar a los objetos de texto y es muy útil para
distribuir los párrafos y otras etiquetas de texto utilizadas en las diapositivas. Por ejemplo, hemos utilizado esta
característica para distribuir los cuadros de texto en el diagrama de la cadena de valor o bien de competitividad, que se
puede descargar desde el archivo de Michael Porter.
Vamos a ver cómo se pueden distribuir los objetos en PowerPoint de manera horizontal y vertical.
Si tenemos las siguientes figuras colocadas en el portaobjetos, es posible que queramos distribuirlas verticalmente
para mantener la misma separación entre las formas.
Primero seleccionamos los objetos y formas que queremos distribuir y luego nos dirigimos a Herramientas de
dibujo/formato/alineación.
En cuanto hagamos clic en Distribuir horizontalmente podremos ver el siguiente resultado.
Así es como podemos realizar la distribución horizontal de las formas, figuras o incluso de cuadros de texto en las
diapositivas de PowerPoint.
Sin embargo, es posible que queramos hacer más cosas como alinear las formas. Para ello podemos hacer clic en la
opción Centrar y veremos los siguientes resultados
32. Girar y voltear objetos
Haga clic en la imagen, forma, cuadro de texto o WordArt que desea girar.
Siga uno de estos procedimientos:
Arrastre el controlador de giro en la dirección en que desea girar la forma.
Haga clic en el controlador de giro situado en la parte superior del objeto y, a continuación, arrástrelo
en la dirección que desee.
Nota: Para restringir el giro a 15 grados, mantenga presionado MAYÚS mientras arrastra el controlador
de giro.
Siga uno de estos procedimientos a fin de especificar un giro exacto:
Para girar una imagen, en Herramientas de imagen, en la pestaña Formato, en el grupo Organizar, haga clic en
Girar, en Más opciones de rotación y, en la pestaña Tamaño, especifique cuántos grados desea girar el objeto
en el cuadro Giro.
Si no ve las pestañas Herramientas de imagen o Formato, asegúrese de haber seleccionado una imagen.
Para girar una forma, un cuadro de texto o una imagen de WordArt, en Herramientas de dibujo, en la pestaña
Formato, en el grupo Organizar, haga clic en Girar, en Más opciones de rotación y, a continuación, en la
pestaña Tamaño, especifique cuántos grados desea girar el objeto en el cuadro Giro.
Si no ve las pestañas Herramientas de dibujo o Formato, asegúrese de haber seleccionado una forma, un
cuadro de texto o una imagen de WordArt.
33. Girar 90 grados a la izquierda o a la derecha
Haga clic en la imagen, forma, cuadro de texto o WordArt que desea girar.
Siga uno de estos procedimientos:
Para girar una imagen, en Herramientas de imagen, haga clic en la pestaña Formato.
Si no ve las pestañas Herramientas de imagen o Formato, asegúrese de haber
seleccionado una imagen.
Para girar una forma, un cuadro de texto o una imagen de WordArt, en Herramientas de
dibujo, haga clic en la pestaña Formato.
Si no ve las pestañas Herramientas de dibujo o Formato, asegúrese de haber
seleccionado una forma, un cuadro de texto o una imagen de WordArt.
En el grupo Organizar, haga clic en Girar y, a continuación, siga uno de estos
procedimientos:
Para girar el objeto 90 grados a la derecha, haga clic en Girar 90° a la derecha.
Para girar el objeto 90 grados a la izquierda, haga clic Girar 90° a la izquierda
34. Formato de caracteres
Cuando trabajas con texto puedes cambiar el color, tamaño y la tipografía que usarás en tus presentaciones.
Recuerda elegir el formato adecuado y uniforme para que mantengas un estilo en donde se destaque la legibilidad y
diagramación de tus presentaciones.
Para cambiar el tamaño del texto
Paso 1:
Selecciona el texto que deseas modificar.
Paso 2:
En la pestaña 'Inicio', haz clic en la flecha del menú desplegable al lado de la casilla de tamaño de texto. Aparecerá
una lista con los diferentes tamaños.
Paso 3:
Mueve el cursor sobre los tamaños de letras. De esta manera pre visualizaras, en vivo, el tamaño de la letra que
aparecerá en el documento.
Paso 4:
Haz clic izquierdo en el tamaño que deseas usar. El tamaño de la letra cambiará en el documento.
35. Para cambiar la tipografía de un texto:
Paso 1:
Selecciona el texto que deseas modificar.
Paso 2:
Haz clic izquierdo sobre la flecha del menú desplegable al lado de la casilla de estilo de letra en la pestaña de
Inicio. Aparecerá un listado con las diferentes tipografías. Paso 3:
Mueve el cursor sobre la lista de tipografías. Una pre visualización, en vivo, del tipo de letra aparecerá en el
documento.
Paso 4:
Haz clic izquierdo sobre el tipo de letra que deseas usar. El estilo cambiará en el documento.
Para cambiar el color del texto
Paso 1:
Selecciona el texto que deseas modificar.
Paso 2:
En la pestaña 'Inicio', haz clic izquierdo sobre la flecha del menú desplegable al lado de la casilla del color de la
fuente. El menú del color de la fuente aparecerá.
Paso 3:
Mueve el cursor sobre varios colores de fuente. Una pre visualización del color aparecerá en el documento.
Paso 4:
Haz clic izquierdo sobre el color que deseas. El color de la fuente cambiará en el documento.
36. Formato de dibujo
Paso 1:
En la diapositiva, selecciona la imagen a la que quieras aplicarle es estilo.
Paso 2:
En la cinta de opciones, selecciona la pestaña Formato.
Paso 3:
Haz clic en Más. Luego, suelta la flecha para visualizar todos los estilos de imagen.
Paso 4:
Mueve el cursor del ratón sobre cada uno de los estilos de imagen, para que puedas tener una pre visualización del estilo de la
diapositiva.
Paso 5:
Haz clic sobre el estilo de imagen que quieres aplicar a tu diapositiva.
Para cambiar el contorno o forma de imagen:
Paso 1:
Selecciona la imagen.
Paso 2:
Selecciona la pestaña de Formato.
Paso 3:
Haz clic sobre Forma de la Imagen y un menú aparecerá.
Paso 4:
Haz clic en una de las figuras mostradas y la forma de la imagen cambiará en la diapositiva.
37. Formato de imagen
Para aplicar un contorno a la imagen:
Paso 1:
Selecciona la imagen a la que quieras aplicarle un contorno.
Paso 2:
Selecciona la pestaña Formato.
Paso 3:
Haz clic sobre Contorno de Imagen y selecciona un color.
Paso 4:
Selecciona Grosor del menú y escoge el ancho de línea para modificar el borde de la imagen.
38. Autoformas
SIMPLE!. Son los dibujos y figuras que trae el software (en este
caso de pawer point y Word) y que puedes colocar dentro de tu
documento , ya sea para adornarlo o para crear otras figuras. Por
ej: estrellas, cuadrados, círculos, nubes para diálogos, etc.
Para usarlos sólo ve a la BARRA DE HERRAMIEMTAS, busca el
botón que dice INSERTAR o bien, ve a la barra de DIBUJO, al pié de
la página. Ahí te saldrán varias opciones, vete a IMÁGEN y luego
haces clic en AUTOFORMAS. Elige la categoría y la figura que
quieras, luego podrás agrandarla o achicarla (con el mousse) y
cambiarle el color, etc.
39. Animación
Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más
diferencian una presentación PowerPoint de las antiguas
presentaciones mediante transparencias o diapositivas argénticas.
Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y
otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint 2010 para
darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin,
cambios de tamaño o de color e incluso movimiento.
Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva
a otra durante una presentación. También puedes incluir en la
presentación archivos multimedia de audio y vídeo, que puedes
eventualmente adaptar. Finalmente, puedes grabar una narración para
acompañar la presentación.
40. Una animación es el medio ideal de enfocar la atención en puntos importantes, controlar el
flujo de informaciones y suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes
aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y
otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación.
Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint 2010:
Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre
repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.
Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la
diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.
Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto,
modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro.
Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia
arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en
forma de estrella (entre otras trayectorias).
Puedes utilizar una animación sola o combinar varios efectos. Puedes por ejemplo procurar
que una línea de texto entre repentinamente sobre la diapositiva por la izquierda mientras
que aumenta el tamaño aplicándole un efecto de principio de entrada de desvanecimiento y
un efecto de énfasis de aumentar y hundir:
41. Audio
Cuando inserta un sonido en una diapositiva, aparece un icono que representa el archivo de
sonido. Para reproducir el sonido mientras ofrece la presentación, puede configurarlo de
forma que se inicie automáticamente cuando se muestre la diapositiva, iniciarlo con un clic de
mouse (ratón), iniciarlo automáticamente con un retardo o reproducirlo como parte de una
secuencia de animación. También puede reproducir música desde un CD o agregar una
narración a la presentación.
Puede agregar sonidos desde archivos del equipo, una red o la Galería multimedia de
Microsoft. También puede grabar sus propios sonidos para agregar una presentación o
utilizar música de un CD.
Puede obtener una vista previa de un sonido y también hacer que no se vea el icono de sonido
durante una presentación con diapositivas si lo oculta o lo mueve al área gris fuera de la
diapositiva.
Cuando utilice sonido, éste se reproducirá una vez, según el comportamiento
predeterminado de los sonidos en Microsoft Office PowerPoint. Para que el sonido siga
reproduciéndose hasta que lo detenga o durante toda la presentación, tiene que elegir las
opciones de detención en el panel de tareas Personalizar animación o configurar el sonido
para que se reproduzca continuamente. Si no elige cuándo detenerlo, el sonido se parará
cuando vuelva a hacer clic en la diapositiva.
42. Video
En vista Normal, dale clic en la
diapositiva en la que deseas agregar
el vídeo. Luego, en la pestaña
Insertar, en el grupo Multimedia, haz
clic en la flecha situada debajo de
Vídeo y selecciona Vídeo desde sitio
web. En el cuadro de diálogo Insertar
vídeo desde un sitio web, copia el
código incorporado de este sitio y haz
clic en Insertar.
Cómo agregar un vídeo a una diapositiva en
PowerPoint 2010 desde un sitio web
En vista Normal, dale clic en la diapositiva en la
que deseas agregar el vídeo. Luego, en la pestaña
Insertar, en el grupo Multimedia, haz clic en la
flecha situada debajo de Vídeo y selecciona Vídeo
desde sitio web. En el cuadro de diálogo Insertar
vídeo desde un sitio web, copia el código
incorporado de este sitio y haz clic en Insertar.
Cómo agregar un vídeo a una diapositiva en
PowerPoint 2010 desde 'Vídeo de imágenes
prediseñadas'
En vista Normal, dale clic en la diapositiva en la
que deseas insertar un archivo de vídeo (por lo
general, un GIF animado). Luego, en la ficha
Insertar del grupo Multimedia, haz clic en la flecha
situada debajo de Vídeo y selecciona Vídeo de
imágenes prediseñadas