Distribución de la matrícula
En El Salvador, la matrícula en la educación superior está
dividida en tres tipos de instituciones: universidades,
instituciones especializadas o técnicas, e instituciones
tecnológicas. El año 2010, la matrícula universitaria total
fue de 137,767 estudiantes, con una distribución de género
de 45% hombres y 55% mujeres. La matrícula en las
instituciones técnicas o tecnológicas fue de 8,483 y 3,762
estudiantes, respectivamente.
Tal como ilustra el gráfico siguiente, El Salvador gasta
mucho menos en educación superior que la mayoría
de países de la región. No obstante, el país invierte
cerca de lo que podría esperarse sobre la base del PIB
per cápita.
POLÍTICAS DE ACCESO PARA ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDADES
Los derechos garantizados a las personas con
discapacidades son abordados en la Ley de Educación
Superior. No obstante, un informe conciso elaborado por
la Universidad de El Salvador acerca de la integración a la
fecha de personas con discapacidades en la educación
superior, señala que no existe todavía una investigación
suficiente para tener un cuadro claro de lo que han hecho
las universidades para garantizar que esta población tenga
acceso a la educación superior.