El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta.
1. El agua es un
elemento de la
naturaleza
fundamental para el
sostenimiento y la
reproducción de la
vida en el planeta. El
agua es un bien de
primera necesidad
para los seres vivos.
En la mayoría de ellos
constituye más del
80%. La superficie de
la tierra está cubierta por agua en un 70%, sobre todo es agua salada, un
97,5%. Del 2,5% restante, sólo podemos acceder para usarla a un 0,003%, pues
la mayor parte del agua dulce está en los casquetes polares, los glaciares, los
polos y las altas montañas 1,85%. Los acuíferos subterráneos aportan hasta un
50% del total de agua potable del mundo.
El agua es un recurso natural Los recursos naturales pueden ser renovables y
no renovables. El agua es un recurso natural renovable. La naturaleza, cuando
completa el ciclo del agua, garantiza que no se pierda y pueda volver a ser
utilizada por los seres vivos. Pero puede ser considerada como un recurso
renovable cuando se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación y
circulación. La disponibilidad de agua no contaminada disminuye
constantemente.
El agua es indispensable para la vida del ser humano (para nuestro aseo,
alimentación, higiene y ocio) pero también es un medio fundamental en las
actividades económicas y productivas del hombre (genera energía eléctrica y
de otros tipos, para el desarrollo de actividades agrarias, industriales,
turísticas, etc.) por lo que es un factor determinante en el desarrollo. Pero se
debe usar teniendo conciencia de que no hay que explotarla
irresponsablemente y hay que evitar su contaminación. Se desperdicia mucha
agua en las grandes industrias y empresas, que por falta de plantas tratadoras
2. del agua, no permite que pueda reutilizarse. Hay países que obligan al
tratamiento de los residuos hasta llevarlos a medidas admisibles para la salud
humana. También desperdiciamos mucho en el hogar, porque no tenemos
conciencia de su ahorro y utilizamos más de lo que necesitamos. Tanto las
industrias como la actividad humana, hacemos vertidos de residuos, con la
consecuencia de que se contaminan las fuentes de agua y se pierden grandes
cantidades. No debemos desperdiciarla irresponsablemente.
Hay partes del mundo en las que la demanda de agua excede el abastecimiento.
A medida que aumenta la población mundial, aumenta la demanda de agua limpia.
La crisis del agua afecta a millones de personas en el mundo, sobre todo a los
países más pobres, que sufren muchas enfermedades relacionadas con la
calidad y el abastecimiento de agua (diarrea, paludismo, etc.). El acceso al agua
potable genera prácticas esenciales en la reducción de la mortalidad, sobre
todo la infantil. Hay estudios de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación.) que estiman que uno de cada cinco países en vías de
desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030.