1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
ASIGNATURA
NTICS
TEMA
SLIDESHARE
CURSO
1ER. SEMESTRE PARALELO “D”
DOCENTE RESPONSABLE
ING. ANGELACELI
3. INTRODUCCIÓN
La asignatura NTIC’S o NuevasTecnologías de la
Información y Comunicación es importante porque le
permite conocer y aplicar las nuevas herramientas
computacionales e informáticas basadas en el uso del
Internet (WEB 2.0), en aras de investigar, almacenar,
procesar y transmitir en formato digital cualquier tipo de
información (texto, audio o vídeo) asociada a cualquiera de
las ramas de las ciencias. Dentro de las NTICS una de las
aplicaciónes de mayor importancia a nivel didáctico es
Slideshare. Esta es una página web a través la cual es
posible subir a la web y compartir archivos, en formato de
diapositiva de Microsoft Power Point o de archivos PDF.
Mediante este proyecto se presentó exhaustivamente el
argumento, hablando de la creación, es desarrollo y de las
funcionalidades de Slideshare.
4. PROBLEMATIZACIÓN
Descripción del problema
Slideshare es una aplicación gratuita muy simple y fácil de utilizar; para compartir un archivo será suficiente que este sea un archivo PDF
o un archivo de PowerPoint y para buscar la información deseada será suficiente ingresar el tema que buscamos en la barra de búsqueda
y aparecerán todos los archivos disponibles.
Lugar de realización
Biblioteca de la Unidad Académica de Ingeniería Civil (UTMACH)
Machala: Marcel Laniado y el Cisne
Problema general y secundarios
Utilizo de Slideshare e métodos de compartir los archivos de Slideshare en la Web.
Objetivo general y específicos
Conocer la origines e importancia de Slideshare
Aprender a utilizar debidamente esta aplicación
Resaltar los conocimientos aprendidos en NTICS para compartir archivos en la Web
5. MARCO TEÓRICO
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar
presentaciones Powerpoint u Open Office, que luego quedan
almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una
opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite
archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la
tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay
opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño
normal o completo.También nos permite compartirla a través de correo
electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.
Slideshare, una plataforma en la que sus usuarios comparten
presentaciones y pueden seguir y ser seguidos por otros usuarios.
El registro en Slideshare es gratuito y es muy completo, de forma que la
versión profesional de pago solo es necesaria para los usuarios más
exigentes con la herramienta.
6. MARCO METODOLÓGICO
Método sistémico
Está dirigido a modelar el objeto mediante la determinación de sus componentes, así como las
relaciones entre ellos. Esas relaciones determinan por un lado la estructura del objeto y por otro su
dinámica.
Métodos empíricos de la InvestigaciónCientífica
Los métodos de investigación empírica con lleva toda una serie de procedimientos prácticos con el
objeto y los medios de investigación que permiten revelar las características fundamentales y
relaciones esenciales del objeto; que son accesibles a la contemplación sensorial.
Método de la observación científica
La observación científica como método consiste en la percepción directa del objeto de
investigación. La observación investigativa es el instrumento universal del científico. La
observación permite conocer la realidad mediante la percepción directa de los objetos y
fenómenos.
7. DESARROLLO
¿QUE ES?
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u
Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una
opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de
peso, sin transiciones entre diapositivas.
¿PARA QUE SIRVE?
Esta aplicación de web 2.0 es muy cómoda, puesto que nos permite administrar una cuenta donde
archivar, publicar y difundir nuestras presentaciones. La ventaja de este servicio radica en la
posibilidad de compartir sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mensajes de
correo y publicarlos en nuestra web o blog.
Ventajas
· Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.
· La presentación se puede ver desde cualquier PC
. Simplemente abriendo una paginaWeb.
· Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.
· Se evitan los spam de amigos
· La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones.
· Se pueden clasificar conTags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido.
8. USOS EDUCATIVOS DE SLIDESHARE
Otros usos y ventajas de SlideShare (tomadas de las lluvias de ideas de
los participantes a EduCamp)
Para el trabajo docente
Usarlo como referencia documental (Webgrafía)
Aprovechamietno del trabajo de otros (no volver a inventar la rueda)
Como almacenamiento de datos
Estructuración información pertinente para mí
Para organizar exposiciones de los estudiantes
Para compartir información entre colegas o grupos de interé
Para integrarlos en los LMS's, Blog's, herramientas sociales, etc.
Como sintesis de documentos de texto.
Para mejorar las exposiciones magistrales en clase.
Tener acceso a la información desde cualquier lugar.
9. PARATRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES
Para que realicen presentaciones y las compartan
Para que agreguen comentarios a las presentaciones
Tener en cuenta los comentarios en la evaluación
Complemento para el estudio de textos entregados por los docentes
PASOS PARA CREAR CUENTA EN SLIDESHARE
Pasos para crear una cuenta en slideshare:
1. Se ingresa a www. slideshare.com
2 .Hacer clic en: sign up
3. Llenar los datos personales
4. Continuar ingresando los datos
5. Hacer clic en Sign up
6. Ingresar a la página de nuestro correo
7. Confirmar el e-mail
Como ya estamos registrados, podemos empezar a subir información a nuestra cuenta.
10. CONCLUSIONES
Analizando las investigaciones y la presentación subida a Slideshare se dio
conocer las orígenes e importancia de esta misma.
Se creó una cuenta en Slideshare y se subió una presentación sobre el tema del
PIS.
Se compartió la presentación de Slideshare en laWeb, a través de diferente
aplicaciones de laWeb, como por ejemplo el Blog, Google Sites,
Cloudcomputing, Facebook, etc.
RECOMENDACIONES
Después de haber subido un archivo a Slideshare es recomendable compartir
este archivo para que esta información se difunda y llegue a ser útil a la mayor
cantidad de gente posible.
Si se utiliza Slideshare solamente para buscar información, es igualmente
recomendable subscribirse a la página para poder también descargar la
información que se esta examinando.