1. Virus
Es importante que sepas que cuando usas Internet o cuando varias personas
usan una computadora, ésta se puede contaminar con virus que dañan los
archivos o incluso la computadora.
Los virus son programas, que entran a tu computadora sin que te des cuenta, y en
general, quedan grabados de manera oculta. El problema es que pueden dañar
archivos, borrarlos, perjudicar algunas funciones de la computadora, o
incluso, la computadora misma. A veces entran cuando bajas un programa
desde Internet, otras cuando usas un programa “pirata”, es decir, que es una copia
no autorizada por sus autores. Muchos virus entran mediante archivos adjuntos a
los correos electrónicos. También puede haber contagio en los disquetes al usar
una computadora que ya tiene virus.
Hay varias maneras de cuidarse de los virus, aunque ninguna es
totalmente segura:
Una de ellas es que las computadoras tengan instalado un programa antivirus.
Existen algunos muy buenos aunque son costosos.
Otra forma es que cuando recibas un correo electrónico de alguien
desconocido, no lo abras y lo borres:
Cuando navegues en Internet trata de entrar a páginas de información confiable y
evita sitios de pornografía, de juegos de azar y otros, que tengan información
dudosa. Usa con mayor preferencia sitios de instituciones, ya que difícilmente
tienen virus integrados.
2. Tipos de virus:
Gusanos-Son replicables (se multiplican) moviendose en el sistema, borrando
información de cualquier tipo.
Caballo de Troya-Puede ser cualquier cosa, disfrazado de imagen, video, etc ocultando
su objetivo final.
Spy-Virus espia ya sea robar contraseñas o robar datos via internet.
Backdoor-Virus que entran bajo entradas falsas, luego no de detectan, pero al crear sus
procesos son eliminados.
Spam-Correo no deseado enviados por personas que tu no conoces donde promocionan
casinos, páginas porno, servicios, etc
Joke-Virus con objetivo humoristico y molesto no causa daños.
Dialer-Programa que marca un número de tarificación adicional (NTA) usando el módem,
estos NTA son números cuyo coste es superior al de una llamada nacional.
Ejemplos:
VirusdeBoot
Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de
inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es
encendida y el sistema operativo se carga.
TimeBomboBombadeTiempo
Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en
determinados momentos, definido por su creador.
Lombrices,wormogusanos
Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible,
sus creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios
infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el
objetivo de causar graves daños al sistema.
TroyanosocaballosdeTroya
Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona
acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a
un desconocido.
3. Hijackers
Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de
Internet, principalmente el Internet Explorer.
Zombie
El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo
controlada por terceros.
Virus de Macro
Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos
y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta
las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas
serán las del virus.
Jazmín+ Aketzali Haro Guzmán