Seguro que has visto cómo cada vez más sectores como la banca o los seguros permiten abrir cuentas legalmente vinculadas sin la intervención (a priori) de un operador humano gracias a procesos de videoidentificación, pero, ¿te has preguntado qué tan seguros son? El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el BOE núm. 115, de 14 de mayo de 2021 y con motivo de la emergencia sanitaria generada por la crisis de la COVID-19, regulaba los métodos de identificación remota por vídeo para la expedición de certificados electrónicos cualificados, lo que obliga a los prestadores de este tipo de servicios a validar sus soluciones en los términos que establece el anexo F11 de la Guía CCN-STIC-140, del Centro Criptológico Nacional. Dicho anexo requiere que un laboratorio acreditado realice ataques de presentación a este tipo de soluciones para verificar su resistencia a técnicas como máscaras hiperrealistas, deepfake o contouring. Durante esta charla ahondaremos en los detalles técnicos de dichos ataques, y te contaremos cómo hemos conseguido inyectar vídeo en muchas de estas soluciones.