Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA SO

JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLADesarrollador de Objetos de aprendizaje de las matemáticas y ciencias um JAVIER SOLIS NOYOLA
Facilitador :
Mtro. Javier Solis Noyola
Empoderamiento Organizacional
(Cómo generar el Capital intelectual)
Objetivos
• Conocer los diferentes significados del
Empoderamiento organizacional.
• Comprender e identificar algunas características
explícitas e implícitas del Empoderamiento.
• Valorar las ventajas del Empoderamiento en las
Organizaciones para la toma de decisiones.
Organización Inteligente
(Peter Senge)
•Equipos de Procesos
•Habilidad para el cargo (compet.)
•Estructura Plana
•Tareas Complejas y Multidimen.
•Entrenador-facilitador-líder
•Enfoque Abierto
•Resultados Obtenidos
(productividad, calidad,
competitividad)
El nuevo mundo del trabajo en las Organizaciones
Organización Burocrática
(Max Weber)
•Unidades de trabajo con
esquemas muy lineales de
trabajo.
•Criterio de promoción
• Jerarquía vertical
•Trabajo muy específico
•Diversidad de mandos
•Enfoque Cerrado
•Remuneración
Organización basada en el
Desempeño
(Peter Drucker)
•Departamentos Funcionales
•Desempeño
• Jerarquía vertical-plana
•Tareas concretas e interdiscip.
• Mandos específ. (supervisor)
•Enfoque especializado.
•Actividad Realizada
1900 1950 2000
¿Qué significa Empowerment?
• En inglés, la palabra empowerment, proviene del verbo to
empower y significa: Dar o conceder poder; facultar,
habilitar, capacitar, autorizar, dar poder de, potenciar,
permitir, empoderar, otorgar el derecho o la facultad de,
conferir poderes, apoderar, comisionar, entre otras
acepciones. En español, no existe un vocablo equivalente. Un
significado aproximado estaría dado por los términos
empoderamiento, facultamiento, habilitamiento,
poderización o potenciación.
Finalidad del Empowerment en la
Organización
EMPODERAMIENTO
Entregar al subordinado, la
“autoridad” para que
realice su trabajo.
RESPONDER
Es “responder” por el uso cuidadoso
de los recursos de un modo eficaz
y eficiente para incrementar la
productividad y la
competitividad.
EQUIPOS AUTODIRIGIDOS
Es un Equipo de Colaboradores con “autoridad” suficiente para
“responder” por todo un proceso de trabajo, que provee un
producto o servicio interno o externo.
Conceptos de Empowerment, según
Especialistas:
• Para Lloyd y Berthelot en su libro Desarrolle su potencial al máximo (self-
empowerment), Una guía para el éxito personal, darle empowerment a
alguien, quiere decir, “que se le debe dar autoridad para tomar decisiones y
actuar, sin tener que buscar aprobación cada vez” y añade que esto significa
“dejar que la gente use su propia inteligencia, experiencia, intuición y
creatividad, para ayudar a que la organización mejore y tenga éxito.”
También significa “mantener informada a la gente e involucrarla en las
operaciones de la organización” así como “escucharla y aprovechar sus
ideas”.
• En este mismo orden de ideas, Terry Wilson en su Manual del Empowerment,
cómo conseguir lo mejor de sus colaboradores, expresa que el empowerment
“consiste en potenciar la motivación y los resultados de todos los
colaboradores de una empresa a través de la delegación y la transmisión del
poder”.
Reflexiones sobre el Empowerment
• Así que empowerment significa un nuevo concepto, una
filosofía, una nueva forma de gestión empresarial que intenta
articular todos los recursos, esto es, capital, manufactura,
mercadotecnia, tecnología y personal, haciendo uso de siste-
mas de comunicación eficaces y eficientes para alcanzar los
objetivos organizativos.
• Empowerment, implica no solamente delegar poder y
autoridad a los subordinados y conferirles el sentimiento de
que son dueños de su propio trabajo sino que es, además, una
herramienta utilizada dentro de los movimientos de calidad
total y de reingeniería organizacional para proporcionar un
conjunto de elementos para favorecer los procesos
empresariales que la llevan a su adecuado desarrollo.
En síntesis:
• Facultar a los empleados no significa darles
poder; más bien consiste en liberar los
conocimientos, la experiencia y la motivación
que ellos poseen.
Cambios en Actitudes del Personal
Administración Tradicional
• Gente Dócil, pasiva
• Hago solo lo que me toca
• Resentidos
• Evaden cosas nuevas
• Yo no fui, no es mi
problema.
• Todo es confidencial
• La Calidad es un problema
de la empresa.
Organizaciones Inteligentes
(Empoderamiento)
• Gente con talento y creativ.
• Iniciativa, auto motivados
• Satisfechos
• Disfrutan retos
• Interesados en corregir
problemas.
• Conoce Información.
• La Calidad es compromiso
personal.
Relación Responsabilidad Supervisor/equipo
Área de responsabilidad
Del Supervisor
Administración centrada en el Supervisor Administración centrada en el Equipo
Área de responsabilidad del
Equipo
1 2 3 4 5 6 7
1= Jefe decide y anuncia decisiones
2= Jefe presenta su decisión, sujeta a cambios
3= Jefe presenta problemas, pide ideas y toma decisiones.
4= Equipo selecciona y organiza su propio trabajo, luego reportan resultados al supervisor.
5= Equipo toma responsabilidad por productividad y calidad.
6= Equipo es responsable por la mayoría de las funciones administrativas y del personal.
7= Equipo es totalmente autónomo.
¿Qué no es empowerment?
TÉCNICAS QUE PROMUEVEN EL
EMPOWERMENT EN LA ORGANIZACIÓN
“Conoce el ladrillo pero no el Castillo”
Frase de autor desconocido
Cambio de Papeles.
Proceso de ampliación de actividades funcionales básicas a otras de
carácter complementario, que contribuyan a fortalecer su
desempeño laboral.
Dirigir Paseando
• El Empowerment florece en una atmósfera de apertura, buenas
comunicaciones y confianza. El objetivo principal de que los directivos paseen
por la empresa u organización, es acortar las líneas de comunicación entre los
niveles de la empresa, romper las barreras y desarrollar una mayor
comprensión y cohesión en la organización.
Delegar
La delegación es quizá el mecanismo más importante para promover el empowerment y la
administración eficaz y eficiente del tiempo de los. Según Sthephen Covey existen
básicamente dos formas de delegar tareas o actividades, mismas que menciona en su
obra “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva”:
Delegar por recaderos:
Consiste en indicarle a un subordinado
que realice alguna tarea, generalmente
sencilla y no periódica. La cual puede
requerir supervisión de parte de quien
delega.
Delegar por encargos:
Consiste asignar una responsabilidad a las
actividades funcionales del subordinado.
Esta nueva responsabilidad requiere de
elegir al colaborador más indicado por su
capacidad y confianza. Es importante
habilitar o capacitar al subordinado. No
requiere de supervisión, pero es necesario
que el subordinado entregue resultados.
Rotación de puestos de trabajo
La rotación de puestos requiere de un cambio de actividades funcionales
iniciales de un área a otras actividades funcionales de otra área. Con la
idea obtener nuevas responsabilidades, formación y experiencia en la
nueva función que le permitan mejorar el desempeño de la organización
de una manera más integral y le permitan adaptarse y desarrollarse en la
organización.
CAPACITACIÓN
• La capacitación consiste en una actividad planeada y
basada en necesidades reales de una empresa u
organización y orientada hacia un cambio en los
conocimientos, habilidades y actitudes.
Alonso Siliceo Aguilar
Texto: Capacitación y Desarrollo de Personal
Adiestramiento laboral
• Son procesos instruccionales aplicados a los trabajadores para
poder desarrollar habilidades (Saber Hacer). Comúnmente
son procesos mecanicistas repetitivos (manejar un auto,
realizar una labor operativa simple de ensamble, armar un
mueble, etc.)
PROCESO DE CAPACITACIÓN
Detección de
necesidades
Definición
de objetivos
Determinación
de contenidos
Elección de
instructores
Elección de
participantes
Programación
Y presupuesto
Elección de
instalaciones
Elección de
medios
Impartición de
la capacitación
Evaluación de
la capacitación
Evaluaciones de Desarrollo
• El Empowerment requiere desarrollo de cada uno de los empleados de la
empresa. La evaluación de los empleados o colaboradores es un proceso de
información integral sobre el desempeño de sus funciones o responsabilidades;
así como de otros elementos que nos indican la capacidad (conocimientos,
habilidades, actitudes, experiencia) del trabajador. Con la finalidad de
desarrollarlos o promoverlos a otros niveles de jerarquía o áreas de la empresa.
(Ésta esta sujeta a puestos vacantes y políticas de empresa, entre otras).
Autodirección
Una empresa u organización que se ha embarcado en los procesos de
empowerment deberá animar a los individuos y equipos para que
practiquen la autodirección. La autodirección es consecuencia
inmediata del empowerment, pero no tiene lugar a menos que los
directivos liberen el control que ejercen sobre los individuos y los
equipos de trabajo. Es preciso establecer en las primeras
discusiones sobre el tema de la autodirección y que grado de
libertad tendrá la persona o equipo a la hora de tomar decisiones.
Ninguna empresa puede permitir que sus empleados respondan a
la libertad total, ya que el resultado sería la anarquía total.
CONCLUSIONES
• Facultar o Empoderar a los empleados no significa darles
poder; más bien consiste en liberar los conocimientos, la
experiencia y la motivación que ellos poseen.
• A través de las técnicas del empowerment se favorecen la
administración del tiempo, la productividad, la calidad, la
competitividad y el desarrollo integral de los empleados.
Siempre y cuando directivos y subordinados, estén
conscientes de es un proceso de mutuo acuerdo y aprendizaje
continuo ante el cambio.
Referencia Informática
Artículo de Revista Electrónica en formato pdf emitida por Instituto de Investigaciones
y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana.
EMPOWERMENT EN LA ORGANIZACIÓN: UN PRIMER ACERCAMIENTO
Autores: Misael V. Hernández Gutiérrez* Yazel Hernández Vicente**
Acceso en internet, en:
http://www.uv.mx/iiesca/revista/documents/empowerment2005-1.pdf
Información del artículo de la revista fue sustentado en la siguiente
bibliografía:
1. Hammer, Michael, James Champy. Reingeniería. Norma. Santafé de Bogotá. 1994.
2. Hernández y Rodríguez, Sergio. Introducción a la Administración. Un enfoque teórico práctico. McGraw Hill. México. 1994.
3. Koontz, Harold, Cyril O’Donnel. Administración. 3ra. Ed. McGraw Hill. México, 1999.
4. Levinson, Harry. La Administración por Objetivos ¿De quién?, Colección Clásicos Harvard de la Administración. Tomo II. Santafé de
Bogotá, 1986.
5. Lloyd, Sam R. y Berthelot, Tina. Desarrolle su potencial al máximo (Self-empowerment). Una Guía para el éxito personal. Editorial
Iberoamericana, México, 1994.
6. Spendolini, Michael J. Spendolini. Benchmarking. Norma. Santafé de Bogotá. 1994.
7. Stoner, James A. F., Charles Wankel. Administración. 3ra. Ed. PrenticeHall. México, 1985.
8. Wilson, Terry. Manual del Empowerment. Cómo conseguir lo mejor de sus colaboradores. Edi-ciones Gestión 2000, Barcelona,
España, 2004.
1 von 24

Recomendados

Empoderamiento von
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamientoluzedith2012
2.2K views12 Folien
Empowerment von
EmpowermentEmpowerment
EmpowermentTitiushko Jazz
1.4K views51 Folien
La motivación laboral von
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboralRosa Barroso
217.7K views22 Folien
Diapositivas empowerment von
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment71452512
12.5K views15 Folien
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI... von
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Empoderamiento en las Organizaciones. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
34.2K views24 Folien
Empoderamiento(2) von
Empoderamiento(2)Empoderamiento(2)
Empoderamiento(2)marthaceciliamedinadiez
2.3K views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Empowerment von
EmpowermentEmpowerment
EmpowermentJuan David Jaramillo Gallego
7.9K views16 Folien
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES von
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALESNUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALESCabrera Management Consultants
1.4K views47 Folien
Gestión del Cambio - Roberto Illanes von
Gestión del Cambio - Roberto IllanesGestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto IllanesLuis Roberto Illanes
3K views64 Folien
[Pd] libros empresa emergente von
[Pd] libros   empresa emergente[Pd] libros   empresa emergente
[Pd] libros empresa emergentenatalia reggiori
512 views8 Folien
Etapas de dirección von
Etapas de direcciónEtapas de dirección
Etapas de direcciónJehovanna Rivero
3.1K views6 Folien
El cambio en las organizaciones von
El cambio en las organizacionesEl cambio en las organizaciones
El cambio en las organizacionesRodrigo Antonio Diaz Batalla
6.2K views18 Folien

Was ist angesagt?(20)

Gestión por competencias von telebasica
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
telebasica897 views
2. tipos de cambio organizacional von Marco Lalama
2. tipos de cambio organizacional2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional
Marco Lalama7.5K views
Motivación de los conceptos a las aplicaciones von ceciehanza
Motivación   de los conceptos a las aplicacionesMotivación   de los conceptos a las aplicaciones
Motivación de los conceptos a las aplicaciones
ceciehanza16.2K views
Innovación y cambio en las organizaciones von Lourdes806555
Innovación y cambio en las organizacionesInnovación y cambio en las organizaciones
Innovación y cambio en las organizaciones
Lourdes806555244 views
Empowerment para el exito organizacional von JC15DDA
Empowerment para el exito organizacionalEmpowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
JC15DDA760 views
Poder En Las Organizaciones von nilsa.gulfop
Poder En Las OrganizacionesPoder En Las Organizaciones
Poder En Las Organizaciones
nilsa.gulfop6.6K views

Destacado

ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTE von
ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTEACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTE
ACERTIJO SOBRE EL QUEHACER DOCENTEJAVIER SOLIS NOYOLA
1.7K views1 Folie
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico... von
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...JAVIER SOLIS NOYOLA
8.1K views8 Folien
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po... von
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...JAVIER SOLIS NOYOLA
89K views20 Folien
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ... von
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...JAVIER SOLIS NOYOLA
71.4K views17 Folien
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO... von
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...JAVIER SOLIS NOYOLA
95.1K views17 Folien
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ... von
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...JAVIER SOLIS NOYOLA
233.5K views19 Folien

Destacado(20)

Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
JAVIER SOLIS NOYOLA8.1K views
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
JAVIER SOLIS NOYOLA71.4K views
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO... von JAVIER SOLIS NOYOLA
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
JAVIER SOLIS NOYOLA95.1K views
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA233.5K views
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
JAVIER SOLIS NOYOLA5.9K views
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...
Programa curso-taller Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Nuevo Modelo Educat...
JAVIER SOLIS NOYOLA1.6K views
Presentación conferencia ANPM (Creatividad en las Matemáticas con enfoque Lúd... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación conferencia ANPM (Creatividad en las Matemáticas con enfoque Lúd...Presentación conferencia ANPM (Creatividad en las Matemáticas con enfoque Lúd...
Presentación conferencia ANPM (Creatividad en las Matemáticas con enfoque Lúd...
JAVIER SOLIS NOYOLA1.7K views
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
JAVIER SOLIS NOYOLA24.7K views
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) von JAVIER SOLIS NOYOLA
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
Administración del tiempo con Enfoque Sistémico. Presentación diseñada por el...
JAVIER SOLIS NOYOLA10.5K views
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA25.3K views
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ... von JAVIER SOLIS NOYOLA
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA83.7K views
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA  Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA58.3K views
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO... von JAVIER SOLIS NOYOLA
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Tecnología Geo-Analítica para Optimización Comercial en LATAM von Doble Group, LLC
Tecnología Geo-Analítica para Optimización Comercial en LATAMTecnología Geo-Analítica para Optimización Comercial en LATAM
Tecnología Geo-Analítica para Optimización Comercial en LATAM
Doble Group, LLC811 views
Carl Rogers von ITSLP
Carl Rogers Carl Rogers
Carl Rogers
ITSLP476 views

Similar a Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA SO

Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02 von
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02tec de roque
709 views24 Folien
Empoderamiento von
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamientoalexander_hv
128 views17 Folien
Presentación desarrollo y capacitación von
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónNelson Beltran
3.2K views35 Folien
Empowerment von
EmpowermentEmpowerment
EmpowermentTesla Gutierrez
708 views28 Folien
Principios gerenciales resumen von
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenkairiveras
15.8K views50 Folien
Diapo empowerment von
Diapo empowermentDiapo empowerment
Diapo empowermentingrid Salinas
530 views15 Folien

Similar a Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA SO(20)

Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02 von tec de roque
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
Empoderamientoenlasorganizaciones 130707193711-phpapp02
tec de roque709 views
Presentación desarrollo y capacitación von Nelson Beltran
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
Nelson Beltran3.2K views
Principios gerenciales resumen von kairiveras
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras15.8K views
Empo von CECY50
EmpoEmpo
Empo
CECY50542 views
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT von Harakanova
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
Harakanova4.2K views
4.3.1 empleados en empowerment von 123mayrapaola
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
123mayrapaola4.1K views
Cursobasicoliderazgoyempowerment von esgar1989
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar198937 views
Creacion de empresas iii fasc. 4 von alejuliop
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
alejuliop126 views
Creacion de empresas iii fasc. 4 von hectormpuma
Creacion de empresas iii  fasc.  4Creacion de empresas iii  fasc.  4
Creacion de empresas iii fasc. 4
hectormpuma353 views
Empowerment von abalon0X
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
abalon0X525 views
Empowerment von abalon0X
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
abalon0X1.4K views

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von
ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JAVIER SOLIS NOYOLA
14 views8 Folien
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JAVIER SOLIS NOYOLA
13 views17 Folien
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”... von
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...JAVIER SOLIS NOYOLA
11 views6 Folien
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JAVIER SOLIS NOYOLA
14 views7 Folien
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JAVIER SOLIS NOYOLA
48 views7 Folien
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS... von
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...JAVIER SOLIS NOYOLA
70 views6 Folien

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA(20)

ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “ORDENANDO LOS VAGONES DE UN TREN INFINITO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von JAVIER SOLIS NOYOLA
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
JUEGO “ATENCIÓN SELECTIVA A TRAVÉS DE SÍMBOLOS DE PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”... von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...
ACERTIJO “πnfucio (PI-NFUCIO) EL NÚMERO FILÓSOFO QUE NOS DICE CÓMO CONOCERLE”...
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “PINTANDO UN ROMPECABEZAS DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “COLOREANDO EL AMOR POR UN NÚMERO ABSTRACTO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS... von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...
ACERTIJO “PENSANDO FUERA DE LA CAJA” PARA LEER AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...
ACERTIJO UNA MARIPOSA EN UN CAMPO DE FLORES PARA REFLEXIONAR. Por JAVIER SOLI... von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO UNA MARIPOSA EN UN CAMPO DE FLORES PARA REFLEXIONAR. Por JAVIER SOLI...ACERTIJO UNA MARIPOSA EN UN CAMPO DE FLORES PARA REFLEXIONAR. Por JAVIER SOLI...
ACERTIJO UNA MARIPOSA EN UN CAMPO DE FLORES PARA REFLEXIONAR. Por JAVIER SOLI...
Frase célebre con la secuencia y cantidad de letras por palabra de cada cifr... von JAVIER SOLIS NOYOLA
Frase célebre  con la secuencia y cantidad de letras por palabra de cada cifr...Frase célebre  con la secuencia y cantidad de letras por palabra de cada cifr...
Frase célebre con la secuencia y cantidad de letras por palabra de cada cifr...
ACERTIJO PI Y SU ROMPECABEZAS EN RADIANES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO PI Y SU ROMPECABEZAS EN RADIANES. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO PI Y SU ROMPECABEZAS EN RADIANES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO PI Y SU ROMPECABEZAS EN RADIANES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA LOS SUPERHÉROES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA LOS SUPERHÉROES. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA LOS SUPERHÉROES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA LOS SUPERHÉROES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO COLOREANDO AL SUPERHÉROE DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO COLOREANDO AL SUPERHÉROE DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO COLOREANDO AL SUPERHÉROE DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO COLOREANDO AL SUPERHÉROE DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DIBUJANDO AL DESCUBRIDOR DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DIBUJANDO AL DESCUBRIDOR DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DIBUJANDO AL DESCUBRIDOR DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DIBUJANDO AL DESCUBRIDOR DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CRUCIGRAMA DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CRUCIGRAMA DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO CRUCIGRAMA DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO CRUCIGRAMA DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO SOPA DE LETRAS DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por el Mtro. JAVIER SOLI... von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por el Mtro. JAVIER SOLI...ACERTIJO SOPA DE LETRAS DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por el Mtro. JAVIER SOLI...
ACERTIJO SOPA DE LETRAS DE LAS PARTES DE UN CÍRCULO. Por el Mtro. JAVIER SOLI...
ACERTIJO EL MURALISTA COLOREA EL AMOR POR UN NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL MURALISTA COLOREA EL AMOR POR UN NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL MURALISTA COLOREA EL AMOR POR UN NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL MURALISTA COLOREA EL AMOR POR UN NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DEL MURALISTA MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DEL MURALISTA MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DEL MURALISTA MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DEL MURALISTA MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y SANTA CLAUS ENTREGAN REGALOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y SANTA CLAUS ENTREGAN REGALOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.ACERTIJO EL NÚMERO PI Y SANTA CLAUS ENTREGAN REGALOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y SANTA CLAUS ENTREGAN REGALOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA.
ACERTIJO “EL ÁREA DEL VITRAL CIRCULAR”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL ÁREA DEL VITRAL CIRCULAR”. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO “EL ÁREA DEL VITRAL CIRCULAR”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL ÁREA DEL VITRAL CIRCULAR”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL RETO DEL ÁREA CIRCULAR DE CUADRAMÁGICO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL RETO DEL ÁREA CIRCULAR DE CUADRAMÁGICO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO “EL RETO DEL ÁREA CIRCULAR DE CUADRAMÁGICO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL RETO DEL ÁREA CIRCULAR DE CUADRAMÁGICO”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL NÚMERO PI CON SUS AMIGOS EN PASEO NOCTURNO”. Por JAVIER SOLIS NO... von JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO “EL NÚMERO PI CON SUS AMIGOS EN PASEO NOCTURNO”. Por JAVIER SOLIS NO...ACERTIJO “EL NÚMERO PI CON SUS AMIGOS EN PASEO NOCTURNO”. Por JAVIER SOLIS NO...
ACERTIJO “EL NÚMERO PI CON SUS AMIGOS EN PASEO NOCTURNO”. Por JAVIER SOLIS NO...

Último

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 views26 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 views6 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
77 views2 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 views170 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 views9 Folien
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 views42 Folien

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 views

Empoderamiento organizacional (cómo generar el capital intelectual). Prsentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA SO

  • 1. Facilitador : Mtro. Javier Solis Noyola Empoderamiento Organizacional (Cómo generar el Capital intelectual)
  • 2. Objetivos • Conocer los diferentes significados del Empoderamiento organizacional. • Comprender e identificar algunas características explícitas e implícitas del Empoderamiento. • Valorar las ventajas del Empoderamiento en las Organizaciones para la toma de decisiones.
  • 3. Organización Inteligente (Peter Senge) •Equipos de Procesos •Habilidad para el cargo (compet.) •Estructura Plana •Tareas Complejas y Multidimen. •Entrenador-facilitador-líder •Enfoque Abierto •Resultados Obtenidos (productividad, calidad, competitividad) El nuevo mundo del trabajo en las Organizaciones Organización Burocrática (Max Weber) •Unidades de trabajo con esquemas muy lineales de trabajo. •Criterio de promoción • Jerarquía vertical •Trabajo muy específico •Diversidad de mandos •Enfoque Cerrado •Remuneración Organización basada en el Desempeño (Peter Drucker) •Departamentos Funcionales •Desempeño • Jerarquía vertical-plana •Tareas concretas e interdiscip. • Mandos específ. (supervisor) •Enfoque especializado. •Actividad Realizada 1900 1950 2000
  • 4. ¿Qué significa Empowerment? • En inglés, la palabra empowerment, proviene del verbo to empower y significa: Dar o conceder poder; facultar, habilitar, capacitar, autorizar, dar poder de, potenciar, permitir, empoderar, otorgar el derecho o la facultad de, conferir poderes, apoderar, comisionar, entre otras acepciones. En español, no existe un vocablo equivalente. Un significado aproximado estaría dado por los términos empoderamiento, facultamiento, habilitamiento, poderización o potenciación.
  • 5. Finalidad del Empowerment en la Organización EMPODERAMIENTO Entregar al subordinado, la “autoridad” para que realice su trabajo. RESPONDER Es “responder” por el uso cuidadoso de los recursos de un modo eficaz y eficiente para incrementar la productividad y la competitividad. EQUIPOS AUTODIRIGIDOS Es un Equipo de Colaboradores con “autoridad” suficiente para “responder” por todo un proceso de trabajo, que provee un producto o servicio interno o externo.
  • 6. Conceptos de Empowerment, según Especialistas: • Para Lloyd y Berthelot en su libro Desarrolle su potencial al máximo (self- empowerment), Una guía para el éxito personal, darle empowerment a alguien, quiere decir, “que se le debe dar autoridad para tomar decisiones y actuar, sin tener que buscar aprobación cada vez” y añade que esto significa “dejar que la gente use su propia inteligencia, experiencia, intuición y creatividad, para ayudar a que la organización mejore y tenga éxito.” También significa “mantener informada a la gente e involucrarla en las operaciones de la organización” así como “escucharla y aprovechar sus ideas”. • En este mismo orden de ideas, Terry Wilson en su Manual del Empowerment, cómo conseguir lo mejor de sus colaboradores, expresa que el empowerment “consiste en potenciar la motivación y los resultados de todos los colaboradores de una empresa a través de la delegación y la transmisión del poder”.
  • 7. Reflexiones sobre el Empowerment • Así que empowerment significa un nuevo concepto, una filosofía, una nueva forma de gestión empresarial que intenta articular todos los recursos, esto es, capital, manufactura, mercadotecnia, tecnología y personal, haciendo uso de siste- mas de comunicación eficaces y eficientes para alcanzar los objetivos organizativos. • Empowerment, implica no solamente delegar poder y autoridad a los subordinados y conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo sino que es, además, una herramienta utilizada dentro de los movimientos de calidad total y de reingeniería organizacional para proporcionar un conjunto de elementos para favorecer los procesos empresariales que la llevan a su adecuado desarrollo.
  • 8. En síntesis: • Facultar a los empleados no significa darles poder; más bien consiste en liberar los conocimientos, la experiencia y la motivación que ellos poseen.
  • 9. Cambios en Actitudes del Personal Administración Tradicional • Gente Dócil, pasiva • Hago solo lo que me toca • Resentidos • Evaden cosas nuevas • Yo no fui, no es mi problema. • Todo es confidencial • La Calidad es un problema de la empresa. Organizaciones Inteligentes (Empoderamiento) • Gente con talento y creativ. • Iniciativa, auto motivados • Satisfechos • Disfrutan retos • Interesados en corregir problemas. • Conoce Información. • La Calidad es compromiso personal.
  • 10. Relación Responsabilidad Supervisor/equipo Área de responsabilidad Del Supervisor Administración centrada en el Supervisor Administración centrada en el Equipo Área de responsabilidad del Equipo 1 2 3 4 5 6 7 1= Jefe decide y anuncia decisiones 2= Jefe presenta su decisión, sujeta a cambios 3= Jefe presenta problemas, pide ideas y toma decisiones. 4= Equipo selecciona y organiza su propio trabajo, luego reportan resultados al supervisor. 5= Equipo toma responsabilidad por productividad y calidad. 6= Equipo es responsable por la mayoría de las funciones administrativas y del personal. 7= Equipo es totalmente autónomo.
  • 11. ¿Qué no es empowerment?
  • 12. TÉCNICAS QUE PROMUEVEN EL EMPOWERMENT EN LA ORGANIZACIÓN
  • 13. “Conoce el ladrillo pero no el Castillo” Frase de autor desconocido
  • 14. Cambio de Papeles. Proceso de ampliación de actividades funcionales básicas a otras de carácter complementario, que contribuyan a fortalecer su desempeño laboral.
  • 15. Dirigir Paseando • El Empowerment florece en una atmósfera de apertura, buenas comunicaciones y confianza. El objetivo principal de que los directivos paseen por la empresa u organización, es acortar las líneas de comunicación entre los niveles de la empresa, romper las barreras y desarrollar una mayor comprensión y cohesión en la organización.
  • 16. Delegar La delegación es quizá el mecanismo más importante para promover el empowerment y la administración eficaz y eficiente del tiempo de los. Según Sthephen Covey existen básicamente dos formas de delegar tareas o actividades, mismas que menciona en su obra “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva”: Delegar por recaderos: Consiste en indicarle a un subordinado que realice alguna tarea, generalmente sencilla y no periódica. La cual puede requerir supervisión de parte de quien delega. Delegar por encargos: Consiste asignar una responsabilidad a las actividades funcionales del subordinado. Esta nueva responsabilidad requiere de elegir al colaborador más indicado por su capacidad y confianza. Es importante habilitar o capacitar al subordinado. No requiere de supervisión, pero es necesario que el subordinado entregue resultados.
  • 17. Rotación de puestos de trabajo La rotación de puestos requiere de un cambio de actividades funcionales iniciales de un área a otras actividades funcionales de otra área. Con la idea obtener nuevas responsabilidades, formación y experiencia en la nueva función que le permitan mejorar el desempeño de la organización de una manera más integral y le permitan adaptarse y desarrollarse en la organización.
  • 18. CAPACITACIÓN • La capacitación consiste en una actividad planeada y basada en necesidades reales de una empresa u organización y orientada hacia un cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes. Alonso Siliceo Aguilar Texto: Capacitación y Desarrollo de Personal
  • 19. Adiestramiento laboral • Son procesos instruccionales aplicados a los trabajadores para poder desarrollar habilidades (Saber Hacer). Comúnmente son procesos mecanicistas repetitivos (manejar un auto, realizar una labor operativa simple de ensamble, armar un mueble, etc.)
  • 20. PROCESO DE CAPACITACIÓN Detección de necesidades Definición de objetivos Determinación de contenidos Elección de instructores Elección de participantes Programación Y presupuesto Elección de instalaciones Elección de medios Impartición de la capacitación Evaluación de la capacitación
  • 21. Evaluaciones de Desarrollo • El Empowerment requiere desarrollo de cada uno de los empleados de la empresa. La evaluación de los empleados o colaboradores es un proceso de información integral sobre el desempeño de sus funciones o responsabilidades; así como de otros elementos que nos indican la capacidad (conocimientos, habilidades, actitudes, experiencia) del trabajador. Con la finalidad de desarrollarlos o promoverlos a otros niveles de jerarquía o áreas de la empresa. (Ésta esta sujeta a puestos vacantes y políticas de empresa, entre otras).
  • 22. Autodirección Una empresa u organización que se ha embarcado en los procesos de empowerment deberá animar a los individuos y equipos para que practiquen la autodirección. La autodirección es consecuencia inmediata del empowerment, pero no tiene lugar a menos que los directivos liberen el control que ejercen sobre los individuos y los equipos de trabajo. Es preciso establecer en las primeras discusiones sobre el tema de la autodirección y que grado de libertad tendrá la persona o equipo a la hora de tomar decisiones. Ninguna empresa puede permitir que sus empleados respondan a la libertad total, ya que el resultado sería la anarquía total.
  • 23. CONCLUSIONES • Facultar o Empoderar a los empleados no significa darles poder; más bien consiste en liberar los conocimientos, la experiencia y la motivación que ellos poseen. • A través de las técnicas del empowerment se favorecen la administración del tiempo, la productividad, la calidad, la competitividad y el desarrollo integral de los empleados. Siempre y cuando directivos y subordinados, estén conscientes de es un proceso de mutuo acuerdo y aprendizaje continuo ante el cambio.
  • 24. Referencia Informática Artículo de Revista Electrónica en formato pdf emitida por Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana. EMPOWERMENT EN LA ORGANIZACIÓN: UN PRIMER ACERCAMIENTO Autores: Misael V. Hernández Gutiérrez* Yazel Hernández Vicente** Acceso en internet, en: http://www.uv.mx/iiesca/revista/documents/empowerment2005-1.pdf Información del artículo de la revista fue sustentado en la siguiente bibliografía: 1. Hammer, Michael, James Champy. Reingeniería. Norma. Santafé de Bogotá. 1994. 2. Hernández y Rodríguez, Sergio. Introducción a la Administración. Un enfoque teórico práctico. McGraw Hill. México. 1994. 3. Koontz, Harold, Cyril O’Donnel. Administración. 3ra. Ed. McGraw Hill. México, 1999. 4. Levinson, Harry. La Administración por Objetivos ¿De quién?, Colección Clásicos Harvard de la Administración. Tomo II. Santafé de Bogotá, 1986. 5. Lloyd, Sam R. y Berthelot, Tina. Desarrolle su potencial al máximo (Self-empowerment). Una Guía para el éxito personal. Editorial Iberoamericana, México, 1994. 6. Spendolini, Michael J. Spendolini. Benchmarking. Norma. Santafé de Bogotá. 1994. 7. Stoner, James A. F., Charles Wankel. Administración. 3ra. Ed. PrenticeHall. México, 1985. 8. Wilson, Terry. Manual del Empowerment. Cómo conseguir lo mejor de sus colaboradores. Edi-ciones Gestión 2000, Barcelona, España, 2004.