Salud en el trabajo presentado por javier y alcides x a (2)
1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO: I.P.T.DAVID
Trabajo de: Taller
Profesor: Rogelio Flores
Presentado por: Javier Montenegro
y Alcides Pinzón
Grupo: x* A
Año: 2013
3. Es la actividad multidisciplinaria dirigida a
proteger y promover la salud de los
trabajadores, mediante la prevención de
accidentes y enfermedades de trabajo, así
como la eliminación de los factores o
condiciones de riesgo que ponen en
peligro su salud.
4. El concepto de salud es definido por la
Constitución de 1946 de la Organización
Mundial de la Salud como el caso de
completo bienestar físico, mental y social, y
no solamente la ausencia de afecciones
o enfermedades.
5. El trabajo puede considerarse una fuente
de salud porque con el mismo las
personas conseguimos una serie de
aspectos positivos y favorables para la
misma.
6. Para prevenir los daños a la salud
ocasionados por el trabajo está
constituida la Organización
Internacional del Trabajo (OIT).
7. Proveer un lugar de trabajo libre de
peligros
La seguridad de trabajo complementa
tres áreas principales de actividad:
1. Prevención de accidentes.
2.Prevención de robos.
3. Prevención de incendios.
8. seguridad del trabajo es le conjunto de
medidas técnicas, educacionales,
medicas y psicológicas empleadas para
prevenir accidentes,
tendientes a eliminar las condiciones
inseguras del ambiente, y a instruir o
convencer a las personas acerca de la
necesidad de implantación de prácticas
preventivas.
9. La seguridad y salud laboral tiene por
objeto la aplicación de medidas y el
desarrollo de las actividades necesarias
para la prevención de riesgos derivados
del trabajo.
10. Tener un ambiente libre de
infecciones para garantizar la salud
de los Trabajadores
Asegurar que ninguna persona
sufra de alguna enfermedad para
evitar el contagio de los demás
trabajadores
11. Asegurarse que los trabajadores
sean protegidos con seguros contra
enfermedades
Practicas técnicas no medicas
cuyos objetivos es evitar que se
produzcan enfermedades
12. Objetivos de la Higiene
Evaluar los agentes del medio ambiente
laboral para determinar el grado de riesgo
a la salud.
Eliminar las causas de las enfermedades
profesionales.
Reducir los efectos perjudiciales
provocados por el trabajo en personas
enfermas o portadoras de defectos físicos.
Prevenir el empeoramiento de
enfermedades y lesiones.
Mantener la salud de los trabajadores.
13. Aumentar la productividad por medio del
control del ambiente de trabajo.
Proponer medidas de control que
permitan reducir el grado de riesgo a la
salud de los trabajadores.
14. La salud de los trabajadores,
además de ser una obligación
legal y un factor de armonía
laboral y de justicia social, es
uno de los factores más
importantes que contribuyen al
desempeño productivo de la
empresa
15. Para prevenir los daños a la salud
ocasionados por el trabajo está
constituida la Organización
Internacional del Trabajo (OIT); es el
principal organismo internacional
encargado de la mejora permanente
de las condiciones de trabajo
mediante convenios que se toman en
sus conferencias anuales y
las directivas que emanan de ellas.