Anemia pediatrica

10. Sep 2016
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
Anemia pediatrica
1 von 49

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Anemias pediatriaAnemias pediatria
Anemias pediatriaChristian Esteban Perez Pulgar
Anemias 2016Anemias 2016
Anemias 2016Javier Salazar
Anemia por déficito de hierro y EmbarazoAnemia por déficito de hierro y Embarazo
Anemia por déficito de hierro y EmbarazoJose Olmedo
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatriaHeber Guevara
Anemias en pediatriaAnemias en pediatria
Anemias en pediatriaTania Mayagoitia
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOCamila De Avila

Destacado

Anemia en los niños Anemia en los niños
Anemia en los niños Eva Martinez Mtz
10. apunte nefrología10. apunte nefrología
10. apunte nefrologíaValentina Reyes Hidalgo
HemoglobinaHemoglobina
HemoglobinaOscar Murillo Urbina
Clase 6 b sindrome anemico Clase 6 b sindrome anemico
Clase 6 b sindrome anemico Anchi Hsu XD
Anemia en los niñosAnemia en los niños
Anemia en los niñosPaula Moran Ballon
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef QudaIron Deficiency Anemia/Dr. Youssef Quda
Iron Deficiency Anemia/Dr. Youssef QudaDryoussef Koda

Similar a Anemia pediatrica

AnemiasAnemias
AnemiasEduardo González
Actualizacion en el diagnostico de anemias fActualizacion en el diagnostico de anemias f
Actualizacion en el diagnostico de anemias fUniversidad Dr. Andrés Bello
HemogramaHemograma
HemogramaClaudia Ramírez Uriol
clase 08.pdfclase 08.pdf
clase 08.pdfAlexMarn5
Sindrome anemico 2013Sindrome anemico 2013
Sindrome anemico 2013Flor Weisburd
AnemiasAnemias
AnemiasMaira Castaño

Más de Javier Molina

Endocarditis infecciosaaEndocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaaJavier Molina
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XJavier Molina
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreJavier Molina
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Javier Molina
Hemorragias de Vías Digestivas Alta (HVDA)Hemorragias de Vías Digestivas Alta (HVDA)
Hemorragias de Vías Digestivas Alta (HVDA)Javier Molina
Sentido de la  audición Sentido de la  audición
Sentido de la audición Javier Molina

Último

MIOPATIAS INFLAMATORIAS IDIOPATICASMIOPATIAS INFLAMATORIAS IDIOPATICAS
MIOPATIAS INFLAMATORIAS IDIOPATICASJhan Saavedra Torres
ESAMYN EXPOSICION 2023 marzoç.pptxESAMYN EXPOSICION 2023 marzoç.pptx
ESAMYN EXPOSICION 2023 marzoç.pptxErikaBorja9
vascularizacion del aparato genital.pptxvascularizacion del aparato genital.pptx
vascularizacion del aparato genital.pptxGenesis Leal
Depresion y Ansiedad..pdfDepresion y Ansiedad..pdf
Depresion y Ansiedad..pdfEvanysBrito
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO pandaxlove
Metales de Transición.pptxMetales de Transición.pptx
Metales de Transición.pptxmelbafernandezrojas

Anemia pediatrica

Hinweis der Redaktion

  1. El trastorno fisiológico producido por la anemia, consiste en una disminución en la capacidad de transportar oxígeno de la sangre circulante y en una reducción del oxígeno a los tejidos.
  2. RN: 15.5 – 18.8g/Dl
  3. Si se ha desarrollado rápidamente puede que no haya tiempo para ajustes compensatorios, pero si la anemia es de instalación lenta , ocurren distintos procesos de adaptación para tratar de asegurar que los tejidos reciban el O2 requerido a pesar de la disminución de la capacidad de la sangre para el transporte del mismo
  4. Citrometrica: Tiene en cuenta el tamaño de los GR y el contenido de Hb, se miden el VCM Y CHCM. ERITROCINETICA: relación entre la tasa de producción y tasa de destrucción prematura de GR, se mide por RR e IPR Bioquímica Molecular: tiene en cuenta la causa bioquimica y molecular mas precisa. Déficit de factores para la hematopoyesis Lesión medular Enzimopatías – Hemoglobinopatías Disfunciones inmunes
  5. Atrapamiento de FE: el sistema fagocitico mononuclear atrapa el hierro para que este no sea consumido por bacterias (inmunidad nutricional), cuando cede la inf el hierro es devuelto a la circulacion. Por eso es que esta contraindicado la administracion de hierro en infecciones. Dism de hierro en alimentacion: la leche dism laabsorcion del hierro, el ac. Ascorbico la aumenta.
  6. Es estos px no proliferan suficientes eritrocitos. Infiltración medular: las cel neoplasicas de la leucemia ocupan el espacio medular y no dejan desarrollar los proeritroblastos, igual sucede en la osteoporosis y en la mielofibrosis
  7. La Epo es una sustancia (hormona glicopeptica) que hace los proeritroblastos en la med ósea se conviertan en eritrocitos.
  8. Lo que conlleva a nucleo inmaduro con relación al citoplasma, esto hace que hace que ocurra destrucción intramedular con anemia que se caracteriza por Megaloblastosis medular y Macrocitosis en sangre periférica.
  9. La hemolisis es la destrucción prematura del GR (<120) que es tiempo en el cual permanecen en la sangre cumpliendo la función de transporte de O2 Dism de super y vol, aumento de super y vol Los Gr tiene superficie y volumen cualquier alteracion en la relación superficie/volumen, los tanto los sind anemicos hemoliticos se pueden clasificar por dis de sup, dism de vol, aumento de sup y de volumen
  10. Representan 70% de los SAH Caracterizado por microesferocitos en el extendido sangre periférica. Esferocitosis hereditaria: ausencia de espectrina (proteína) Anemia hemolitivas inmunes Coombs +
  11. Constituye el 29% Se caracteriza por dianocitos, equinocitos o eritrocitos falciformes en el ESP Hay un cambio de un amioácido glutamico por valina en la posición 6 de la cadena beta, esto ocasiona un cambio fundamental en la mol de Hb, conformando asi la HbS
  12. Auto anticuerpos adherido a la membrana del eritrocito, la hemolisis es de predominio extravascular (bazo o higado) las inf resp virales son lacausa mas fcte
  13. Representa el 1% La hemoglobina C (HbC) es una hemoglobina anormal (variación de la hemoglobina A) en la cual hay una sustitución de un residuo de ácido glutámico por un residuo de lisina en la posición 6 de la cadena de ß-globina
  14. Son raros
  15. En la muestra del individuo normal el histograma es casi simétrico. El ADE se calcula directamente de la gráfica. Un ADE de más de 15% implica una población celular heterogénea, es decir anisocitosis normal: ADE = 10 a 15 % ADE = [Desviación estándar/VCM] x 100 El ancho de distribución eritrocitaria (ADE) es una medida cuantitativa de la variabilidad del tamaño de los eritrocitos circulantes utilizada clásicamente para el diagnóstico diferencial de las anemias
  16. Sind anémico x balance negativo de hierro en la med ósea. La deficiencia de hierro es la causa más frecuente de anemia en el niño, especialmente en la edad preescolar, con una prevalencia mayor del 35% en menores de 24 meses.
  17. En sus periodos iniciales no se manifiesta clínicamente excepto en lactantes irritabilidad, insomnio y anorexia, por lo demás es sano y examen fisico normal. La deficiencia de hierro afecta el desarrollo psicomotor y las funciones cognoscitivas especialmente el lactantes y prescolares, esto puede presentarse con deficit leves <11g
  18. Historia clinica, alimentacion, prematuro o termino, enfermedades asociadas, infecciones, etc
  19. Sulfato ferroso oral 3mg/kg/día de hierro elemental generalmente es suficiente una única dosis la cual puede administrarse en la mañana para una mejor absorcion , no exceder los 70mg kg dia, pues no aumentara la absorción.
  20. Cuando los mecanismos de adaptación son insuficientes emergen signos y síntomas que son aparentes al px o a el medico.
  21. RR: Los reticulocitos son eritrocitos que aun están en proceso de maduración, por lo cual su medición es una forma de medir la respuesta de la medula ósea ante las necesidades de eritrocitos para aportar O2. no tiene utilidad por si sola, debe ser correlacionada con el Hcto.
  22. Sigue siendo la prueba reina de la hematologia, esta define el tipo de sind anemico.
  23. Esferocitos: diámetro menor que el normal.
  24. Eliptocitos : GR en forma oval o alargados llenos de Hb Drepanocitos: alargados y estrechos con extremos afilados. HbS es una variante de la Hb la cual se da por alteración de las cadenas beta de la Hb
  25. Dianocitos :son GR con la Hb concentrada en el centro. SON POR AUMENTO EN LA SUP Crenocitos: GR con terminaciones nodulares o espinosas Fragmentos de eritrocitos: son gr que han perdido fragmentos en el sistema fagocitico mononuclear, en el ESP se ven cel incompletas que se conocen con el nombre de burr cells, helmet cells o cel en cascara de huevo Picnocitos: Gr semejante a un piñón o rueda dentada
  26. proporciona una estimación de la tasa de eritropoyésis efectiva en comparación con la tasa normal de maduración del reticulocito en sangre periférica.
  27. Menor de 28% indica disminucion del numerador pero no del denominador, por lo que se puede afirmar que la causa de la anemia es por dism de Hb, cuya causa es por balance negativo de hierro en la medula osea
  28. la ferritina es una proteína que se encuentra dentro de las células y que almacena hierro de manera que el cuerpo lo pueda usar posteriormente. Un examen de ferritina mide indirectamente la cantidad de hierro en la sangre.
  29. Se usa para medir anticuerpos pegados al GR, se mide en (+) Se detectan anticuerpos igG adheridos a la membrana del GR
  30. Los sind anemicos por anomalia de la maduracion tienen macrocitosis y VCM aumentado en el ESP. VCM Y CHCM aumentada  Ferritina: si la ferritina esta elevada es atrapamiento de hierro por el sistema fagocitico mononuclear, si esta baja es por hemorragia. En caso de sospecha de lesion medular se hace aspirado o biopsia de med osea, en caso de sospecha de dism de eritropoyetina se hacen las pruebas renales o endocrinologicas respectivas.
  31. Esfero hereditaria:El tto definitivo es la esplenectomia, pues como se menciono en el bazo es donde se efectua la destruccion de los GR, con la cx no se acaba la esferocitosis xq el defecto intrinseco del GR persiste, pero al no haber órgano efector no va haber hemolisis. Megaloblastica:(después de restaurar valores es necesario seguir x varias semana para llenar depositos)