Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Tecnología de la antigua roma

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Tecnología de la antigua roma (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Tecnología de la antigua roma

  1. 1. El Imperio Romano abarcaba desde Gran Bretaña al Desierto del Sahara y desde la Península Ibérica al Éufrates.
  2. 2. Fundación 753 a. C. Monarquía etrusca. 753-509 a. C República latina 509-27 a. C. Imperio unido 27 a. C-395 d. C. I.de Occidente 395 d. C-476 d. C(caída del imperio de occidente I. de Oriente(Imperio Bizantino) 395- 1453 d. C
  3. 3. Desarrollaron: • Una agricultura sofisticada • Mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería • Mejoraron la construcción de carreteras • La ingeniería militar y la ingeniería civil • El hilado y el tejido
  4. 4.  Los primeros en construir: • Arcos monumentales • Anfiteatros • Acueductos • Baños públicos • Puentes de piedra • Criptas.  Invenciones romanas notables: • El códice • El vidrio soplado • El hormigón.
  5. 5. Los rasgos de la vida urbana romana comprendían edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna públicos, ventanas de vidrio y calefacción en suelos y paredes.
  6. 6. INVENTOS ARQUITECTÓNICOS: • El hormigón:  Es un tipo de obra hecha de mortero y de piedras de todo tipo y tiene la apariencia del hormigón.  La mezcla se hacía a pie de obra, alternando paladas de mortero con guijarros.  Solo se podía emplear dándole forma dentro de un encofrado  El ​​hormigón es una de las claves del éxito arquitectónico de las construcciones romanos
  7. 7.  Acueductos: • Los acueductos suministraban más de un millón de m³ de agua al día a las ciudades y los lugares industriales distribuida a viviendas privadas por medio de tubos de plomo. • Llegaban a Roma por lo menos una docena de acueductos unidos a una vasta red subterránea. • Están entre los mayores logros de ingeniería del mundo antiguo, • Muchas ciudades aún mantienen y usan los antiguos acueductos hoy en día.
  8. 8. • El agua pasa de forma controlada por:  Una conducción desde un depósito de cabecera (caput aquae)  Formas de transporte hasta la cuidad:  Canales abiertos (riui) sobre el suelo apoyado en un muro (substructio)  Soterrado (riuus subterraneus). Formando una galería subterránea (specus)  Con una fuerte depresión, se recurre a la construcción de complicados sistemas de arquerías (arcuationes)  Siempre que el agua se destina al consumo humano, el canal está cubierto por bóvedas.  Forma de transporte en la ciudad:  Por los principales acueductos.
  9. 9.  Recintos públicos destinados a baños típicos de la civilización romana. Villas romanas balnea o balneum y baños públicos thermae o therma.  Disposición: • Palestra. • Tabernae. • Caldarium. • Frigidarium. • Tepidarium. • Apodyterium. • Laconicum.
  10. 10. Velas (luz) • Primeras velas modernas. • Palos con un pabilo en el centro, en lugar de colocar el pábilo en un recipiente.
  11. 11. Vidrio soplado • Técnica de fabricación de objetos de vidrio mediante la creación de burbujas en el vidrio fundido. • Estas burbujas se obtienen inyectando aire dentro de una pieza de material a través de un largo tubo metálico.
  12. 12. Vidrio soplado • Partes:  La parte inferior que alberga el combustible.  La parte intermedia donde se coloca la mezcla que se funde.  La parte superior, denominada cámara de recocido, en la que los productos se dejan enfriar lentamente hasta alcanzar la temperatura ambiente.
  13. 13. Arquitectura romana • 0-9 min circo romano 9-15 mercado de Trajano 15-23 acueductos 23-30 termas de caracalla30- 35 viaappia35-44 Panteon44-52 coliseo

×