"maltrato contra la mujer"

Integrantes: Javiera Carmona
Fca. Rodríguez
Fecha: 26/09/13
Introducción
 Este trabajo consiste en dar a conocer
que es la violencia contra la mujer, las
diversas formas que es
ejercida, además que hacer en caso de
violencia de su pareja, ex pareja o padre
de alguno de sus hijos.
¿Qué es la violencia contra la
mujer?
 La violencia contra la mujer está
reconocida en nuestra
legislación como violencia intrafamiliar:
Esto significa todo maltrato que afecte la
vida o la integridad física o síquica de la
mujer dentro del contexto familiar.
 En Chile, el 35.7% de las mujeres reconoce
haber sufrido violencia durante su vida.
 La violencia contra las mujeres es una violación a
los Derechos Humanos, atenta contra la dignidad
de las personas, el derecho a la vida, a la
libertad, a la seguridad de las personas y destruye
la familia.
 La ley 20.066 asegura la protección y la asistencia
a las víctimas.
"maltrato contra la mujer"
¿Quiénes pueden ejercer
violencia contra la mujer?
 El marido (cónyuge), ex marido (ex
cónyuge), convivientes, ex
convivientes, padre de uno de sus
hijos, padres y abuelos, entre otras
personas.
"maltrato contra la mujer"
Existen
diversas formas
de violencia
contra la mujer:
Violencia Física:
 Golpes con los puños o con objetos
contundentes, patadas, empujones, etc.
Violencia Psicológica:
 Insultos, humillaciones, gritos,
intimidación, amenazas de agresiones
físicas, etc.
Violencia Sexual:
 Forzar física o psicológicamente a tener
relaciones sexuales o a realizar actos
sexuales humillantes o degradantes,
etc.
Violencia Económica:
 Negar o condicionar el dinero necesario
para la mantención propia y/o de las
hijas o hijos u otras personas del núcleo
familiar.
¿Qué debo hacer si sufro
violencia?
 Es muy importante pedir ayuda.
Acércate a cualquiera de los Centros de
la Mujer que SERNAM tiene a lo largo
de todo el país, en donde recibirás el
apoyo que necesitas.
 Puedes llamar al Fono Ayuda
Violencia 800 104 008
 También puedes pedir
ayuda, llamando al fono 149 de
Carabineros de Chile
¿Dónde denunciar la
violencia contra la mujer?
 Si el juez/a de familia estima que se ha
ejercido violencia en forma habitual,
debe enviar los antecedentes al
Ministerio Público.
 Puedes denunciar ante la Policía o
Fiscalía del Ministerio Público.
 También puede denunciar una persona
distinta de la víctima. Su identidad será
mantenida en reserva.
 Constata lesiones en el consultorio o Servicio
de Salud. Pide tu certificado.
 Es un deber de todo ciudadano (a) denunciar
la violencia contra la mujer. Para denunciar
puedes acudir:
 A la unidad policial más cercana a tu
domicilio. (Carabineros o Policía de
Investigaciones)
 A la Fiscalía local, cuya dirección se puede
encontrar en la página web
www.ministeriopublico.cl
 Al Tribunal de Familia correspondiente a la
comuna donde vives.
Centros de la Mujer
Centros de la Mujer por región:
 Región de Arica y Parinacota(1)
 Región de Tarapacá(2)
 Región de Antofagasta(3)
 Región de Atacama(4)
 Región de Coquimbo(4)
 Región de Valparaíso(11)
 Región Metropolitana(29)
 Región del Libertador General Bernardo O'Higgins(4)
 Región del Maule(7)
 Región del Bío Bío(13)
 Región de la Araucanía(7)
 Región de Los Ríos(4)
 Región de Los Lagos(4)
 Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo(2)
 Región de Magallanes y la Antártica Chilena(2)
Conclusión
 Bueno, gracias a este trabajo podemos
dar información de cómo evitar la
violencia contra la mujer, como zafarse
de ese mal que les ocurre a muchas
mujeres y que a veces es mortal.
1 von 17

Recomendados

LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO von
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATOLA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATO
LA MUJER COMO VÍCTIMA DEL MALTRATOROBIN4219
763 views23 Folien
Violencia contra la mujer von
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerJimena Lucio
9K views20 Folien
Presentacion violencia contra la mujer von
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerluz26grey1999torresv
9.5K views20 Folien
feminicidio von
feminicidiofeminicidio
feminicidiorahonel
15.4K views16 Folien
Protocolo de actuación ante la violencia de género von
Protocolo de actuación ante la violencia de géneroProtocolo de actuación ante la violencia de género
Protocolo de actuación ante la violencia de génerojuan luis delgadoestévez
3.1K views50 Folien
Violencia genero von
Violencia generoViolencia genero
Violencia generoRossyPalmaM Palma M
3K views23 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Violencia de genero von
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
10.4K views19 Folien
Trata de personas von
Trata de personasTrata de personas
Trata de personaskarlyRG
6.3K views11 Folien
Presentacion power point de violencia de genero von
Presentacion power point de violencia de generoPresentacion power point de violencia de genero
Presentacion power point de violencia de generoluigui516
1.3K views11 Folien
Feminicidio en el perú von
Feminicidio en el perúFeminicidio en el perú
Feminicidio en el perúUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
28.1K views20 Folien
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii von
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiTesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiAILIN PADRON
9.8K views29 Folien
violencia contra la mujer y prevencion von
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionMishell Estefaniia Sagastume Cano
2.7K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Violencia de genero von Malvsan
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan10.4K views
Trata de personas von karlyRG
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
karlyRG6.3K views
Presentacion power point de violencia de genero von luigui516
Presentacion power point de violencia de generoPresentacion power point de violencia de genero
Presentacion power point de violencia de genero
luigui5161.3K views
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii von AILIN PADRON
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iiiTesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
Tesis violencia de genero. cap. i,ii,iii
AILIN PADRON9.8K views
Violencia Contra La Mujer von mirvido .
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
mirvido .12.5K views
violencia contra la mujer von avalos30794
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
avalos307941K views
Presentacion power point hacerca del femicidio en la nueva legislacion ecuat... von Paola Jarrin Aldas
Presentacion power point  hacerca del femicidio en la nueva legislacion ecuat...Presentacion power point  hacerca del femicidio en la nueva legislacion ecuat...
Presentacion power point hacerca del femicidio en la nueva legislacion ecuat...
Paola Jarrin Aldas4.3K views
Violencia contra la mujer von gloriaju
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
gloriaju1.2K views
Prevención de violencia von teamoaxel3
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel310K views
Violencia Contra La Mujer von Karen Raquel
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Karen Raquel12.2K views
Powerpoint sobre la violencia de genero von juliiia
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia79.1K views

Similar a "maltrato contra la mujer"

Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la... von
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.2K views6 Folien
Violencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique von
Violencia de genero 2011-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2011-Puebla de don FadriqueAurora Fernández
566 views28 Folien
Violencia de género von
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroLiliana Saldaña
502 views15 Folien
La puebla-violencia-de-gc3a9nero von
La puebla-violencia-de-gc3a9neroLa puebla-violencia-de-gc3a9nero
La puebla-violencia-de-gc3a9neroturandot_007
2K views38 Folien
Cartilla leyintegral paradifusin_115 von
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Keiko Chisaka
3.7K views28 Folien
diapositivas felcv.pdf von
diapositivas felcv.pdfdiapositivas felcv.pdf
diapositivas felcv.pdfIvanPereira92
292 views11 Folien

Similar a "maltrato contra la mujer"(20)

Violencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique von Aurora Fernández
Violencia de genero 2011-Puebla de don FadriqueViolencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
Violencia de genero 2011-Puebla de don Fadrique
Aurora Fernández566 views
La puebla-violencia-de-gc3a9nero von turandot_007
La puebla-violencia-de-gc3a9neroLa puebla-violencia-de-gc3a9nero
La puebla-violencia-de-gc3a9nero
turandot_0072K views
Cartilla leyintegral paradifusin_115 von Keiko Chisaka
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Keiko Chisaka3.7K views
Violencia de género y derechos sexuales y reproductivos von Difusion UPN
Violencia de género y derechos sexuales y reproductivosViolencia de género y derechos sexuales y reproductivos
Violencia de género y derechos sexuales y reproductivos
Difusion UPN1K views
Ni una menos von Hviano
Ni una menosNi una menos
Ni una menos
Hviano244 views
Igualdad de Género para la Cohesión Social: Violencia de Género y Retos para ... von EUROsociAL II
Igualdad de Género para la Cohesión Social: Violencia de Género y Retos para ...Igualdad de Género para la Cohesión Social: Violencia de Género y Retos para ...
Igualdad de Género para la Cohesión Social: Violencia de Género y Retos para ...
EUROsociAL II2.1K views
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf von andia621
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
andia6211 view
Decálogo de los derechos de las mujeres von Christian Monzón
Decálogo de los derechos de las mujeresDecálogo de los derechos de las mujeres
Decálogo de los derechos de las mujeres
Christian Monzón2.3K views
Presentación Violencia UNIFEM Región Andina von Gobernabilidad
Presentación Violencia UNIFEM Región AndinaPresentación Violencia UNIFEM Región Andina
Presentación Violencia UNIFEM Región Andina
Gobernabilidad1.1K views
Estrategias para la prevencion de violencia domestica von aririzarry
Estrategias para la prevencion de violencia domesticaEstrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domestica
aririzarry36.8K views
Marco sobre Violencia von cla37va
Marco sobre ViolenciaMarco sobre Violencia
Marco sobre Violencia
cla37va802 views
Acnudh version fina_spa von akra1
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spa
akra1319 views

"maltrato contra la mujer"

  • 1. Integrantes: Javiera Carmona Fca. Rodríguez Fecha: 26/09/13
  • 2. Introducción  Este trabajo consiste en dar a conocer que es la violencia contra la mujer, las diversas formas que es ejercida, además que hacer en caso de violencia de su pareja, ex pareja o padre de alguno de sus hijos.
  • 3. ¿Qué es la violencia contra la mujer?  La violencia contra la mujer está reconocida en nuestra legislación como violencia intrafamiliar: Esto significa todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o síquica de la mujer dentro del contexto familiar.
  • 4.  En Chile, el 35.7% de las mujeres reconoce haber sufrido violencia durante su vida.  La violencia contra las mujeres es una violación a los Derechos Humanos, atenta contra la dignidad de las personas, el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad de las personas y destruye la familia.  La ley 20.066 asegura la protección y la asistencia a las víctimas.
  • 6. ¿Quiénes pueden ejercer violencia contra la mujer?  El marido (cónyuge), ex marido (ex cónyuge), convivientes, ex convivientes, padre de uno de sus hijos, padres y abuelos, entre otras personas.
  • 9. Violencia Física:  Golpes con los puños o con objetos contundentes, patadas, empujones, etc.
  • 10. Violencia Psicológica:  Insultos, humillaciones, gritos, intimidación, amenazas de agresiones físicas, etc.
  • 11. Violencia Sexual:  Forzar física o psicológicamente a tener relaciones sexuales o a realizar actos sexuales humillantes o degradantes, etc.
  • 12. Violencia Económica:  Negar o condicionar el dinero necesario para la mantención propia y/o de las hijas o hijos u otras personas del núcleo familiar.
  • 13. ¿Qué debo hacer si sufro violencia?  Es muy importante pedir ayuda. Acércate a cualquiera de los Centros de la Mujer que SERNAM tiene a lo largo de todo el país, en donde recibirás el apoyo que necesitas.  Puedes llamar al Fono Ayuda Violencia 800 104 008  También puedes pedir ayuda, llamando al fono 149 de Carabineros de Chile
  • 14. ¿Dónde denunciar la violencia contra la mujer?  Si el juez/a de familia estima que se ha ejercido violencia en forma habitual, debe enviar los antecedentes al Ministerio Público.  Puedes denunciar ante la Policía o Fiscalía del Ministerio Público.  También puede denunciar una persona distinta de la víctima. Su identidad será mantenida en reserva.
  • 15.  Constata lesiones en el consultorio o Servicio de Salud. Pide tu certificado.  Es un deber de todo ciudadano (a) denunciar la violencia contra la mujer. Para denunciar puedes acudir:  A la unidad policial más cercana a tu domicilio. (Carabineros o Policía de Investigaciones)  A la Fiscalía local, cuya dirección se puede encontrar en la página web www.ministeriopublico.cl  Al Tribunal de Familia correspondiente a la comuna donde vives.
  • 16. Centros de la Mujer Centros de la Mujer por región:  Región de Arica y Parinacota(1)  Región de Tarapacá(2)  Región de Antofagasta(3)  Región de Atacama(4)  Región de Coquimbo(4)  Región de Valparaíso(11)  Región Metropolitana(29)  Región del Libertador General Bernardo O'Higgins(4)  Región del Maule(7)  Región del Bío Bío(13)  Región de la Araucanía(7)  Región de Los Ríos(4)  Región de Los Lagos(4)  Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo(2)  Región de Magallanes y la Antártica Chilena(2)
  • 17. Conclusión  Bueno, gracias a este trabajo podemos dar información de cómo evitar la violencia contra la mujer, como zafarse de ese mal que les ocurre a muchas mujeres y que a veces es mortal.