En concordancia con los contenidos del documento “Bases Curriculares de Educación Inicial”, este fascículo está dirigido a los(as) docentes y otros adultos significativos que han asumido la tarea de educar a los niños, niñas, la familia y la comunidad. Aquí se presentan ideas fundamentales y orientaciones didácticas sobre evaluación y planificación en Educación Inicial. En cuanto a la evaluación de los aprendizajes y desarrollo del niño y la niña entre 0 y 6 años de edad, se describe el proceso, partiendo de algunas conceptualizaciones, su objeto, los criterios que deben tomarse en cuenta, los períodos de ejecución y la elaboración del informe escrito de los aprendizajes adquiridos por los niños y las niñas, en función de su desarrollo integral. En relación a la planificación, aspecto de gran importancia en la función de educar al niño y la niña en estas edades, se sugieren diversas opciones para desarrollar este proceso, atendiendo a las situaciones y condiciones en que se produce el aprendizaje. Se describen también, aspectos esenciales relacionados con el rol de el/la docente como mediador(a). El fascículo finaliza con la incorporación de las áreas de aprendizaje y componentes y los aprendizajes esperados para maternal y preescolar, los cuales se constituyen como guía para los procesos de evaluación, planificación y la mediación
En concordancia con los contenidos del documento “Bases Curriculares de Educación Inicial”, este fascículo está dirigido a los(as) docentes y otros adultos significativos que han asumido la tarea de educar a los niños, niñas, la familia y la comunidad. Aquí se presentan ideas fundamentales y orientaciones didácticas sobre evaluación y planificación en Educación Inicial. En cuanto a la evaluación de los aprendizajes y desarrollo del niño y la niña entre 0 y 6 años de edad, se describe el proceso, partiendo de algunas conceptualizaciones, su objeto, los criterios que deben tomarse en cuenta, los períodos de ejecución y la elaboración del informe escrito de los aprendizajes adquiridos por los niños y las niñas, en función de su desarrollo integral. En relación a la planificación, aspecto de gran importancia en la función de educar al niño y la niña en estas edades, se sugieren diversas opciones para desarrollar este proceso, atendiendo a las situaciones y condiciones en que se produce el aprendizaje. Se describen también, aspectos esenciales relacionados con el rol de el/la docente como mediador(a). El fascículo finaliza con la incorporación de las áreas de aprendizaje y componentes y los aprendizajes esperados para maternal y preescolar, los cuales se constituyen como guía para los procesos de evaluación, planificación y la mediación